RED DE APOYO EN ACCION

RED DE APOYO EN ACCION
Mostrando las entradas con la etiqueta RISARALDA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta RISARALDA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de mayo de 2019

Boletin Notired 29May19


Bloqueadas vías de Arauca por disidencias de las Farc

Una arremetida violenta de las disidencias de las Farc se ha dado en el departamento de Arauca. Esta guerrilla se ensañó contra el gremio del transporte y la misma población civil, como viajeros.  En las últimas horas esta guerrilla atravesó varios vehículos en los principales ejes viales en el departamento de Arauca, lo que ha generado una parálisis total de comunicación entre los municipios y el interior del país.

El Ejército Nacional precisó que ya fue normalizada la movilidad en carreteras del departamento de Arauca, tras la situación que se registró este lunes 27 de mayo en diversos corredores viales de esta región del país.
De acuerdo con las Fuerzas Militares, grupos disidentes de las Farc taponaron con vehículos la vía de La Soberanía, entre Tame y Arauca y la carretera entre Fortul y el sector de la Esmeralda, entre otras.
Lea también: Magistrados de JEP definirán situación de 10 exjefes de Farc que no comparecieron
Según el comandante de la Octava División del Ejército, general Luis Emilio Cardozo, estas acciones tienen relación con la conmemoración de un año más de este grupo subversivo, cuya origen de propició hace 55 años.
Vía la Soberanía bloqueada con vehículos por disidentes de las Farc
Esto se ratificó con el hecho de que los autores de los bloqueos pintaron varios de los vehículos utilizados para obstaculizar las vías, con mensajes alusivos a los 55 años de Las Farc.
El oficial precisó que se atendió por parte del personal militar los diferentes puntos de bloqueo. El último sitio donde existía interrupción de la movilidad era el sector de La Holanda, en la vía entre Tame y Arauca; sin embargo en horas de la mañana de este martes, las tropas acudieron al lugar y restablecieron el paso vehicular.
------------------------------------------

Noticias de Interes

- Nueva medida de aseguramiento para alias 'Popeye' por caso de Guillermo Cano.
- Gobierno e integrantes del partido Farc debatieron por aplicación del Acuerdo de Paz.
- Divisas que envían colombianos que viven en el exterior crecieron un 10,5 %.
- Perú y Colombia reclaman apoyo internacional por crisis migratoria.
- Ecopetrol está listo para iniciar piloto de fracking.
- Ejército ha desminado un millón de metros cuadrados en 2019.
- Con ley depurarían más de 10 mil decretos y leyes obsoletas.
------------------------------------------

Titulares De Prensa

Contraloría recupera $3.110 millones de condena fiscal a la ARL Sura en Antioquia
Gobierno reubicará Espacios Territoriales de Reincorporación de desmovilizados de las exFarc
Imponen 60 años de cárcel a feminicida de adolescente de 16 años en el Tolima
Enjuician a sujeto que quemó camión de la Policía Fiscal y Aduanera en La Guajira
Se eleva a 55 número de reclusos muertos en dos días de enfrenamientos en cárceles brasileñas
EE.UU. aprueba comercialización del medicamento más caro del mundo; vale 2,1 millones de dólares
EE.UU. debería considerar intervenir militarmente en Venezuela: Senador Graham
James Rodríguez lanza en Bogotá videojuego para ayudar niños con cáncer
Obras constructivas de un privado generaron movimiento en masa en vereda Las Palmas
Cargos a exalcalde de Majagual, Sucre, por presuntas irregularidades en adecuación del estadio municipal
EPM y el Instituto Humboldt se unen por la recuperación ambiental aguas abajo del proyecto hidroeléctrico Ituango
En marzo de 2019, más de 3,2 millones de pasajeros se movilizaron por aeropuertos del país
Colombia y Francia se unen contra la deforestación en el Alto Magdalena
Suben los precios del chócolo, la mazorca, la habichuela y la ahuyama
Aduana en Medellín incauta más de $6.000 millones en mercancía de confecciones y calzado ilegales
Irán: Gobierno reacciona en contra de las declaraciones de Trump sobre armas nucleares
Cárcel para alias Popeye por magnicidio del periodista Guillermo Cano Isaza
Entregan alternativas económicas en lugares autorizados por el ICBF
Mintrabajo reconoce compromiso de APE con población discapacitada
Se amplían las inscripciones SENA para formación titulada
Más de 140 millones en becas y reconocimientos entrega la Biblioteca Nacional
Cómo desde tu hogar puedes salvar al medio ambiente
------------------------------------------

Otros Titulares de Interes

Hoy día San Máximo.
Hoy Día Internacional del Personal de Paz de las Naciones Unidas.
Día del Ejército Argentino.
Mayo 29:
1790: en el actual Estados Unidos, Rhode Island se convierte en el estado número 13.
1848: en Estados Unidos, Wisconsin se convierte en el estado número 30.
1917: Nace en Brookline John Fitzgerald Kennedy
1932: en Washington, DC los veteranos de la Primera Guerra Mundial protestan debido a la promesa del Gobierno de pagarles un bono recién en 1945.
1942: en la Cancillería del Reich en Berlín, Adolf Hitler recibe al político indio Shubhas Chandra Bose. No trasciende el contenido de las conversaciones. Chandra Bose ha realizado también varios viajes a Japón.
1948: en Nueva York se crean las Fuerzas de Paz de las Naciones Unidas.
1953: el neozelandés Edmund Hillary y el sherpa Tenzing Norgay llegan a la cima del monte Everest.
1955: en la Ciudad del Vaticano, el papa Pío XII beatifica al religioso francés Marcelino Champagnat (1789-1840).
1966: en la Ciudad de México se inaugura el Estadio Azteca, casa del equipo de fútbol club América.
1970: en Buenos Aires, la organización guerrillera Montoneros secuestra al general Pedro Eugenio Aramburu (dictador de Argentina entre 1955 y 1958).
1982: la banda británica Queen da un concierto en Elland Road, estadio del Leeds United.
2008: en Islandia un terremoto de 6,1 grados en la escala de Richter deja 28 heridos.
Frase del día
“Solo unos pocos encuentran el camino, otros no lo reconocen cuando lo encuentran, otros ni si quiera quieren encontrarlo”.
Lewis Carroll.
No toleramos violaciones a DD.HH. de militares o policías: vicepresidenta sobre NYT.
Rechazan recusación de abogados de ‘Santrich’ contra juez que legalizó captura.
Implementación de la paz, tema clave en reunión entre canciller y NYT este miércoles.
“Un líder exitoso no triunfa solo”: Obama a los colombianos en EXMA.
Ley TIC y ascenso de Nicasio Martínez: Gobierno se juega últimas cartas
Mintransporte anuncia millonarias obras en punto crítico de vía Bogotá-Villavicencio.
Huawei pedirá a justicia de EE. UU. anular prohibición de compra de sus dispositivos
Venezuela cerró 2018 con inflación de 130.060%, según el Banco Central. Economía se contrajo 47,6% entre 2013 y 2018, de acuerdo con cifras del Banco Central de Venezuela (BCV), las primeras que difunde en los últimos tres años.
Disidencias de Farc preparan atentados en Arauca desde Venezuela: gobernador.
Mayoría del Senado quiere hundir endurecimiento de penas a corruptos: Angélica Lozano
Rrevelan el primer interrogatorio del ‘Porcino’ por cartel de la hemofilia, El abogado asegura que pagaron 300 millones de pesos al exsenador ‘Ñoño’ Elías y al gobernador de Córdoba Edwin Besaile.
Hoy se cumplen 20 años del terrible Secuestro masivo de ciudadanos por parte del ELN en la Iglesia La María al sur de Cali.
CNE estudiará posible ingreso de dineros de Odebrecht al Partido Liberal.
Así reconstruyó la Fiscalía cómo ocurrió el crimen de Álvaro Gómez Hurtado, En Bogotá se, realizo reconstrucción del crimen del líder político para anexarla a la investigación.
Paro cafetero es inminente, dice Dignidad Cafetera, Uribe y Coronell no conciliaron ante la Corte Suprema.
De visita en Japón, Trump amenaza con su 'temible' armamento a China.
El periodista demandó al expresidente por injuria y calumnia. 
Al menos 560.000 niños menores de 5 años sufren de desnutrición en el país
‘La única solución viable en Venezuela es la salida de Maduro’: dice Presidente Iván Duque.
En el último mes, empresas como Qualcomm, Intel, Apple, Nvidia y Micron han registrado descensos en su capitalización como consecuencia de la guerra arancelaria.
Wall Art, la empresa que nació con el objetivo de hacer arte a la medida, ara permitir que los colombianos accedieran a obras de arte local de alta calidad a precios asequibles.
Bancolombia, Colombiana, Homecenter y Movistar son las cuatro empresas que decidieron acompañar a la Federación Colombiana de Fútbol.
Cadena y Greg & Sons disputan negocio de pasaportes en la Cancillería, las compañías compiten por un negocio de US$110 millones.
Multas para comercios ilegales en los edificios.
Google invierte US$670 millones en centro de datos de Finlandia.
Trump presiona a Japón en comercio y muestra optimismo sobre Corea del Norte.
Por los próximos cuatro años, se invertirán $3,8 billones para proyectos aéreos en Colombia.
Alrededor de 500.000 personas trabajan en la producción de arroz en Colombia.
Coldeportes y Findeter anuncian estrategia para financiar infraestructura, inversión ascendería a $25.000 millones.
Estas son las acciones favoritas de los inversionistas según Fedesarrollo, Sobresalen ISA, Corficolombiana y Davivienda en el top de las más apetecidas.
Cementera de Corona operará desde el segundo semestre en Colombia.
Grupo Corona inaugurará su planta cementara en Sonsón, Antioquia, en alianza con el Grupo Molins de España.
Con ley del Gobierno depurarían más de 10 mil decretos y leyes obsoletas.
Para 2020, Facebook lanzaría su propia criptomoneda.
Caracol, con una facturación que asciende a $754.268 millones y RCN, con una suma de $347.111 millones, lideran el ranking del sector de medios de comunicación.
Marihuana medicinal, con luz verde para entrar a las zonas francas.
La nueva era que inicia Avianca de la mano del salvadoreño Roberto Kriete, Desde el viernes pasado Kriete se posicionó como el nuevo presidente de la Junta Directiva de Avianca Holdings.
Niegan reintegro de magistrada-militar al caso Uribe Vélez, La medida provisional fue negada por el Consejo de Estado, que ya anunció que estudiará de fondo una tutela puesta por Cristina Lombana contra la decisión de sus colegas.
Los nuevos buses de Transmilenio comenzaron a salir de la Planta de Pereira a Bogotá.
La JEP acreditó como víctimas a militares de la toma a la Base Militar de Miraflores Guaviare.
Rusia anuncia la botadura de su nuevo 'rompehielos atómico'.
Decenas de países boicotean a Venezuela en conferencia sobre desarme, Venezuela asumió presidencia de Conferencia de Desarme, un foro de negociación de control de armas.
María Carolina Villamizar, rectora de la U. Incca, renunció a su cargo.
Temporada invernal en Colombia deja 69 muertos y 53.000 afectados.
Tribunal Superior de Bogotá niega petición de libertad de Jesús Santrich.
Suspendido alcalde de Bucaramanga Rodolfo Hernández se lanzaría a la Presidencia en 2022.
EE.UU. cree que el diálogo en Noruega debe priorizar la salida de Maduro.
Revista Semana anuncia cancelación de la columna del periodista Daniel Coronell.
Nuevamente piden moción de censura contra Ministro de Defensa.
Centro Nacional de Memoria Historia dice que durante el conflicto se han desaparecido 80.472 ciudadanos, 63% de las desapariciones están concentradas en 135 municipios del país.
En 142 municipios del país hay más votantes que gente denuncia MOE. 
Dólar $3.362,48 EURO $3.769,56.
REGIONAL.
Comerciantes dicen que pierden $35 millones al día por apagones en Barranquilla y área metropolitana.
 “Esta APP del Río apunta más al crecimiento económico sostenido del país”: Cormagdalena.
Dos barcos fueron desviados por problemas de calado en el canal de acceso al Puerto de Barranquilla.
Minminas autorizó cupo adicional de combustible para La Guajira.
Confirman muerte de dos menores por mal de Chagas en Puerto Colombia Atlántico.
Ordenan reiniciar juicio al Clan Quiroz por construcción ilegal en Cartagena.
Activos de empresas en el Centro de Medellín pasan de $23 billones.
Malestar liberal por entrega de avales de Gaviria en Antioquia y Medellín.
Alerta preventiva en Hidroituango por represamiento de quebrada Sinifaná.
Ejército destruye 44 dragas para minería ilegal en Antioquia.
Frustran motín e intento de fuga en estación de Policía de Medellín.
2.528 contribuyentes le adeudan a la Dian $79 mil millones en Bucaramanga.
Alerta por nuevo secuestro en Santander: la víctima es esposa de un porcicultor
La esposa de un palmicultor habría sido secuestrada en la mañana de este martes en Sabana de Torres, Santander.
Preocupación por plaga de caracoles africanos en área metropolitana de Bucaramanga.
En Cúcuta solo hay gasolina subsidiada para, máximo, hasta hoy miércoles.
“Al Tolima le están maquillando las cifras de seguridad”, dice candidato Milton Restrepo del CD.
Suspendida audiencia contra 'El Chatarrero', en proceso de Juegos Nacionales en Ibagué.
Firmado el aval para el Liberal Camilo Delgado a la Alcaldía de Ibagué.
En el primer trimestre de 2019 los departamentos de Meta y Casanare produjeron un promedio de 419 mil barriles de petróleo por día, lo que significó un incremento de 9,92 por ciento adicional en comparación con el mismo periodo de 2018.
La flota total del sistema MIO en Cali ascendería a 135 para el segundo semestre del año.
El Reconocido Periodista Álvaro Miguel Mina se puso la casaca de Telepacifico TV donde estará Al Dia Con Todo desde el próximo martes haciendo reporteria donde él sabe: en la calle.
Ofrecen $40 millones de recompensa por asesinos de policía que apareció en cañaduzal de Palmira.
Asesinan a empresario español en Roldanillo al Norte del valle del Cauca.
Instalan puesto de control del Ejército en comuna con mayor inseguridad en Palmira.
La economía caleña va disparada este año y crece más que la nacional en el primer trimestre de 2019, según el IMAE. La construcción y el sector financiero repuntan.
Candidato al Concejo de Cali por CD Mauricio Torres propone disminuir déficit de estudiantes fuera del sistema educativo, Nueva infraestructura para la ciudad y fortalecimiento de las Mipyme.
DEPORTES
Giro de Italia, Espectacular etapa: López subió en la general y Carapaz es más líder.
Giro de Italia Etapa 17 entre Commenzzadura y Anterselva, 181 kilometros, 4 premios de montaña de tercera categoría.
Copa sudamericana
Águilas Doradas perdió 2-0 con Independiente de Argentina y quedo eliminado del torneo.
Hoy
Peñarol -Cali.
Nacional -Fluminense.
antani vs La Equidad.
Mundial sub 20 Polonia
Hoy
Colombia vs Tahití 13:30 horas.
Italia vs Japón
Ecuador vs México
Senegal vs Polonia.
RARV..
------------------------------------------

Resumen Operativo Y Novedades

BOGOTÁ
- Ahora la apuesta es por el Regiotram del Norte.
ARAUCA
- Campesinos se oponen a reparación de oleoducto Caño Limón Coveñas en Arauquita.
- Monumento en Arauquita blanco de la guerrilla de las Farc.
BOLÍVAR
- En Bolívar hay 8 municipios en riesgo electoral: MOE.
CASANARE
- Asesinan líder social de Casanare.
CAUCA
- Denuncian nuevas amenazas a dirigentes indígenas en Cauca.
GUAVIARE
- Crisis humanitaria en comunidades indígenas del Guaviare.
META
- Encontraron ambulancias y personal médico que había desaparecido en Meta y Caquetá.
NARIÑO
- Seis integrantes de las disidencias se entregaron en Nariño.
TOLIMA
- Caen integrantes de grupo residual en el sur del Tolima.
VALLE DEL CAUCA
- Alcaldesa de Buenaventura pide intervención del Ejército por violencia.
- Cae dos bandas que había cometido 20 homicidios en el Valle del Cauca.


05 Capturas en flagrancia por tentativa de Hurto (cajero automático) en el Municipio de Facatativá
Hoy 28/05/2019 siendo las 02:05 horas, en vía pública del barrio Juan Pablo (Facatativá), personal adscrito a la Unidad Básica de Investigación Criminal y apoyo de la Unidad Básica de Inteligencia, en cumplimiento al Plan Choque Fase III "Construyendo Seguridad", logran la Captura de FAUSTO JOSE TORAL FERNANDEZ de 34 años, EDINSON MANUEL PEREZ CASTRO de 31 años, WILMER ALEXANDER PUENTES SEPULVEDA de 28 años, SERGIO LUIS ESPINOSA BARRAGAN, de 30 años, BENAVIDES ANGEL ALEJANDRO de 39 años, incautación de 03 vehículos utilizados para cometer el hecho. 
Los anteriormente nombrados fueron interceptados mediante persecución y plan candado luego de ser sorprendidos intentando hurtar cajero automático Servibanca ubicado en la carrera 10 calle 13 barrió Copihue.
De igual manera es importante resaltar que el hecho no fue consumado teniendo en cuenta la reacción de las unidades y la activación de la alarma del cajero automático.
------------------------------------------

Con drones se busca mejorar la movilidad en Bogotá



La secretaría Distrital de Movilidad cuenta con 30 drones para atender choques simples principalmente en las localidades de Chapinero, Usaquén, Barrios Unidos y Teusaquillo, y en corredores como la avenida Calle 26, calle 80, Calle 13, entre otros.
Con los drones, la Secretaría Distrital de Movilidad y la Policía Metropolitana de Tránsito han reducido los tiempos de los procedimientos cuando ocurren incidentes viales, pasando de 20 a 7 minutos.
Al mes, se atienden más de 1.200 choques simples usando estos drones. Desde noviembre de 2016 hasta la fecha, las autoridades de tránsito llevan más de 30 mil casos atendidos.
A cada lugar en el que se reporta el suceso, llega el dron con un equipo especializado de la Secretaría Distrital de Movilidad y un agente de la Policía de Tránsito, para levantar rápidamente el croquis y realizar un informe preciso sobre el incidente vial. El dispositivo puede capturar fotos y videos de lo sucedido, los cuales sirven como evidencia para establecer lo que ocurrió en el momento del choque.
------------------------------------------

Accidente en la Guajira
Una persona Muerta y cinco más heridos es el saldo de un accidente de tránsito que se presentó sobre la troncal del Caribe en el km37+300 metros en la vía que de Riohacha conduce a Palomino. Al parecer el bus perteneciente a la empresa Unitrasco traía procedía de Barranquilla. Las primeras hipótesis indican que podría ser un microsueño la causante de este accidente.
------------------------------------------


Deslizamiento de tierra en Dosquebradas Risaralda
En el sector de La Mariana en el conjunto residencial Los Juncos, hasta el momento se confirma el fallecimiento de una mujer y se habla de la desaparición del vigilante del conjunto y de una menor de edad.
------------------------------------------

NATALICIO DE JOHN F KENNEDY

John Fitzgerald Kennedy nació en Brookline el 29 de mayo de 1917. Sus padres fueron Joseph P. Kennedy y Rose Fitzgerald. Estudió Relaciones Internacionales en la Universidad de Harvard. Combatió en la Segunda Guerra Mundial hasta que fue herido por los japoneses en agosto de 1943.
En 1946, fue elegido Representante por Massachusetts y en 1952 llegó a ser Senador por el Partido Demócrata. En 1953, se casó con Jacqueline Lee Bouvier. En 1960, fue elegido Presidente de Estados Unidos. Su gobierno impulsó logró el crecimiento del PBI, controló la inflación y aumentó el empleo. Además, se enfrentó a la segregación racial y propuso reconocer los derechos de los inmigrantes.
En el plano internacional, apoyó la fracasada invasión de los anticastristas a Cuba socialista en abril de 1961. En octubre de 1962, afrontó exitósamente la Crisis de los Misiles. Ayudó militarmente a Vietnam del Sur, lanzó el plan Alianza para el Progreso para América Latina e impulsó la carrera espacial.
El 22 de abril de 1963 fue asesinado en Dallas por el francotirador Lee Harvey Oswald.
------------------------------------------

jueves, 1 de diciembre de 2016

Boletin Notired 1Dic16


Titulares de prensa.
  • Falta de combustible causó la tragedia del avión que transportaba al equipo Chapecoense.
  • Adjudican por 10 años el Canal Uno a Cm&, NTC, RTI y HMTV1.
  • Oscar Iván Zuluaga presenta denuncia contra Santos ante Comisión de Acusación de la Cámara.
  • La Cámara refrendó Acuerdo de Paz y marca el comienzo para el reagrupamiento y desmovilización de las Farc.
  • Cayó alias “kiko” y toda su organización criminal.
  • Turistas extranjeros pasaron de 2’610.000 en el 2010 a 4’447.000 en 2015.
  • Cuestionan debilidad de metas y programas en el Sector Cultura, Recreación y Deporte.
  • Solicitud del 14% de aumento para el salario mínimo hacen trabajadores públicos.
  • Nace el primer Instituto de Ciencia, Biotecnología e Innovación en Salud en Bogotá.
  • Cumbre mundial analizará en Panamá factores que facilitan la corrupción.
  • 19 asambleas departamentales y 15 concejos municipales piden iniciar cuanto antes la implementación del Acuerdo de Paz.
  • Desde este primero de diciembre, MIPRES entra en operación.
  • Estadio Atanasio Girardot hasta las banderas rinde homenaje al Chapecoense.
  • Proponen que impuesto de 4 por mil se invierta en la salud.
  • El sector agro creó 200.000 nuevos puestos de trabajo entre agosto y octubre.
  • Relacionan firma de avión accidentado en Antioquia con negocios turbios en Venezuela.
  • Realidad virtual promete cambiar la forma de hacer televisión.
  • Fuerzas Militares y Farc violaron protocolos del cese el fuego bilateral.
  • Hay 17 de 27 zonas veredales preparadas para las Farc: MinDefensa.
  • Alcaldía Peñalosa lanza la campaña ‘Con salud hay Navidad’.
  • Presentan iniciativa “Energía para la Paz” en la Macrorrueda para la Reconciliación.
  • Vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, inicia este jueves visita a Colombia.
  • Senado refrendó el Acuerdo de Paz con las Farc sin el voto de Uribe y la bancada de Centro Democrático.
  • Consejo de Estado convalida facultad del Congreso para refrendar el Acuerdo de Paz.
  • Denuncian arboricidio en parque Bosque de San Carlos de Bogotá.
  • Carne bovina y lácteos colombianos, con luz verde para exportar a Cuba.
  • Ministerio de Cultura rinde homenaje al escritor Enrique Pardo Farelo.
  • Concejo de Bogotá aprueba venta de acciones que EEB posee en otros grupos empresariales.
  • En marcha programa para disminuir en 50% la pérdida de alimentos que se presenta en el país.
  • La SIP lamenta la muerte de periodistas en accidente aéreo en Antioquia.
  • Aprueban proyecto para donación de órganos entre colombianos.
  • Actriz Shannen Doherty habla sobre su “primer día de radioterapia”.
  • Liga Boliviana decreta un mes de duelo por el accidente aéreo en Colombia.
  • Venezuela comunica a resto de socios que se adecuará a normativa de Mercosur.
  • EE.UU. ofrece asistencia a Colombia tras accidente aéreo del Chapecoense.
  • MinAgricultura anuncia nuevos alivios para deudas de agricultores con bancos y agrocomercios.
  • “Sobreviví porque seguí los protocolos de seguridad”: técnico de avión siniestrado.
  • En 6 días llega Expoartesanías 2016.
  • Amaury De La Espriella liderará equipo directivo de Reficar para etapa de generación de valor.
  • Tecnología avanzada en prevención y tratamiento contra el sida para los colombianos.
  • Servicio troncal H21 – D21 cuentan con una nueva parada en la estación Carrera 90.
  • Ante la Procuraduría declarará exdirector del CTI por caso hacker.
  • Tambalea posibilidad de regresar recargo nocturno a trabajadores.
  • Capturados alcalde de Puerto Leguízamo y alias Barbas, presunto líder de organización de explotación ilegal de oro.

Noticias de interés.

No se indultarán miembros del ELN responsables de secuestro u homicidio: Delegación de paz.

Cerac: Cese bilateral al fuego se ha cumplido casi en su totalidad.

20 militares capturados por el Ejército. 

75 votos a favor y 0 en contra es refrendado el nuevo acuerdo de paz en la plenaria del Senado.

ONU se congratula por acuerdo de paz pero advierte que abre nuevo retos.

Cúcuta, norte de santander.

Por primera vez, los casos de desaparición forzada en la frontera con Venezuela serán presentados ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, el próximo 5 de diciembre en Panamá. 
Así lo dio a conocer Wilfredo Cañizares, director de la Fundación Progresar, una de las tres organizaciones colombianas que fueron invitadas a la audiencia sobre desaparecidos que hará la Comisión en el país centroamericano. 
“Nosotros, junto a la Fundación Nidia Erika Bautista y la Comisión Colombiana de Juristas, somos los únicos invitados a esta audiencia que, en nuestro caso, tiene una connotación especial, pues nos permitirá mostrar un fenómeno que vivimos en la región y que es casi que exclusivo en el mundo: la desaparición forzada transfronteriza”, señaló Cañizares. 
Para el defensor de derechos humanos, en Cúcuta y su área metropolitana la desaparición forzada se ha vuelto un delito sistemático, que hace tiempo dejó de ser cometido exclusivamente por los grupos armados que hacen presencia en la región. 
“La desaparición en esta zona del país ha ido mutando, el delito se ha degradado y ha dejado de ser una práctica exclusiva de los grupos armados. Aquí desaparecen de manera forzada a cualquiera y por cualquier razón: problemas entre vecinos, deudas de dinero, tarjetas Cadivi”, agregó el director de la Fundación Progresar. 
Según el Sistema de Información Red de Desaparecidos y Cadáveres (Sirdec), de Medicina Legal, en Norte de Santander han sido reportadas como desaparecidas 3.241 personas, de las cuales 2.670 son hombres y 571 mujeres. 
Además, desde que se lleva el registro de personas denunciadas como desaparecidas, 428 hombres y 450 mujeres han aparecido vivos. Otras 183 personas, que en algún momento desaparecieron, fueron halladas muertas (158 hombres y 25 mujeres). 
De las 3.241 personas que se encuentran desaparecidas en Norte de Santander, se presume que 723 desaparecieron de manera forzada (648 hombres y 75 mujeres).  
“La Fiscalía solo tiene a 3 fiscales atendiendo casos de desaparecidos en Cúcuta, lo que hace casi imposible que se pueda adelantar una buena labor. Son muchos casos para un número tan pequeño de fiscales. Esto lleva a que, en los 377 casos que Progresar acompaña, la impunidad llegue al 92%, un dato desalentador para los familiares de estas personas”, enfatizó Cañizares. 
Ante este panorama, en el que la justicia colombiana pareciera no actuar, ni tener intención de hacerlo, Progresar tomó la decisión de llevar esta realidad a instancias internacionales. 
“Aquí en Colombia ya agotamos todas las instancias que teníamos para actuar. Ahora nuestros esfuerzos se concentran en hacer visible esta realidad de los desaparecidos en la frontera, afuera, en cortes y comisiones internacionales”, subrayó. 
Para ello, tomaron como primer caso emblemático el de Henry Pérez, el desaparecido líder de La Gabarra (Tibú) de quien no se tienen noticias desde el 26 de enero de este año. 
La Fundación Progresar presentó ante el Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas, con sede en Ginebra (Suiza), una denuncia de acción urgente para que se conminara al Estado colombiano a actuar con celeridad en la búsqueda de Henry Pérez.
El pasado 14 de junio, Ibrahim Salama, jefe de la Subdivisión de Tratados de Derechos Humanos, del Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas, envió una comunicación a la Misión Permanente de Colombia ante la Oficina de la ONU en Ginebra, en la que le manifestaba que se había activado el ‘procedimiento de acción urgente’ en el caso de Pérez y, por tal razón, requería que Colombia tomara acciones inmediatas para buscarlo y ubicarlo.
En la misiva, Salama le pide a Colombia: 
Aclarar de inmediato la suerte y el paradero del señor Henry Pérez Ramírez.
Informar a la familia de Henry Pérez y al Comité sobre lo sucedido con él y tomar todas las medidas que sean necesarias para protegerlo, liberarlo y permitir que su familia y sus representantes (Fundación Progresar) tengan contacto inmediato con él.
En caso de que el paradero de Pérez no pueda ser confirmado, el Comité requiere al Estado colombiano que asegure la adopción de una estrategia integral y exhaustiva para su búsqueda y para la investigación de su alegada desaparición forzada. 
Informar al Comité sobre las acciones tomadas por el Estado colombiano para investigar la desaparición y determinar la responsabilidad de los perpetradores de la misma. Además, permitir la plena participación de los familiares de Henry Pérez en la investigación de su desaparición, dándoles acceso directo a la información disponible sobre la evolución y los resultados de la misma. 
El 31 de agosto, Álvaro Frías Galván, director encargado de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, le respondió al Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas, que el Estado colombiano ‘activó el mecanismo de búsqueda urgente el día 3 de febrero, con el fin de determinar el paradero del señor Henry Pérez’.
Además, que el 3 de mayo (más de 3 meses después de haber desaparecido), el fiscal asignado al caso ordenó a la Policía Judicial que entrevistara a las personas que vieron por última vez a Pérez y realizara ‘labores de vecindario, investigación, inspecciones judiciales, en centros de salud y médicos, hospitales, Medicina Legal’, para establecer el posible paradero de Henry.
Finalmente, Frías Galván afirma que la familia de Pérez ha sido informada sobre los avances de la investigación (que no se especifican en la respuesta) y que durante los encuentros con estos familiares, estos han estado acompañados por la Defensoría del Pueblo. 
Hace dos semanas, el 16 de noviembre, el Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas le respondió una vez más al Estado colombiano que, con base en lo informado en la comunicación enviada por Frías Galván el 31 de agosto, “queda muy preocupado porque hasta la fecha, la búsqueda e investigación de los hechos de referencia no han permitido ubicar a la persona desaparecida y las autoridades involucradas no parecen seguir un plan y estrategia de búsqueda e investigación integral”. 
“Las respuestas del Estado colombiano son una burla para la familia de Henry Pérez. ¿Cómo es posible que reconozcan que solo 3 meses después de reportada la desaparición fue que se ordenaron las entrevistas de las personas que lo vieron por última vez?”, finalizó Wilfredo Cañizares, quien insistió en que el próximo 5 de diciembre, en Panamá, espera que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos acepte la invitación a visitar Cúcuta y la zona de frontera, para que conozca de primera mano la realidad de los desaparecidos de esta región del país.

Fuente http://www.laopinion.com.co/

El Senado le dijo Sí a la refrendación del "Acuerdo del Teatro Colón". 
Sobre las 10:30 de la mañana empezó el debate en la plenaria del Senado de la República que terminó con la refrendación del ‘Acuerdo del Teatro Colón’. Aunque fue ordenado, ad portas de iniciar la votación, el Centro Democrático pidió que se verificará si se había votado el orden del día, lo cual no se hizo. Pese a eso, hicieron la votación afirmando que no era necesario porque es un debate de control político y se explicó que en las reglas no está dicha obligación. Así, a las 10:59 de la noche, concluyó la plenaria con 75 votos por el Sí y ninguno en contra, dado a que minutos antes el Centro Democrático se salió de la plenaria. Durante el debate los miembros de dicho partido reprocharon continuamente el tiempo de intervención para ellos. 

Ibagué, Tolima.
Pico y placa en Ibagué.
 La medida será implementada en Ibagué en diciembre según lo indicó la secretaria de Tránsito encargada. La Administración no descarta que las motos sean incluidas en esta medida.

La Alcaldía de Ibagué implementaría pico y placa todo el día y en toda la ciudad para vehículos particulares en el mes de diciembre.

Aunque sería una prueba piloto esta medida se dejaría definitiva si se mejora la movilidad en la capital del Tolima.

La secretaría de Tránsito encargada, Gladys Gutiérrez Upegui, aseguró en diálogo con Econoticias que Ibagué ya requiere de una medida de choque por el alto número de vehículos que circulan a diario. 

“Estamos mirando con el director operativo de Tránsito algunas medidas para la organización y la tranquilidad a los turistas y ciudadanos en el mes de diciembre. La ciudad se llena de vehículos y por eso analizamos la implementación de un pico y placa todo el día y en toda la ciudad”, sostuvo Gutiérrez.  

La Administración Municipal no descarta que se implemente también pico y placa para motocicletas. “Yo pensaría que sería definitivo porque la ciudad ha crecido y la movilidad también y por eso es hora de emprender con estas políticas. En el momento preciso daremos a conocer cuáles son las directrices que se ordenarán”, puntualizó la jefa de la cartera de movilidad.

Resumen operativo y novedades.

BOGOTA.
Hallan dos cadáveres dentro de vehículo en patios de tránsito.
Hurto y microtráfico, los delitos más cometidos por menores de edad en Bogotá. 

ANTIOQUIA.

Destruidos explosivos en Antioquia. 

ARAUCA.
Tres soldados heridos en ataque del Eln en Arauca.
Dos explosiones se registraron en Saravena.

CESAR.
Policía incauta municiones y explosivos en Gamarra, Cesar. 

CHOCO.
Artefacto explosivo instalado por el ELN causa muerte de menor de edad indígena. 

META.
Se accidenta avioneta en Villavicencio. No hay víctimas.
Policía confirma captura del segundo responsable de la muerte del técnico de una empresa mexicana

A PARTIR DE HOY EL COMANDO DEPARTAMENTO DE POLICÍA META PONE EN MARCHA PLAN POR UNA NAVIDAD SEGURA Y EN PAZ.
Con una ceremonia policial, el día de hoy a las 2:00 pm, en la plazoleta principal del municipio de Puerto Gaitán, el Departamento de Policía Meta le presentará a la comunidad metense el dispositivo policial que se encargará del desarrollo del plan ‘Por una Navidad Segura y en Paz’, el cual durante toda la temporada decembrina estará encaminado a garantizar la seguridad y convivencia ciudadana en los 23 municipios de la jurisdicción policial.


CAPTURA EN FLAGRANCIA.
La SIJIN, en vía pública del barrio Centro del municipio de Puerto Gaitán, realizó la captura en flagrancia de una mujer de 37 años, conductora de una motocicleta, quien presentó una licencia de transito falsa, siendo dejada a disposición de la Fiscalía 7 local de Puerto Gaitán, por el delito de uso de documento falso.


FRUSTRADO TRÁFICO LOCAL DE DROGAS EN PUERTO LÓPEZ.
En desarrollo de labores contra el tráfico local de estupefacientes, en vía pública del barrio La Laguna del municipio de Puerto López, la patrulla del Cuadrante, logró el hallazgo de 1.320 gramos de marihuana, que un sujeto al parecer pretendía comercializar clandestinamente en el sector y al percatarse de la presencia policial emprendió la huida.  Estupefaciente, con un valor superior a los 800 mil pesos en el mercado negro, fue dejado a disposición de la Fiscalía 34 de Puerto López.


HERRAMIENTAS PARA COMANDANTES E INSPECTORES.
En lo concerniente a la tranquilidad, seguridad, salud pública, ambiente, patrimonio cultural, urbanismo y movilidad, se adoptan medidas correctivas más eficaces, siendo un hecho incontrovertible que la amonestación en privado o la reprensión en audiencia pública han perdido todo su vigor y el ciudadano no las considera como unas medidas que deban ser estrictamente observadas.

Recordemos que el nuevo Código Nacional de Policía y Convivencia, entra en vigencia el próximo 30 de enero de 2017


LESIONADO POR ARMA DE FUEGO
Ayer, a las 12:25 pm, en la carrera 9 con calle 19 del barrio Gaitán del municipio de Granada, fue lesionado con arma de fuego Jaime Mancera, de 64 años, primaria, soltero, quien presentó dos heridas a la altura de oreja izquierda y en la regional dorsal, siendo trasladado al Hospital Departamental de Granada.


Móviles y autores son materia de investigación, caso dejado a disposición del CTI Granada.


RISARALDA.

Ejército capturó a otro exmiembro del EPL. 


ECONOMÍA.

El petróleo sube y el dólar baja por expectativa de reunión de la Opep.   

miércoles, 26 de octubre de 2016

Boletin Notired 26Oct16



Titulares de Prensa

Crece la tensión y la incertidumbre en Venezuela; oposición y chavistas miden fuerzas otra vez
Fiscalía alerta sobre “pirámide” integrada por mujeres y dirigida a mujeres en Risaralda
Se firmó contrato para ampliar a 6 carriles la vía Bogotá-Girardot
Simulacro nacional de evacuación se realiza en Colombia
Santos reafirma que habrá Nuevo Acuerdo con Farc con cambios sustantivos
Panamá compró a Colombia dos buques fabricados por Cotecmar
Las 10 principales ideas de los candidatos a la Procuraduría General de la Nación
Jugador chileno Jean Beausejour sufre desgarro y se perderá juego ante Colombia por Eliminatorias
Foro sobre recuperación del centro de la capital
Dirección Antinarcóticos adelanta pedagogía para el Código Nacional de Policía
Capturado por concierto para delinquir en Barranquilla
Presidente celebra anuncio de liberación de Odín Sánchez para avanzar con el ELN
Actriz Salma Hayek pide votar por Clinton y llama a Trump “hombre sin principios”
Construirán 64 parques nuevos en Bogotá
Alerta temprana por venta sin control de pólvora en Bogotá
Gobierno advierte que no permitirá retrasos en la ejecución de las obras de infraestructura contratadas
Nacional se mide con Coritiba en Sudamericana pensando en Japón
Colombia y Panamá anuncian medidas para fortalecer seguridad fronteriza y lucha contra la migración irregular
Gobierno sanciona a concesionario por obras de modernización del aeropuerto de Barranquilla
Endurecen controles al atún enlatado por presencia de mercurio
Justin Bieber realizará concierto en Colombia
Nuevos cambios en rutas de TransMilenio 


Resumen Operativo y de Novedades.

ELN y FARC, dos caras de la lucha guerrillera.
Comparten 52 años de lucha armada contra el Estado colombiano, pero el Ejército de Liberación Nacional (ELN), que este jueves instalará diálogos de paz con el gobierno, y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), principal guerrilla del país, se diferencian en varios aspectos. 

BOGOTA.
Denuncian que aumentó reincidencia de delincuencia juvenil en Bogotá,
Conductores de una de las empresas del SITP entraron en paro. 
Alerta temprana por venta sin control de pólvora en Bogotá. 

ANTIOQUIA.
Unos 400 guerrilleros iniciaron preconcentración en Vigía del Fuerte, Antioquia. 
Un herido por deslizamiento que tiene cerrada la Autopista Medellín-Bogotá. 

ARAUCA.
Cae presunto guerrillero del ELN mientras extorsionaba en Arauca. 
Guardia venezolana habría realizado disparos a contrabandistas en el río Arauca. 

CAUCA.
Destruido un cristalizadero usado para la producción de clorhidrato de cocaína. 
En tres veredas de Miranda Cauca, aparecieron grafitis de las AUC. 

HUILA.
Tropas neutralizan dos artefactos explosivos en Algeciras, Huila. 

NARIÑO.
Liberan a secuestrado en Tumaco. 25 de octubre de 2016. 

NORTE DE SANTANDER.
Autoridades preocupados por posible éxodo masivo de venezolanos hacia Colombia. 

PUTUMAYO.
El bloque sur de las Farc impone toque de queda en zona rural del Bajo Putumayo.

RISARALDA.
Risaralda se concibe como una de las zonas de preconcentración de los desmovilizados de las Farc. 

SANTANDER.
Está cerrada la carretera a Pamplona. 

TOLIMA.
Este fin de semana habrá restricción de parrillero en moto en Ibagué. 

NOTICIAS DE INTERÉS.
Colombia y Panamá reforzarán la frontera por flujo migratorio. 
Santos se reúne con negociadores para ultimar detalles de instalación de la mesa con el ELN. 
Tengo facultades constitucionales para decidir cómo se implementará nuevo acuerdo: Santos. 
Sindicatos convocan paro nacional para el próximo jueves. 

ECONOMÍA.
Colombia, segunda economía con mejores condiciones para negocios en América Latina. 
Camioneros se quejan por las trabas para cruzar la frontera. 



jueves, 4 de agosto de 2016

Boletín Notired 4Ago16

TITULARES DE PRENSA.
  • Crisis de migrantes: Defensoría notifica al gobierno que no puede realizar deportaciones masivas.
  • Estados Unidos da vía libre a viajes privados a la Luna.
  • Uribe y Centro Democrático se van por el “No” en el Plebiscito.
  • Festival de Verano: Alístese para disfrutar de la programación entre este jueves y el domingo.
  • TransMilenio operará hasta las 12 de la noche por Ciclovía Nocturna.
  • Concejo aprobó cupo de endeudamiento por más de $5 billones para Transmilenio por la 7a y el Metro.
  • Avanza de un 70% en cumplimiento de la Sentencia del río Bogotá.
  • El 60% de los jóvenes de Centroamérica está fuera del sistema educativo.
  • Bolsa de Colombia sube el 0,10 % y cierra en 1.304,62 unidades.
  • Al menos 8 personas heridas dejan accidente de bus en el centro de Tunja.
  • OIE resalta programa colombiano de vacunación contra aftosa como un ejemplo exitoso en el mundo.
  • Antioqueños no pagarán valorización por obras de Túnel de Oriente: Vargas Lleras.
  • El 23 de agosto vence plazo para que municipios presenten proyectos VIP y VIS.
  • Anuncian que Olímpicos de Tokio-2020 contarán con cinco nuevos deportes.
  • Defensoría advierte que intervención para superar falencias de Electricaribe sólo será exitosa si se garantiza el recaudo de la deuda.
  • Arranca la construcción de 34 colegios nuevos en Bogotá, anuncia el alcalde Peñalosa.
  • Denuncian fallas en operadores indígenas de alimentos para niños en La Guajira.
  • Los tiempos de ocio generan violencia: Medicina Legal.
  • Senadores solicitan al Gobierno no dialogar con ELN hasta que libere a Odín Sánchez.
  • Solicitan declarar exequible artículo que define las medidas para la suspensión y cancelación de la personería jurídica.
  • Para convocar plebiscito, no se requiere firma oficial del acuerdo con las Farc: Presidente Santos.


NOTICIA DEL DÍA
PREPARAR LAS EMPRESAS PARA EL POSCONFLICTO.


Con el acuerdo de paz, se estima que se desmovilizarán y comenzarán su vida como civiles cerca de 17 mil colombianos pertenecientes hoy en día a las Farc. ¿Qué va a pasar con los excombatientes  y cómo se van a integrar a la vida laboral? ¿Qué oportunidades se tendrán que habilitar? ¿Cómo se deben preparar las empresas para su integración? ¿Cuál será el rol del Gobierno para dar impulso a esa integración?, son preguntas que muchos colombianos se hacen. 


RESUMEN OPERATIVO Y DE NOVEDADES.

BOGOTA.
Denuncian robo masivo en estación Consuelo de TransMilenio.
Desmantelan 'olla madre' en San Bernardo formada por 'ganchos' del Bronx. 


LO QUE DEBE SABER SOBRE EL PICO Y PLACA PARA EL TRANSPORTE ESPECIAL.
La medida para carros de placa blanca empieza a regir desde este jueves.

Con la medida del pico y placa para los carros de servicio especial (placa blanca), que empieza a regir desde este jueves 14 de julio, la Secretaría Distrital de Movilidad espera que dejen de circular cerca de 3.000 de estos vehículos: automóviles, camionetas y camperos con capacidad máxima de cuatro pasajeros sin incluir al conductor.

En los primeros 10 días hábiles se impondrán comparendos pedagógicos a los conductores que violen esta norma. A partir del 29 de julio la multa será de 344.700 pesos y el vehículo podría ser inmovilizado y llevado a los patios.

Según el Decreto 248 del 14 de junio del 2016, la restricción será de lunes a sábado para dos dígitos cada día y los carros no podrán circular de 5:30 de la mañana a 9 de la noche.

Los primeros números que tendrán restricción mañana jueves son: 7 y 8, según la tabla suministrada por la cartera de Movilidad en su portal.

Según la Secretaría de Movilidad, hoy en Bogotá hay cerca de 15.000 automóviles, camperos y camionetas con capacidad para cuatro pasajeros sin contar con el conductor que circulan por las calles.

Lupoani Sánchez, presidente de la Asociación Colombiana de Transporte Terrestre Automotor Especial (Acoltés) señala que el problema de la movilidad no es por el aumento del parque automotor del transporte especial, sino por la falta de medidas y leyes que ataquen el transporte ilegal.

“Cómo se expide un decreto restringiendo el servicio de transporte especial y por otro lado le quieren permitir al particular pagando $ 4’000.000 que pueda salir en pico y placa; entonces hay una contradicción de la política”, agregó el dirigente.

José Stalin Rojas, del Observatorio de Movilidad de la U. Nacional, está de acuerdo con la apreciación de Sánchez y dice que aunque la medida es buena porque quita carros de circulación en horas pico, “al mismo tiempo está en contravía de la medida que quien tiene plata puede circular en este mismo horario pagando por ello, como lo propone uno de los artículos del plan de desarrollo. Lo que se quita por un lado se suma por otro”, asegura José Stalin Rojas.

Según el decreto, la Secretaría con esta medida busca “que en atención a la congestión vehicular de la ciudad, es necesario restringir la circulación del servicio de transporte especial en igualdad de condiciones que el de taxis”.

Hilda Gómez, líder ejecutiva de la CAF, señaló que esta es una medida justa y adecuada... “¿si los demás carros tienen pico y placa por qué los blancos no deberían tenerla?”, se pregunta la experta.

Pablo Sotomayor, del Observatorio de Movilidad de la U. Nacional, fue más allá y manifestó que la restricción está bien ya que todo el parque automotor debe contribuir a descongestionar las vías. Agregó que “es importante que paralelamente se anuncien avances en el mejoramiento del SITP, la implementación de bicicletas por zonas y la peatonalización de vías para generar corredores de movilidad”.

MANIFESTACIONES EN PLAZA DE BOLÍVAR.
Por parte de comerciantes de zonas aledañas al bronx


SANTA MARTA.

DURANTE LA FIESTA DEL MAR, POLICÍA CAPTURÓ A 38 PERSONAS POR DISTINTOS DELITOS.
La Policía Metropolitana de Sta Marta entregó al Alcalde Rafael Martínez el informe sobre el balance de orden público en la ciudad durante la Fiesta del Mar.

Sobre el balance la oficial dijo: “la Policía Nacional tuvo un total cubrimiento de todo los eventos dentro de lo pactado en los comités y se aplicó lo preparado durante varios meses de trabajo con efectividad, incluso tuvimos otros actos que no estaban previstos, como la visita del señor presidente de la República Juna Manuel Santos, que demando un gran esfuerzo por parte de la Policía Metropolitana, hoy puedo decirles que durante los diferentes operativos realizados en la ciudad fueron capturadas 38 personas”.

De la misma manera dijo, “es importante la disminución que se presentó en lesiones personales en referencia a las Fiestas del Mar del años anterior, por eso puedo decir que el año pasado teníamos 22 casos de denuncias por lesiones personales y hoy solo hay denuncias de 9 casos, eso corresponde a una variación del 13%.”

En hurtos a residencias, personas y comercio, en totalidad se registraron 30 en el año 2015 contra 13 presentados este año, con una reducción del 17 % dejando un resultado positivo para la ciudad.

NO HUBO HURTO DE VEHÍCULOS.
De la misma manera la policía informó que en las festividades del año 2016 no se presentaron hurtos de vehículos, lo que mejora totalmente la del año anterior en donde se presentaron seis casos en hurtos de motocicletas.

En cuanto a robos en entidades financieras no se presentaron casos en  el año 2015 como tampoco en el año 2016, sobre piratería terrestre en el 2015 se denunciaron 58, mientras que este año fueron denunciados 22, mostrado un importante registro de reducción.

Respecto a las muertes dijo, “los dos homicidios presentados este año no tienen nada que ver con el entorno de la Fiestas, teniendo en cuenta que fueron hechos aislados, uno fue por ajustes de cuenta y el otro fue un caso interno de familia.

SECUESTRO.
Explicó la Comandante, que “ustedes recuerdan que se dio la captura por parte del cuadrante de vigilancia a dos personas que retuvieron y secuestraron a un comerciante que venía de Barranquilla y que estaba hospedado en un hotel de El Rodadero, ese fue un secuestro exprés, esa persona fue rescatada y las dos personas capturadas con dos armas de fuego quedaron privadas de la libertad”.

Dijo que el balance en tema se seguridad ciudadana fue muy importantísimo y positivo, morbilidad en accidente de tránsito en el 2015 tres, este año son dos.


“Este fue un trabajo articulado entre la Alcaldía y la Policía Metropolitana, acostumbramos a siempre a hacer una planificación del servicio de Policía en cada evento, le hago el balance del antes, durante y después del evento y finalmente el balance que es lo que mide los resultados y si lo planeado se cumplió con efectividad”.

ANTIOQUIA.
Hoy saldría de Turbo el primer avión con cubanos hacia Ecuador. 

CAQUETA.
En el Caquetá siguen algunas hostilidades como la extorsión: Naciones Unidas. 

PEREIRA, RISARALDA.
HOMBRE QUE PENSABA LANZAR AL VACÍO DESDE EL VIADUCTO.
Cesar Gaviria Pudo Ser Rescatado por Unidades De un Organismo de Socorro.

CAUCA.
Sano y salvo apareció un concejal de Piendamó, Cauca. 

CORTE CONSTITUCIONAL ORDENÓ TRASLADAR LA ESTACIÓN DE POLICÍA DE EL MANGO.
Se determinó que no puede estar ubicada muy cerca de las viviendas.

Un máximo de 30 días tiene el Ministerio de Defensa para trasladar la estación de Policía que está ubicada en la vereda Campo Alegre del corregimiento de El Mango, del municipio de Argelia, Cauca, por orden de la Corte Constitucional.

La Corporación Judicial indicó que esta deberá ser instalada en un lugar que no ponga en riesgo la vida e integridad de los habitantes de ese sector.

Señaló la Corte que la estación de Policía "no podrá estar ubicada en la proximidad de las viviendas de la zona” por lo que solicitó diseñar estrategias de defensa para proteger a la población.

El pronunciamiento lo hizo el alto tribunal dado a que pese a que los habitantes de El Mango se opusieron a la instalación de una estación de Policía en ese lugar, estos se ubicaron allí “sin mediar ningún permiso”, lo que trajo como consecuencia un ataque guerrillero con cilindros bomba y granadas que hirió a varias personas.
Explicó la Corte que aunque la Policía debe estar en todo el territorio nacional, existen casos en los que las estaciones de Policía deben estar ubicadas estratégicamente en cualquier zona, especialmente si se trata de un territorio afectado por el conflicto armado.

“La Policía, entonces, puede rediseñar sus estrategias de protección a la población, como en parte lo ha hecho, por ejemplo, ideando alternativas que no impliquen aumentar el resigo que actualmente soportan los accionantes. Quien tiene el deber de protección de la comunidad es la fuerza pública y el hecho que sus bases no pueden estar cerca de las casas de los habitantes, no significa que no leudan cumplir con su misión constitucional”, señaló la Corte.


DESACTIVADOS TRES ARTEFACTOS EXPLOSIVOS EN CORINTO CAUCA.
Hasta la vereda la Paila, del municipio de Corinto, Cauca llegaron tropas de la Fuerza de Tarea Apolo de la Tercera División con el compromiso de ubicar y desactivar un artefacto explosivo improvisado.

En desarrollo de operaciones de seguridad de área, en la parte rural de este municipio, héroes de la Agrupación de Fuerzas Especiales Urbanas 18, hallaron un deposito ilegal con tres artefactos explosivos de fabricación casera, sin explosionar, que tenían un aproximado de 25 metros de largo de cordón explosivo, con el cual pretendían afectar hasta 50 metros a la redonda del sitio donde fueron instalados por grupos armados organizados.

Con el fin de evitar una acción terrorista en contra de las tropas de la Fuerza de Tarea Apolo, la población civil y la infraestructura vial de este municipio, expertos en antiexplosivos de las Afeur desinstalaron de manera controlada estos artefactos de fabricación casera que se encontraban dentro de huecos llenos de tierra, cercanos a una vía principal.

Con la desactivación de estos tres Artefactos Explosivos la Fuerza de Tarea Apolo de La Tercera División, siguen garantizando la seguridad de la población Vallecaucana y de esta manera fortalecer los buenos lazos de amistad y confianza que existen con los habitantes de todo el departamento y demás territorio nacional.

CESAR.
En Valledupar desarticulan banda de fleteo de la Costa Caribe. 

GUAVIARE.
Operación sin precedentes contra el narcotráfico en Guaviare y Meta. 

META.
En Colombia solo en el Meta y Casanare hay taladros petroleros operando. 

NARIÑO.
Polémica por nueva jornada de pedagogía de las Farc en Nariño. 

NORTE DE SANTANDER.
Autoridades neutralizan movimiento de migrantes vía terrestre. 

SANTANDER.
Grupos guerrilleros están cobrando 'vacunas' a los traficantes de madera. 

TOLIMA.
Gobierno del Tolima: “Las Farc siguen extorsionando en el sur”. 

VALLE DEL CAUCA.
En carreteras del Valle, Policía retiene a diez inmigrantes ilegales. 


DESEMBARCA EN BUENAVENTURA UN IMPRESIONANTE BUQUE DE CARGA.
En medio de una disminución generalizada del comercio exterior, arribó a Buenaventura el buque de carga más grande que hasta la fecha ha llegado a un puerto nacional y suramericano, el MSC Flavia.

Procedente de Balboa, Panamá y con destino a Callao, Perú, arribó este 2 de agosto el MSC Flavia, el buque de carga más grande que hasta la fecha ha llegado a un puerto nacional y suramericano,según anunció la Sociedad Portuaria de Buenaventura.

Con 365,8 metros de largo, un ancho de 48,4 metros, profundidad de 11,5 metros y una altura de 69,6 metros y un descargue de 500 contenedores, el Flavia es la embarcación más grande que ha llegado a Colombia,“demostrando que la infraestructura de la Sociedad Portuaria de Buenaventura está lista para continuar recibiendo buques de gran tamaño”, aseguró la Sociedad Portuaria.

El MSC Flavia es una nave portacontenedora, New Panamax de sexta generación, con capacidad para transportar 13.000 Teus y 139.418 toneladas, es de bandera panameña y fue construida en el año 2011. “Para hacerse una idea de su tamaño, el MSC Flavia mide un poco más de lo que tiene de altura la torre Chrysler de Nueva York”.

El MSC Flavia proviene de los puertos chinos de Shanghai, Xiamen, Chiwan y Hong Kong;  Pusan en Corea y Manzanillo y Lázaro Cárdenas en México y hace parte del servicio MSC Andes que cubre estos puertos con una frecuencia semanal.


Según la Sociedad Portuaria de Buenaventura, las inversiones realizadas han permitido tener mejores tiempos de tránsito y conectividad con mayor cantidad de destinos en el mundo, “ubicándonos entre los principales puertos del Pacífico suramericano y nos hacen competentes frente al nuevo panorama portuario de la región”.

NOTICIAS DE INTERES.
Este jueves se reunirán las cancilleres de Colombia y Venezuela.  
Transportadores denuncian que Gobierno no ha cumplido acuerdos.

Alrededor de 12 mil militares estarán en zonas de concentración. 

LADRONES USAN FUNCIONES DE "POKÉMON GO" PARA ROBAR A JÓVENES DISTRAÍDOS.

Delincuentes atraen a los usuarios del adictivo juego a barrios peligrosos y aprovechan su falta de cautela para quedarse con sus pertenencias.  

El nuevo juego móvil Pokémon Go, lanzado hace el miércoles con un gran recibimiento del público, ya tiene sus primeras víctimas. Además de algunos incidentes menores, como jóvenes lesionados por no prestar atención al caminar, un grupo de delincuentes estuvo usando la aplicación para atraer a usuarios a sus zonas y robarles sus pertenencias.

En la aplicación de realidad aumentada, que combina el videojuego con el mundo físico, los participantes deben desplazarse a sitios locales importantes, representados como "Pokestops", para reunir suministros necesarios para su objetivo: capturar y entrenar pokemones.


Entre las recomendaciones de las autoridades se destaca no ir hasta algunos de los puntos que la aplicación señala en zonas peligrosas, entre otras cosas, porque no se descarta un mayor alcance de los delincuentes a los datos del juego.

HAY INDICIOS DE INTELIGENCIA QUE EL GRUPO AL MARGEN DE LA LEY ELN ACTIVÓ PLAN PISTOLA.
En todo el país para nuestros uniformados como lo dice el panfleto ubicado.

Hace dos días hirieron a dos policías en Medellín por cumplir con su deber y en Sincelejo fue asesinado otro oriundo de Lorica el cual estaba de servicio, se tiene un capturado por este hecho.

Como Albert Zapata Meza fue identificado el policía de Carabineros adscrito a la unidad de caninos de la institución policial en Sincelejo que fue asesinado esta tarde.

El hecho ocurrió en la variante a Tolú en inmediaciones al barrio vallejo, según algunas versiones el uniformado quien era el conductor de la patrulla había bajado del vehículo para verificar un desperfecto del automotor, testigos señalan que en ese momento pasaron dos personas en una moto quienes le habría propinado siete impactos de bala, aunque Zapata Meza quien quedó tendido en el piso fue auxiliado y llevado por otra patrulla de la Policía al hospital universitario de Sincelejo falleció minutos más tarde en el centro médico.

Aunque hasta el momento ninguna autoridad se ha pronunciado sobre el hecho algunas hipótesis apuntarían a un presunto plan pistola contra los uniformados de la Policía, las primeras versiones señalarían como presuntos responsables a la organización criminal Clan del Golfo a quienes las autoridades han dado duros golpes en los últimos meses en Sucre, el hecho más reciente fue el registrado ayer donde las autoridades capturaron a 17 personas en el Municipio de San Marcos señaladas de ser parte de esta organización y que estaría dedicados al microtráfico entre otros delitos.


Por el momento se conoció que las autoridades detuvieron a dos personas en el municipio de Toluviejo quienes presuntamente serían los responsables del ataque.


COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE TRANSPORTADORES DE COLOMBIA (ATC).
Apreciados amigos, a 12 días de levantado el paro los incumplimientos de parte del gobierno nacional son evidentes, desde ATC estamos haciendo un cuidadoso seguimiento a los acuerdos pactados entre el Gobierno Nacional y la Cruzada Nacional Camionera y por esta razón el día de hoy  radicamos ante el Senado, La Conferencia Episcopal y el Ministerio un oficio donde reclamamos el cumplimiento de lo pactado.

EL QUINTO CICLÓN DE LA TEMPORADA DE HURACANES DE NOMBRE "EARL" EN LAS ÚLTIMAS HORAS HA GANADO FUERZA.
En sus vientos sostenidos que son actualmente de 100 km/h y se traslada a razón de 22 km/h, se encuentra al noreste de Honduras su rumbo es hacía Belize y es posible que antes de tocar tierra sea un huracan. cabe resaltar que este ciclón no representa una amenaza directa para el caribe Colombiano sin embargo de forma indirecta puede generar lluvias de variada intensidad con tormentas y es posible la formación de vendavales.

La tormenta tropical Earl se formó en el Caribe y se dirige hacia México y partes de América Central, según el Centro Nacional de Huracanes en Miami.

Una advertencia por huracán/tormenta tropical está en efecto desde Punta Allen, México, al sur de la frontera entre Belice y Guatemala.

También hay un aviso de tormenta tropical para gran parte de la costa de Honduras.
Se espera que la tormenta se fortalezca a lo largo del miércoles y podría evolucionar a huracán a medida que se acerque a Belice y a la península de Yucatán la madrugada del jueves.


El Centro de Huracanes advierte que la tormenta puede causar inundaciones y deslizamientos de tierra cuando llegue a México y Belice.

ECONOMIA.
En Colombia, 88% de la producción de oro es ilegal. 

Falta de garantías jurídicas desanima a los inversionistas extranjeros.


Arde Zona Rural Entre Tocaima  Y Apulo "Cundinamarca" Por lo menos 20 hectáreas  de vegetación  nativa han sido consumidas por voraz incendio, presentado en la tarde de este lunes de acuerdo con los reportes suministrados  por el cuerpo de Bomberos  de Cundinamarca

Oiba Un muerto deja accidente en la vía San Gil - Puente Nacional. El hecho se presentó este miércoles hacia las 6:05 p.m. en el sector conocido como El Derrumbe,   kilómetro 77+350 de la  vía Puente Nacional - San Gil,  un automóvil conducido por Marco Andrés Ruiz Martínez   chocó con un turbo, en el accidente murió el conductor de la turbo. Unidades del Cuerpo de Bomberos de Oiba acudieron a atender la emergencia. En este momento los bomberos y  la unidad de criminalística  de la policía de carreteras practicarán el rescate del cuerpo para identificar a la víctima que quedó atrapada en la cabina.


policía y armada capturaron a presunto integrante logístico de una organización narcotraficante en zona rural de buenaventura.

efectivos policiales de la sijin de la policía nacional en conjunto con integrantes de la armada, lograron la captura de humberto franco gonzález de 53 años, quien transportaba 70 litros de ácido sulfúrico, sustancia utilizada para el procesamiento de cocaína, asimismo fueron decomisados 10 canecas de 60 galones de keroseno, 20 kilos de herbicida marca pencal, 2 bultos de 25 kilos cada uno de soda caustica, 40 litros de herbicida dilarcuat y 12 tarros de insecticida proficol avaluados en 50.000.000 de pesos, durante el procedimiento fue inmovilizado un vehículo tipo camión color blanco marca fotón placas znl720, modelo 2015.
según  las pesquisas cuando se hizo la incautación de los elementos el capturado no portaba la documentación requerida que acreditara su legalidad y permiso de transporte de sustancias controladas, de acuerdo con la resolución 0001 del 8 de enero de 2015, el capturado y elementos son dejados a disposición de la fiscalía 42 seccional de buenaventura por el delito tráfico de sustancias para procesamiento de narcóticos, art.382. modificado por el art. 12, ley 1453 de 2011.
------------------------------------------

por concierto para delinquir policía capturó a 6, pero dos se escaparon del comando.

José  Javier Pérez Aguilar exagente de la policía metropolitana, que se fugó del comando después de ser capturado. Diego Garzón, patrullero adscrito a la policía metropolitana de santa marta, fue trasladado inicialmente a la uri. Andrés Segundo Niño Fernández, expolicía que también escapó, luego de ser retenido.
los sindicados son patrulleros que laboran en santa marta y exagentes de la policía.
unidades de la dirección de investigación criminal e interpol de la policía nacional, capturaron ayer a seis personas, exagentes y patrulleros,  sindicadas de los delitos de concierto para delinquir y hurto. entre los retenidos está un uniformado activo de la policía metropolitana de santa marta, un exagente pensionado y otro desvinculado de la institución, quien se encontraba en proceso jurídico.
las capturas se realizaron mediante órdenes de allanamiento proferidas por un juez penal municipal con funciones de control de garantías de valledupar, ciudad en donde los sindicados cometieron los delitos. los operativos se iniciaron desde las primeras horas de la mañana de ayer, en diferentes barrios de la capital del magdalena.
el policía activo retenido es diego garzón, quien se encontraba adscrito al cai de los ángeles en esta ciudad. capturados los sindicados, les leyeron los derechos y seguidamente fueron trasladados hasta la unidad de reacción inmediata, uri, de la fiscalía.
dos se escaparon
una vez retenidos iban a ser trasladados al mediodía de ayer a valledupar, en donde eran solicitados por un juez de control de garantías y por la fiscalía. pero, fueron conducidos en una buseta de la policía hasta las instalaciones del casino de oficiales del comando de la metropolitana de santa marta.
después de varios minutos de haber llegado, dos de los capturados; josé  javier  pérez  aguilar, quien había sido desvinculado de la institución policial y andrés segundo niño fernández, exagente de la policía, escaparon por una de las ventanas del primer piso de la edificación.
los uniformados encargados del procedimiento al percatarse del escape de los sindicados, salieron en su búsqueda, a la vez que implementaron el ‘plan candado’ en los alrededores de comando, pero no fue posible la recaptura.
uno de ellos logró subirse a una buseta de transporte público, dijeron testigos, y el otro escapó en el centro histórico de la ciudad, tomando dirección hacia el parque santander o de ‘los novios’. los demás retenidos fueron conducidos hasta donde la autoridad solicitante para que les resuelva la situación judicial.

Un padre de familia acabo a golpes a sus 2 hijas, murió una niña de 14 años que respondía al nombre de Paola Andrea Zapata Marin, la otra niña de 9 años va remitida para Cali de gravedad debido a los golpes que le dio su "papá".
La mamá de las niñas, que no estaba en el lugar de los hechos, esta en chock en Urgencias del hospital Departamental San Antonio en Roldanillo.
El asesino responde al nombre de Jhon Zapata, quien fue capturado por la Policía.
Los hechos ocurrieron en la calle 9 con carrera 3AN 2° piso, barrio Unión de Vivienda Popular  (eso queda cerca al cementerio del municipio)
En esta foto, esta el asesino con la niña que murió
La niña fue selección Valle se voleibol en los pasados juegos intercolegiados
El sujeto intentó quitarse la vida cortandose las venas después del hecho pero fue capturado.