RED DE APOYO EN ACCION

RED DE APOYO EN ACCION
Mostrando las entradas con la etiqueta ECOPETROL. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ECOPETROL. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de octubre de 2022

Boletin Notired 7Oct22 - Ofrecen $200 millones de recompensa por responsables del asesinato de policía en Bogotá

Ofrecen $200 millones de recompensa por responsables del asesinato de policía en Bogotá  

 Una recompensa de hasta 200 millones de pesos anunció este jueves el director de la Policía Nacional, el mayor general Henry Sanabria Cely, por información que permita dar con el paradero de los responsables del crimen del patrullero Einer Beltrán, quien fue asesinado en el barrio Restrepo, sur de Bogotá, cuando estaba trasladando a un detenido a una cita médica.

“Los criminales que atacaron al patrullero Einer Beltrán no podrán estar tranquilos, entre ellos mismos se delatarán. Hasta $200 millones de recompensa. #NosDerribanPeroNoNosDestruyen”, afirmó el general Sanabria.

De acuerdo con información de la Policía Metropolitana de Bogotá, los hechos se registraron a las 5:30 de la tarde de este jueves.

“A las 17:30 horas aproximadamente se presentó el deceso del patrullero Einer Beltrán Arrieta, adscrito al la Estación de Policía Suba E11, cuando prestaba el servicio de custodio a un retenido identificado con el nombre de Carlos Alberto Torres Cruz, quien cumplía una cita médica en la clínica odontológica de Sonría. El hecho ocurrió al interior del establecimiento ubicado en la diagonal 19 N.° 20-39″, dijo la Mebog en un principio.

Al lugar habrían arribado tres delincuentes portando armas de fuego, intimidando a los uniformados y agrediendo al patrullero luego de que intentara reaccionar. Luego los delincuentes huyeron en tres motocicletas, hurtando dos armas fuego de dotación oficial.

Dos de las motos en las que habrían huido los delincuentes son una Pulsar NS200 color azul y una Suzuki DR-650.

Lee toda la noticia: Recompensa 

------------------------------------------

Titulares De Prensa

  • Reforma Tributaria fue aprobada en primer debate en comisiones terceras de Senado y Cámara
  • IDEAM alerta: Depresión tropical avanza por el Caribe colombiano y se convertirá en huracán
  • Petro: Aprobación de Reforma Tributaria es un paso concreto para lograr un sistema justo de impuestos y un modelo de desarrollo sostenible
  • MinAgricultura y Fedegán logran acuerdo para compra de tierras
  • Gabriel Enrique González aceptó que asesinó al pequeño Gabriel Esteban
  • Brasil amplía su ventaja en la clasificación mundial de la FIFA
  • Ecopetrol anuncia nuevo hallazgo de gas en el departamento de Córdoba
  • Premio Nobel de Paz 2022 fue otorgado a Defensores de Derechos humanos de Rusia y Ucrania
  • Asesinan a policía cuando trasladaba a un reo a cita médica en el Olaya
  • Avanzan las obras de la avenida Laureano Gómez o carrera 9, entre la calle 170 y calle 193
  • Gobierno adopta medidas ante alerta de huracán en San Andrés y Providencia este fin de semana
  • Cada año, hay 2,5 millones de nuevos casos de meningitis
  • Condenaron a 28 años de cárcel a sujetos implicados en secuestro de una universitaria en Medellín
  • Video: Por hurto de autopartes cayeron ‘Los Esquineros’
  • RicKy Martín confirma un segundo concierto en Bogotá
------------------------------------------

Otros Titulares de Interés
 
  • “No hay derecho”: María Fernanda Cabal, furiosa por polémica frase del Comisionado de Paz 
  • Juez envió a la cárcel a Gabriel Enrique González, el padre asesino de su pequeño hijo de 5 años. El hombre confesó que lo mató 
  • Amador Padilla habló sobre la enfermedad que padece: “He perdido movilidad” 
  • Doce integrantes de la banda La 72 fueron judicializados en Caldas 
  • En video quedó registrado cómo un carro se detiene y después huye tras arrollar a una moto en Cali 
  • ‘La Voz Senior’: finalizaron las audiciones a ciegas, así quedaron los equipos 
  • Sanos y salvos: fueron encontrados dos niños que desaparecieron mientras se bañaban en un arroyo de Barranquilla 
  • Los recientes hechos en contra de venezolanos han aumentado la xenofobia en el país. 
  • Solo el 18 % de venezolanos en Bogotá está de manera regular; 4.234 han sido expulsados o deportados 
  • Cirujano le inyectó aceite para carros a mujer durante cirugía estética, en Medellín 
  • Bogotá: asesinan policía en una clínica odontológica 
  • Vándalos quemaron bus del SITP durante protestas en Universidad Pedagógica 
  • Constructores de Hidroituango niegan plan tortuga para retrasar el proyecto 
  • La metamorfosis de la reforma política: así cambió del borrador al segundo debate 
  • “Calcinados”: así quedaron los icónicos Moais en Isla de Pascua tras incendio 
  • Grupo de conductores habría secuestrado a cinco personas en Antioquia 
  • Gabriel González aceptó haber asesinado a su hijo en Melgar 
  • Atentos a cómo se aplicará el pico y placa en las tres capitales del Eje Cafetero este viernes 7 de octubre 
  • Ofrecen $200 millones de recompensa por responsables del asesinato de policía en Bogotá 
  • Cierre total Cúcuta-Pamplona: esta es la ruta habilitada para viajeros 
  • Así va acogimiento a la justicia de bandas tras petición de cese al fuego 
  • La rebelión de los congresistas del Pacto Histórico contra ministros 
  • “Irrelevante”: Marelen Castillo se destapa ante escándalo por cobros de Rodolfo Hernández 
  • Dolorosa reacción de madre de niño asesinado en Melgar al ver carro fúnebre con su cuerpo 
  • Video: Ni ‘La Roca’ se atrevió a tanto: la pirueta temeraria de un hombre que se pasó de estación en TransMilenio 
  • Defensoría del Pueblo reitera que Colombia se encuentra en temporada de huracanes y solicita tomar medidas preventivas 
  • Gobierno alista nuevo subsidio; el presidente Petro “aceptó” propuesta de gremio que beneficiaría a miles 
  • Rodolfo Hernández podría terminar en cárcel; audio con Marelen Castillo sería clave 
  • Ciudadanos le dieron muenda a habitante de calle que cabeceaba mujeres en Bogotá 
  • Primicia: Catherine Juvinao, a versión libre por posible calumnia contra el expresidente Álvaro Uribe 
  • Video: dron muestra a grupo de orcas cercando y matando a un gran tiburón blanco 
  • Congresistas de Cambio Radical, de frente contra la reforma tributaria 
  • Famoso extranjero le lloró a Claudia López por una calle rota y corrieron a arreglársela 
  • Famoso extranjero le lloró a Claudia López por una calle rota y corrieron a arreglársela 
  • El alcalde de Cartagena, William Dau, explotó y se despachó contra la DEA: “que se largue” 
------------------------------------------

Gobierno adopta medidas ante alerta de huracán en San Andrés y Providencia este fin de semana

​• El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) ha venido haciendo un seguimiento continuo a la onda tropical que avanza por el Caribe colombiano a una velocidad aproximada de 25 km/h.

• La Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, aseguró que se está trabajando articuladamente con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) para enfrentar la emergencia y salvaguardar el bienestar de los isleños.

• Desde este jueves al mediodía, el Gobierno activó el Puesto de Mando Unificado (PMU), con el objetivo de monitorear minuto a minuto el tránsito del fenómeno climático, en el que se prevé pueda convertirse de onda tropical a huracán a su paso por el Archipiélago de San Andrés. 

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) hicieron un llamado a las autoridades locales del Caribe colombiano para que activen los comités de emergencia ante el eventual paso de una onda tropical que atraviesa esta región del país y que podría alcanzar la categoría de huracán, afectando la zona de San Andrés Islas, entre la noche del próximo sábado y la mañana del domingo. 

Lee toda la noticia: Huracan
------------------------------------------
 
Ecopetrol anuncia nuevo hallazgo de gas en el departamento de Córdoba

Un nuevo hallazgo de yacimientos de gas se acaba de producir en el país. El anuncio lo realizó Hocol, empresa del Grupo Ecopetrol, que informó la culminación “exitosa” de la perforación del pozo Coralino-1, que evidencia la presencia de gas en varios niveles de la roca reservorio asociada a la Formación Ciénaga de Oro, principal roca productora del Valle Inferior del Magdalena.

El pozo Coralino-1 está ubicado a 60 kilómetros al sureste de Montería, en jurisdicción del municipio de Pueblo Nuevo, departamento de Córdoba. En este pozo exploratorio, Hocol identificó la presencia de gas en una estructura cercana al descubrimiento Arrecife, en el bloque VIM 8. “El pozo Coralino-1 se perforó con éxito entre el 3 de agosto y el 1 de septiembre de 2022, alcanzando una profundidad total de 10.800 pies (3.292 metros)”, indicó la compañía.

El hallazgo de Hocol cobra aún más relevancia en estos momentos estratégicos para Colombia en suficiencia energética; un contexto en el cual el gas se vuelve clave para la transición a energías menos contaminantes.

Lee toda la noticia: Ecopetrol 
------------------------------------------
 
Cierre total Cúcuta-Pamplona: esta es la ruta habilitada para viajeros 

Desde la madrugada de este jueves, los pasajeros y transportadores que transitaban por la vía Cúcuta-Pamplona, fueron sorprendidos con el cierre total de ese corredor nacional, tras el derrumbe de una parte del puente Los Termales, ubicado en el punto de referencia 105+000, en el sector La Playa, antes de llegar a Bochalema. 

Hacia las 2:15 de la tarde de este jueves, la Unión Vial Río Pamplonita, informó en un comunicado que la vía sigue cerrada y explicó que la situación se da por seguridad de los usuarios. 

En varias fotografías que circularon, se evidencia que debido a la fuertes lluvias, se presentan diferentes afectaciones en el puente, entre ellas, la pérdida de banca.

Lee toda la noticia: Cierre Via
------------------------------------------

Atentos a cómo se aplicará el pico y placa en las tres capitales del Eje Cafetero este viernes 7 de octubre 

Los visitantes al Eje Cafetero y quienes se movilicen por sus capitales, Manizales, Pereira y Armenia, deben tener muy presentes las medidas restrictivas a la circulación por la medida de pico y placa, debido a que la rotación numérica se cumple de manera diferente.

En Armenia, para este viernes 7 de octubre, estará prohibida la movilidad para los vehículos cuyas placas terminen en los dígitos 9 y 0. Esta disposición se aplica en los siguientes lugares de la capital quindiana:

* Entre las calles 11 y 25, así como las carreras 13 y 22. Para este caso, el horario rige desde las 7:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche.


* También se aplica en la carrera 19 con calle 2 norte, la carrera 23, la calle 23, la carrera 20, la calle 26 y la carrera 19 de 7:00 a. m. a 9:00 a. m., de 11:30 a. m. a 2:00 p. m. y de 5:30 de la tarde a 7:00 de la noche.

Lee toda la noticia: Eje Cafetero
------------------------------------------

Gobierno alista nuevo subsidio; el presidente Petro “aceptó” propuesta de gremio que beneficiaría a miles 

El presidente Gustavo Petro se reunió este miércoles 5 de octubre en la Casa de Nariño con los principales líderes taxistas del país, quienes trataron diferentes temas relacionados con el precio de los peajes, el alza de la gasolina y las plataformas digitales, entre otros puntos.

Tras el encuentro en la casa presidencial, el representante de este gremio en Bogotá, Hugo Ospina, habló y entregó su balance de la reunión con el Jefe de Estado, la cual duró más de una hora.

La violencia contra los taxistas no da tregua en el Valle de Aburrá. La última víctima fue Blanca Inés Giraldo de 52 años quién fue asesinada con arma blanca el pasado miércoles.
Petro anuncia las primeras medidas tras reunión con gremio de taxistas; esto dijo de las plataformas de transporte

“Yo vi a un presidente de la República comprometido con el sector del taxi. Por ejemplo, el simple hecho de decir que va a mirar con lupa la plata que sacan las plataformas tecnológicas del país es un logro que con ningún presidente de la República habíamos logrado canalizar en los últimos diez años que llevan las plataformas”, destacó Ospina.

Lee toda la noticia: subsidio
------------------------------------------

El alcalde de Cartagena, William Dau, explotó y se despachó contra la DEA: “que se largue” 

La problemática generada por el narcotráfico y el microtráfico y la ola de homicidios que se han registrado en los últimos años en la ciudad en la ciudad de Cartagena son, para el alcalde William Dau, problemáticas difíciles de solucionar. Según él, por el control de grupos al margen de la ley que delinquen en la ciudad como el Clan del Golfo.

Luego de un consejo de seguridad que se realizó en la heroica, donde hizo presencia el ministro de Defensa, Iván Velásquez, el mandatario local se despachó en contra de las instituciones y entidades de carácter nacional e internacional, porque, según Dau, no es mucho su aporte en contra de la lucha contra la criminalidad.

Para Dau, “no es un secreto para nadie que en Cartagena se derrama la sangre del narcotráfico”, lo que lo lleva a exigirle de manera urgente a la DEA que aporte en pro de soluciones a la problemática, o se vaya de la ciudad.

Lee toda la noticia: DEA
------------------------------------------

Programacion emisora notired.com.co 

- El noticiero con la información de la movilidad nacional y principales 
notícias desde  las 06:00 hasta las 09:00 AM (con repetición a las 12,18 y a las 00 horas)

También nos puede oír en:
Otro link Emisora

El Boletín diario 
Link para leer el boletín

Puedes ver los cortes de servicios públicos en Bogota en:

Vea los cortes

------------------------------------------


martes, 12 de noviembre de 2019

Boletin Notired 12Nov19



Ecopetrol activó contingencia por derrame de crudo en el Catatumbo


Según encuesta del Dane, el 84 % de los bogotanos se sienten inseguros

En esta oportunidad, la encuesta se enfocó en 13 ciudades principales e incluyó zonas rurales –ajustando la metodología que se usó en el 2017–, lo que permitió obtener una representatividad de 36,5 millones de personas de 15 años y más. Las entrevistas se realizaron entre abril y junio de este año, pero se preguntó sobre hechos ocurridos en el 2018. Algunos de los datos relevantes para Bogotá dejan ver que, por ejemplo, es la ciudad que lidera la victimización, con el 26,5 %. Además, en lo correspondiente a la sensación de inseguridad, Bogotá fue la que mayor percepción negativa tuvo, con 84 %, seguida de Cartagena, que completó un 74 %.
------------------------------------------

Noticias de Interés

- Así se planea una operación de bombardeo en Colombia.
- Duque pide investigar reclutamiento de menores por parte de grupos armados.
- Por primera vez, Colombia se abstiene de condenar el embargo de EE. UU. a Cuba.

- Estos son los cambios en los visados para inversionistas a EE.UU.
------------------------------------------

Titulares De Prensa
  • Desde 2016 han sido asesinados 198 indígenas en Colombia
  • Futura presidenta (e) de Bolivia está casada con político colombiano
  • Cuatro muertos en choque de dos motocicletas en vía de Córdoba
  • Parques del Río, la ambiciosa obra de Medellín con un futuro incierto
  • Dos periodistas tuvieron que acudir al exilio por amenazas
  • Ecopetrol activó contingencia por derrame de crudo en el Catatumbo
  • Muere soldado en Antioquia en combates con el 'Clan del Golfo'
  • Dos mujeres ya figuran en gabinete del nuevo gobernador del Tolima
  • Asesinan a líder de partido Farc que aspiró a la asamblea de Nariño
  • No serían 8, sino entre 16 y 18 los menores muertos en bombardeo en Caquetá
  • Maduro le respondió con todo a Trump por poner a Bolivia de ejemplo para Venezuela
  • Bojayá recibió a sus muertos; Estado les entregó 72 cuerpos identificados
  • ¿En qué se invertirá el presupuesto de 2020 en Bogotá?
  • Los destinos cruzados de Evo Morales y Carlos Mesa
  • Víctimas se niegan a ir a la JEP en el caso del general (r) Torres Escalante
  • ¿Lo que se publica en internet es libre y accesible para todos?: el debate en los medios
  • Muere el director de teatro Jaime Manzur
  • Un soldado murió en combates con el Clan del Golfo en Urabá
  • Anuncio de Piñera de reformar la Constitución es recibido con recelo en Chile
  • Confunden expresión artística en Medellín con supuesto ritual satánico
  • Habitantes de El Poblado piden estabilidad en el mando de Policía
  • La pólvora cotiza a la baja en Antioquia
  • Descongestionar las vías, hoja de ruta del Aburrá Sur
  • Capturan a dos presuntos 'narcos' en medio de persecución en el sur de Cali
  • A partir de este lunes el carril central de la Autopista Sur estará cerrado
  • por mes y medio
  • en Cali
  • Cartagena : Así funciona el servicio de recolección de basuras
  • Tarifas de peajes en la Vía del Mar volverán a su precio
  • Ministerio de Transporte echó para atrás aumento en tarifas de peajes vía
  • Barranquilla – Cartagena
  • Más de 17 barrios de Barranquilla estarán sin luz este martes
  • En Atlántico, casi la cuarta parte de alcaldes son mujeres
  • Comerciantes informales de El Rodadero ‘colgados’ de la luz
  • “Es un paro basado en informaciones inexactas”: MinTrabajo sobre protesta del 21 de noviembre
  • Comunidad se ve obligada a adoptar medidas contra el dengue
  • La reserva de biosfera Seaflower cumple 19 años
  • “Todos nuestros procesos llevarán sello de garantía”: alcalde de Riohacha
  • Cayó contrabando de gasolina en La Guajira
  • Capturan en Risaralda a falsos paramédicos con 138 kilos de marihuana
  • Nuevos municipios en alerta por riesgo de represamiento de río San
  • Francisco Risaralda
  • Multinacional española es adjudicada para renovar centro de control de Vía al Llano
  • Esperamos que a final de este año la Vía al Llano este en total funcionamiento: ANI
------------------------------------------

Otros Titulares de Interés


  • Caen el cabecilla y 10 integrantes de la banda “los 4×4” dedicados al hurto de vehículos
  • Compromisos del Taller Construyendo País número 41 en Barichara, Santander
  • EE.UU. apoya nuevas elecciones en Bolivia
  • Representantes de 12 países de AL asisten a foro sobre progresismo e igualdad en Argentina
  • Aislar a los violentos y a los desestabilizadores extranjeros o locales, pide Uribe a promotores del paro del 21 de noviembre
  • Supersolidaria interviene Cooperativa de Caficultores de Andes, Antioquia
  • Nuevas elecciones en Bolivia se deben realizar con una nueva composición del órgano electoral: OEA
  • Supersalud se suma a la lucha contra el lavado de activos
  • Corte española concede extradición a EE.UU. de Hugo Carvajal, exjefe de inteligencia venezolano
  • Descubren 138 kilos de marihuana en ambulancia en la que movilizaban falso paciente con VIH
  • Concejo pide verdadera resocialización de los jóvenes adscritos al Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente en Bogotá
  • Frustran intento de extorsión a dos arquitectos en Sucre
  • La Fiscalía General de la Nación le responde al Consejo de Estado sobre supuesto caso de corrupción
  • Exigen en Chile nueva Constitución y no solo cambios a la actual
  • Un llamado a los colombianos a construir juntos y a no dejar que incendien la nación, hace Duque
------------------------------------------

Resumen Operativo Y Novedades


BOGOTÁ
- Alcaldía entrega 75 motos a la Policía para patrullaje en Ciudad Bolívar.
- Capturan nuevamente a el "Bizco", peligroso rompevidrios de Bogotá.
- Reforzarán seguridad en TransMilenio para la temporada de fin de año.

ANTIOQUIA
- Desde hoy habilitan vía sobre Hidroituango.
- Indígenas protestarán contra la violencia a sus comunidades en Chigorodó.
- Asesinan a presunto disidente de Farc implicado en secuestros en Ituango.

ARAUCA
- 259 guerrilleros capturados en el departamento de Arauca en este 2019.
- Luego de seis días de secuestro regresó a la libertad mujer plagiada en Saravena.
- Desarticulan banda que estaría relacionada con quema de buses.

BOYACA
- Policía adelanta investigaciones por panfletos amenazantes contra venezolanos en Boyacá.

CAUCA
- Helicóptero sufrió percance cuando aterrizaba en Popayán.
 Más de 40 organizaciones del Cauca se sumarán al paro nacional.
- Denuncian que este año se han registrado 15 masacres en Cauca.

CHOCO
- Tres supuestos miembros del Eln fueron capturados en Chocó.

CORDOBA
- Reportan triple homicidio en el sur de Córdoba.

NORTE DE SANTANDER
- Comunidades indígenas denuncian amenazas de actores armados.
- Capturado alias ‘Cantinflas’, presunto cabecilla de milicias del Eln.

SANTANDER
- Atracan pasajeros de bus que cubría ruta Girón – Cabecera.

VALLE DEL CAUCA
- Abren investigación contra la Sociedad Portuaria de Contenedores de Buenaventura S.A.
------------------------------------------


Ecopetrol activó contingencia por derrame de crudo en el Catatumbo

Más de 50 técnicos y operarios avanzan en la atención de la emergencia en la contención del crudo.

La presencia de crudo en el río Sardinata en la zona del Catatumbo (Norte de Santander), alertó al personal de Ecopetrol, quienes activaron el plan de contingencia para contener la mancha de hidrocarburo.

"Trabajadores de la Empresa realizan protección con barreras mecánicas en la captación de la bocatoma del Acueducto de Campo Dos. De manera preventiva, la Junta Administradora del Acueducto, cerró la captación", indican desde la estatal petrolera. 
Los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo y Desastres de Tibú, Departamental de Norte de Santander, a Copornor, ya fueron notificados. Se le recomienda a la población abstenerse de consumir el agua del río Sardinata.

Aún se desconocen las causas del derrame. Ecopetrol está realizando un recorrido aéreo en la zona para identificarlas. 

Más de 50 trabajadores efectúan las labores de contención del crudo.
------------------------------------------


Tribunal revocó medida para suspender licencia a conductores reincidentes

La medida resolvió inaplicar por inconstitucional el artículo 124 del Código Nacional de Transporte

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca resolvió dejar sin efecto la resolución 16819 del 9 de noviembre del 2018 que declaró a los reincidentes con la suspensión de las licencias de tránsito. 

Con esta decisión, los conductores que en un periodo no superior a los seis meses han cometido más de una infracción de tránsito, podrán acudir a la acción de tutela para que no les suspendan el documento. 

Según cifras de la Secretaría de Movilidad, en Bogotá hay más de 30 mil conductores que les han suspendido su licencia de conducción. Con esta medida, ya no estarán afectados.
------------------------------------------


¿En qué se invertirá el presupuesto de 2020 en Bogotá?

El alcalde Enrique Peñalosa debe dejar aprobado el presupuesto que Claudia López ejecutará en su primer año de mandato. Una vez más, movilidad y educación tendrán los mayores rubros, mientras que ambiente se reduce a la mitad, al no incluir la construcción del Sendero de las Mariposas.

Entre los sectores con mayores variaciones se encuentran Movilidad, Cultura, Recreación y Deporte y Ambiente. Getty Images
Esta semana el Concejo debe empezar a discutir el presupuesto para 2020, que presentó la actual administración, y que ejecutará la alcaldesa electa, Claudia López, en su primer año de mandato. Como está planteado, serán $21 billones, es decir $4 billones menos de lo que se aprobó para este año. Aunque la reducción parece sustancial, se podría explicar, si se tiene en cuenta que esta vez no están proyectos como la troncal de Transmilenio por la Séptima ni la construcción del Sendero de las Mariposas. Eso sí, la mayor inversión seguirá siendo en movilidad y educación.

Antes de comenzar es clave entender que la ciudad obtiene sus recursos de tres fuentes. La principal son los ingresos corrientes, que corresponden a impuestos que pagan los ciudadanos como el predial, el vehicular, el de industria y comercio y la sobretasa a la gasolina. En este punto, el Distrito espera recaudar $11 billones; es decir el 60 % del presupuesto.

Le siguen las transferencias de la nación, que para el otro año serán de $4,4 billones (19 % del presupuesto) y que llegan, en su mayoría, para proyectos en educación y salud, como el régimen subsidiado, el Programa de Alimentación Escolar y la nivelación salarial de los docentes.

Finalmente están los recursos de capital, que se obtienen de los rendimientos por operaciones financieras y recursos que el año anterior no se invirtieron. El próximo año se reducirán a la mitad, en comparación a los que se ejecutaron este año, cuando se incluyeron los dineros producto de la venta del 10,2 % de las acciones del Distrito en el Grupo de Energía de Bogotá (GEB). En 2020 estos ingresos serán para infraestructura del SITP, la primera línea del metro, construir los hospitales de Usme y Santa Clara, y descontaminar el río Bogotá.

Ahora bien, definidos los ingresos, siguen los gastos. Todo ese dinero se divide en tres bolsas. La primera es la de funcionamiento, que representa el 16,4 % y se destina a gastos generales como el pago de sueldos, obligaciones, servicios y adquisición de bienes. La segunda es la deuda (2,7 %), en la que este año la cuota crecerá alrededor de $100.000 millones, debido a nuevos créditos. La tercera es la de inversión, que corresponde al 80,9 % y se destinará a los grandes proyectos de la ciudad.

La inversión

Para 2020 el presupuesto tendrá una reducción del 16 % que, de acuerdo con la secretaria de Hacienda, Beatriz Arbeláez, se debe a que ya no se tienen los recursos extraordinarios de la venta de acciones del GEB y a que ya se ejecutó la mayor parte del cupo de endeudamiento, que se tenía previsto para proyectos como la construcción de nuevos colegios y el metro.

La reducción impactó la inversión de sectores como movilidad, que pasará de $5 billones a $2,9 billones. Según Piedad Muñoz, directora distrital de Presupuesto, la reducción “obedece a que la empresa organizó los recursos de las vigencias futuras y solo se dejó en el presupuesto la fracción que se ejecutará en el año”.

Pese a ello, movilidad sigue siendo el sector con mayor inversión, dado que si se suman los $4,8 billones que la Secretaría de Hacienda proyecta transferirle a Transmilenio, para la construcción de nuevas troncales, recuperación financiera del SITP y el diferencial tarifario del sistema de transporte, al final serán $7,7 billones.

Otro de los sectores con reducción es cultura, recreación y deporte, debido a que el año pasado recibieron $300.000 millones de más para la estructuración del Distrito Creativo, el complejo empresarial y turístico que se tiene previsto construir en la zona donde quedaba el Bronx. A este se suma ambiente, cuyo presupuesto cae a la mitad, porque no se incluyó el presupuesto para la construcción del Sendero de las Mariposas. “La reducción también se debe a que ya se ejecutó la mayor parte de lo que se tenía previsto, ahora quedan los recursos para seguir las obras que adjudicaremos o en proceso”, señaló Muñoz.

A pesar de que educación también recibirá menos dinero, sigue siendo el segundo sector con mayor inversión. Aquí, los recursos están enfocados en la construcción de los colegios que quedan pendientes. Caso contrario se vive en el sector salud, que tendrá más dinero para invertir, debido a que el próximo año se deberá adjudicar la construcción de los hospitales pendientes.

El debate comenzará esta semana con la presentación de las ponencias en manos de Hollman Morris (Progresistas), Jorge Durán (Partido Liberal) y Álvaro Argote (Polo Democrático) con la premura de tener que debatir, hacer modificaciones y aprobar antes del 9 de noviembre, plazo que tienen por ley. En caso de no hacerlo, el alcalde lo aprobará por decreto.

Si bien Claudia López llegará a ejecutar el presupuesto que le deje Peñalosa, tiene margen de maniobra, debido a que luego de que tenga en firme su Plan de Desarrollo “podrá proceder a la armonización de los rubros, de tal forma que se adapten a los nuevos proyectos de inversión de la nueva administración”
------------------------------------------


Programacion emisora notired.com.co 

- El noticiero con la información de la movilidad nacional y principales 
notícias desde  las 06:00 hasta las 09:00 AM (con repetición a las 12,18 y a las 00 horas)



Escuche hoy en la emisora Notired
entre otras notas sobre: 

PROGRAMACIÓN DE NOTAS PARA HOY EN LA EMISORA NOTIRED


- Bogotá 224 comparendos se imponen al mes en Bogotá por ebrios al volante
- Bogotá Vacían cuentas gracias a Cómplices en bancos y empresas de telefonía
- Bogotá dudas y elogios a las nuevas pantallas del sitp
- Pasto Conmoción en pasto. Trágica e inesperada muerte de patrullero de la policía Metropolitana
- Bucaramanga cada semana se registran 5 denuncias de mendicidad
- Guajira gobierno alista plan de acción  para cumplir  sentencia  a wuayuu
- Bogotá no revocaran  licencias a conductores  reincidentes
- Llanos multinacional española es adjudicada para renovar centro de control de vía al llano
- Antioquia la travesía Embera.  El  largo camino los indígenas que buscan alivio
- Medellin Cabalgatas y corridas de capa caída
- Cartagena la calle festiva está en San Pedro Mártir
- Sincelejo caos la palabra con la que rechazan la entrada de las motos al centro de Sincelejo
- Planeta rica:  trágico accidente de tránsito entre  la vía Planeta Rica - Pueblo Nuevo




También nos puede oír en:
Otro link Emisora

El Boletín diario 
Link para leer el boletín

Puedes ver los cortes de servicios públicos en Bogota en:

Vea los cortes

------------------------------------------