RED DE APOYO EN ACCION

RED DE APOYO EN ACCION
Mostrando las entradas con la etiqueta CATATUMBO. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta CATATUMBO. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de mayo de 2016

Boletín Notired 28May16

Boletin Notired 28 de Mayo de 2016


Titulares de Prensa

Amber Heard acusa a su esposo Johnny Depp de agresión 
Donald Trump renuncia a debatir con Bernie Sanders 
La Selección Colombia ya merece ganar algo: Sebastián Pérez 
También están en libertad Diego D’Pablos y Carlos Melo, de RCN Tv 
Supersociedades analizará la posible liquidación de Friogan: Minagricultura 
Hernan Peláez nuevo integrante del equipo del Canal RCN 
Casa por cárcel a presunto partícipe de atentado contra esmeraldero 
“Me tocó conocer el Tarra secuestrada” Salud Hernández 
Futuro del Plan de Desarrollo en manos del concejal Venus Albeiro Silva 
Incremento en las tasas de interés está concluyendo: Minhacienda 
“Celebro el regreso de Salud Hernández y exijo al ELN la liberación de los periodistas de RCN”: Santos 
Congresistas aplauden liberación de Salud Hernández y exigen libertad de los demás periodistas 
Mintransporte avanza en 110 procesos de licenciamiento ambiental para las 4G 
Procuraduría celebra libertad de Salud Hernández 
Temen que se desplome parroquia del barrio Rionegro 
Concejo aprobó creación del primer Instituto de Protección y Bienestar Animal del país 
La ONU advierte a Trump que cambio climático es crucial para salvar el planeta 
La Universidad Nacional ya cuenta con su propio hospital 
SENA ofrece más de 1.000 cursos cortos con 7 millones de cupos, por internet y presenciales 
ELN libera a la periodista Salud Hernández 
Distrito forma a jóvenes en manejo de las TIC para crear negocios 
Por el secuestro de periodistas ELN será denunciado ante la ONU 
De consolidarse el fenómeno de la niña, tendría una condición de permanencia hasta el primer semestre de 2017 
Capturan a hombre que atacó a su esposa e hija con un machete en Nariño 
Sigue la escasez en Venezuela. Déficit de productos básicos supera el 80% 
Presidente Santos visitará Tibú en consejo de seguridad por secuestro de periodistas 
------------------------------------------



Villavicencio, Meta.

Con respecto a los 7.240 galones de gasolina corriente que fueron inmovilizados el pasado 6 de mayo del 2016 por personal de hidrocarburos de la Seccional de Investigación Criminal SIJÍN, donde la Policía Nacional hace referencia de esta incautación en su comunicado.

Se informa a la opinión pública que luego del procedimiento efectuado por las autoridades con los protocolos que ordena la ley se logró comprobar y establecer que en uno de los dos tanques de almacenamiento de la estación de servicio Supercombustibles del Llano, ubicada en la vereda vanguardia de esta capital, fueron entregados a la estación de servicio para que esta a su vez haga la disposición final del combustible a su distribuidor mayorista, teniendo en cuenta que se determinó que la contaminación de la gasolina corriente se presentó durante el transporte del producto, posiblemente porque el interior del tanque en el cual se trasladó el combustible hasta la estación de servicio, se encontraban trazas de otros productos.

Por tal razón la contaminación no se presentó por agua como se indicó inicialmente por algunas redes sociales, la estación de servicio tomo las medidas necesarias para la limpieza del tanque, al igual que respondió por los 5 vehículos que se vieron afectados en este incidente.

Medellín, Antioquia.
Se roban una moto cada dos horas. Así lo registran las últimas estadísticas entregadas por la administración municipal, que dan cuenta de que en lo corrido del 2016 más de 1.700 motos fueron hurtadas en la capital antioqueña.

Modalidades.
De ese total de motocicletas robadas, más de la mitad (58 %) corresponden a la modalidad halado, que es cuando la moto está parqueada y se la llevan arrastrada o le rompen el encendido con una pesa para prenderla y arrancar en ella.

El porcentaje restante (40 %) son atracos que se ejecutan con armas de fuego y armas blancas en los que es frecuente el uso de otra motocicleta para abordar al conductor y despojarlo de su vehículo. Fuentes consultadas que se dedican a la investigación sobre este tipo de delitos en el departamento destacaron que dos de las modalidades que más se están evidenciando en los últimos meses son chocar a las motocicletas por detrás para hacer perder el equilibrio al conductor y hacerse al vehículo, una táctica que se utiliza mucho cuando es una mujer quien va manejando sola. Además de la tendencia en alza de robar motos de alto cilindraje desde otras motocicletas.

El investigador señaló que de acuerdo con las pesquisas sobre este delito que se adelantan en el Valle de Aburrá, actualmente son pocas las motocicletas que se despiezan para comercializar los repuestos: “Lo que están haciendo ahora es que las regraban, le alteran los sistemas de identificación y les colocan los de otra motocicleta con las mismas características. Circulan dos motos con la misma placa, mismo número de chasís, pero solo una es la original. Incluso sacan duplicados de placa y de matrícula”.

De acuerdo con la fuente consultada, la mayoría de las veces estas motos hurtadas terminan en subregiones de Antioquia como Urabá, Magdalena Medio o Bajo Cauca.
Aquí le presentamos las estadísticas de las cinco referencias (Boxer, AK 125, Boxer CT 100, YBR 125 y Yamaha BWS) que en lo corrido del 2016 más se han robado en Medellín:
*Cifras con corte a mediados de mayo.

TITULARES.

EMPRESAS DE SEGURIDAD SE REUNIERON CON LAS FARC
Voceros de vigilancia se reunieron con los jefes guerrilleros en La Habana para hablar sobre temas de protección a personas en riesgo. El episodio abre el debate sobre la inclusión de subversivos como escoltas, una vez se desmovilicen. http://www.redmasnoticias.com/portal/redmas/noticias/nacional/paz/detalle/escoltas-desmovilizados-farc-conversaciones-892373/

FARC Celebra Sus 52 Años De Fundación Con Vallas Y Grafitis En Las Paredes De Las Viviendas.
La celebración de los 52 años de fundación las FARC se ha sentido también en los municipios que conforman la Provincia de Ocaña y el Catatumbo. Letreros y vallas se dejan ver en las paredes de las viviendas y en las calles principales de poblaciones como San Calixto, El Carmen, Convención y Tibú, entre otras. Ante este tema, las autoridades han indicado que se mantiene el control con miembros de la fuerza pública para evitar cualquier alteración del orden. Sin embargo, moradores de cada una de estas poblaciones han dicho que desde el jueves 26 de mayo además de los letreros y la vallas, volantes y plegables con información subversiva han sido repartidos por desconocidos.

Cúcuta, Norte de Santander.
Autoridades cucuteñas piden insonorizar locales nocturnos por fuertes ruidos.
En lo que va de año, en la Alcaldía se reportan 14 denuncias por esta situación.
Los niveles de ruido en Cúcuta son tan fuertes e insoportables que hasta la misma secretaria que recibe las quejas en la Secretaría de Planeación tuvo que formular una.
Aura Velásquez, la funcionaria en mención, asegura que este año en esta dependencia solo se han recibido 14 denuncias por ruidos de establecimientos comerciales. Una de ellas fue la suya, contra una discoteca que inauguraron en su vecindad.



“Muchas otras quejas se reciben por teléfono y verbalmente, pero la mayoría de personas que se queja no quiere decir su nombre, y eso así no prospera”, dijo.
Un ejemplo de que la gente está cansada del ruido la da Jaime Prieto, 46 años, vecino en el sector conocido como El Natilan, en la autopista de Atalaya, que no sabe qué hacer con un vecino ruidoso que abrió una licorera y vende trago en el espacio público. 
Asegura que el ruido de los carros parqueados frente a su casa no deja dormir a su familia y que, peor que eso, su portón y los de 5 vecinos se convirtieron en letrinas públicas.
A raíz de esa situación, el pasado fin de semana llamó la atención de su vecino para que no deje que personas sigan dañando su tranquilidad, pero apedrearon su casa.



El caso de Prieto es similar al de Patricia González, quien vive en el barrio Los Caobos, y denunció que un vecino alquiló el primer piso del edificio donde vive para el funcionamiento de un centro deportivo y bailoterapia que no la deja conciliar el sueño.
González aseguró que desde las 6 de la mañana se oye un fuerte estruendo que retumba en las paredes y no deja descansar a los propietarios del edificio, la mayoría ancianos.
Debido a estas quejas, la Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental (Corpornor), la alcaldía e inspecciones de policías iniciaron operaciones de control a diferentes establecimientos comerciales que contaminan auditivamente en las zonas residenciales para que insonoricen sus negocios.
Este año la secretaría de Gobierno ha visitado 60 establecimientos junto con la Policía Metropolitana, de los cuales a 16 se les aplicó el cierre temporal, no solo por la bulla sino por permitir presencia de menores de edad.

Catatumbo.
Organismos de inteligencia del Estado han realizado varias interceptaciones a las comunicaciones de miembros del Eln apostados en la zona del Catatumbo en los que hablan abiertamente de infiltrar la marcha campesina programada para el próximo 30 de mayo y extenderla al Chocó y al Sur de Bolívar. La movilización está siendo liderada por organizaciones en Norte de Santander que hacen parte de la llamada Cumbre Agraria y que le reclaman al Gobierno el supuesto incumplimiento de acuerdos firmados en el 2013. Pero las interceptaciones muestran que la 'Cuadrilla Héctor’, que hace parte del Frente de Guerra Nororiental de esa guerrilla, está movilizando gente en Chocó, Norte de Santander y Sur de Bolívar. Incluso, se está convocando a la marcha a través de una emisora clandestina ligada al frente Carlos Germán Velasco, que tiene como área de influencia el área metropolitana de Cúcuta y Villa del Rosario, Norte de Santander. “¿Qué toca hacer?, que les colaboren, que les ayuden a empujar gente (…), ir a recoger a todo el mundo, hp. Y el que no vaya, que no nos espere cuando se vaya la plaga de ahí”. Así se escucha en una de las comunicaciones interceptadas a alias Santiago, guerrillero que ejerce influencia en los municipios de Sipí, Nóvita y Condoto, Chocó. El guerrillero incluso habla de realizar pagos de 2 millones de pesos para estimular la marcha. Alias Manuel Guevara, del Frente Héctor, también fue grabado: “Para el 30 que hay algo (…) a nivel Nacional (…) que necesitamos papelitos de esos”. En el Sur de Bolívar, quien promueve la infiltración es el frente de guerra Darío Ramírez Castro: “Sí van a hacer el paro ahora el 30 de mayo (…), eso nos está dando ya los juguetes”, se le escucha a uno de sus miembros. Las autoridades civiles y militares están tomando medidas para evitar la infiltración y garantizar la movilización campesina.

Malambo.
Unidades de SIPOL y el apoyo de policía de Malambo se logró recuperar sana y salva a la menor Nicolle Guell Merlano desaparecida el 5 de mayo de este año después de haber salido de su casa en la Urbanización Cayenas hacia una institución educativa. Este hecho permitió develar ante la opinión pública los riesgos a que se enfrentan niños, niñas y adolescentes por la manipulación de redes sociales y que hay que continuar denunciando y previniendo. Es un logro de la oportuna atención y acompañamiento que unidades de la red de apoyo brindaron dentro de un trabajo permanente con los familiares que nos permitió llegar al lugar donde otros menores la ocultaban. En nombre de la familia de esta menor gracias a los medios de comunicación, a nuestra Policía en especial a SIPOL, Infancia y adolescencia, Policía de Malambo y Red de apoyo de la MEBAR por todo el compromiso demostrado.

Antioquia.
La Gobernación de Antioquia confirmó que para este puente festivo de Corpus Christi (Cuerpo de Cristo) que se realiza en Colombia, la red vial a cargo del departamento se encuentra en buen estado y “en general hay transitabilidad hacia todos los municipios”, según un comunicado de prensa.

En cuanto a algunos cierres viales parciales, se recuerda:
En la vía a Occidente, en los 4.1 km, que llevan al Túnel de Occidente, “hay un cierre en calzada descendente de a la altura del puente peatonal Olaya Herrera. – Santa Margarita”. Por otro lado, la calzada que asciende quedará habilitada en los dos sentidos en un tramo de 100 metros. “Los domingos y festivos se habilitará un carril de la calzada que se cierra y quedarán 3 carriles en total circulación, uno que asciende y dos que descienden; este cierre tendrá una duración de 40 días aproximadamente, y comenzó el pasado sábado 30 de abril de 2016”, confirmó la Gobernación.

Hacía el Occidente en la vía Rio Verde – El Chino hay reparación del puente sobre el río Sucio por lo que la vía está cerrada y en la vía Uramita-Peque hay paso restringido por maquinaria trabajando en remoción de derrumbe, km 25.

Otras restricciones en este corredor vial son las siguientes:
- A la altura del kilómetro 3 + 600 (sector Loma Hermosa), hay movilidad a un carril por trabajos de estabilización de talud. La Conexión vial Guillermo Gaviria Correa en el sector Meloneras (PR 19), tiene paso con precaución por caída de rocas.

- En la vía Antigua al Mar, hay paso con velocidad reducida debido a inestabilidad en la banca, sector Urquita (PR 45+200). Además, se presenta paso alternado por la ejecución de obras en los sectores: quebrada La Causala (PR 48), quebrada La Guamala (PR 40+200), quebrada La Londoño (PR 39+300) y quebrada La Truchera (PR 46).

También se presentan cierres parciales por caída de material a la altura de los siguientes sectores: Tamarindos, Meloneras, Morrochivo y El Gustazo.

En las vías hacia el Oriente, la vía Santa Elena se encuentra habilitada y sin restricciones, en la variante Palmas-Aeropuerto se debe transitar con precaución en el km 5+450, sector Posada de Posada.

En las vías hacia el Norte se encuentra sin restricciones y habilitado el tramo desde Solla hasta Barbosa. “Las vías alternas Bello – Copacabana y Girardota – Cabildo – Hatillo, se encuentran también habilitadas y sin ninguna restricción. El tramo Hatillo – Don Matías - Hoyo Rico, se encuentra habilitado y sin restricciones”.

También hacia el Norte, el puente Gabino está cerrado en la vía Gómez Plata, vía alterna para vehículo camperos El Pichón – El Encanto, para todo vehículo Santa Rosa de Osos – El Caney.

Hacia el Suroeste hay paso restringido en la vía Sinifaná - Titiribí por la construcción de un puente en el km 7. En la vía Andes - Jardín también hay paso restringido por deslizamiento en el km 4. La vía Valparaíso - Támesis está cerrada por puente en mal estado en el km 9, se recomienda usar la vía alterna Valparaíso - La Fabiana - El Líbano - Támesis.

Si viaja a Urabá tenga en cuenta que la vía Carepa - Saiza tiene paso restringido por trabajos de maquinaria en remoción de derrumbe km 22+700 y por reparación de puente en el km 1+000. Otro paso restringido es El Bobal- San Pedro de Urabá, por socavación de banca.


En el Valle de Aburrá, en Caldas hay paso por un solo carril en el km 4+700, barrio Vegas del Río, sector La Tablaza.

martes, 24 de mayo de 2016

Boletin Notired 24May16

Boletín Notired 24May16


Titulares de Prensa

  • Tragedia de avión de EgyptAir: Forense afirma que hubo una explosión a bordo.
  • Concejo aprueba en primer debate la venta de la ETB.
  • Comisiones primeras aprobaron proyecto que frena excarcelación masiva de más de 14 mil reclusos.
  • Procesos pendientes contra Miguel Nule no se afectan por detención domiciliaria.
  • Aprobados los peajes urbanos y el pago de impuesto para no tener pico y placa.
  • Este martes inauguran las oficinas de Microsoft en Colombia.
  • Inició en todo el país la Semana de la Lectura y Escritura.
  • MinTIC invitó a alcaldes municipales de Norte de Santander a instalar zonas WiFi Gratis.
  • Dilma Rousseff dice que el polémico audio de ministro de Temer constata el “golpe”.
  • 47.177 adultos mayores de Bogotá continuarán con subsidio económico.
  • Fiscalía y Procuraduría solicitan tumbar condena impuesta a Feliciano Valencia.
  • Arrancaron las obras de ampliación y optimización de la Ptar Salitre.
  • Santos hace llamado al diálogo entre el gobierno y la oposición en Venezuela.
  • Se robaron las carpas y planta de energía que iban a utilizarse en jornadas de atención a víctimas en Caicedonia.
  • Concejo aprueba 82 artículos del plan de desarrollo. Aún faltan 79, entre ellos la venta de la ETB.

  • Murió “Pepón” el gran caricaturista colombiano.

  • Más de 40.000 sindicados de delitos quedarían en libertad por vencimiento de términos.
  • Escalada del Everest deja 3 muertos y 30 heridos en comienzo de temporada.
  • Agua y seguridad alimentaria, prioridades de Prosperidad Social en La Guajira.
  • Taxistas que agredan a conductores de Uber serán sancionados: Peñalosa.
  • Empresas de Chile, China, España y Colombia pujan por implementación de peajes electrónicos.
  • Con impuestos Distrito quiere recuperar el río Bogotá.
  • Panfleto amenazante de las Farc circula en el municipio de San Juan del Cesar (Guajira):
  • Anuncian protestas en la región del catatumbo el dia de mañana 25/05/2016 por inicio de aspersiones a cultivos ilícitos en la zona. Estas protestas están presuntamente siendo forzadas por grupos al margen de la ley:





Resumen Operativo y de Novedades.

DETENIDOS DOS EXTORSIONISTAS EN FUSAGASUGÁ.


Las capturas fueron realizadas por el GRUPO GALA CUNDINAMARCA luego de realizar los trabajos de inteligencia les permitió identificar a los responsables.  Montaron un dispositivo q les facilitó sorprenderlos en el momento cuando recibían 6 millones de pesos. Los presuntos delincuentes fueron identificados como José Gabriel Tabares y un menor de edad (se omite el nombre) bajos cargos de extorsión.  Se hacían pasar por autodefensas y por vía telefónica exigían 6 millones con tal de no atentar contra su vida o la de su familia. Felicitaciones a nuestro   Gaula Cundinamarca.




FLIP denuncia retención de más periodistas en el Catatumbo.

La Fundación para la Libertad de Prensa emitió un comunicado en el que manifiesta su preocupación por las agresiones contra la prensa en la región del Catatumbo y en el que denuncia la desaparición no solo de Salud Hernández sino también de otros equipos periodísticos, incluido uno de Noticias RCN. En su escrito, la entidad indica que "el lunes 23 de mayo a mediodía el periodista Diego DPablos (corresponsal de Noticias RCN) y su camarógrafo partieron desde Tibú hacia el corregimiento de Filogringo, municipio de El Tarra. Al lugar también acudió Diego Veloza, corresponsal de Caracol Tv  al llegar a Filogringo, el grupo de periodistas fue abordado por personas aún sin identificar".  Según información obtenida por la FLIP, "los desconocidos les quitaron a los reporteros varios de sus equipos, como celulares y cámaras, y les rompieron algunos de ellos. La FLIP recibió información de que el grupo de periodistas estaría conformado por 6 personas dentro de las cuales estaría un periodista comunitario". De igual forma, la FLIP señala que hacia la media noche la inspección de policía de El Tarra confirmó que los periodistas de Noticias RCN continuaban bajo custodia de los desconocidos y que su paradero era incierto. Además, pese a que se les informó que el corresponsal de Caracol se encontraba en el casco urbano del municipio, la FLIP no ha podido establecer contacto directo con él. Hasta el momento ni los directivos de Noticias RCN ni de Caracol Tv han podido establecer contacto con los reporteros. La FLIP exige la libertad inmediata para los periodistas retenidos y que se les garanticen todos sus derechos.

Recompensas



Programa Jóvenes A Lo Bien, Policía Nacional, programa de formación con el SENA

  • Electricidad básica, 40 horas
  • Actividad física para hábitos saludables con énfasis en defensa personal, 40 horas
  • Primeros auxilios, 40 horas
  • Técnico en Juzgamiento deportivo, 1 año

Para estos programas, enviar la siguiente documentación:

Fotocopia de documento de identidad
Fotocopia de EPS o SISBEN
Correo electrónico
Teléfonos de contacto

  • Tecnología en administración De establecimientos de alimentos y bebidas (gastronomía), 28 meses.

Enviar la siguiente documentación.
Fotocopia de documento de identidad
Fotocopia EPS o SISBEN
Fotocopia de acta de grado
Fotocopia de diploma bachiller
Fotocopia del ICFES
Correo electrónico
Teléfonos de contacto.

La documentación se debe entregar en la estación de policía E-8 en Kennedy al patrullero Camacho del programa JÓVENES A LO BIEN.