RED DE APOYO EN ACCION

RED DE APOYO EN ACCION
Mostrando las entradas con la etiqueta más buscados. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta más buscados. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de octubre de 2021

Boletin Notired 22Oct21 - En Cali lanzaron el cartel de los más buscados por homicidio

 

En Cali lanzaron el cartel de los más buscados por homicidio

Estas son las 17 personas más buscadas por homicidios en la capital del Valle del Cauca.

En Cali se han registrado más de 900 homicidios en lo que va del año En Cali se han registrado más de 900 homicidios en lo que va del año.
La Policía de Cali dio a conocer el cartel de los más buscados por homicidio en la ciudad. La lista la componen 17 hombres, de los cuales cuatro ya fueron capturados. “Hemos capturado a alias Jorge por un caso que se presentó en 2020, a alias Antuco por un doble homicidio, a alias Anderson por un hecho sicarial y a Juan David Cortés”, explicó el comandante de la Policía Metropolitana de Cali, Juan Carlos León.

Todos los hombres que aparecen en el cartel ya cuentan con la orden de captura respectiva. “Estamos haciendo todas las labores investigativas para dar con la captura de ellos, con solicitudes de allanamiento y los procesos para poder ejecutar estas capturas”, sostuvo León.

En medio del lanzamiento del cartel, el cual tuvo lugar en el parque longitudinal en la comuna 13 de la capital del Valle del Cauca, la policía dio a conocer que Juan David Cortés, uno de los hombres ya capturados, esta vinculado a la investigación por el homicidio de una persona el 16 de julio, en un hecho en el que, además, una menor de 13 años recibió un impacto de bala que la dejó inválida.

La lista de los más buscados la componen: alías Richin, Richard Andrés Castillo; alías Calín, Yan Carlos Ortíz; Andrés Felipe Rodallega Medina, Harrinson David Acevedo, Gustavo Adolfo Cuero, Miguel Ángel Gamboa, Bernardo Sarria Aritizabal, Jerlinson Alexander Espinosa; alias Yandel, José Wilson Palacio; Camilo Alberto Gaitán, Iván Andrés Salazar, Jhonatan Garrido y Keiner Cuero.

“Estamos haciendo todo un trabajo donde la comunidad, yo sé que va a participar de una manera muy rápida y muy efectiva para ayudarnos con la captura de estos delincuentes”, dijo el comandante de la Policía Metropolitana de Cali.  
------------------------------------------

Noticias de Interés

- Estas son las 5 ciudades más pobladas de Colombia
- Cada día del año al menos un ciudadano fue víctima de minas antipersonal
- Colombia lidera cumbre de ciberdefensa de Fuerzas Militares de 12 países
- Policía: Partido Comunes sabe de órdenes de captura activas en el exterior
- Prenden alarmas por reclutamiento de menores venezolanos por grupos armados colombianos
- Duque dice que Colombia no reconocerá “dictadura oprobiosa” en Venezuela
- Firman acuerdo para producir vacuna contra covid en Colombia
- Grupos armados reclutan a migrantes en Necoclí y Acandí, denuncia Defensoría
------------------------------------------

Titulares De Prensa
  • Revelan cartel entre los más buscados por homicidio en Cali: 17 hombres lo integran
  • Según informe de la Policía Metropolitana de Cali, 4 de los 17 ya fueron capturados.
  • Alumnos descubrieron que su maestra cargaba gomitas hechas con marihuana
  • La docente que daba dulces a sus alumnos para motivarlos resultó con todo un cargamento de golosinas lleno de drogas.
  • Contraloría suspende proceso de responsabilidad fiscal en caso Hidroituango
  • La Sala Fiscal y Sancionatoria de la Contraloría General de la República ordenó este miércoles la suspensión temporal del proceso 
  • ¿Están agarrados en el Centro Democrático?
  • Al parecer los precandidatos del Centro Democrático están disgustados con María Fernanda Cabal.
  • ¡Ojo! Ladrones se están disfrazando de deportistas para robar celulares
  • Un hombre disfrazado de deportista le robó el celular a una mujer en Usaquén. 
  • ¿Quién es el peligroso líder de la banda 'Los de Camilo'?, Caen Los Camilos, banda que controlaba el microtráfico en barrios de Bogotá: tenía hasta sueldos
  • Consumo de drogas, la otra cara de la reactivación Tras la reapertura de bares y discotecas, el Distrito se podría enfrentar a un posible aumento en el consumo de sustancias.
  • Hombre asesinó a su hermano en medio de una riña familiar
  • El responsable del homicidio huyó del lugar pero gracias al aviso de los vecinos y un plan candado realizado por unidades de Policía
  • Video: ladrones se camuflan en puente peatonal para robar a sus víctimas
  • En medio de la oscuridad y el poco tránsito de personas, los hampones acechan en Puente Aranda. 
  • Escalofriantes relatos de tres guardias del Inpec señalados de abusos durante motín en La Modelo
  • Fiscalía calificó como tortura los actos de tres guardias del Inpec, señalados de brutales abusos durante una revuelta en La Modelo 
  • Masacre de jóvenes acrecentó temor en San Rafael
  • Medellín: hombre asesinó a su esposa y luego se lanzó desde un noveno piso, Los lazos familiares que hay en la Alcaldía de Quintero en Medellín
  • Inspectores de Policía en Medellín denuncian malas condiciones laborales
  • Los 55 inspectores de Policía que tiene Medellín firmaron una carta en la que denunciaron sobrecarga laboral ante el déficit de personal.
  • Destruyen mercancía de contrabando en Antioquia avaluada en $630 millones, En total, 168.542 unidades entre licores y cigarrillos fueron destruidas, según las autoridades. 
  • ¿Qué sustancias sicoactivas son las que consumen los jóvenes de Medellín? Estudio busca brindar información científica y servirá para el desarrollo de acciones de prevención. 
  • Mayores de 50 años en Medellín siguen en deuda con la vacunación En Medellín todavía hay 150.000 personas mayores de 50 años que ni siquiera se han puesto la primera dosis de la vacuna contra el covid.
  • Contraloría Móvil' recorre Norte de Santander, Esta semana, la 'Contraloría Móvil' hace presencia en Norte de Santander para que los ciudadanos informen al ente de control sobre obras
------------------------------------------

Otros Titulares de Interés
 
  • Arauca sin gobernador: El mandatario fue capturado para ser enjuiciado por vínculos con el Eln
  • Petro pidió a Corte Suprema que lo investigue por revelaciones de Hugo «el pollo» Carvajal
  • Capturan a alias “Chino” o “Toreto”, cabecilla de red del narcotráfico de la Nueva Marquetalia
  • JEP concede libertad condicionada al excontratista de la Drummond Jaime Blanco Maya
  • ONU censura a los gobiernos que planean seguir produciendo combustibles fósiles en grandes cantidades, pese a sus compromisos en Acuerdo de París
  • Maduro celebra iniciativa de congresos de Colombia y Venezuela para normalizar relaciones
  • Rumores sobre cambio de nombre de Facebook causan revuelo en las redes sociales
  • Exgeneral de Hugo Chávez impugna decisión de España de extraditarlo a EE.UU
  • Donald Trump crea su propia red en Internet: ‘TRUTH Social’
  • Autoridad sanitaria de EE.UU aprueba mezcla de vacunas contra Covid-19 y respalda dosis de refuerzo
  • Corte Suprema abre investigación contra el senador Miguel Angel Barreto
  • Asumió la nueva ministra de las TIC Carmen Ligia Valderrama
  • Duque urge a comunidad internacional desembolsos rápidos y efectivos con destino a los migrantes
  • Minsalud actualiza canastas Covid-19 en servicios de hospitalización, cuidados intermedios y UCI
  • Gobierno de Colombia firma nuevo acuerdo de entendimiento para producir vacunas en el país
  • Tres provincias puntean en Cundinamarca en cobertura contra Covid 19
  • Coronavirus en Colombia 20 de octubre: 21 muertes y 1.224 casos nuevos de covid-19
  • Duque responde que Colombia no reconocerá «dictadura oprobiosa» en Venezuela
  • Por presunto prevaricato serán denunciados votantes de la derogación de Ley de Garantías
  • Sigue en aumento el número de colombianos que se declaran en quiebra
  • Entre cosplays creativos, muestras de arte y más de 4.000 piezas de colección, finalizó SOFA
  • Draco Rosa lanzó su nuevo sencillo y video musical «Selva»
  • Habilitaron a los oferentes para el contrato de peajes de Invías
  • Autoridades evitan atentado en Ocaña, Norte de Santander la Policía Nacional y el Ejército Nacional desactivaron un artefacto explosivo en Ocaña, al occidente de Norte de Santander.
  • ¿Qué hacer con vehículos venezolanos tras reapertura ...
  • Abren investigación contra representante Wilmer Ramiro Carrillo Mendoza del partido de La U
  • Socializarán inicio de obras en La Soberanía mejoramiento y pavimentación de los 150 kilómetros del corredor vial que une a los departamentos de Arauca, Boyacá y Norte de Santander.
  • 'Los Pocholos' fueron escuchados planeando los atracos  que se dedicaba a cometer atracos a diferentes sectores comerciales en las comunas 8 y 9 de la capital de Norte de Santander.
  • Audios revelarían fuerte molestia del Invías en proceso licitatorio de Santander
  • Aunque el Idesan y la Gobernación de Santander se mantenían en que una resolución que sacaron fue un trámite para resolver el recurso
  • Gobernador de Santander arremetió contra alcalde de Bucaramanga: lo tildó de “falso” e “incapaz”
  • Deplorables condiciones de pista de BMX en Barbosa, Santander
  • Las familias del sector rural de Santander podrán mejorar sus viviendas
  • Sindicatos de Puerto Boyacá protestarán frente a Ecopetrol en Bogotá líderes de organizaciones sindicales de Puerto Boyacá realizarán un plantón frente a las instalaciones de Ecopetrol ubicadas en Bogotá.
  • ANM definió tres bloques en Boyacá para la explotación de fosfato Según la ANM, para la ronda de los fosfatos, se tuvieron siete encuentros previos de coordinación y concurrencia, cinco de estos en Boyacá
  • Gobernación pedirá a la Anla explicar en territorio licencia aprobada en Boyacá
  • Entre tanto, Pedro Pablo Salas, director de diálogo social de la Gobernación de Boyacá, sostuvo que se han hecho varios acompañamientos 
  • Por ambos sentidos la vía Tunja – Bogotá tendrá cierre total Por la construcción de un peatonal a la altura del Puente de Boyacá, la doble calzada Tunja – Bogotá se realizará cierre total 
  • Minería en Boyacá: Entre la vida y el carbón Boyacá es uno de los mayores productores de carbón del país, sin embargo, la actividad minera es un riesgo diario 
------------------------------------------

Resumen Operativo Y Novedades
 
ANTIOQUIA
- Destruyen mercancía de contrabando en Antioquia avaluada en $630 millones
- Denuncian incursión armada de las AGC en zona rural de Betulia
- En Antioquia se está trasladando la violencia a municipios tranquilos

BOGOTÁ
- Capturan a gobernador de Arauca, José Facundo Castillo, en Bogotá
- Fue sorprendido un hombre llevando una granada en uno de sus bolsillos
- Cae una de las tres bandas criminales más peligrosas de Bogotá

CAUCA
- Niños quedaron en medio de combates en Argelia, Cauca
- Así fue la entrega de Puracé, Cauca, como municipio libre de minas

META
- Golpe a la criminalidad en Puerto Rico Meta

NORTE DE SANTANDER
- ELN se responsabiliza de la autoría de los atentados en Cúcuta
------------------------------------------

Blinken A Duque: Colombia Es La Piedra Angular En El Hemisferio Para EE.UU
.
La hora cero se cumplió. Tras nueve meses exactos de la llegada de Joe Biden al poder, este miércoles el presidente Iván Duque tuvo un encuentro oficial con un representante de alto nivel del gobierno de los Estados Unidos. Sobre las 2:00 p.m., el mandatario colombiano recibió en la Casa de Nariño al secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, quien culminará este jueves su agenda de 48 horas en Colombia.
------------------------------------------
 
Capturan temida banda de sicarios en Bogotá: cobraba $5 millones por asesinar a sangre fría a víctimas

La organización denominada 'Los de Camilo' era una de las más poderosas de Bogotá y manejaba un imperio de 35 expendios de droga que administraba y recibía 2.100 millones de pesos mensuales.

La temida banda de sicarios liderada por alias 'Camilo', cobraba entre tres y cinco millones de pesos por asesinar a sangre fría a las víctimas.

Además estaba compuesta por 18 integrantes, que modificaban bicicletas y les ponían motor para transportar la droga de manera fácil por las localidades de Kennedy y Bosa.

Comerciantes y Policía crean frente de seguridad para combatir delincuencia en San Victorino, Bogotá
Esta banda está dentro del top 3 de las organizaciones más peligrosas de Bogotá. En 38 barrios de la ciudad, la estructura habría cometido estos homicidios. La captura de alias 'Camilo' representa para la seguridad de Bogotá, lo que en su época representaba dar de baja o someter a la justicia a un jefe del secretariado de las extintas Farc, es de ese nivel

DIJO CLAUDIA LÓPEZ, ALCALDESA DE BOGOTÁ.

Durante un año, las autoridades se infiltraron en las peores 'ollas' de Bogotá para desmantelar la estructura que habría aumentado los homicidios en la ciudad y, una vez capturaron a los delincuentes, estos intentaron sobornarlos con más de 200 millones de pesos a cambio de dejarlos en libertad.

Dentro de la estructura operaban extranjeros que también se hacían pasar por agentes de Policía para no levantar sospechas.

Con este golpe, las autoridades esclarecieron al menos 20 asesinatos y se espera que se identifiquen otros 30 homicidios, al parecer, cometidos por la banda delincuencial.
------------------------------------------
 
Cuatro mil celulares robados en lo corrido del 2021 han sido recuperados

Cae temida banda de sicarios en Bogotá: cobraba $5 millones por asesinar a sangre fría a víctimas

La Policía ha capturado en 2021 a 172 personas por el hurto de estos dispositivos y a 107 por receptación. 

Entre enero y lo corrido de octubre del presente año en Cali, la Policía ha logrado recuperar cuatro mil celulares que habían sido hurtados.

Un Plan para disminuir el robo de celulares en Cali adelanta la Policía Metropolitana, debido a que es uno de los flagelos más grandes que se registra en la ciudad. Las autoridades advierte que al comprar celulares en sitios no autorizados, ya que puede ser cómplice de un delito.

En Cali y los municipios de Yumbo, Jamundí, Vijes, La Cumbre y Candelaria, en el Valle del Cauca, se adelantan los operativos.

En la última semana la incuatación de al menos 127 celulares y la captura de 31 personas por delitos relacionados con hurto, receptación y porte ilegal de armas de fuego.

El comandante de la Policía en Cali, general Juan Carlos León, aseguro que el 50% de los hurtos que se registran en Cali, es de celulares.

Más de 1600 policías en las calles de Cali durante las marchas
El turismo del Valle repuntó durante la semana de receso escolar
Evalúan pedir carnet de vacunación para ingresar a eventos
 
La Policía ha capturado en 2021 a 172 personas por el hurto de estos dispositivos y a 107 por receptación.
------------------------------------------

Autoridades capturaron al Gobernador de Arauca, José Facundo del Castillo

Capturan al gobernador de Arauca, José Facundo Castillo, por cuatro delitos

El mandatario departamental es investigado por los delitos de concierto para delinquir, peculado, contrato sin cumplimiento de los requisitos legales y financiación del terrorismo.

El gobernador de Arauca, José Facundo Castillo, fue capturado en Bogotá, tras llegar de Arauca para participar de Agroexpo 2021 que se realizará en Corferias del 22 de octubre al 1 de noviembre.

La captura fue realizada por funcionarios del CTI de la Fiscalía, quienes trasladaron al mandatario departamental al búnker del ente acusador y hoy se espera que sea presentado ante un juez.

José Facundo Castillo es investigado por los delitos de concierto para delinquir, peculado, contrato sin cumplimiento de los requisitos legales y presunta financiación de terrorismo.

Esta es la segunda vez que Castillo es Gobernador de Arauca, tras ser elegido con el apoyo de la Coalición Unidos por Arauca, conformada por el Partido Cambio Radical, el Partido Social de Unidad Nacional, el Movimiento Alternativo Indígena y Social y Colombia Renaciente, así como el apoyo de la Alianza Social Independiente y el partido Unión Patriótica.

El despacho del gobernador dijo que este jueves emitirá un comunicado con detalles del caso y los argumentos de defensa del mandatario.
------------------------------------------

Falsos deportistas están robando celulares en Bogotá

Continúa el reporte de inseguridad en la capital del país. Los hechos más recientes dan cuenta de una nueva modalidad que están utilizando los asaltantes para confundir a las víctimas.

El último asalto reportado y conocido masivamente se registró en Usaquén donde un ladrón, vestido con ropa deportiva, hurtó el celular a una mujer. La víctima fue abordada por el delincuente cuando estaba sentada en un andén, rapó el celular y huyó en una motocicleta.

El delincuente se ve con ropa deportiva, se acerca a la víctima y como si fuera a ingresar al edificio, se devuelve y le quita el móvil a la mujer. Luego del asalto, el hombre huye en una moto manejada por su cómplice.

Tras los hechos, el coronel Miguel Camelo, comandante operativo de seguridad ciudadana confirmó que se trata de una nueva modalidad que usan los ladrones para acercarse a las víctimas. “Queremos denunciar y alertar a la ciudadanía para que se acerque a una estación de policía y ponga la denuncia. Ya tenemos datos para individualizar a los delincuentes”, informó el oficial.

“Se valen de cualquier descuido para atacar”, agregó Camelo. Entre tanto, desde la Policía Nacional se vienen adelantando operativos que han permitido la incautación de armas blancas, mientras se detectan puntos críticos de la ciudad.

Cabe resaltar que según cifras de la Secretaría de Seguridad solo este año tienen un registro de 40.966 casos de hurto a celulares en Bogotá. Sólo durante octubre ya van 1341 de los cuales el 42% de las víctimas son mujeres y de estos hurtos 2.810 se han cometido en Usaquén.
------------------------------------------------

EE. UU. acusa a un socio de Alex Saab y a un exgobernador de Venezuela de lavado
 
Álvaro Pulido Vargas, socio del contratista del chavismo y de quien no se conoce el paradero, fue acusado por la justicia estadounidense de una millonaria operación de lavado de activos con dinero para alimentos y medicina del estado Táchira, cuando Jose Gregorio Vielma-Mora, también acusado, era gobernador.

Con el barranquillero Alex Saab ya en Estados Unidos, el Departamento de Justicia de ese país publicó este jueves un indictment —el equivalente a un escrito de acusación— contra su principal socio por el escándalo que sacó a ambos del anonimato: el esquema de corrupción con el que se hicieron al millonario negocio de los Comités Locales Abastecimiento y Producción (CLAP). Se trata de un programa del gobierno de Venezuela para entregar mercados y medicinas a población vulnerable que terminó en empresas de Saab a punta de millonarios sobornos, según se lee en el documento de 19 páginas.

Si bien el documento no menciona al colombiano Saab, conocido como el contratista favorito del chavismo, sí se refiere a su socio en Group Grand Limited, la compañía con la que se hicieron al negocio de los CLAP: Álvaro Pulido Vargas, quien en el pasado se llamaba Germán Enrique Rubio. Además, fueron acusados ante un gran jurado del estado de Florida: el hijo de Pulido, Emmanuel Enrique Rubio; el exgobernador del estado venezolano de Táchira, Jose Gregorio Vielma-Mora; el supuesto emisario colombiano de Saab, Carlos Rolando Lizcano, y la venezolana Ana Guillermo Luis, quien trabajaba para Pulido.

La justicia estadounidense acusa a los tres colombianos y dos venezolanos de haber utilizado “numerosas empresas que controlaban para celebrar contratos con el gobierno venezolano para fabricar y exportar cajas de alimentos de México y cajas de medicamentos de varios países, importar las cajas y distribuirlas dentro de Venezuela, recibir dinero de conformidad con los contratos adjudicados por el gobierno venezolano, hacer pagos de sobornos a los funcionarios del gobierno venezolano, incluidos los encargados de otorgar los contratos, y en última instancia distribuir el producto de los contratos obtenidos corruptamente para promover el esquema de soborno ilegal y ocultar la naturaleza y el propósito de los ingresos del esquema de soborno ilegal”.

Los hechos ocurrieron, según el indictment, entre 2015 y 2020. Durante esos años, los cinco procesados, al parecer, utilizaron cuentas bancarias en Antigua, Emiratos Árabes Unidos y Estados unidos para esconder sus operaciones ilegales. Además, dice el documento, inflaron los precios de las “cajas CLAP”, como se llamó a los mercados y medicinas que entregaba el gobierno venezolano en el marco de este programa. Según la acusación, el exgobernador Vielma-Mora recibió sobornos para entregarle el contrato de CLAP a Álvaro Pulido, quien le cobró $34 dólares por cada caja, a sabiendas de que el precio de cada una era muchísimo menor. El contrato se firmó por 10 millones de cajas, para un total de USD$340 millones.

Los socios de Alex Saab inflaron los precios, supuestamente, pues con el dinero restante fue que pagaron los sobornos a varios exfuncionarios venezolanos. Entre ellos, al propio exgobernador Vielma-Mora. A su vez, dice Estados Unidos, los pagos de las coimas se direccionaron en una compleja red de cuentas bancarias que al parecer creó la mano derecha de Álvaro Pulido, Ana Guillermo Luis. La mujer también habría falsificado documentos para justificar la transferencia de fondos sin levantar sospechas. Una de ellas, que pescó la justicia estadounidense, estaría en los Emiratos Árabes.

Hasta una cuenta en ese país llegaron giros del Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela (Bandes). La cuenta, dice el indictment estaba en nombre de Asasi Food, empresa aparentemente controlada por Álvaro Pulido y Alex Saab. Entre enero y mayo de 2018, hasta los Emiratos Árabes les giraron USD$105 millones y otros €248 millones. De este dinero, al menos USD$10 millones entraron al sistema financiero de Estados Unidos y por lo menos USD$5,5 millones a la Florida, donde hoy son acusados el exsocio de Saab y sus supuestos cómplices.

Alex Saab llegó a Estados Unidos el pasado 16 de octubre, extraditado desde Cabo Verde. Saab es señalado de servir de testaferro a Nicolás Maduro en Venezuela a través de millonarias operaciones de lavado de activos y ahora comparece ante la justicia estadounidense, que lo acusa desde 2019 de simular importaciones y exportaciones para lavar al menos USD$350 millones.

En su primera audiencia, el empresario fue acusado de siete cargos de lavado de dinero y uno de conspiración para cometer ese delito. El juez del caso, John O’Sullivan, hizo una primera lectura de los cargos contra Saab, quien se encuentra recluido en una celda en Miami. La Fiscalía de ese país, señaló que el barranquillero presentaba “riesgo de fuga”.

Cuando se conoció la noticia de la extradición de Saab a Estados Unidos, miembros del chavismo en México dijeron que suspendían su “participación en la mesa de negociación y diálogo”, así lo manifestó Jorge Rodríguez, quien lidera la delegación del chavismo. Igualmente, Rodríguez dijo en esa oportunidad que no asistirían a los diálogos que estaban programados para el 17 de octubre, pues consideraban la extradición del empresario como una “brutal agresión”.
-----------------------------------------------------

Programacion emisora notired.com.co 

- El noticiero con la información de la movilidad nacional y principales 
notícias desde  las 06:00 hasta las 09:00 AM (con repetición a las 12,18 y a las 00 horas)

Escuche hoy en la emisora Notired
entre otras notas sobre: 

PROGRAMACIÓN DE NOTAS PARA HOY EN LA EMISORA NOTIRED

  • Autorizan el desalojo de los indígenas embera del Parque Nacional
  • Avanza la vacunación contra el COVID-19 en los municipios del Quindío, 
  • Tolima tendrá cierres viales por paso del clásico RCN
  • Solo 1 de cada 10 personas en Bogotá respira aire de mejor calidad
  • ¿Aumentarán los casos de covid-19 después del Festival Vallenato?
  • Estas son las vías que estarán cerradas por obras de la concesión costera Barranquilla
  • Lluvias afectan varias vías de Caldas
  • Así avanzan las obras de la malla vial en Cartagena
  • Ojo ladrones se estan disfrazando de deportistas para robar celulares Bogotá
  • Qué hacer con vehículos venezolanos tras reapertura
  • La policía También necesita más apoyo ciudadano villavicencio
  • Vía que comunica Tibaná con Garagoa contaría con la pavimentación de uno de sus tramos
También nos puede oír en:
Otro link Emisora

El Boletín diario 
Link para leer el boletín

Puedes ver los cortes de servicios públicos en Bogota en:

Vea los cortes

------------------------------------------


jueves, 12 de agosto de 2021

Boletin Notired 13Ago21 - Millonaria recompensa para dar con los asesinos de un patrullero de la Policía


 


 Millonaria recompensa para dar con los asesinos de un patrullero de la Policía en Bogotá

Al término de un consejo de seguridad en la Alcaldía Mayor de Bogotá, se destinaron 50 millones de pesos para la persona que brinde información sobre los criminales.

Los hechos ocurrieron en la calle 11 Sur con Avenida Caracas, en el barrio Restrepo de Bogotá, cuando los patrulleros Humberto Sabogal y Jesús Pineda estaban adelantando una requisa. Los delincuentes dispararon con un arma de fuego y uno de ellos perdió la vida: el patrullero Sabogal.

A través de su cuenta de Twitter, la alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López, lamentó el asesinato del uniformado y citó a un consejo extraordinario de seguridad en el Palacio Liévano para evaluar este y otros casos de inseguridad ocurridos en las últimas horas en la capital.

Tras la reunión, las autoridades socializaron tres importantes decisiones para la ciudad:

1. Se aumentó la recompensa a 50 millones de pesos para quien ofrezca información de las otras dos personas que participaron el el homicidio del patrullero Sabogal.

2. La alcaldía solicitó acelerar el refuerzo del pie de fuerza para Bogotá y la ampliación de la misma.

3. El plan es intensificar las acciones policiales, de investigación criminal y aumentar la oferta de servicios y obras prioritarias para las comunidades en las zonas priorizadas de mayor afectación por hechos de inseguridad.

“Tenemos una persona capturada por este acto criminal y buscamos identificar a los otros responsables. En TransMilenio también se presentó un hurto donde una mujer resultó herida y estamos investigando”, reveló el nuevo secretario de Seguridad de Bogotá, Aníbal Fernández de Soto.

“Miembros de la Policía estaban adelantando un procedimiento de requisa a dos individuos que estaban en la vía pública. Los dos ciudadanos estaban armados. Uno de ellos disparó su arma de fuego ocasionándoles heridas a dos policías y a un civil, un taxista que se encontraba en el punto”, fue la información presentada por el secretario.

Un video que circula en redes sociales da cuenta de lo sucedido: mientras un patrullero forcejeaba con uno de los asaltantes, la persona desenfundó un arma de fuego y disparó contra el oficial. Luego, el otro patrullero recibió otro impacto de bala.

Los dos uniformados fueron trasladados de inmediato al Hospital Santa Clara y uno de ellos perdió la vida. El taxista, identificado como Diego Alejandro Ariza, se encuentra estable y fuera de peligro.

El general Jorge Luis Vargas, director general de la Policía Nacional, escribió a través de su cuenta de Twitter: “Los policías exponemos y ofrendamos hasta nuestra propia vida en cumplimiento del deber. Hoy en la mañana en el sur de Bogotá, los patrulleros Humberto Sabogal y Jesús Pineda así lo demostraron. Oramos por su pronta recuperación, así como la del ciudadano Diego Alejandro Ariza”.

Al consejo de seguridad de Bogotá asistieron:

Claudia López - Alcaldesa Mayor

Aníbal Fernández de Soto - Secretario de Seguridad, Convivencia y Justicia

BG Eliecer Camacho - Comandante Policía Metropolitana Bogotá

Coronel Jairo Alfonso Baquero Puentes - Subcomandante (e) Policía Metropolitana de Bogotá

BG David Leonardo Gómez Pulido - Comandante Brigada XIII

Felipe Jiménez - Jefe de Gabinete

Nicolás Estupiñán - Secretario de Movilidad

Felipe Ramírez - Gerente de TransMilenio

Diana Rodríguez - Secretaria Distrital de la Mujer

Camilo Acero - Subsecretario para la Gobernabilidad y la Garantía de Derechos

Andrés Camilo Nieto - Subsecretario de Seguridad y Convivencia

------------------------------------------

Noticias de Interés

- Firmas de EE. UU. hacen obligatoria la vacunación
- Aumentó la tasa de suicidios en el primer trimestre del año
- Indígenas denuncian aumento de asesinatos a sus líderes y piden seguridad
- Pasaporte sanitario: estos son los países que lo piden
- Colombia se reúne con Brasil para tratar temas migratorios
- ¿Cuáles son las consecuencias legales que tiene la revelación de precios de las vacunas por el Consejo de Estado?
------------------------------------------

Titulares De Prensa
  • Chapinero y patio bonito, dos de las zonas donde más denuncian hurtos en Bogotá
  • Condenan a Epa Colombia; última advertencia para quienes destruyen transmilenio
  • El informe de la CPI que dice que si hubo crímenes lesa humanidad en Venezuela
  • El asesinato de un patrullero en el sur completo una seguidilla de hechos de inseguridad que tienen en alerta a los habitantes  de la capital 
  • La semana más difícil para la nueva secretaria de seguridad 
  • Minsalud responde ante certificado de vacunas impulsado por la alcaldía de Bogotá
  •  El magistrado que se opuso a condenar a Epa Colombia por instigación al terrorismo judicial 
  • Derrame de petróleo contamina acerca de ochenta kilómetros cuadrados en el mar negro
  • Procuraduría revisara inhabilidad de trece años al general Rodolfo Palomino 
  • De diecisiete mil capturados este año en Bogotá casi el 80% están en libertad
  • Dos policías y un civil trasladados al hospital de Santa clara luego de ser atacados con armas de fuego
  • Muere uno de los policías víctima de la balacera en el sur de Bogotá 
  • El memorial para los jóvenes asesinados en Samaniego 
  • Tren del café y la alianza, cincuenta pueblos paisas protagonistas de la reactivación 
  • Epa Colombia, Viafra y otros famosos que han sido condenados a cárcel 
  • Unidad de búsqueda localizo diecinueve fosas  clandestinas en los montes de María 
  • Nuevos mecanismos para empresas que quedaron insolventes por la pandemia 
  • No les daré mi cabeza" Gustavo bolivar arremete contra sus críticos 
  • Robó a establecimiento comercial desató balacera en el norte de Bogotá 
  • ¿Se puede frenar a los talibanes en Afganistán?
  • Las pruebas contra el congresista Carlos Cuenca Chaux por presunta compra de votos 
  • Así investigará la JEP el reclutamiento forzado por parte de las farc
  • Ortega deja sin papel al principal diario de Nicaragua y lo saca de circulación 
  • Colombia estará entre los países para ensayar la vacuna Sinovac para niños 
  • El papa insta a denunciar la explotación en el trabajo 
  • Air-e realiza adecuaciones técnicas en sectores de santa Marta este viernes 13 de agosto 
  • Habitantes del barrio San Pablo vivieron una jornada divertida y recreativa con todos al parque 
  • La fundación festival de la leyenda vallenata será elevada a patrimonio cultural de la nación, indico el presidente Iván Duque Marquez 
  • La tecnología es sinónimo de bienestar para los trabajadores de la salud 
  • Centros comerciales promueven vacunación a través de descuentos en Colombia 
  • Estados unidos ve inevitable una segunda tercera dosis de la vacuna contra el covid-19 
  • Las fotos de los astronautas serían 300 veces más potentes que las de los satélites 
  • La nasa busca voluntarios en Estados Unidos para simulacros de las condiciones en Marte 
  • En la sierra nevada de santa Marta habitan 103 especies de reptiles, entre lagartijas, serpientes, tortugas y cocodrilianos; de estos quince especies son endémicas 
  • La reestructuración de la actual sede de la institución beneficiará más de cuatrocientos jóvenes Cienagueros
------------------------------------------

Otros Titulares de Interés
  • Colombia demanda a EE.UU y a América Latina respuesta integral para avocar la crisis migratoria en la región
  • Capturan y judicializan a 25 integrantes de bandas que infiltraron protestas sociales en Cali
  • Hackers devuelven 260 millones de dólares en activos, producto del mayor robo de criptomonedas de la historia
  • EE.UU aprueba regulaciones para una internet libre en Cuba
  • OMS alerta sobre rápida propagación de variantes de Covid-19; la Delta se extiende a 142 países
  • EE. UU. aprobaría tercera dosis de vacunas Covid-19 para algunas personas
  • Minsalud destaca tendencia a la baja de contagios y muertes por Covid-19, pero pide a colombianos no bajar la guardia
  • Oscar Iván Zuluaga anunció su candidatura presidencial
  • Colombia presente en Expo Dubái; mostrara una cara de América Latina distinta, moderna y transformacional: Duque
  • Colombia recibió 985 mil 390 vacunas contra el Covid-19 de Pfizer y AstraZeneca
  • Aumentan a $50 millones la recompensa por sujeto implicado en asesinato de policía en Bogotá
  • Nuevamente cayó un vehículo desde un edificio en El Poblado de Medellín
  • Corona recibe Premio a la Innovación de Camacol
  • Fabio Aru y el colombiano Sergio Henao referencias del Qhubeka para la Vuelta España
  • Enel-Codensa anuncia $1,440 millones para centros de desarrollo infantil de Cundinamarca
  • Noruega dice que participa en las conversaciones sobre Venezuela
  • Ecopetrol firma contrato interadministrativo para adquirir el 51,4% de ISA
  • Se hará seguimiento a plazas de mercado para evitar venta de animales
  • El Distrito rescató de las calles a 215 niños en jornada ’24 Horas por la Niñez’
  • Tiroteo en Inglaterra deja al menos seis muertos y varios herido
  • Recurso de casación, la última opción de Epa Colombia para pelear su libertad
  • Vacunación para jóvenes de 20 a 24 años iniciará el sábado, anunció Minsalud
  • Confirman circulación de variante Delta del coronavirus en Antioquia
  • Tras quedar libre, hombre asesinó a vendedora que lo denunció por hurto en Bogotá
  • ¿Cómo honramos a un policía que cumplió su labor?
  • Vacunación en Bogotá contra covid-19
  • Afganistán declara que está dispuesto a compartir el poder con los talibanes
  • Este jueves los talibanes ocuparon una nueva capital.
  • Gobierno firma acuerdo con Sinovac para la producción de vacunas en Colombia
  • El documento fue pactado con el Vicepresidente de esta casa farmacéutica china.
  • Uso de tapabocas es obligatorio en Colombia por coronavirus
  • Gobernación de Antioquia confirma que ya circula la variante Delta de covid-19
  • Se identificaron cinco casos.
  • Precio del dólar cae por debajo de los $3.900 luego de venta de ISA
  • Estados Unidos dice que tercera dosis de la vacuna contra la covid-19 es "inevitable"
  • Migración dice que venezolanos tienen que colaborar en la ubicación de los asesinos del patrullero Sabogal
  • El policía murió tras recibir un disparo durante una requisa en el sur de Bogotá.
  • Colombia registra contagios por debajo de 4.300 y 144 fallecimientos hoy
  • En lo que va corrido de la pandemia el país ha registrado 4.856.595 contagios.
  • No a la paternidad: el porqué la generación Z no quiere tener hijos
  • Esta generación está más consiente de los problemas que conlleva traer un bebé al mundo actual. 
  • Joven que asesinó a su padre para evitar agresión contra su hermanito fue dejado en libertad
  • Las autoridades concluyeron que el menor actuó en legitima defensa.
  • Así funcionará el fuero de paternidad tras sanción de la nueva ley
  • Los padres no podrán ser despedidos de sus trabajos si su cónyuge está embarazada.
------------------------------------------

Resumen Operativo Y Novedades
 
AMAZONAS
- Migración Colombia detiene a 35 extranjeros en Amazonas

ANTIOQUIA
- Alcalde Daniel Quintero presentó al robot para predecir delitos en Medellín
- Los retos del nuevo comandante de la Policía de Medellín

BOGOTÁ
- Revelan el mapa de las zonas más inseguras y azotadas por el hurto en Bogotá.
- Hijo de diplomático argelino fue herido en un atraco en norte de Bogotá.

BOYACÁ
- Esposo de la alcaldesa de Jericó, Boyacá, fue asesinado

CAUCA
- Capturan a tres personas con armamento que sería llevado a Argelia, Cauca

CHOCO
- Duro golpe a los grupos armados organizados que delinquen en Chocó

CORDOBA
- Cuatro policías y un civil heridos dejan alteraciones en el norte de Montería

GUAVIARE
- Procuraduría inspecciona orden público en Salto Gloria Guaviare

META
- Coviandina aseguró que ya hay normal operación en la vía Bogotá – Villavicencio

NORTE DE SANTANDER
- Cayó banda de narcos que tenía sembradas más de tres hectáreas de coca
- Golpe a disidencias armadas en Norte de Santander
- Un soldado herido y otro fallecido por “fuego amigo” en Ocaña

VALLE DE CAUCA
- Judicializan a 25 miembros de bandas que infiltraron el paro en Cali
- Policía asegura que alias ‘El paisa’ habría financiado protestas en Cali
------------------------------------------

La Semana Más Difícil Para La Nueva Secretaría De Seguridad

La última semana los encargados de la seguridad en Bogotá han tenido que correr más de la cuenta. La batalla campal entre hinchas en El Campín, los disturbios en las protestas en Kennedy y Suba, así como una seguidilla de balaceras en distintos puntos, han puesto en alerta a ciudadanos y autoridades, debido al desparpajo con que vienen ocurriendo esos hechos. Así se evidenció ayer, cuando tres situaciones casi simultáneas pusieron en entredicho las afirmaciones que, apenas 24 horas antes, había hecho el secretario de Seguridad, Aníbal Fernández de Soto, quien desde que asumió el 6 de junio no ha tenido fácil la tarea de reducir la percepción de inseguridad.
------------------------------------------
 
Doña Juana, donde del relleno se produce energía eléctrica

El proyecto ambiental de Biogás Doña Juana además reduce la contaminación ambiental.

En Bogotá está en marcha, uno de los proyectos ambientales más ambiciosos de los últimos años en esta materia. En el relleno sanitario de Doña Juana, donde muchos creerían que es prácticamente imposible hacer algo ambientalmente viable, se dio luz verde a la idea.

Se trata del proyecto ambiental encaminado a producir energía a partir de los residuos que llegan al relleno sanitario Doña Juana.

Es la planta de Biogás Doña Juana la que aprovecha los gases generados por los residuos orgánicos y al mismo tiempo reduce las cargas contaminantes que llegan a la atmósfera.

El objetivo es que la planta transforme el metano por medio de una temperatura superior a los mil grados que logra quemarlo. De acuerdo a varias estimaciones, con esta planta anualmente dejan de llegar a la atmósfera 800.000 toneladas de dióxido de carbono, un gas de efecto invernadero. Y es que eses mismo gas que es capturado está pasando a unos sistemas de generación de energía eléctrica.

Helmuth Gallego, presidente de Biogás Doña Juana, dijo que se han instalado 290 pozos en los residuos sólidos para poder aspirar el gas mediante una tubería de polietileno de alta densidad que hoy en día ya tiene 76 kilómetros de extensión.

Con éstos, se trae el gas hacia tres modernas chimeneas en las cuales se captura por hora 11.700 metros cúbicos de biogás, donde se puede llegar a los 16.000 metros cúbicos de biogás por hora.

Así las cosas, no solamente se elimina las 800.000 toneladas de dióxido de carbono, sino que adicionalmente se llega a 1’156.000 toneladas. Por eso, Helmuth Gallego se atreve a asegurar que este es el proyecto ambiental más importante del mundo en rellenos sanitarios. 

El proyecto trae Beneficios ambientales, económicos y sociales, ya que el 20 % de los bonos se transfieren al Distrito que se encarga de distribuirlos en proyectos de inversión social para las comunidades que viven en el área de influencia del relleno.

Ahora bien, lo cierto es que el Proyecto Biogas Doña Juana tiene una capacidad actualmente de generación de energía de 1,7 megavatios que suple la demanda de cuatro mil hogares. Para 2022 la capacidad instalada de aumentará a más de 25 megavatios por hora que generará el recurso eléctrico para más de 60.000 hogares.
------------------------------------------

 Enfrentamientos en San Andresito tras operativo de la DIAN

En redes sociales circulan videos del fuerte enfrentamiento entre las autoridades y los comerciantes de San Andresito, en Bogotá.

Bogotá sigue viviendo días de tensión, luego de los disturbios en Suba, el pasado miércoles, en la mañana de este jueves se presentaron nuevos enfrentamientos, luego de un operativo de aduanas de la Policía Metropolitana de Bogotá, los dueños y trabajadores del sector de San Andresito de San José, en el centro de la capital, se enfrentaron con los uniformados.

Según los ciudadanos y los reportes que hicieron a través de sus redes sociales, agentes del Esmad lanzaron gases lacrimógenos, los cuales afectaron a niños y niñas de primaria del Colegio Antonia Santos y habitantes aledaños al lugar.

La disputa continuó por varios minutos y con el tiempo algunos ciudadanos se unieron apoyando a los comerciantes.

En las imágenes se puede evidenciar la confrontación de las autoridades y habitantes del sector. 

Asimismo, el Edil de los Mártires, Maria Avila a través de su cuenta de Twitter se refirió a los hechos "La alcaldesa Claudia López sigue con su política de gasear a los ciudadanos, hoy está con la Policia Aduanera y el ESMAD atacando el comerio con el agravante de estar afectando con la nube de gas lacrimógenos los niños del colegio Antonia Santos de la localidad".

Un ciudadano de Bogotá, a través de su cuenta de Twitter escribió "Los sótanos del infierno definitivamente es la DIAN Colombia se menten al comercio, incitan a los trabajaodres a pelear y se llevan la mercancía, la cual todos sabemos que ellos se reparten entre sí, y ya cada quien ve si la vende o se queda con ella". 

Por el momento no hay pronunciamiento de la alcaldesa Claudia López frente al asunto. 
------------------------------------------

Amnistía de 60% para que colombianos definan su situación militar

En el país hay 680.000 personas que no han resuelto su situación militar y la mayoría son jóvenes entre los 29 a 40 años

Durante el debate adelantado de la Comisión Primera de Senado sobre la 'Ley de Amnistía', el ministro de Defensa, Diego Molano, señaló que su cartera ya adelanta un plan para definir la situación militar de aquellos colombianos que no la han solucionado aún.

En firme condena de 6 años y 8 meses a Orlando Fajardo por caso Odebrecht
Capturados dos cabecillas del Clan del Golfo
Dentro de las medidas se destaca la Resolución 1528 de 2021, que amplía por dos años más la aplicabilidad de la 'Ley de Amnistía' y que le ordena al Comando de Reclutamiento y Control Reservas "convocar las jornadas dirigidas hacia los colombianos infractores de la Ley".

"Se ha expedido una resolución que permite un nuevo ejercicio a lo largo del próximo año y medio en donde se va a dar una amnistía del 60% del valor de la libreta militar y del 90% de las multas", resaltó el jefe de cartera.

Asimismo, Molano llamó la atención acerca del impacto social que tiene no tener resuelta la situación militar, afirmando que "constituye un problema que se convierte en una trampa de pobreza, sin posibilidades, por ejemplo, de ingresar a la universidad u obtener créditos".

Para el segundo semestre de 2021 están previstas nuevas jornadas de reclutamiento en todos los distritos militares y se habilitará tambien un servicio virtual para facilitar la definición de la situación militar.
---------------------------------------

Presentan el cartel de los más buscados en Bogotá por vandalismo en protestas


En las últimas horas la Policía Metropolitana dio a conocer un nuevo cartel de los más buscados en Bogotá por la presunta participación en actos vandálicos y delitos durante la última jornada de protestas en la capital del país.

“Gracias a su información ubicaremos a los responsables de actos delincuenciales con afectación a la movilidad de miles de ciudadanos en Bogotá”, indicó el comandante de la Mebog, brigadier General Eliecer Camacho Jiménez.

De igual manera, ratificó el ofrecimiento de una recompensa de hasta 20 millones de pesos por información que permita dar con la captura de los presuntos responsables de vandalismo.

En este nuevo cartel aparecen seis sujetos, quienes serían, entre otras, los responsables de prenderle fuego el pasado lunes a un bus nuevo del SITP en Suba Rincón.
---------------------------------------------------------


Programacion emisora notired.com.co 

- El noticiero con la información de la movilidad nacional y principales 
notícias desde  las 06:00 hasta las 09:00 AM (con repetición a las 12,18 y a las 00 horas)

Escuche hoy en la emisora Notired
entre otras notas sobre: 

PROGRAMACIÓN DE NOTAS PARA HOY EN LA EMISORA NOTIRED
  • Conozca los planes de contingencia adoptados por la concesión vía 40 para este puente festivo,
  • Atención mindefensa ordena intervención con 1500 policías en Bogotá,
  • ¿Porque no hay vacunas para primeras dosis en Colombia?,
  • Recomendaciones para asistir a eventos masivos de la feria de las flores Medellín,
  • Nace la marca Pacífico la gran unión entre  Cauca Nariño y Chocó para impulsar el turismo,
  • Presidente prometió entregar 20 de 29 proyectos viales de cuarta generación Villavicencio,
  • Pico y placa en Dosquebradas aún no se implementa,
  • Chapinero y patio bonito, 2 de las zonas donde más se enuncian hurtos en Bogotá,
  • Cuidado que el coronavirus nos ataca cuando menos lo esperemos, dicen los epidemiólogos Villavicencio,
  • Postergan recreo-via para el lunes festivo desde las 8 de la mañana a las 12 del día Villavicencio,
  • Desechos del relleno sanitario Doña Juana producen energía Bogotá,
  • Alerta en Maicao por caso de sarampión y el sospechoso de variante Delta covid-19.
También nos puede oír en:
Otro link Emisora

El Boletín diario 
Link para leer el boletín

Puedes ver los cortes de servicios públicos en Bogota en:

Vea los cortes

------------------------------------------