RED DE APOYO EN ACCION

RED DE APOYO EN ACCION
Mostrando las entradas con la etiqueta BOLÍVAR. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta BOLÍVAR. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de septiembre de 2016

Boletin Notired 23Sep16


Noticia Del Día.
El nombre más sonado que reemplazaría a la sigla FARC. 

Economía.
Proceso de posconflicto costará 31.000 millones de dólares. 
Inversión extranjera crece 73,7% sin petróleo y minería. 

Resumen Operativo y de Novedades.

Como un “gran logro de proporciones históricas” calificó Obama el acuerdo de paz
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama dijo e que el acuerdo de paz entre el gobierno colombiano y las Farc constituye “un logro de proporciones históricas”. Durante el día clave para Colombia en Nueva York, en el marco de la 71 Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente Juan Manuel Santos entregó el Acuerdo de Paz al presidente Barack Obama, luego de haberlo entregado ante el Consejo de Seguridad de la ONU y ante cientos de naciones del mundo que llegaron a esta gran cumbre en Norteamérica. 

BOGOTA.
Condenan a 38 años de prisión a dos miembros de banda de fleteros en Bogotá. 
Listo el "Plan Democracia" para el plebiscito el próximo 2 de octubre. 
Modelo de seguridad de la Alcaldía de Bogotá ya arrojó resultados positivos. 
Extorsión, un delito que toma ventaja de la ingenuidad ciudadana. 

CARRERA DE LA MUJER.
Con el fin de llevar a cabo la “Carrera Atlética de la Mujer” el próximo domingo 25 de septiembre de 2016, la Secretaría Distrital de Movilidad autorizó los siguientes cierres viales en inmediaciones del Parque Metropolitano Simón Bolívar:

Recorrido de la Carrera:
El punto de salida está ubicado en la calzada occidental de la Av. Carrera 60, 40 mts. al sur de la entrada “Bolívar 4“ del parque Simón Bolívar, de allí se tomará hacia el norte por la calzada occidental de la Av. Carrera 60, hasta la Av. Calle 63, calzada sur de la Av. Calle 63 hasta la Av. Carrera 68, calzada oriental lenta de la Av. Carrera 68 hasta la Av. Calle 53, Av. Calle 53 calzada norte hasta la Av. Carrera 60 donde se realiza retorno Occidente-Occidente y se continúa por la Av. Calle 53 calzada sur hasta la Av. Carrera 68, calzada Oriental lenta(Dos carriles) de la Av. carrera 68 hasta la Av. Esperanza, Av. Esperanza calzada norte hasta  la Carrera 57, Carrera 57 hasta la paralela sur de la Av. Calle 26, calzada de servicio sur de la Av. Calle 26 hasta la Av. Carrera 50, calzada occidental de la Av. Carrera 50 hasta la Calle 44, calzada norte de la Calle 44 hasta la Av. Carrera 60, calzada oriental de la Av. Carrera 60 hasta la Av. Calle 53 al norte por la calzada Occidental de la Av. Carrera 60 hasta la línea de meta.

ANTIOQUIA.
Paro minero en Segovia afecta el transporte de pasajeros en la región. 
Con vídeos, Autodefensas Gaitanistas anunciaron su refuerzo armado en Urabá. 

BOLIVAR.
Defensoría advierte que 35% de la población de Cartagena está en riesgo por Bacrim. 

BOYACA.
En Boyacá, cayó banda de estafadores que ofrecía falsos contratos laborales con petroleras.

CALDAS.
Transportadores de carga podrían entrar nuevamente a paro. 

CAUCA.
Campesinos del Cauca amenazan con bloquear la Vía Panamericana. 

META.
Gaula Ariari incauta un depósito ilegal perteneciente al Bloque Puntilleros. 


CAPTURADOS PRESUNTOS MICROEXPENDEDORES DE ESTUPEFACIENTES EN PUERTO LÓPEZ.
Puerto López. En vía pública del barrio La Unión, fueron capturados un hombre de 21 años y una mujer de 19 años, presuntos microexpendedores de estupefacientes, a quienes se les realizó la incautación de más de un kilo de marihuana tipo creepy, 2.4 gramos de cocaína, y 75 mil pesos en efectivo, producto de la venta de los narcóticos, siendo dejados a disposición de la Fiscalía 33 seccional de Puerto López, por el delito de porte, tráfico y/o fabricación de estupefacientes.


UN HOMBRE CAPTURADO EN FLAGRANCIA POR PORTE ILEGAL DE ARMAS.
Puerto López. En desarrollo de vigilancias rurales, en un establecimiento público de la vereda Güichiral de la inspección Pachaquiaro, fue capturado en flagrancia un  hombre de 35 años, a quien se le halló en su poder una pistola, marca Browing, calibre 22 milímetros, con un proveedor y cuatro cartuchos para la misma, sin permiso para porte o tenencia, siendo dejado a disposición de la Fiscalía seccional de Puerto López, por el delito de fabricación, porte y tráfico de armas de fuego.


UN HOMBRE CAPTURADO POR DAÑOS A BIEN AJENO.
Barranca de Upía. En vía pública del barrio Centro, fue capturado en flagrancia un hombre de 63 años, señalado de causar daños materiales (rayones con marcadores permanentes) a la fachada de las instalaciones del banco de Bogotá, siendo dejado a disposición de la Fiscalía 16 local de Medina – Cundinamarca, por el delito de daño en bien ajeno.


RECUPERADA MOTOCICLETA HURTADA HACE OCHO DÍAS.
San Martín. En vía pública del barrio Once de Noviembre, fue recuperada una motocicleta marca Bajaj, de placa LKZ68D, modelo 2015, color negro, avaluada en cuatro millones de pesos, hurtada a un ciudadano el pasado viernes 16 de septiembre sobre la Trocha 24 del municipio de Lejanías, siendo dejada a disposición de la Fiscalía seccional 39 de San Martín.


INCAUTACIÓN SEMOVIENTES.
Fuentedeoro. En vía pública del barrio La Primavera, fueron incautados 18 semovientes, avaluados en 27 millones de pesos, que eran transportados en un camión con una guía de movilización que presentó inconsistencias, siendo dejados a disposición de la inspección de Policia de Fuentedeoro.


INCAUTACIÓN CELULARES.
La SIJIN. En un establecimiento del barrio Centro del municipio de Guamal, incautó cuatro teléfonos celulares de distintas marcas y referencias, avaluados en 720 mil pesos, por carencia de los documentos que acreditaran su propiedad y legalidad, siendo dejados a disposición de la inspección de Policía de Guamal.


INMOVILIZADA CAMIONETA POR ALTERACIÓN A SISTEMAS DE IDENTIFICACIÓN.
La Seccional de Tránsito y Transportes.  Sobre el kilómetro 50+200 de la vía que conduce hacia el municipio de Barranca de Upía, sector alto La Guala, incautó una camioneta marca Chevrolet Luv, de placas SIA-386, color gris, modelo 2001, avaluada en 30 millones de pesos, por presentar inconsistencias en sus sistemas de identificación, siendo dejada a disposición del grupo de Automotores de la SIJIN.
                    


RISARALDA.
Informe de riesgo para Quinchía por presunta presencia del EPL y las AGC.

SANTANDER.
Caen otros presuntos milicianos del Eln en Concepción, Santander. 

VALLE DEL CAUCA.
Posconflicto comenzará en el Pacífico en los 58 municipios más vulnerables. 

NORTE DE SANTANDER.

A partir de este viernes 23 de septiembre, a las 8:00 de la noche, se dará paso formal al transporte de carga de mercancías, por el Puente Internacional Simón Bolívar, lo cual pondría fin a más de 13 meses de bloqueo comercial en la frontera colombo venezolana. El anuncio lo hizo el gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, quien precisó que estas operaciones cumplirán lo establecido en la legislación de ambos países y para ello contarán con el apoyo de funcionarios del Servicio Nacional de Administración Tributaria (Seniat).

En el barrio Latino se quejan por invasión de indigentes.
La denuncia fue hecha por vecinos del sector quienes afirman que se tomaron andenes y garajes.

Los indigentes se tomaron el barrio Latino, o por lo menos es la percepción que tienen sus residentes quienes denunciaron que a diario decenas de habitantes de la calle se toman sus andenes, antejardines y garajes.

Personas como Orlando González alegan que en múltiples oportunidades han tenido que pelear con los invasores para que le permitan entrar y salir de su casa en libertad.

“En días pasados, no pude sacar mi carro, porque un indigente estaba inconsciente en el piso atravesado”, explicó González. “En su mano cargaba una inyección y esto es algo que se ve a diario en esta zona”.

En algunas ocasiones, cuando los vecinos los levantan para poder pasar a sus casas,  los indigentes responden violentamente, por lo que la comunidad pidió a las autoridades competentes una intervención inmediata.

“En el día esa gente se la pasa por nuestro barrio, porque por acá cerca les dan comida y tienen el canal Bogotá para comprar el vicio”, indicó la vecina Aurora Prada. “Nuestro barrio se convirtió en dormitorio y baño público de los indigentes”.

Intervención municipal.
Ante esta situación, Telésforo Blanco, director del departamento de Bienestar Social dijo que el municipio está adelantando dos programas de intervención social con los habitantes de la calle, los cuales son un poco más de 400 según el censo que adelanta este despacho.

El primer programa tiene que ver con la atención integral a los indigentes. Periódicamente se realizan jornadas de salud, cedulación  y entrega de ropa y comida, donde se atienden a cerca de 100 indigentes del Parque Lineal y las zonas aledañas.

La segunda iniciativa es la rehabilitación de un centro día en Cúcuta, el cuál abrirá sus puertas a partir de la próxima semana en el barrio Carora.

En este centro se atenderán diariamente unos 150 indigentes, quienes recibirán atención psicosocial, médica, ropa y comida, con el fin de alejarlos de la calle, el alcohol y las drogas.

“Queremos empezar a disminuir el número de indigentes  para devolverle la tranquilidad a los vecinos del barrio Latino y garantizarles una mejor calidad de vida a esta población”, indicó Blanco.

Según el censo realizado por Bienestar Social la gran mayoría de estos indigentes tienen un hogar fijo y deambulan por las calles durante el día y retornan a sus casas en la noche, por lo que este despacho realizará una intervención con los indigentes y sus familias para trabajar en conjunto en su recuperación.

Blanco dijo que gracias al censo se está determinando si los indigentes son de otra nacionalidad para presentarlos a las autoridades migratorias. La meta del director de Bienestar es reubicar semanalmente unos 10 indigentes, ya sea en hogares de paso o con sus familias. Adicionalmente, está gestionando ante el gobierno nacional un bien que haya sido objeto de extinción de dominio para poner a funcionar un centro de rehabilitación de indigentes en el municipio.

domingo, 18 de septiembre de 2016

Boletín Notired 17Sep16.

Titulares de prensa.
  • “La meta es reducir a cero la tasa de deforestación en la Amazonía colombiana”: Minambiente.
  • Audiencia pública: Por qué defender la ciencia en Colombia.
  • Por desabastecimiento de agua, declaran calamidad pública en Salento, Quindío.
  • Mintransporte anuncia potencial trazado de la vía Pacífico-Orinoquía.
  • Trump revertiría apertura de EEUU a Cuba si no se producen libertades en isla.
  • Vicemindefensa asegura que FARC entregarán minas antipersonal no instalada.
  • Por convalidación de títulos en cirugías plásticas se dan las primeras capturas.
  • Presidente Santos postulará a Maria Mercedes López para la terna a la Procuraduría.
  • Papa Francisco visita de improviso dos hospitales en Roma.
  • Formulan pliego de cargos contra exalcalde de Landázuri, Santander.
  • Serán excarcelados 24 guerrilleros de las FARC para facilitar asistencia a su X conferencia.
  • “Partido que surja de las FARC perderá su personería si usa bienes ilícitos”: De la Calle.
  • Importaciones bajaron en más de US$1.000 millones CIF en comparación con julio de 2016.
  • Taxistas ofrecerían $50.000 por denunciar a los vehículos de Uber.
  • En esta quincena de amor y amistad cuídese de las “Tomaseras”.
  • Piden exhumación del cuerpo de posible víctima de falso positivo.
  • “No podemos permitir que Trump llegue a la Casa Blanca y lo destruya todo”: Ricky Martin.
  • Distrito propone construcción de 10 vías en reserva Van der Hammen: CAR.
  • Policía lidera campaña contra el “Sexting”, en colegios de Bogotá.
  • El IDEAM alerta por incrementó de lluvia en buena parte del país.
  • Caterine Ibargüen fue víctima de robo en Medellín.
  • Hotel de Cartagena Nominado al Premio World Luxury Awards.
  • Relámpago que duró 7,74 segundos marcó récord mundial en Francia, según la OMM.
  • Selección Colombia por una victoria ante Panamá esta noche en Mundial de Futsal.
  • Descubren nueva especie de murciélago en Bogotá. 
  • Auge de monedas virtuales prende las alarmas en la Supersociedades.
  • Autoridades investigan robo a Catherine Ibargüen y su esposo en Medellín.
  • Distrito organizó jornada de embellecimiento en el Centro Internacional.
  • Durante 20 días no hemos tenido ningún incidente con las FARC: General Alberto Mejía.
  • Obama y Santos se reunirán durante Asamblea General de la ONU.
  • La conferencia de las Farc es trascendental para todo el país: Carlos Antonio Losada.
  • En sus manos está el futuro de Colombia: Timochenko.
  • Listos los $9.65 billones para iniciar el Metro de Bogotá: MinHacienda.
  • Copa Davis: Farah y Struvay se imponen en dobles y Colombia lidera la serie.
  • Capturaron 16 policías por facilitar accionar de bandas delincuenciales de Bogotá.
  • Encontraron otro cuerpo durante exhumaciones en el Bronx.
  • Primera fase del Metro de Bogotá estará completa en 2022.
  • Hermana del Pibe Valderrama murió en accidente de moto.
  • Colombia continúa entre las mejores cuatro selecciones del mundo.
  • Colombia pasó a octavos de final del mundial fútsal.
  • Disney anunció la segunda parte de Descendientes.
  • Banca local inicia desembolso para el Programa 4G en Cundinamarca.
  • Cámara de Comercio celebra designación de Bogotá como sede de la Cumbre de Premios Nobel de Paz.
  • Uribe y Pastrana piden a gobiernos extranjeros no asistir a firma de la paz.
  • Tener una casa es un paso más para la construcción de la paz: Santos.
  • Las importaciones en Colombia se redujeron en el último año.
  • El 60% de los concejales tuvo desempeño sobresaliente en primer semestre de 2016.
  • ZIDRES garantizan derechos de la población rural y de seguridad alimentaria: Viceprocuradora general.
  • Empresas replantean sus estrategias de reclutamiento en la era digital.
  • Presentan posible trazado de la vía Pacífico-Orinoquía.
  • Gobierno se compromete con hallazgo de desaparecidos en el marco del conflicto armado.
  • Venezuela: Estatua de Chávez preside la cumbre de los No Alineados.

Reporte operativo y de novedades.
Meta.
EFECTIVA ACCIÓN CONTRA EL HURTO DE LA POLICÍA Y EL EJERCITO LOGRA MILLONARIA RECUPERACIÓN DE DINERO EN EFECTIVO.
Guamal. En una inmediata acción adelantada de manera conjunta entre la Policía Nacional y el Ejército Nacional, sobre la vía que conduce hacia la vereda Rancho Grande del municipio de Guamal, se logró la recuperación de 13 millones 830 mil pesos en efectivo y un teléfono celular, avaluado en 700 mil pesos, que iban en un bolso el cual momentos antes le había sido hurtado a un ciudadano en el Complejo Ganadero ubicado en el barrio Las Ferias.

Una vez se presentó el hecho delictivo, los uniformados pusieron en marcha el plan candado y persecución de los presuntos ladrones, los cuales al ver que no tenían por donde escapar, arrojan el botín a un costado de la vía y huyen por la zona boscosa.

Elementos recuperados, fueron dejados a disposición de la Fiscalía 32 local de Acacías, por el delito de hurto.

UN HOMBRE CAPTURADO POR IDENTIFICARSE CON UNA LICENCIA SUSPENDIDA.
La Seccional de Tránsito y Transportes, sobre la vía que une a los municipios de Granada y San Martín, sector Marayal, realizó la captura en flagrancia de un hombre de 31 años, quien se movilizaba en un motocicleta y al momento de ser requerido por los uniformados, se identificó con una licencia de conducción suspendida, siendo dejado a disposición de la Fiscalía 39 local de San Martín, por el delito de violación a resolución judicial.

UN HOMBRE CAPTURADO EN FLAGRANCIA OCASIONANDO DAÑOS MATERIALES A UN VEHÍCULO.
Granada. En vía pública del barrio Montoya Pava, fue capturado en flagrancia un hombre de 42 años, señalado de causar daños con piedras a un camión marca Fotón, avaluados en más de un millón de pesos, siendo dejado a disposición de la Fiscalía 27 local de Granada, por el delito de daño en bien ajeno.

UN HOMBRE CAPTURADO POR ORDEN JUDICIAL.
Cabuyaro.  En pleno centro de la municipalidad, la patrulla del Cuadrante realizó la captura por orden judicial de Juan Maldonado, de edad 46 años, solicitado por la Fiscalía 34 seccional de Puerto López, por el delito de homicidio en accidente de tránsito, siendo dejado a disposición de autoridad solicitante.

OPERACIÓN JÚPITER VIII CONTRA LA ADULTERACIÓN Y CONTRABANDO DE MEDICAMENTOS.
La SIJIN.  En desarrollo de la operación Júpiter VIII contra la adulteración y contrabando de medicamentos, en un establecimiento ubicado en el barrio Centro del municipio de Granada, realizó la incautación las siguientes medicinas de dudosa procedencia:

  • 200 capsulas de Bcaais.
  • 100 capsulas de Creatine.
  • 12 cajas de Badia.
  • 6 cajas de Colirio Cubano.
  • 5 cajas de Gastrocynesune.
  • 2 cajas de Osteocynesine.
  • 2 tarros de Creatine.
  • 3 tarros de Oxa.
  • 2 tarros de Aspirin.
  • 1 tarro de L-Carnitine.
  • 1 tarro de Food Max Fitina.
  • 1 tarro de Te Verde.
  • 1 tarro de Labfarve.
  • 1 tarro de Diente de León.
  • 6 cremas de Arnigel.
  • 1 crema de Bacterliong.


Estos medicamentos, avaluados en dos millones 378 mil pesos, fueron dejados a disposición de la Secretaria de Salud Departamental.

INCAUTACIÓN SEMOVIENTES BOVINOS.
El Grupo de Carabineros y Guías Caninos. En desarrollo de labores contra el hurto de cabezas de ganado, sobre la vía antigua que comunica a los municipios de San Martín y Fuente de Oro, a la altura del puente Iraca, incautó 35 semovientes bovinos, transportados en dos camiones con una guía de movilización sanitaria que presentó inconsistencias en los datos diligenciados, como ruta, vehículos y hora del transporte de estos animales avaluados en 105 millones de pesos, los cuales fueron dejados a disposición de la inspección de policía del municipio San Martín.

INCAUTACIÓN CARNE.

Cabuyaro.  En zona rural de la vereda El Viso, fueron incautados 160 kilos de carne, que eran transportados en una moto conducida por un ciudadano de 74 años, sin adoptar los requisitos sanitarios para el transporte de alimentos perecederos, quien manifestó que la llevaba para comercializar al casco urbano.  Carne, dejada a disposición de la secretaria de salud municipal.

Cúcuta, Norte de  Santander.

Hallan en Cenabastos a 13 venezolanos como vendedores INFORMALES.

La Policía de Cúcuta se tomó las instalaciones del principal mercado mayorista y minorista.

En coordinación con la Alcaldía, la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc) desplegó un plan de intervención en la Central de Abastos (Cenabastos) y la Nueva Sexta con más de 100 uniformados, donde se ubicaron 13 personas de nacionalidad venezolana que de forma irregular se encontraban realizando ventas ambulantes.

Así lo informó la institución policial, la cual agregó que el dispositivo de seguridad se aplicó este sábado “con el objetivo de contrarrestar la criminalidad y la ilegalidad”, a través de controles de identificación de personas y movilidad, requisas y solicitud de antecedentes.

Destacó que los extranjeros comercializaban diferentes productos y fueron dejados a disposición de Migración Colombia. “Se identificaron 180 personas y con el sistema Morforad se verificó si existían órdenes judiciales en su contra sin reportarse alguna novedad”.

La Mecuc indicó que en los controles en los galpones, parqueaderos, locales comerciales, vías públicas y sectores aledaños a Cenabastos y la Nueva Sexta incautaron 25 armas cortopunzantes, impartieron 12 órdenes de comparendo e inmovilizaron cuatro vehículos y ocho motos por diferentes infracciones al Código Nacional de Tránsito.

La Policía subrayó que el operativo se extendió por unas tres horas y en él participaron efectivos de las Seccionales de Investigación Criminal (Sijin) y Tránsito y Transporte (Setra), la Fuerza de Control Territorial (Fucot), la Unidad Nacional de Intervención Policial y Antiterrorismo (Unipol), el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) y de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes del Primer Distrito de Policía.

Noticias de interés.
Estas personas causaron la muerte de Yeison Hernán Castaño Cardona al realizar fleteo en la calle 12a x 71 c en Villa Alsacia
Si los ve notifique a las autoridades.

Características particulares de la moto: Suzuki GS 500, negra, agarre del copiloto en plateado, la palabra Suzuki en los laterales, modelo 2007 o inferior, espejos de NS200, cubierta de motor negra, placa adulterada.





jueves, 15 de septiembre de 2016

Boletin Notired 15Sep16

Ultima hora.
Cerrada completamente la vía Bogotá Villavicencio. 

Atención. Un cierre indefinido se presenta a esta hora en la vía Bogotá Villavicencio.Según el ingeniero Fernando Castillo responsable operativamente de la vía, el derrumbe tiene aproximadamente entre 30 y 40 metros de punta a punta y que ocupa los dos carriles por eso se mantiene cerrada la vida de manera preventiva ya está la maquinaria ahí pero sigue lloviendo muy fuerte y sigue cayendo material Entonces es muy peligroso tratar de remover eso en este momento.
Nos pide el favor que anunciemos por medio de nuestras redes sociales o grupos de conductores qué las personas que están en los trancones y que puedan devolvérselo hagan y que la carga pesada o la carga peligrosa se abstenga de subir porque no van a permitir el paso por los túneles y además hay 3 derrumbes en la antigua salida hacia Bogotá uno de ellos con un tractocamión que está apunto de irse a un abismo porque el agua lo está arrastrando

Titulares de Prensa.

Corte Constitucional ratifica condenas a Diego Palacio y Alberto Velásquez por la “Yidispolítica” 
Recortan presupuesto al Mineducación y dejan sin alimentación a 700 mil escolares 
Presupuesto nacional de $224,4 billones aprueban comisiones del congreso para el 2017 
Tres sismos sacudieron a Antioquia; el más fuerte fue de magnitud 6.1 grados y causó pánico 
El mundo entero le está diciendo sí a la paz en Colombia: Santos 
Registraduría elegirá jurados de votación para plebiscito 
Transmilenio necesita un operador público: Concejo 
Peñalosa sigue mintiendo para urbanizar la Reserva Van der Hammen: Concejo 
Presidente instala foro sobre biodiversidad y paz 
Llega la IV Semana del Libro y la Lectura en Digital a la Biblioteca Nacional de Colombia 
Proyecto de ley de licores traerá recursos adicionales a departamentos en el 2017 
Cantante cubana Omara Portuondo traerá a Colombia su gira “Amor y Amistad” 
Arte y lúdica para sensibilizar a pobladores de Isla Fuerte sobre especies marinas amenazadas 
Otorgarán Orden del Congreso a Nairo Quintana, Estebán Chávez y Darwin Atapuma 
En marcha la segunda fase de la Ruta del Agua 
Reguetonero Daddy Yankee cancela otro concierto en Colombia 
Ciclista Nairo Quintana llega sorpresivamente a Colombia después de ganar Vuelta a España 
Uribe le dijo “no” a reunión en la Andi 
Alistan proyecto de Ley para mejorar modelo de asistencia técnica 
Gobernador de La Guajira asegura que cumplirá obra con préstamo de BM 
Champions: Bayern y Atlético de Madrid comenzaron con victoria en el grupo D 
A un debate quedó ley que aumenta la licencia de maternidad 


NOTICIA DEL DÍA.

La Secretaría Distrital de Movilidad, en su función de autoridad de tránsito en la ciudad, continúa sancionando a los conductores que violan las normas de tránsito. Nuevamente impuso comparendos a dos vehículos pertenecientes al Consejo Superior de la Judicatura, por transitar por el carril preferencial de la carrera séptima a la altura de la calle 94.

La infracción fue registrada por una de las cámaras de la entidad, instalada en puntos estratégicos de la ciudad, el pasado 14 de septiembre a las 7:55 de la mañana, donde se registra como cada camioneta circula por el carril destinado al servicio de transporte público. La multa para cada vehículo equivale a $344.700 pesos por “Transitar por sitios restringidos o en horas prohibidas por la autoridad competente” (establecida con el código C14, de acuerdo con el artículo 131 del Código Nacional de Tránsito).
Resumen Operativo y de Novedades



Tiroteó ocurrido en Bocagrande involucra a alias Pichi, cabecilla del clan del Golfo.
Un tiroteo se registró en la mañana de este miércoles en el sector turístico de Bocagrande, uniformado de la Policía Metropolitana de Cartagena,  se enfrentaron a presuntos delincuentes, quienes ingresaron al edificio Galeón Azul, vestidos con uniformes del Inpec, fuertemente armados. "Inicialmente llegan tres personas uniformados del Inpec, solicitan la visita a una personas que tiene detención domiciliaria. El vigilante observa que no son las personas que llegan periódicamente y da aviso al cuadrante, igualmente el detenido también informa a la policía”, contó el Cte de la Policía Metropolitana de Cartagena, Gral. Carlos Rodríguez. Agregó, “Llega el cuadrante se presenta un intercambio de disparo

con los delincuentes. Y tenemos dos personas capturados, incautan un fusil, un revolver, un silenciador y un vehículo. Afortunadamente no hubo personal civil afectado”, agregó el Cte. Hay dos hipótesis, que son materia de investigación. Que irían a asesinar a Edinson Rodolfo Rojas, alias el pichi o que tratarían de sacarlo del lugar donde se encuentra recluido. “Alias el Pichi se encuentra en el mismo edificio. Los delincuentes no alcanzaron a pasar del quinto piso”. Alias el Pichi fue capturado en la ciudad de Medellín, durante un operativo contra el narcotráfico, un juez de control de garantías, le dio medida de detención domiciliaria en Cartagena. "Pichi fue capturado en Medellín hace siete meses,  en un operativo coordinado por la policía de Cartagena, fueron capturadas 26 personas, que pertenecen al clan del golfo”, manifestó el Gral. Rodríguez. En el hecho resultaron heridos tres sujetos, quienes reciben atención en un centro asistencial de la ciudad. Al igual que un uniformado. Se despliega un operativo de seguridad en el sector turístico, que incluye requisas a todo el que ingrese a la zona, incluido obreros que trabaja en el sector.

Se eleva a 5 las personas fallecidas en el día de ayer en la ciudad de Barranquilla .
por la explosión de un compresor de gas en una bomba de gasolina por la cordialidad con kr 10, todos eran trabajadores de la estación de servicios.


Decomisan en Nariño cerca de $1.000 millones en efectivo


Es incierta la procedencia de esta millonaria suma de dinero oculta en el compartimiento de un automotor que cubría la ruta Pitalito Ipiales.
Policía Nacional capturó a tres personas quienes
transportaban mil millones de pesos en forma irregular. El dinero estaba escondido en un compartimiento secreto ubicado en el tanque de un vehículo. El origen de este dinero es materia de investigación, así como el destino del mismo, para establecer la razón por el cual era transportado de esta manera ilegal hacía la frontera con la Republica del Ecuador.

Niña de 7 años fue brutalmente atacada por un perro en Bogotá. 
Tiene heridas en la cabeza, el cuello y la espalda.


Autoridades descubrieron una aparente fosa común en el sector del 'Bronx'.
Investigadores de la Fiscalía habría encontrado los restos de una persona que fue asesinada, desmembrada y luego sus restos "emparedados" en uno de los muros de las casas de ese deprimido sector.
Las autoridades habrían hallado evidencia de la existencia de las denominadas casas de pique en el deprimido sector del Bronx. Dicho descubrimiento se realizó durante el desarrollo de las labores de demolición que adelanta el Distrito en ese punto del centro de Bogotá.
 La Fiscalía General de la Nación, con apoyo de un grupo especial de agentes de Policía Judicial, encontró los restos de un cuerpo en una fosa descubierta en el sitio en el que funcionó hasta hace algunos meses el 'Bronx'.
 Utilizando radares electrónicos y otros equipos sofisticados, la Fiscalía encontró los restos a tres metros de profundidad en la llamada "Casa Verde", donde funcionaba uno de los llamados ganchos que operaba en el sector.
 Algunos de los detenidos han entregado a las autoridades información de los lugares donde supuestamente fueron enterradas otras víctimas.
 Entre tanto, Medicina Legal realiza los análisis para determinar la identidad de la persona asesinada.
 Así mismo, los fiscales a cargo del caso intensificaron las inspecciones judiciales en la deprimida zona, ya que no descartan que existan otros despojos mortales de posibles víctimas puedan estar enterradas en fosas similares.


Panela derretida, isodine y gasa eran los ingredientes que un falso mendigo en el norte de Bogotá utilizaba para fabricar una herida en una de sus piernas y así pasar horas caminando entre los carros pidiendo“ayudas para un tratamiento médico”.

La comunidad alarmada por la supuesta herida llamó a la Policía con el fin de que ayudara al desvalido hombre. A la llegada del cuadrante y de una ambulancia, el hombre se negó a ser valorado por el equipo médico y su nerviosismo lo habría delatado.
“El hombre me decía que ya se había hecho una curación y que no necesitaba ayuda, sin embargo cuando los paramédicos lo revisaron encontraron que la supuesta sangre en su herida no era otra cosa que maquillaje a base de panela”, aseguró el patrullero Gabriel Guerrero, quien atendió el llamado de la comunidad y aseguró que el hombre recogía ropa sucia y se mojaba el pelo para tener la apariencia de un habitante de la calle.
Otro de los detalles que llamó la atención de los uniformados fue encontrar entre las pertenencias del "herido" una bolsa con más de 700 mil pesos entre billetes y monedas, producto de la ayuda que inocentemente los conductores y peatones que transitaban por el lugar le entregaban.

Johan Martínez, un malabarista de origen venezolano quien desde hace 8 años trabaja en el sector, asegura que le cedió su semáforo por el mal aspecto que tenía su pierna, sin embargo, al conocer la verdad, dijo sentirse muy decepcionado y rechazó que algunas personas se valgan del buen corazón de la gente para estafar.
Testigos de la zona indican que este sujeto mendigaba entre 3 y 4 días a la semana en el sector y recaudaba en cada jornada un promedio de 500 mil pesos.
Tras comprobar que su estado de salud era óptimo, la Policía le pidió no volver al lugar e hizo un llamado para que las personas denuncien casos como este a su cuadrante o a la línea 123.


Meta.

CAPTURA POR ORDEN JUDICIAL.

Seccional de Investigación Criminal. En vía pública del barrio Porvenir del municipio de Puerto Gaitán, fue capturado Didier Otálora, de edad 22 años, solicitado por el Juzgado 1 penal municipal ambulante con funciones de control de garantías de Villavicencio, por los delitos de concierto para delinquir agravado en concurso con fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, privativo de las fuerzas armadas y explosivos, siendo dejado a disposición de autoridad solicitante.


APREHENSIÓN EN FLAGRANCIA.

Puerto López. En vía pública del barrio Santander, fue aprehendido en flagrancia un adolescente de 16 años, por el delito de actos sexuales abusivos con menor de 14 años, siendo dejado a disposición de la Fiscalía 32 de Puerto López.


33 SEMOVIENTES INCAUTADOS POR DOCUMENTOS.

Grupo de Carabineros y Guías Caninos. Con el propósito de combatir el delito de hurto de cabezas de ganado, desarrollaron controles sobre las vías en la región del Ariari, incautando 33 semovientes por carencia de la guía de movilización, así:

-  Sobre la vía de salida del municipio de Fuentedeoro hacia Puerto Lleras, se logró la incautación de 18 bovinos, transportados en un camión.

-  Sobre la vía antigua que comunica a los municipios de Fuentedeoro y San Martín, sector puente Iraca, fueron incautados 15 bovinos, transportados en un camión.

Estos animales, avaluados en 99 millones de pesos, fueron dejados a disposición de las inspecciones de policía de Fuentedeoro y San Martín.


INCAUTACIÓN CELULAR.

Puerto Lleras. En vía pública del barrio Popular, fueron incautados dos teléfonos celulares de distintas marcas, hallados en poder de un hombre de 20 años, quien no presentó los documentos que le acreditaran la propiedad y procedencia de estos dispositivos, los cuales fueron dejados a disposición de la inspección de Policía Puerto Lleras.

500 guerrilleros ya están en la zona de la conferencia de las FARC.
A dos días de empezar la última conferencia de las Farc en Las Damas, a tres horas de San Vicente del Caguán, (Caquetá), 500 guerrilleros ya están en la zona del encuentro. Por el aeropuerto Javier Noreña, de La Macarena, Meta, han arribado 80 guerrilleros, entre ellos, ‘Timochenko’, Pastor Alape, Joaquín Gómez, Jesús Santrichk, Iván Márquez, entre otros. Lo hicieron en distintos vuelos comerciales con emblemas del CICR desde La Habana, Cuba, Casanare, Arauca, Chocó, entre otras regiones del país. En la terminal aérea los esperan vehículos y los movilizan hasta las selvas del Llarí. Otros 27 cabecillas de las Farc han llegado por tierra a San Vicente, Caquetá, y La Macarena, Meta y de allí han terminado en Las Damas. Este miércoles arribaron 167 guerrilleros al mando de ‘Gentil Duarte’. Cruzaron en planchones desde el Río Guaviare, Guayabero y La Tunia y se desplazaron hasta la zona. Por estos ríos también se movieron guerrilleros del Frente 44, 16 y 27. Quien ha permanecido en la zona desde hace más de un mes es Carlos Antonio Lozada, coordinador de la conferencia. Alias El Paisa, ya estaría en Las Damas. Lo mismo que subversivos de la Teófilo Forero, el Frente 14 y 15 que operan en Caquetá. Se espera que entre el viernes y sábado arriben al lugar otros 500 guerrilleros más.




Ofrecen $10 millones por información sobre la mujer que participó en balacera en Cartagena.
La Policía de Cartagena se encuentra al frente de la investigación sobre la balacera que se presentó este miércoles en el edificio Galeón Azul, en el sector de Bocagrande, en Cartagena, cuando fue frustrado el atentado contra uno de los cabecillas del clan del Golfo, alias Pichi, quien se encuentra en detención domiciliaria. En el hecho participaron dos hombres y una mujer, los primeros lograron ser capturados tras la alerta del vigilante del edificio mientras que la mujer logró escapar, razón por la que la Policía ofrece hasta 10 millones de pesos de recompensa por información que lleve a su captura. Sobre ella, las autoridades tienen un carnet falso del Inpec que fue encontrado en el lugar de los hechos y con esa foto buscan establecer la verdadera identidad de la mujer. Según informó el comandante de la Policía Metropolitana de esa ciudad, Carlos Rodríguez, el tiroteo se produjo cuando llegaron miembros de la Policía al lugar tras un llamado del vigilante en el que alertó sobre la presencia de tres personas con uniformes del Inpec. Estos al verse atrapados abrieron fuego y huyeron en una patrulla de la Policía. “Al edificio llegaron tres personas vestidas con el uniforme del Inpec, quienes solicitan pasar revista de esta persona (alias Pichi). Al vigilante le llamó la atención que no eran las personas que periódicamente iban a hacer este procedimiento y por eso llamó a la Policía”, detalló el comandante. En medio de la balacera, dos de los presuntos delincuentes fueron capturados tras resultar heridos y les fue incautado un fusil, tres pistolas con silenciadores, un revolver y documentación, así como los uniformes, supuestamente pertenecientes al Inpec.

Chocó tampoco quiere recibir a la gente de El Bronx.
La cosa se ha desbordado al punto de que las autoridades de municipios vecinos de la capital, como Cota, Mosquera y Chía (y otros no tan vecinos como Pereira, Armenia y Calaracá) han lanzado alertas acerca de la llegada de supuestos chirris de El Bronx a sus comunidades, cosa que ha sido negada varias veces por la Alcaldía de Bogotá. La última propuesta es oficial: dividir a los habitantes de calle en dos grupos de 300 y enviarlos a dos fincas ubicadas en extremos opuestos del país: el Parque Nacional Natural El Tuparro, en el extremo nororiental del Vichada, y el municipio de Acandí, en el extremo nororiental del Chocó. La idea fue lanzada anoche por el director del Instituto Distrital para la Protección de la Niñez (Idipron), Wilfrido Grajales, y no fue bien recibida por el gobernador de Chocó, Jhoany Carlos Palacios. “No vamos a permitir que habitantes de la calle de otras ciudades vengan a nuestros municipios a afectarnos nuestra tranquilidad”, aseguró el gobernador en una rueda de prensa esta semana. Según Palacios, la Alcaldía de Bogotá no lo consultó antes de anunciar la medida y, dice, aún no se ha comunicado con él de forma oficial. Para el gobernador, el anuncio es especialmente delicado, dado que Acandí es uno de los municipios más turísticos del departamento.

Investigan cinco muertes violentas en Bogotá.
Dos de estas muertes ocurrieron en la localidad Rafael Uribe Uribe, una en el barrio San Jorge donde un hombre fue atacado a bala y trasladado al Hospital Tunal donde murió, el otro en el barrio El Mirador donde un hombre recibió 18 impactos de bala y falleció de forma instantánea, en ambos casos las autoridades descartaron la hipótesis de hurto y los relacionan con venganzas entre bandas dedicadas a la venta de drogas. Dos muertes más en hechos aislados ocurrieron en la localidad de Ciudad Bolívar, una en donde un menor de edad murió en medio de una riña por la repartición de un botín que había acabado de robar con otras personas, el otro ocurrió en un restaurante. "Son hechos aislados pero este último se trata de un señor que estaba comiendo dentro de un establecimiento público, llegan sicarios y le disparan, la víctima tenía antecedentes por porte ilegal de armas", manifestó la oficial de inspección de la Policía de Bogotá, coronel Sandra Patricia Sánchez Lagos. El quinto caso de muerte violenta ocurrió en el centro de Bogotá, localidad de Santa Fe, donde un hombre fue atacado por desconocidos con un cuchillo cuando caminaba por las calles de la localidad.

5/09/16 PRÓXIMO DESMINADO Entre los municipios a intervenir se encuentran Ituango, Urrao y Argelia, en Antioquia; Florencia, Puerto Rico, Cartagena del Chairá, Paujil, San Vicente del Caguán y Montañita, en Caquetá; Vista Hermosa, Uribe, La Macarena, Lejanías, Mapiripán y Puerto Rico, en Meta; Chaparral, Planadas y Rioblanco, en el Tolima; Miranda, Corinto, Cajibío y Caloto, en el departamento del Cauca; Pradera, en el Valle del Cauca; San Miguel, Puerto Caicedo, Puerto Leguízamo y Puerto Guzmán, en Putumayo; Baraya, Colombia y Algeciras, en el Huila, y Miraflores, en el departamento de Guaviare. En el caso de Briceño, donde se adelanta con la guerrilla el proyecto Gestos de Paz, se ampliará la intervención a 11 de sus veredas.  5/09/16 PRÓXIMO DESMINADO Entre los municipios a intervenir se encuentran Ituango, Urrao y Argelia, en Antioquia; Florencia, Puerto Rico, Cartagena del Chairá, Paujil, San Vicente del Caguán y Montañita, en Caquetá; Vista Hermosa, Uribe, La Macarena, Lejanías, Mapiripán y Puerto Rico, en Meta; Chaparral, Planadas y Rioblanco, en el Tolima; Miranda, Corinto, Cajibío y Caloto, en el departamento del Cauca; Pradera, en el Valle del Cauca; San Miguel, Puerto Caicedo, Puerto Leguízamo y Puerto Guzmán, en Putumayo; Baraya, Colombia y Algeciras, en el Huila, y Miraflores, en el departamento de Guaviare. En el caso de Briceño, donde se adelanta con la guerrilla el proyecto Gestos de Paz, se ampliará la intervención a 11 de sus veredas.


miércoles, 14 de septiembre de 2016

Boletin Notired 14Sep16


TITULARES DE PRENSA.

  • Corte Constitucional ratifica condenas a Diego Palacio y Alberto Velásquez por la “Yidispolítica”.
  • Recortan presupuesto al Mineducación y dejan sin alimentación a 700 mil escolares.
  • Presupuesto nacional de $224,4 billones aprueban comisiones del congreso para el 2017.
  • Tres sismos sacudieron a Antioquia; el más fuerte fue de magnitud 6.1 grados y causó pánico.
  • El mundo entero le está diciendo sí a la paz en Colombia: Santos.
  • Registraduría elegirá jurados de votación para plebiscito.
  • Transmilenio necesita un operador público: Concejo.
  • Peñalosa sigue mintiendo para urbanizar la Reserva Van der Hammen: Concejo.
  • Presidente instala foro sobre biodiversidad y paz.
  • Llega la IV Semana del Libro y la Lectura en Digital a la Biblioteca Nacional de Colombia.
  • Proyecto de ley de licores traerá recursos adicionales a departamentos en el 2017.
  • Cantante cubana Omara Portuondo traerá a Colombia su gira “Amor y Amistad”.
  • Arte y lúdica para sensibilizar a pobladores de Isla Fuerte sobre especies marinas amenazadas.
  • Otorgarán Orden del Congreso a Nairo Quintana, Estebán Chávez y Darwin Atapuma.
  • En marcha la segunda fase de la Ruta del Agua.
  • Reguetonero Daddy Yankee cancela otro concierto en Colombia.
  • Ciclista Nairo Quintana llega sorpresivamente a Colombia después de ganar Vuelta a España.
  • Uribe le dijo “no” a reunión en la Andi.
  • Alistan proyecto de Ley para mejorar modelo de asistencia técnica.
  • Gobernador de La Guajira asegura que cumplirá obra con préstamo de BM.
  • Champions: Bayern y Atlético de Madrid comenzaron con victoria en el grupo D.
  • A un debate quedó ley que aumenta la licencia de maternidad.

NOTICIA DEL DÍA.
CARTAGENA, BOLIVAR.

TIROTEÓ OCURRIDO EN BOCAGRANDE INVOLUCRA A ALIAS PICHI, CABECILLA DEL CLAN DEL GOLFO.
Un tiroteo se registró en la mañana de este miércoles en el sector turístico de Bocagrande, uniformado de la Policía Metropolitana de Cartagena,  se enfrentaron a presuntos delincuentes, quienes ingresaron al edificio Galeón Azul, vestidos con uniformes del INPEC, fuertemente armados. "Inicialmente llegan tres personas uniformados del INPEC, solicitan la visita a una personas que tiene detención domiciliaria.

El vigilante observa que no son las personas que llegan periódicamente y da aviso al cuadrante, igualmente el detenido también informa a la policía”, contó el comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, General. Carlos Rodríguez. Agregó, “Llega el cuadrante se presenta un intercambio de disparo con los delincuentes. Y tenemos dos personas capturados, incautan un fusil, un revolver, un silenciador y un vehículo. Afortunadamente no hubo personal civil afectado”, agregó el comandante. Hay dos hipótesis, que son materia de investigación. Que irían a asesinar a Edinson Rodolfo Rojas, alias el pichi o que tratarían de sacarlo del lugar donde se encuentra recluido. “Alias el Pichi se encuentra en el mismo edificio. Los delincuentes no alcanzaron a pasar del quinto piso”. Alias el Pichi fue capturado en la ciudad de Medellín, durante un operativo contra el narcotráfico, un juez de control de garantías, le dio medida de detención domiciliaria en Cartagena.

"Pichi fue capturado en Medellín hace siete meses, en un operativo coordinado por la policía de Cartagena, fueron capturadas 26 personas, que pertenecen al clan del golfo”, manifestó el general. Rodríguez. En el hecho resultaron heridos tres sujetos, quienes reciben atención en un centro asistencial de la ciudad. Al igual que un uniformado. Se despliega un operativo de seguridad en el sector turístico, que incluye requisas a todo el que ingrese a la zona, incluido obreros que trabaja en el sector.







RESUMEN OPERATIVO Y DE NOVEDADES.

CALI, VALLE DEL CAUCA.
ATACAMOS EL CORAZÓN DE LA DELINCUENCIA EN CALI
ESTRUCTURA DELINCUENCIAL DEDICADA AL HURTO DE VEHICULOS FUE DESARTICULADA POR LA POLICÍA.

Obtenían ingresos mensuales cercanos a los 1500 millones de pesos.

En la lucha frontal contra la delincuencia y en cumplimiento a la Estrategia de Convivencia y Seguridad Ciudadana, la Policía Metropolitana de Cali a través de la Seccional de Investigación Criminal SIJIN y en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, desarticuló la organización delincuencial Los Cruguer que estaría dedicada al hurto de vehículos mediante la modalidad de halado, desguace y comercialización de autopartes, afectando directamente el corazón de este flagelo en la capital del Valle.

Las investigaciones adelantadas desde hace 23 meses permitieron a las autoridades capturar en este procedimiento policial a doce personas mediante orden de captura, quienes presuntamente serían integrantes de esta estructura delincuencial con injerencia en las comunas 2, 5, 7, 8, 9, 11, 12, 16, 17, 18 y 19 de Cali.

Los cruguer al parecer hurtaban al día un promedio de cuatro o cinco vehículos de media y alta gama mediante la modalidad de halado, luego los desguazaban enviando la partes mecánicas a la ciudad de Bogotá a través de empresas de envíos y las latas eran comercializadas en el sector de la 16 en esta capital, donde las ofrecían a la ciudadanía a bajos precios.

Cabe anotar que cuando los integrantes de la estructura delincuencial ubicaban a los propietarios de los vehículos les exigían una alta suma de dinero a cambio de devolvérselos. De acuerdo al seguimiento realizado por la Policía, se puede decir que obtenían ingresos mensuales cercanos a los 1500 millones de pesos producto de su actividad delictiva.

Mediante diligencias de registro y allanamiento adelantadas en los barrios Sucre, Diamante, Vergel Marroquin II, San Pedro, Limonar entre otros se logró también la recuperación de más 900 autopartes y dos vehículos reportados como hurtados.

Entre los capturados se encuentran alias Wilmer quien sería el líder de la organización delincuencial, Bogotá el enlace para la comercialización en la capital del país, Johan, Mono, Derly, Eduardo, Jhon, Gallina, Leider y Giovanny que estarían acusados por los delitos Concierto para delinquir, Receptación y Hurto calificado y agravado. Los mismos fueron dejados a disposición de la Fiscalía 86 seccional de estructura de apoyo con el fin de que les sea definida su situación judicial.

El comando de la Policía Metropolitana de Cali continuará atento a los requerimientos de la ciudadanía e invita a la comunidad a que aporte información que contribuya a derribar los flagelos de delincuencia-

ARAUCA.
AUTORIDADES DESMIENTEN ATAQUES DE “LAS AUC” O BACRIM EN ARAUCA.

De acuerdo con información de inteligencia, no se tiene registro que este grupo ilegal delinque en la jurisdicción, lo que resta credibilidad a los mensajes que se están retransmitiendo sobre ellos, aun así las tropas del Ejército Nacional se encuentran dispuestas y desplegadas en el territorio llanero, resguardando la soberanía del Departamento.

Se inició la investigación respectiva acerca de la procedencia de estos mensajes emitidos por personas inescrupulosas que solo buscan generar pánico y zozobra en la región, y se tomarán las acciones necesarias con el fin de blindar a la población de cualquier acto que atente contra de su bienestar.

La Fuerza de Tarea Quirón invita a la comunidad araucana a seguir confiando en el trabajo de los soldados de Colombia, y hacer caso omiso a la desinformación emitida a través de redes sociales.

NOTICIA DE INTERÉS.
EEUU PRESIDIRÁ ACTO PARA EL DESMINADO EN COLOMBIA DURANTE LA ASAMBLEA DE ONU. 
El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, encabezará este domingo una reunión ministerial con una veintena de países que anunciarán 'acciones concretas'. para potenciar el desminado en Colombia, anunció hoy el Gobierno estadounidense. 

BOGOTA.
En el norte de Bogotá cayeron dos falsos policías que cometieron un asalto. 

En 41% aumentaron los comparendos impuestos a taxistas en Bogotá.
Autoridades iniciaron fuerte ofensiva contra bandas que fabrican licor adulterado en Bogotá. 

Habitantes de calle serán llevados a granjas en el Vichada y el Chocó. 
Advierten sobre supuesta orden para asesinar a ‘sayayines’ del Bronx. 

ANTIOQUIA.
Servicio Geológico Colombiano reportó tres sismos más esta madrugada en Antioquia. 

Accionar del ELN, una de las amenazas en el plebiscito, advirtió la MOE. 
No hay denuncias por amenazas en San José.

TEMBLOR CERCA A MUTATA
Varias replicas se presentaron durante el dia en las cercanias de Mutata, la mas alta de 6.o mww


Magnitude6.0 mww
Locationuncertainty7.377°N 76.159°W± 6.5 km
Depthuncertainty17.0 km± 1.8
Origin Time
Number of Stations
Number of Phases205
Minimum Distance346.1 km (3.11°)
Travel Time Residual1.16 s
Azimuthal Gap33°
FE RegionNORTHERN COLOMBIA (99)
Review StatusREVIEWED




ARAUCA.
Ejército resta credibilidad y desmiente presencia de AUC o Bacrim en el departamento de Arauca.

CAQUETA.
Volvió la normalidad a El Doncello. 

CAUCA.
Investigan ataque que dejó un indígena muerto y un menor herido.

META.
Llegaron a la Macarena los guerrilleros de las FARC que van para la conferencia. 

NORTE DE SANTANDER.
Golpe a banda dedicada al hurto de vehículos en Cali. 
Por amenazas del ELN se complica la emergencia ambiental en el río Tibú. 

Explosión de una granada en Los Patios deja daños materiales. 

VALLE DEL CAUCA.
Golpe a banda dedicada al hurto de vehículos en Cali.

NOTICIAS DE INTERÉS.
Simulacro nacional de sismo será el 26 de octubre. 

"No existe la posibilidad de predecir un sismo", Martha Calvache. L

Alerta por aumento de asesinatos de líderes sociales tras acuerdo final de paz. 

6 empresas investigadas por desviar químicos para procesar cocaína y heroína. 

ECONOMÍA.

Bayer anuncia compra de Monsanto por US$ 66.000 millones.