RED DE APOYO EN ACCION

RED DE APOYO EN ACCION
Mostrando las entradas con la etiqueta SECUESTRO. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta SECUESTRO. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de agosto de 2018

Boletin Notired 10Ago18



NOTICIAS DE INTERES

Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Colombia la próxima semana. 
Venezolanos representan el 88 % de muertes violentas de extranjeros. 
OEA saluda disposición del Gobierno Duque frente a la paz. 
Diana Abaunza fue designada como viceministra de Defensa. 
La Aerocivil hizo advertencia a la ciudadanía frente al uso de cometas. 
------------------------------------------

Eln "dispara" secuestros: van siete en 6 días 
El Ejército Nacional informó ayer que tres soldados vestidos de civil fueron secuestrados el pasado miércoles en el departamento de Arauca por el Eln, que se suman a los tres policías y un militar que plagiaron el viernes anterior en el Chocó. ¿Qué pretende esta guerrilla con estos hechos, que se producen precisamente cuando el presidente Duque anunció que se darán 30 días para evaluar el proceso de conversaciones que durante diecisiete meses se adelantaron con el anterior gobierno? “En hechos que son materia de investigación, se presentó el secuestro de tres soldados regulares, SLR Orlando Yair Vega Díaz, SLR Juan Pablo Rojas Ovando, SLR Eduardo Caro Bañol, orgánicos del Grupo de Caballería Mecanizado no 18 General Gabriel Reveíz Pizarro, quienes se encontraban de permiso, vistiendo prendas de civil y sin armamento, movilizándose en un vehículo de transporte público hacia el municipio de Tame, Arauca”, explicó el Ejército en un comunicado. 

------------------------------------------

Titulares De Prensa

Presidente de Avianca reponsabiliza a sindicato de pilotos de los problemas de operación que enfrenta la aerolínea
JEP comienza procesos por “falsos positivos”: 14 militares comparecen en la primera audiencia
Conmoción mundial causa matanza de niños en bombardeo en el norte de Yemen
Tras su visita al Catatumbo, Duque avoca ahora grave crisis social y de orden público en Tumaco
Consejo de Estado levantó suspensión de norma que reglamenta transporte público de lujo
Condenan a 35 años de cárcel a sujeto por feminicidio de su expareja
Fiscalía pide a la Corte Suprema de Justicia investigar al representante a la Cámara Wilmer Carrillo por corrupción
Juez avaló preacuerdo a siete condenados por peculado por más de 2 mil 400 millones en Agro Ingreso Seguro
Corte Constitucional reconoce a Peñalosa el derecho a defenderse frente a proceso de revocatoria de su mandato
Bancadas se pronuncian sobre consulta anticorrupción
Desarticulada estructura criminal responsable de extorsiones y homicidios en Quindío
Llaman a juicio disciplinario a decano de la Universidad de Antioquia
Contralor Edgardo Maya presentó informes sobre comportamiento de las finanzas públicas en 2017
Desde 1976, se celebra el ´Día Internacional del Zurdo´
CIDH condena la matanza en un centro comercial del Catatumbo
Programación de la vigésima jornada de la Súper Copa Juvenil FCF
Alcaldía Peñalosa reconocerá con premio las mejores prácticas de mejora del espacio público
Continúa la implementación del taxi inteligente en Bogotá
Más de 2.000 policías vigilan esta noche la Ciclovía Nocturna
En los primeros 100 días, vamos a fortalecer las capacidades de la Fuerza Pública en el Catatumbo: Duque
------------------------------------------

Otras Noticias de Interes

Pese al frío, los bogotanos se gozaron la ciclovía nocturna, en los parques Nacional, Simón Bolívar y El Tunal hubo juegos pirotécnicos.
¿De qué se trata la mecánica cuántica?, El mismo Einstein se refirió a sus predicciones como 'acciones fantasmagóricas a distancia'.
Urge al Gobierno avanzar en la marcha de acuerdos con farc, sustitución de cultivos y desarrollo rural es lo más atrasado, dice encargado de evaluar lo pactado.
Israel y Hamás habrían acordado una tregua, en una escalada, Hamás disparó más de 180 cohetes e Israel atacó más de 150 objetivos del grupo.
Marcela Ocampo Duque, es gerente ejecutiva del Banco de la República, ella es la primera mujer que firma los billetes en el país.
Zonas más vulnerables aún no perciben beneficios de la paz: OEA, organismo internacional advierte sobre zonas del país en las que ilegales mantienen el control.
Fiscalía imputa nuevos cargos contra Luis F. Andrade y pedirá cárcel, responderá por caso de Ruta del Sol III. Congresistas de EE. UU. piden hacer seguimiento al proceso.
La ONU pide investigar ataque contra un bus con niños en Yemen, aunque balance de víctimas no es definitivo, según Cruz Roja, al menos 29 menores perdieron la vida.
Queremos que el Catatumbo esté libre de los ataques violentos, Duque anunció recuperación de la zona e inauguró una solución agroindustrial para sustituir la coca.
Juristas respaldan a la Corte Suprema en caso de Álvaro Uribe, dicen que cuestionamiento del Centro Democrático es "insultante y calumnioso".
Comienza el plan para reponer la energía que no entregará Hidroituango, la subasta del cargo por confiabilidad será el 24 de enero. Se busca evitar déficit desde el 2021.
Se reactiva plan de taxis inteligentes en Bogotá, en noviembre los taxis ya deben tener la tableta. Consejo de Estado levantó medida cautelar.
A TransMilenio le falta cultura y mano dura, en el Concejo se debatió sobre colados y cultura ciudadana, problemáticas que aquejan al sistema.
Gasto público social creció más que el beneficio a la gente, así se desprende del análisis de las Finanzas Públicas presentado por la Contraloría al Congreso.
Así sobreviví para aprender a caminar otra vez, un imprudente casi mata al periodista Javier Borda, pero él se levantó para escribir esta historia.
La nueva vida de las petroleras: entran a proyectos eléctricos
Repsol y Cepsa, al igual que otros grupos europeos, se lanzan a este mercado como apuesta futura.
Dolar 2,927.85  Euro 3,377.13.
Sucre
Brisas azotan al San Jorge y dejan un centenar de damnificados, afectaron redes de energía, dejando sin fluido eléctrico a gran parte de esa subregión sucreña.
San Andrés
Avión medicalizado que anunció presidente Duque arribó a San Andrés, se trata de un Caravan 208 equipado para dos pacientes. Pilotos de la FAC se encargaron de llevarlo.
Neiva
Huila le presentó sus peticiones e inversiones al presidente Duque, el gobernador Julio Gonzáles solicitó inversiones en salud, educación, vías y vivienda.
Ibagué
Hallan equipos dañados y medicina vencida en ambulancias de Ibagué, la Alcaldía solicitó que los vehículos que presentaran deficiencias dejen de prestar sus servicios.
Villavicencio
Amenazan a siete trabajadores del Hospital de Villavicencio, hacen parte de dos sindicatos del centro clínico y los señalan por ser petristas.
Videos de policías haciendo ‘Kiki challenge’ se vuelven virales, los uniformados van a ser investigados disciplinariamente por estas acciones.
Cormacarena vuelve a administrar en los 29 municipios del Meta
Proyecto de ley pasa a sanción presidencial. Mesa Hídrica se opone.
Norte de Santander.
Duque ya está en Tibú para buscar salidas a coca y a ola de violencia, inauguró una agroindustria para sustituir los cultivos de la mata de coca.
Presidente Duque anunció incremento de Fuerza Pública en el Catatumbo, aseguró que en sus primeros 100 días mejorará la capacidad de la Fuerza Pública en N. de Santander.
Guainía.
Rl drama de las familias con casas inundadas, un grupo de personas en el departamento intentan socorrer a los más perjudicados por la situación.
Bucaramanga
130 mil estudiantes están sin alimentación escolar en Santander, gobernación señala que interventoría se negó a vigilar contrato PAE.
Cartagena.
Cartagena ocupa el último lugar en progreso social del país, resultados del estudio anual sobre calidad de vida que presenta ‘Cartagena Cómo Vamos’
Armenia.
Una cruzada por Rosita, la bailarina de Salento, Quindío en esta población buscan recursos para el nuevo hogar de esta mujer.
Pereira
Centro comercial Parque Arboleda le apuesta a la sostenibilidad ambiental, hace parte de la campaña ‘sumémonos, a un mundo mejor’
Pastor acusado de abuso sexual de menores murió en plena audiencia
Nacional perdió 2-0, jugó mal y quedó contra la pared en la Copa, Atlético Tucumán lo derrotó en la ida de octavos de la Libertadores.
Bayern no dejará ir a James: Lothar Matthäus, el alemán dijo que el colombiano había encontrado respaldo.
Everton, el nuevo reto de Yerry Mina, lucirá el número 13 y la lucha por el puesto será dura.
Miguel Borja, dos golazos en el triunfo de Palmeiras, el colombiano fue clave en la victoria contra Cerro Porteño en la Copa Libertadores.
Colombia se toma la Premier; Carlos Sánchez va al West Ham, el volante se une a Yerry Mina y Jefferson Lerma a las transferencias colombianas en Inglaterra.
Racing y River no salieron del cero  en el primer encuentro de la serie, Franco Armani fue la gran figura del partido.
------------------------------------------
Resumen Operativo Y Novedades

BOGOTÁ 
Capturan a 13 mujeres extorsionistas en Bogotá. 
Estudiantes de la Universidad Distrital se enfrentaron al Esmad. 
Amenazas a líderes sociales prenden las alarmas en Soacha.   
En Bogotá ubican gigantesco depósito de autopartes de contrabando. 

ARAUCA 
Dos granadas dejadas abandonadas en Arauca. 

BOLÍVAR 
En Simití, sur de Bolívar, soldados ubicaron depósito ilegal con explosivos del Eln. 

CAUCA 
Derrumbe genera cierre de la Transversal del Libertador entre Cauca y Huila. 

CÓRDOBA 
Autoridades investigan procedencia de un pasquín en el sur de Córdoba. 

NARIÑO 
Ejército destruyó laboratorio de alias Guacho utilizado para producir droga en Nariño. 

NORTE DE SANTANDER 
Presidente Duque anuncia aumento de tropas en el Catatumbo. 

SUCRE 
Panfletos amenazantes siembran el miedo en San Onofre, Sucre. 

VALLE DEL CAUCA 
Liberan a agricultor que había sido raptado en Dagua, Valle del Cauca. 
Lanzan explosivos contra CAI de Policía en el barrio Bonilla Aragón, oriente de Cali . 
------------------------------------------

lunes, 11 de diciembre de 2017

Boletin Notired 11Dic17


Titulares De Prensa


Fuerzas Militares anuncian investigación sobre supuestos hechos de corrupción dentro de sus filas.


Piden enviar al presidente Santos acto legislativo de las 16 circunscripciones de paz.
A sanción del alcalde cobro de parqueo en vías públicas de la capital.

La captura de alias “Tom”, considerado el Pablo Escobar de la actualidad.

Maduro proclama que el chavismo conquistó más de 300 alcaldías en elecciones de este domingo.

El Centro Democrático escogió a Iván Duque como su candidato a la Presidencia.

Aplicación para planear y observar cómo quedará la casa después de pintarla.

Aprobado uso preferencial de sillas rojas en horas pico.

Capturado senador Álvaro Ashton por parapolítica.

Presidente Santos hará importante anuncio para el sector agropecuario.

Hasta este lunes habrá inscripción de listas para elecciones de Congreso.

Música: Maluma lanzó nuevo video al lado de Ronaldinho.

Fiscalía busca revocar libertad de Popeye.

Aprobado presupuesto para Bogotá por $ 20,9 billones.

Francia ordena el retiro de leche infantil ante riesgo de infección.

Buenaventura: empresas beneficiadas con más de $ 4.000 millones en créditos de Bancoldex.

Presuntos disidentes de Farc habrían atentado contra Ejército Nacional en el Cauca.

Incautaciones de contrabando en 2017 superan los $135 mil millones.

Incendio deja un menor muerto y otro herido en Ciudad Bolívar.

Accidentalidad vial: 29 personas han muerto durante el fin de semana festivo.



Iván Duque fue designado el candidato a las elecciones presidenciales del 2018 Porcel Centro democrático.


Sergio fajardo lanzó oficialmente su campaña lidera la encuestas de intención de voto para elecciones 2018.

En Venezuela el oficialismo arrasó y se quedó con más de 300 alcaldías . Votaron más de 9 millones de personas.

Polémica en Venezuela por anuncio del gobierno en el sentido de que no dejará inscribirse para elecciones presidenciales a grupos políticos que no participaron en las elecciones de alcaldías. Dejaría inhabilitada la Oposición. 

Fútbol profesional colombiano gran final de la liga Águila  Millonarios vs SantaFe  equipos de Bogotá. Partido de ida el proxy miércoles u gran final el domingo. 

Dólar 3016. Euro 3554. 

A pesar de campañas siguen los quemados con pólvora en todo el  país un saldo de 63 niños. Antioquia lidera las cifras . 

Capturado el senador Ashton rendirá indagatoria hoy en la Corte suprema. 

Según expertos alias Popeye a un lado de regresar a la cárcel por incumplimiento de acuerdos de la justicia. 

Presidente de Filipinas pide extender 1 año más la ley marcial que rige en su país. 

En Bogotá movilidad, educación y salud tendrán los mayores recursos en el  presupuesto del 2018.

Cinthia Denzler primera mujer Colombiana en participar en Olímpicos de invierno. 

Estudio indica que en Bogotá la educación mejoro la cobertura pero debe mejorar la calidad . 
Todos los anticonceptivos de hormonales aumentan riesgos de cáncer de mama. 

Narcotraficante Alias Tom capturado por la policía fue recluido en cárcel de Itagüí.  

Colombiano Leonel Álvarez campeón en Paraguay con el  equipo Cerro porteño.

11.000 pacientes extranjeros vinieron a Colombia a tratamientos médicos.

Los antinucleares reciben premio Nobel de paz.

Antonio Navarro podría aspirar a la alcaldía de Bogotá.

Pacho santos dice que Peñaloza va a amarrar fiscalmente a Bogotá por los próximos 40 años. 

En Barranquilla desarticulan poderosa banda de red de proxenetas.

En Bucaramanga programa de cepos a vehículos seguirá en avance a otras partes de la ciudad.

Santander tendrá otros 5 hospitales el próximo año.

FARC, CD y la U ya inscribieron candidatos por el valle  para Cámara. 



Resumen Operativo Y Novedades

BOGOTA
Bogotanos tendrán que pagar por parquear en la calle. 
Desmantelaron dos bandas dedicadas a la expedición irregular de más de 21.000 licencias de tránsito. 

ANTIOQUIA
Gobierno de Antioquia denuncia que el ELN sigue reclutando menores y minando caminos. 

BOYACÁ
En Boyacá se han registrado 77 víctimas por minas antipersonales. 

CAUCA
Libre agricultor secuestrado en el municipio de Totoró, Cauca. 
Libre funcionaria que habría sido secuestrada por el ELN en el Cauca. 
Atentado contra patrulla deja dos soldados heridos. 
Seis muertos dejan enfrentamientos en Suárez, Cauca. 

CHOCO
Continúan enfrentamientos entre el Eln y el Clan del Golfo en Chocó. 
Defensoría rechaza asesinato de líder reclamante de tierras en Chocó. 
Alcalde de Nóvita sale ileso de atentado. 

META
Camión del Ejército se accidenta en el Meta. 

NARIÑO
Soldado sufre amputación por mina en Nariño. 
Personería de Magui pide acción integral del Estado. 
Denuncian asesinato de otro indígena Awá en Tumaco, Nariño. 
Gobernación de Nariño alerta al Estado por incremento de asesinatos. 

NORTE DE SANTANDER
Dos personas fueron secuestradas en Ocaña, Norte de Santander. 
Autoridades advierten hechos violentos por incursión de fuerza pública venezolana. 
Frustran atentado del Los Pelusos en la provincia de Ocaña. 

VALLE DEL CAUCA
Decomisan ocho contenedores con mercancía de contrabando en Buenaventura. 


Policía Es Atacado De Un Mordisco 
En Video Quedó Registrado El Ataque Contra El Uniformado Que Hacía Parte De Una Patrulla Que Llegó A Atender Un Caso De Agresión 
La policía  reportó la captura en Ábrego, Norte Santander  de un hombre identificado como  Francisco Antonio Navarro Díaz  de 37 años de edad, residente en barrio Doña Nidia de Cúcuta  por el delito de agresión a servidor público, delito contemplado en el art 429 del  Código  Penal. 

El detenido  agredió a uno de los  policiales, cuando una patrulla atendía la  llamada de la comunidad en la que informaban que el sospechoso había agredido a mordiscos a un hermano.  Esta misma modalidad de ataque fue la que aplicó contra uno de los uniformados que quisieron neutralizar la  agresividad de Navarro Díaz quien atrapó entre sus dientes  el dedo pulgar de la mano izquierda del Patrullero Fernando Triana Godoy para impedir su captura y así mismo tratar de huir. Mientras que la impactante situación se desarrollaba, otro de los uniformados dejaba como prueba reina un video en que quedó registrada la forma demencial  como el hombre  mordía el miembro de la mano del uniformado mientras sus compañeros trataban de que abriera la boca y lo soltara.  El ahora capturado fue dejado a disposición de la fiscalía en turno en la ciudad de Ocaña.



‘Ex-Farc transportaba 100 kilos de marihuana en Dosquebradas: Fiscalía

Óscar Iván Gugú alias ‘El Zorro’ habría dejado una zona de reincorporación en el Cauca.

El Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía en Risaralda y el Gaula Militar del Eje Cafetero capturaron a Óscar Iván Gugú, alias ‘El Zorro’, desmovilizado de las Farc, quien presuntamente hacía parte de una organización delincuencial dedicada al tráfico de sustancias estupefacientes en el Área Metropolitana de Pereira.

Alias ‘El Zorro’ fue capturado en flagrancia después de una labor de investigación de varios meses en el sector de Valher del municipio de Dosquebradas, Risaralda. Con él fueron capturadas otros tres hombres. 

En poder de estas personas hallan 100 kilos de marihuana, que transportaban en un vehículo. 



Secuestrados padre e hijo en el sur del Cesar

Las víctimas del nuevo secuestro en Norte de Santander, son un padre y su hijo en el municipio de Ocaña, identificados como Jesús Bohórquez y Leonardo Bohórquez quienes fueron sorprendidos por hombres armados que los llevaron con rumbo hacia la zona del Catatumbo.
El plagio sucedió cuando la pareja se disponía a viajar a su finca en el Sur del Cesar, las autoridades se han traslado al lugar para recolectar información que permita dar con el paradero de estas personas.
Jesús Bohórquez, es un ganadero y comerciantes de la región, quien debe mantener un estricta medicación, debido a problemas en su salud.
El señor Jesús Bohóquez está medicado con Metformina Clorhidrato y su hijo Leonardo debe consumir diariamente valcote er 500 mg y theralite 300 mg.
Hasta el momento se desconoce que grupo armado lo tiene en su poder, sin embargo en la zona hacen presencia integrantes del Epl "Los Pelusos" y el Eln.


Un soldado herido dejan labores de erradicación de cultivos en Tumaco
El uniformado activó un mina antipersona que había en la zona.
A través de un comunicado, el Ejército informó que un uniformado resultó lesionado al activar una mina antipersona instalada por un GAO (Grupo Armado Organizado- residual). 
“Por efecto de ésta, el soldado Cristian Julián Medina Díaz pierde una de sus extremidades inferiores, por lo cual fue evacuado de forma inmediata hasta un centro hospitalario, en donde se está recuperando bajo los cuidados médicos necesarios”, dice el texto. 
Estas trampas fueron instaladas hace menos de una semana por integrantes del GAO residual que delinque en este sector del país, “cuyos cabecillas son alias ‘Guacho’ y ‘Cachi’ y quienes han sido responsables de acciones terroristas no solo en contra de la tropa, sino de la población civil asentada en la zona rural del municipio de Tumaco”, informó el Ejército.


Colombia entre países donde se envió leche infantil que podría estar contaminada con salmonela
Se trata de los productos del grupo Lactalis de francia. Los productos fueron fabricados la planta de Craon.
El gobierno francés anunció este domingo una retirada masiva de leches infantiles del grupo Lactalis, vendidas en Francia y en países extranjeros, entre ellos Colombia y Perú, por el riesgo de contaminación de salmonela.
Las cantidades afectadas son "enormes", dijo el portavoz del grupo lechero.
El ministerio de Economía y Finanzas publicó por su parte una lista de más de 600 lotes que se vendían en países como Colombia, Perú, Argelia, Marruecos, Reino Unido, Taiwán, Rumanía, Grecia, Bangladés, China, Georgia, Haití o Pakistán.
En el caso de Colombia se trata de los productos Celia Expert (fecha de caducidad en abril y mayo de 2019) y Celia sin Lactosa (julio de 2019), según el comunicado del ministerio francés.
En Perú los productos afectados son de la marca Gloria Infantil (junio y noviembre de 2019).



Más de cuatro mil infractores en las vías deja este puente festivo

La Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional reportó al cierre de este puente festivo han sido sancionados 4.355 conductores, dentro de las causales más comunes se encuentran: 671 motociclistas por no portar casco, 764 personas por no portar la licencia de conducción, 488 por no tener su vehículo en condiciones mecánicas óptimas, 136 por transporte ilegal y 183 por embriaguez.
Hasta el momento se han movilizado 2.638.561 vehículos paso peaje a nivel Nacional. En cuanto a Bogotá, salieron 280.196 vehículos y a nivel Cundinamarca se movilizaron 776.137 vehículos.






NOTICIAS DE INTERÉS

Van 20 muertos en menos de 15 días en el suroccidente del país. 
Migración Colombia adopta medidas especiales ante la salida y llegada de viajeros. 

Aumentan denuncias por desplazamiento forzado



¿Qué pasará con el proceso de paz con el Eln?
Antes de la Navidad, el Gobierno Nacional trazará un nuevo rumbo en el proceso de paz que se adelanta con el Ejército de Liberación Nacional (Eln) en Quito, Ecuador, desde febrero de este año. Y aunque el jefe negociador por el Gobierno, Juan Camilo Restrepo, dice que en estos ocho meses de fase pública “hemos avanzado mucho”, lo cierto es que su renuncia -al parecer por razones personales- ha desatado toda suerte de conjeturas sobre el verdadero avance de esta negociación. Para empezar, la renuncia del exministro Restrepo, lo mismo que de los plenipotenciarios, General retirado del Ejército Eduardo Herrera Berbel y del empresario paisa Juan Sebastián Betancur, no convence a todos los expertos sobre la solidez del proceso. Una primera teoría apunta a que el equipo negociador, del que también renunció protocolariamente el experto José Noé Ríos, dimitió debido al ‘corto circuito’ que generó la ‘mesa paralela’ que el propio presidente Juan Manuel Santos integró como soporte del equipo negociador en Quito.



Los siguientes son los sectores que tienen suspensión del servicio de agua este lunes 11 de diciembre en la capital de la República por trabajos de mantenimiento y rehabilitación de redes, instalación de tuberías en obras viales y nuevas viviendas, que adelantará la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá:
Kennedy
Nuevo Techo y Villa Alsacia 1 y 2.
De la calle 11 a la calle 12, entre carrera 72B y transversal 79.
08:00 a. m. 24 horas
Puente Aranda
Salazar Gómez.
De la avenida Américas a la calle 13, entre carrera 50 y carrera 56.
10:00 a. m. 24 horas
Candelaria
Parque Nacional y Las Nieves.
De la carrera 2 a la carrera 5 Este, entre calle 16A y calle 22.
10:00 a. m. 24 horas

sábado, 24 de junio de 2017

Boletin Notired 24Jun17

Rt.
Hoy dia de San Juan.
Fueron liberados periodistas holandeses secuestrados por el ELN en el Catatumbo en la madrugada de hoy.
Condenan a 45 años de carcel fletero acusado de asesinar su víctima.
Explosión en mina en Cucunuba Cundinamarca que  deja 2 muertos y 12 personas atrapadas.
Paso alterno en vía Bogotá Villavicencio  por derrumbes.
Hoy gran final fútbol profesional femenino en Colombia. Santafe vs Huila 1900 horas partido de vuelta.
Cambio climático es la nueva gran amenaza del planeta.
Posible indulto por estado de salud al ex presidente Fujimori en Perú.
Leopoldo López grita desde su celda que lo están torturando.
Termina visita oficial de JMS a Francia.
En libertad pero vinculados al proceso alcalde  y ex alcalde de Montería.
Dólar 3010. Euro 3381.
Procuraduría investigara a 9 miembros de Reficar.
París honra a Gabriel García Márquez , calle en la ciudad con su nombre.
Chuzadas en México inicia nuevo capítulo. Gobierno dice no tener conocimiento.
Ofensiva en Cali en las noches contra infracciones de tránsito.
Hoy copa confederaciones
Rusia vs México
Nueva Zelanda vs Portugal  ambos partidos 10:00 horas .
Colombia  inaugura temporada cultural en Francia,  con conciertos, exposición y arte.
Casa blanca le dice al congreso que no hay grabaciones de las reuniones Trump y Comey.
-----------
24 de junio de 2017
Comunicado
1.El equipo interdisciplinario conformado por la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional de todos los colombianos avanza en el esclarecimiento de 15 atentados terroristas ocurridos desde 2015 en Pereira y Bogotá, incluido el perpetrado el pasado sábado 17 de junio en el centro comercial Andino.
2.En la tarde de hoy los investigadores efectuaron diez allanamientos en Bogotá y El Espinal (Tolima) que culminaron con la captura de ocho personas, quienes serán judicializadas en las próximas horas por los delitos de concierto para delinquir, terrorismo, homicidio, secuestro simple y hurto calificado y agravado.
3.Las evidencias en poder de los investigadores señalan que los cuatro hombres y las cuatro mujeres pertenecerían al autodenominado Movimiento Revolucionario del Pueblo (Mrp), grupo que ha revindicado varios de los atentados.
4.El equipo interdisciplinario continua con la investigación tendiente a esclarecer los distintos actos terroristas y a individualizar e identificar tanto a los autores materiales como intelectuales de estos hechos.
5.La Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional agradecen a todos los colombianos la colaboración que vienen prestando para esclarecer estos hechos dolorosos que el pasado sábado cobraron la vida de tres mujeres inocentes y dejaron heridas a otras ocho personas.
6.La investigación ha contado con el respaldo y la decidida participación de la Alcaldía Mayor de Bogotá.
--------------------------
*Ocho capturados por atentado en el Centro Comercial Andino en Bogotá*
Ocho personas fueron capturadas en las últimas horas, en manos de CTI  de la Fiscalía y la Policía, por estar al parecer involucrados en el atentado perpetrado hace 8 días en el centro comercial Andino de Bogotá.
Fuentes de la Fiscalía y la Dijin confirmaron que 4 personas fueron capturadas en Bogotá, y otras 4 en le departamento de Tolima.
En las próximas horas serán transladados al complejo judicial de Paloquemao en Bogotá, donde se les realizarán las audiencias de legalización de capturas e imputación de cargos por el hecho que dejó como resultado 3 personas muertas y 8 más heridas. CEA
--------------
Rt.
Nueva misión ONU tendrá menos militares y vereificara reintegración. La actual termina en septiembre.
Presidente Maduro mueve sus fichas para la constituyente.
Colombia inicia conversación para regular Airbnb.
Pogba el jugador más caro del mundo está en Cartagena. Hará partido benéfico con cuadrado.
Vivienda sobre planos lo que más compran los colombianos. El año pasado se vendieron 178.300 unidades 67% a través de esta figura.
Muerte de manifestante de la oposición en Venezuela  quedó en vídeo y se convierte en viral. Van 75 muertos en protestas.
Dólar 3025. Euro 3382.
Uribe y Pastrana se unen para buscar la presidencia del 2018.
Colombia más cerca de la OCDE. Faltan solo aprobación de 3 de los 23 comités.
Martín Sombra carcelero de los americanos secuestrados quedó en libertad. Se acogió a la JEP.
Presidente Macron de Francia presenta proyecto antiterrorista.
Edmundo del Castillo y César Mauricio Velásquez a juicio por chuzadas en gobierno Uribe.
Por primera vez General de la Policía liderará fuerza de tarea conjunta contra clan Usuga.
Inicia compra de 61 predios para metro de Bogotá.
Bonanza de marihuana medicinal se toma al departamento del Cauca.
Fiscalía acusó a universitario de participar en explosiones en Bogotá.
Nuevo muelle internacional del aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón de Palmira operará a partir de mañana.
ANI terminará el contrato con ferrocarril del pacífico.
4 jugadores del River Plate dieron positivo por doping.
Jerez, Rivera y Banguero  nuevos refuerzos del Deportivo Cali.
Fiscalía dice que bienes y testaferros de las FARC están identificados.
Sancionan a Easy Taxi y Smart Taxi por violar normas de transporte.
Polémica por salida del ídolo del América de Cali  el jugador  Tecla Farias.
En proceso liberación de periodistas holandeses secuestrados por el ELN en el Catatumbo.
----------------
Miembros de seguridad acabaron de detonar explosivos ubicados en la avenida Circunvalar, el casco urbano de Ocaña, cerca del terminal de transportes, el paso estaba cerrado mientras hacían procedimiento.
------------'---'-----
Rt.
Fueron liberados los holandeses en el corazón del Catatumbo
Pasada la medianoche fueron liberados en el Catatumbo los dos periodistas holandeses que habían sido secuestrados por el Eln el sábado  17 de junio, en el sector conocido como Filo El Gringo, municipio El Tarra.
Eugenio Ernest Marie Follender, de 58 años, y Derk Johannes Bolt, de 62, se encontraban bien de salud.
Follender y Bolt se encontraban grabando en esta zona de Colombia para el programa de entretenimiento 'Spoorloos' (‘Sin rastro’), que se dedica a buscar a los familiares de personas desaparecidas en otros países o de niños que habían sido adoptados por extranjeros, según confirmó la Cancillería.
La siguiente imagen corresponde el momento en que una comisión recibe de parte de guerrilleros del Eln a los periodistas.
Foto: Cristian Herrera - La Opinión.
----------------

martes, 11 de abril de 2017

Boletín Notired 11Abr17


Titulares de prensa.

Procuraduría pide suspender el proceso de contratación de los servicios de salud para el magisterio
El video que hace carrera en las redes: El pasajero chino sacado a la fuerza de un vuelo de United Airlines
Hay que reconciliarnos entre sí y con la naturaleza afectada por la guerra: Santos
Conceden amnistía a 3 guerrilleras de las Farc
Corea del Norte amenaza tomar medidas militares ‘más duras’ contra EE.UU por despliegue de portaaviones nuclear
Tiroteo en una escuela de EEUU deja tres muertos y un herido
Sujeto asesinó a su expareja en Centro Comercial Santafé y fue abatido por la Policía
La proporción de ocupados informales en las 13 ciudades y áreas metropolitanas fue 47,0% en el trimestre móvil diciembre de 2016 – febrero de 2017
Capturado mientras transportaba cargamento de estupefacientes con destino a Casanare
Termina instalación del puente metálico en vía Mocoa – Pitalito
Oposición contabiliza más de 200 heridos tras protestas en Venezuela
“Falcao significa calidad y experiencia”: Leonardo Jardim
Licitación para obras en la vía Ocaña-Sardinata recibió 120 propuestas
Confis autoriza importación de 46 mil vehículos eléctricos e híbridos sin arancel e IVA reducido en 5%
Gran incendio reduce a “cenizas” campo de migrantes en norte de Francia
La Policía impide de nuevo el paso de marcha opositora al centro de Caracas
Sector ferroviario, viacrucis y resurrección
Ya están registradas el 100% de las armas de las Farc: ONU
Presidente Santos continúa este martes supervisando plan de recuperación de Mocoa
Canadá presentará el jueves un proyecto de ley para legalizar el cannabis 
------------------------------------------

Bogotá: así será el plan de salida y retorno en esta Semana Santa.
Uno de los corredores con mayor demanda de viajeros es el de la autopista Sur, que conecta a Bogotá con los municipios de Fusagasugá, Melgar y Girardot, y para mejorar la movilidad, la Policía de Tránsito habilitará este miércoles y jueves un carril de TransMilenio desde el sector del Apogeo hasta el Tropezón (Soacha), para los carros que salen por esta vía. En el plan retorno, que será este sábado y domingo, esta medida funcionará desde el Tropezón hasta Venecia.  Los semáforos permanecerán intermitentes y la regulación del tráfico estará a cargo de la Policía desde la avenida Boyacá hasta el municipio de Soacha para quienes salen e ingresan a la ciudad.  Las autoridades informaron que por la autopista Sur, el sábado 15 y el domingo 16 habrá contraflujo desde Melgar hasta Soacha; de esta manera, de los cuatro carriles que tiene esta carretera, tres quedarán para el ingreso a Bogotá. 

Vía Bogotá-la Vega-Villeta, según la Policía de Tránsito, en el plan éxodo tendrá intermitencia en los semáforos, desde la avenida Ciudad de Cali hasta el puente de Guadua, y en el plan retorno se aplicará un contraflujo desde la zona industrial La Florida hasta el puente de Guadua.  

Vía Bogotá Villavicencio. Si su destino es Villavicencio, tenga en cuenta que este miércoles y jueves los semáforos estarán intermitentes desde El Tunal hasta el barrio El Uval. 

En el plan retorno, previsto para el domingo, se tendrá reversible desde la capital del Meta hasta Bogotá. “Si ese día viaja a Villavicencio, tome la vía Bogotá-el Sisga-Guateque-San Luis de Gaceno-Barranca de Upía-Villavicencio”, manifestó el Ministerio de Transporte. Para los viajeros que van en bus intermunicipal, la Policía recomienda hacer uso de los terminales satélites ubicados en la autopista Sur (Bosa) y en la autopista Norte (calle 193). 


BOGOTA
Capturan a cinco hombres por atentados con explosivos en Bogotá. 
En Ciudad Bolívar, caen herederos del Bronx. 10 de abril de 2017. 
Del Bronx a Ciudad Bolívar. 

ANTIOQUIA
René Higuita denuncia que lo están extorsionando. 

ARAUCA
Desmantelado depósito ilegal del ELN con 55 artefactos explosivos improvisados. 

CAQUETA
La Policía fortalecerá la seguridad en el sector rural del departamento. 

CESAR
Investigan derrame de crudo en Tamalameque, Cesar. 
CHOCO
Defensoría del Pueblo denuncia secuestro de 4 indígenas en Chocó 

CUNDINAMARCA
Vías de Cundinamarca serán vigiladas por 5 mil soldados en Semana Santa. 

META
En Cumaral, Meta, decidirán si quieren o no extracción de petróleo en el territorio. 
La vía al Llano bajo medidas especiales de movilidad para Semana Santa. 

NARIÑO
Armada Nacional intercepta lancha en la cual tres sujetos transportaban 843 Kilos de Cocaína. 

PUTUMAYO
Fiscalía investigará falsa alarma de avalancha en Mocoa. 
Más de 30 falsos damnificados en Mocoa fueron capturados por la Policía. 
Habilitado el paso en la vía Mocoa – Pitalito. 

VALLE DEL CAUCA
Capturan a 'Don César', requerido por EE.UU. por narcotráfico. 
Vía Yumbo-Mediacanoa está cerrada por derrumbe. 
Capturado el “Cholo”, máximo cabecilla de la banda criminal “la empresa”, en Buenaventura. 

NOTICIAS GENERALES
Farc no aceptan a la Defensa Civil en las zonas veredales para atención de emergencias. 
Lento avance en las zonas veredales de las Farc. 
Santos le pidió a los empresarios realizar una campaña para generar optimismo. 

ECONOMIA
Ecopetrol jalonó el 35% de utilidades de las empresas estatales. 


jueves, 12 de enero de 2017

Boletin Notired 12Ene17



Titulares de Prensa.

  • Bogotá debe poblarse en zonas cercanas a sistemas de transporte masivo: Planeación.
  • Investigan millonario robo en almacén de Movistar en el norte de Bogotá.
  • Aplazan para el viernes reinicio de conversaciones entre Gobierno y ELN.
  • Hija de Peñalosa trabaja en ONG que recomendó sacrificio de animales marinos del Atlantis.
  • María Fernanda Cabal descarta aspiración presidencial y hace guiños para Senado.
  • Los smartphones son más utilizados para adquirir servicios turísticos.
  • Calificación BBB estable de Fitch Ratings es nuestra meta: MinHacienda.
  • Beneficiarios de Jóvenes en Acción recibirán incentivos por $47.000 millones.
  • Secretaría de Educación ejecutó el 99,6% del presupuesto en el 2016.
  • Andrea Tovar viaja a Filipinas para representar a Colombia en Miss Universo.
  • Hard Rock Café, un lugar icónico y versátil como su dueño.
  • Avanza proyecto de Regiotram en Bogotá y Cundinamarca.
  • Primera rueda de prensa: Donald Trump la emprendió contra CNN.
  • Moda masculina: lo IN y lo OUT en 2017.
  • Gobierno y ELN listos para reanudar conversaciones en Quito.
  • Tejiendo Calle: Expo en NH Galería de la artista Ruby Rumié.
  • Balance positivo de reuniones de MinHacienda en Estados Unidos.
  • Más de 250 habitantes de calle recibieron atención de la Gobernación de Cundinamarca.
  • Peligroso asteroide pasó cerca de la Tierra y nadie se enteró.
  • Barcelona le ganó al Athletic de Bilbao y avanzó a los cuartos de la Copa del Rey.
  • Hombre es condenado a 14 años de cárcel por violencia intrafamiliar.
  • Defensor del Pueblo condena asesinato de líder campesino.
  • Hallan irregularidades por $149.156 millones en manejo de regalías.
  • Precooperativas y cooperativas podrán acceder a exención en contribuciones.
  • Personería investigará a Secretaría de Ambiente por sacrificio de peces.
  • Noruega se convierte hoy en el primer país del mundo en apagar la radio FM.
  • Mecanismo De Monitoreo Investiga Combate Entre Dos Frentes De Las FARC En Caquetá.
  • Autoridades En Alerta Por Plan Pistola Del ELN Y Bandas Criminales.
  • Gobierno Y ELN Aplazan Para El Viernes Reunión Para Instalar Diálogos.
  • Trump Admite Hackeo Ruso Pero Dice Que Putin No Lo Volverá Hacer.
  • Uribe Noguera Acepta Cargos Y Pide Perdón Por El Crimen De Yuliana.
  • Contraloría Encontró 154 Casos Por Malos Manejos En Regalías.
  • En Colombia No Hay Paramilitares Según Mindefensa.
  • Bandas Criminales Pretenden Controlar Zonas Dejadas Por Las FARC En El Norte De Antioquia.
NOTICIAS DE INTERÉS.
Representantes del Gobierno para reunión con el ELN viajarán a Quito. 
Empezó la poda de escoltas a funcionarios y personalidades del país. 

2016, el año más tranquilo de las 4 décadas: Mindefensa. 


Nuevo Código de Policía entrará en vigor el próximo 30 de enero.
Multas para infractores oscilan entre los $ 91.000 y los $ 551 millones. También contempla cárcel.Ahora que formalmente finalizan las fiestas de Navidad y fin de año, que el nuevo Código de Policía no lo tome por sorpresa.

Desde el pasado 30 de julio, cuando el presidente Santos anunció la implementación de estas nuevas medidas, las autoridades iniciaron las jornadas de pedagogía para llevar el código a todos los colombianos. A partir del 30 de enero, la Policía Nacional terminará el periodo de multas pedagógicas y entrará en vigor las sanciones económicas o hasta de cárcel. El nuevo texto generó polémica, entre otras, porque permite el ingreso de los uniformados a una vivienda si estos lo creen necesario.


Las multas para los infractores oscilan entre los 91.924 pesos y 551 millones de pesos. Esto es lo que usted debe saber sobre la entrada en vigor del nuevo código.

“O paga o no me muevo”, así contestan conductores del SITP para evitar colados.
Esta es la nueva estrategia aplicada en el transporte público de Bogotá.
Si los usuarios del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) deben soportar demoras en las rutas y muchas veces se ven obligados a esperar hasta más de media hora en los paraderos, los conductores de estos buses lidian todos los días con los ciudadanos que no pagan para acceder al servicio.

Los colados no solamente son un problema de TransMilenio, los buses del SITP también enfrentan esta dificultad creciente en la ciudad, y la cual no es fácil de afrontar para las autoridades. Por esta razón, la orden que le dieron a los conductores es que inmediatamente detecten a algún colado frenen el bus y no sigan en marcha.

El Espectador constató cómo operan los conductores cuando se sube al SITP un colado. Este lunes a las seis y media de la tarde en la avenida 68 con calle 96, frente a Cafam Floresta, una señora se subió al bus con una menor de edad. La mujer pasó la tarjeta TuLlave y solo marcó un pasaje, mientras tanto, la niña ingresó al bus y pasó la registradora junto a su mamá. En ese momento quien conducía el automotor le dijo: “o paga o no me muevo”.

La mujer que intentaba colarse comenzó a insultar y gritaba que no iba a pagar porque había tenido que esperar casi una hora la ruta. El conductor se hizo a un costado de la vía, apagó el bus y se quedó estacionado por varios minutos. Llamó a la central y por radioteléfono le informaron que la orden precisa era no mover el vehículo hasta que no llegara al lugar una patrulla de la policía a solucionar la situación.

Mientras eso sucedía los demás pasajeros presionaron tanto a la mujer, quien se vio obligada a descender del vehículo después de varios minutos. Cuando lo hizo intentó romper uno de los vidrios.

De esta forma, el SITP trata de impedir más colados en el sistema que dejan millonarias pérdidas.





Asopartes dicen que en el 2016 se robaron en Colombia 32.000 vehículos (carros y motos).


60%. Motos, la ciudad con mayor % de robo de motos Medellín. 

CIDH condena a Colombia por la operación Orión en Medellín comuna 13. 

Por videoconferencia Rafael Uribe acepta cargos por el crimen de Yuliana Samboni. 

Gobierno indica que el 90% de las FARC están a 10 klm de zonas de desarme. Sólo una de los 26 puntos esta sin iniciar obras.

Consejo de Estado tumbo directrices de supersalud sobre el aborto que se extralimito. 

Hoy Barcelona a remontar para avanzar en la copa del rey. 

Polémica por peces sacrificados incautados en el cc Atlantis divide ambientalistas.

Distrito práctico eutanasia para cuidar especies nativas. 

Fifa anuncia que mundiales serán con 48 equipos de fútbol a partir de 2026. 

Presidente Ortega de Nicaragua asume su cuarto periodo en el cargo. 

Hacinamiento en hospitales de Bogotá se redujo  en 144% dice personería. 

Ola de frío golpea Europa deja 59 muertos. 

Fiscal propuesto por Trump niega racismo.

Colfuturos abre inscripción para crédito becas. 

Colombia destino 15.2 billones para metro de Bogotá y Regiotram. También dinero para transmilenio de Soacha. 

70% de los arrecifes de coral de Japón murió en 2016. 

Maduro activo un comando Anti golpe para hacer frente al parlamento venezolano. Dice que oposición quiere darle un golpe de estado. 


Resumen operativo y novedades.

ANTIOQUIA.
Miembros de FARC en Dabeiba temen ataques de paramilitares.
Pese a los anuncios, la vía Medellín – Bogotá sigue cerrada. 
Cuatro guerrilleros de las FARC desertaron en Dabeiba, Antioquia. 
Bandas criminales pretenden controlar zonas dejadas por las FARC en norte de Antioquia. 

CAQUETA.
Están dadas las condiciones para la llegada de los guerrilleros a la zona veredal: Personero de La Montañita. 

CORDOBA.
"Bandas criminales han encontrado su guarida en zona rural de Montería": Alcalde. 

META.
Canciller alemán visitará zona veredal en el Meta.  

NARIÑO.
Liberado el registrador de El Rosario. 

TOLIMA.
Alerta en Tolima por posible plan pistola. 
Invierno sigue provocando emergencias en Tolima.

VALLE DEL CAUCA.
Intervención del Ejército en Cañón de Garrapatas, solicitó Alcalde de El Dovio. 
Continúan derrumbes en vía Buga-Buenaventura. 


ECONOMÍA.


Minhacienda expondrá la reforma tributaria ante las calificadoras de riesgos en Estados Unidos. 

Líder Campesino Y Militante De Izquierda Fue Asesinado por desconocidos en el noroeste de Colombia.
Cerca de donde se agrupa la guerrilla FARC previo a su concentración para el desarme tras firmar la paz con el gobierno, informaron este miércoles autoridades.

"Condenamos enfáticamente y nuevamente el asesinato" de José Yimer Cartagena Úsuga, vicepresidente de la Asociación Campesina del Alto Sinú (Asodecas), ocurrida en el municipio de Carepa, departamento de Antioquia, dijo el defensor del Pueblo, Carlos Negret, en un audio enviado a periodistas.

Cartagena Úsuga, de 30 años, también era líder del movimiento izquierdista Marcha Patriótica y su cadáver fue hallado este miércoles en Carepa, municipio al que se dirigía por tierra desde la vereda Saisa, en el departamento de Córdoba (norte), vecino de Antioquia.

"No puede existir una persona más en Colombia asesinada por razones políticas (...) basta ya con la muerte de líderes sociales y defensores de derechos humanos", añadió Negret.

La oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos cifró en 52 el número de líderes populares asesinados en ese país durante 2016, en su último reporte de noviembre

Ariari, META.
Frustrado hurto de cargamento de maíz en zona rural de puerto gaitán.  Dos hombres capturados en flagrancia.
Sobre el kilómetro 7+00 de la vía que conduce de la inspección de San Pedro de Arimena hacia la cabecera municipal de Puerto Gaitán, fueron capturados dos hombres de 60 y 50 años de edad, quienes se movilizaban en un camión marca Dutro, de placas BRC-092, modelo 2005, color blanco, en el cual transportaba 80 bultos de maíz, avaluados en cuatro millones de pesos, hurtados momentos antes de la empresa La Fazenda.

Capturados y producto recuperado fueron dejados a disposición de la Fiscalía 7 de Puerto Gaitán, por el delito de hurto.


Recuperada Cadena De Oro Y Capturado Delincuente En Puerto Gaitán.
En el sector del desembarque del muelle, en el municipio de Puerto Gaitán, fue capturado en flagrancia un hombre de 26 años, residente en el barrio Brisas del Guatiquia de Villavicencio, señalado de hurtarle a un turista en la modalidad raponazo una cadena de oro avaluada en un millón 200 mil pesos, la cual fue recuperada.

Capturado dejado a disposición de la Fiscalía 34 seccional de Puerto López, por el delito de hurto.

Recuperado tractor hurtado en granada.
La SIJIN, en desarrollo de labores investigativas orientadas a recuperar un tractor marca Kubota, modelo SFM-F90, avaluado en 80 millones de pesos y dar con el paradero de los responsables de su hurto en una finca de Granada, desplazó unidades hasta la vereda Guanapalo del municipio de San José del Guaviare, logrando la recuperación del vehículo agrícola, el cual fue dejado a disposición de la Fiscalía seccional de asignaciones de Granada.

Incautación licor.
La SIJIN, en desarrollo de controles entorno al festival del verano en el municipio de Granada, en dos establecimientos del caserío Puerto Caldas, incautó 57 botellas de aguardiente, por presentar inconsistencias en sus sistemas de seguridad (adulterado), siendo dejado a disposición de la inspección de policía municipal.

Incautación 10 semovientes.
En el municipio de Barranca de Upía, sobre la vía nacional, fueron incautados 10 semovientes, avaluados en 18 millones de pesos, transportados en un camión incumplimiento la ordenanza 079 de 2016 la cual restringe la movilización de bovinos en el Departamento del Meta, siendo dejado a disposición de la inspección de policía municipal.

Lesionados en siniestro de tránsito.
El domingo a las 9:00 pm, sobre el kilómetro 75+150 de la vía que conduce del municipio de Puerto López hacia Puerto Gaitán, sector Pueblo Nuevo, ocurrió siniestro de tránsito clase choque entre dos motocicletas, una marca Bajaj Bóxer 150, de placa XHZ-71C, color rojo, conducida por Misad Levi Ladino, de edad 42 años, quien presentó trauma craneoencefálico y trauma de abdomen y tripulada por Yerli Emilsen Peralta Rozo, de 31 años, quien presentó laceraciones múltiples en extremidades, y motocicleta marca Yamaha DT125, de placa MYM-01A, conducida por Oscar Armando Murillo, de 60 años, quien presentó laceraciones múltiples en extremidades.  Los tres lesionados fueron trasladados al hospital municipal de Puerto Gaitán en donde se recuperan.

Al parecer, los hechos de presentaron por no conservar la distancia entre ambos vehículos, caso dejado a disposición de la Fiscalía seccional 34 de Puerto  López.

Camioneros analizan posible paro por alzas e incumplimientos.
Por las alzas en los precios de los combustibles, el incremento en los acuerdos sobre peajes, los problemas de la chatarrización e incumplimientos de los acuerdos pactados el año pasado, los camioneros comenzaron a analizar la posibilidad de una nueva protesta para solicitar garantías del gobierno nacional para el sector.

El director ejecutivo de la Asociación de Transportadores de Carga -ATC-, Luis Orlando Ramírez Valencia, aseguró que buscarán una mediación con el gobierno nacional antes de convocar a otro paro porque son conscientes de las consecuencias y el impacto económico que trae consigo un cese de actividades para todo el país.

“Vamos a hacer una reunión amplia con los transportadores de carga convocados de varias regiones del país para evaluar todo el tema porque efectivamente iniciamos una situación muy crítica, un año difícil en el sector camionero. No se cerró el 2016 bien y no se abre el 2017 bien; tenemos incremento de combustibles, del IVA, y una cascada de peajes que se viene”, describió el líder gremial.

Puntualizó que el gobierno del presidente Juan Manuel Santos aún no ha cumplido en un 100 por ciento los acuerdos pactados cuando el paro camionero del año anterior que dejó pérdidas millonarias a todos los sectores de la economía. “No se ha cumplido el acuerdo suscrito el 22 de julio pasado; el 53,9 por ciento son puntos no cumplidos, entre ellos está el tema del 1 al 1, es decir, que sale un carro y entra uno nuevo, y otros puntos adicionales; las relaciones económicas se ha vuelto una caricatura y eso es una burla sistemática al sector.

Hay que incrementar los fletes porque no podemos seguir con fletes de hace 10 años”, denunció el señor Ramírez Valencia.


La próxima semana los líderes del sector transportador de carga se reunirán con los representantes de varias centrales obreras para revisar el panorama económico del país. El 14 de enero tendrán una asamblea en Duitama, Boyacá, con los camioneros de varias zonas del país para definir las acciones a seguir, entre ellas, otro paro nacional.



Cucuta.
En el 2016 se registraron 81 homicidios más que en el 2015.
El 2016 cerró con 81 homicidios más en el área metropolitana, en comparación con el 2015, lo que significó un incremento del 35 por ciento en ese delito en esta zona del país. Según el reporte de la Policía Metropolitana, en Cúcuta, Los Patios, Villa del Rosario, San Cayetano, Puerto Santander y El Zulia, el 2016 terminó con 314 asesinatos, mientras que en el 2015 esa cifra llegó a 233. Solo en la capital de
Norte de Santander hubo 256 homicidios.

Septiembre se convirtió en el mes más violento, con 38 casos,  marzo, en cambio, fue el que menos homicidios tuvo, con 16. El comandante (e) de la Policía Metropolitana de Cúcuta, coronel Hermel Díaz, aseguró que 234 homicidios fueron producto de venganzas, ajustes de cuentas o retaliaciones por el control a sangre y fuego del negocio del microtráfico. Asimismo, señaló que cuarenta y seis casos se dieron en medio de hurtos o de reacciones de víctimas mientras eran robadas, y otros 34 se desencadenaron por hechos de intolerancia.

El oficial aseguró que 100 víctimas de los homicidios registraban antecedentes judiciales o anotaciones por diferentes delitos. El coronel Díaz reconoció que el paso de 60 mil personas diariamente por los puentes internacionales que unen a Colombia con Venezuela, y de otra cantidad incalculable de personas que llegan por las trochas, ha incrementado notablemente la comisión de distintos delitos en esta zona del territorio nacional.


Facción que dirigió matanza en Brasil tiene vínculos con FARC.
La facción que supuestamente dirigió la matanza en una cárcel de la localidad amazónica de Manaos tiene "conexiones estrechas" con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), según un informe de la Fiscalía brasileña divulgado anoche por el portal de noticias UOL.

La Familia do Norte (FDN), la tercera mayor organización criminal de Brasil y que opera principalmente en la región norte del país, llegó a mantener vínculos con la FARC para comercializar drogas y comprar armamento para ser utilizado en Brasil, se indica en el documento.

Efe El informe, que fue publicado por la Fiscalía de Amazonas en 2014, está siendo divulgado por UOL esta semana, tras la muerte de 56 personas en el complejo penitenciario de Anísio Jobim de Manaos, capital de Amazonas.

El Ministerio Público señaló que el traficante de drogas Belson Flores Collantes, de nacionalidad peruana y apodado "Acuario", era uno de los principales vínculos entre la FDN y las FARC. Para la Fiscalía, la proximidad entre "Acuario" y las FARC permitió que la facción brasileña adquiriera armas, "algunas de las cuales estaban prohibidas en Brasil".

También alertó del vínculo de la FDN con el Comando Vermelho (CV), una organización mafiosa con base en Río de Janeiro y que es considerada la segunda más poderosa del país. Después de cerca de dos décadas de alianzas, el CV rompió el pasado año sus relaciones con el Primer Comando de la Capital (PCC), la mayor facción de Brasil y que fue reprimida por parte de la FDN durante la reyerta que tuvo lugar entre el 1 y 2 de enero en la cárcel de Manaos.

La masacre del complejo penitenciario de Anísio Jobim de Manaos fue la segunda mayor de la historia carcelaria de Brasil, por detrás de Carandirú, como se conoce la matanza en la que murieron 111 presos en una cárcel de Sao Paulo en 1992.de Manaos fue la segunda mayor de la historia carcelaria de Brasil, por detrás de Carandirú, como se conoce la matanza en la que murieron 111 presos en una cárcel de Sao Paulo en 1992.


Retiran 18 años después tijeras "olvidadas" en estómago de un hombre.

La extracción necesitó una operación de tres horas.
Un par de tijeras de 15 centímetros de largo "olvidadas" hace casi dos décadas.

Un grupo médico vietnamita extrajo del estómago de un hombre un par de tijeras de 15 centímetros de largo "olvidadas" hace casi dos décadas tras una intervención quirúrgica.

El hombre había sido sometido en 1998 a una operación tras un accidente de coche y recién 18 años después, con una ecografía destinada a comprender el dolor de estómago que sufría, se descubrió la presencia de las tijeras.

La extracción del instrumento necesitó una operación de tres horas, explicó a la AFP Ngo Trung Thang, responsable del hospital de Gang Thep Thaï Nguyen, situado a 80 kilómetros al norte de Hanoi.

"Se restablece bien", agregó. Según el portavoz del ministerio de Salud, citado por la página web Suc Khoe va Doi Song, Nhat, de 54 años, vivió casi dos décadas "una vida normal", comiendo y bebiendo sin problemas.

Las autoridades vietnamitas buscan ahora a los médicos que intervinieron en 1998 en la provincia de Bac Kan.


Sepa cuándo debe pagar los nuevos tributos que se aplican en 2017-
Personas Naturales realizarán su declaración del 9 de agosto al 19 de octubre del presente año.

La primera claridad en el calendario tributario es la aplicación del Impuesto a las Ventas o IVA.

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público antes de finaliza 2016 expidió el Decreto 2105, mediante el cual establece los plazos para la presentación de las declaraciones y pagos de los impuestos administrados por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) para 2017.

La primera claridad en el calendario tributario es la aplicación del Impuesto a las Ventas o IVA. De acuerdo con la Dian, los cambios introducidos por la Ley 1819 de 2016 al IVA quedarán vigentes a partir del primero de enero de 2017.

Sin embargo, la administración tributaria ha señalado a los comercios que a la fecha tengan sus mercancías con un valor de venta al público establecido con la tarifa anterior, es decir, IVA de 16% o de 5%, podrán seguir vendiendo con esos precios hasta que se agoten existencias o hasta el 31 de enero de 2017.

Según Bancolombia, el mayor impacto de esta reforma que entró a regir desde el pasado primero de enero en la inflación está concentrado en los ajustes del IVA. “Contrario a nuestra expectativa de gradualidad, el incremento de una sola vez generará una presión del orden de 0,93% sobre la inflación en 2017”, señala el equipo de investigaciones económicas.

Ahora bien, tenga en cuenta que este año el calendario tributario quedó definido de la siguiente manera:

En el caso del impuesto de renta, los vencimientos para que las personas naturales cumplan con la obligación de declarar y, o pagar comenzarán el 9 de agosto y terminarán el 19 de octubre de 2017, de acuerdo con los dos últimos dígitos del Número de Identificación Tributaria - NIT.

En el caso de los grandes contribuyentes, el plazo para pagar esta obligación, dividida en tres cuotas, iniciará entre el 8 y 21 de febrero. Para la segunda cuota se hará entre el 11 y el 23 de abril y la tercera deberán pagarla entre el 8 y 23 de junio de 2017, a partir del último dígito del NIT.

Las personas jurídicas y demás contribuyentes deberán cumplir con la primera cuota de esta obligación entre el 11 de abril y el 11 de mayo según los dos últimos dígitos del NIT. La Dian en este punto indicó que se debe tener en cuenta que el otro porcentaje del impuesto a cargo deberá pagarlo entre del 8 al 22 de junio del próximo año.

Ahora bien, si usted tiene activos en el exterior que debe declarar ante las autoridades tributarias, debe tener estas fechas en cuenta.

Si es gran contribuyente deberá presentar dicho formulario del 11 al 26 de abril según el último dígito del NIT. En tanto, las Personas Jurídicas harán lo correspondiente entre el 11 de abril al 11 de mayo de acuerdo con los dos últimos dígitos del NIT.

Finalmente, las Personas Naturales realizarán su declaración del 9 de agosto al 19 de octubre de 2017 de acuerdo con los dos últimos dígitos del NIT.

Tenga en cuenta que los impuestos nuevos como a los dividendos, la Dian fijará los calendarios de cancelación para 2018. La razón es que el recaudo tributario de 2017 se hará de la actividad económica de 2016.
Análisis e impacto de la reforma.

De acuerdo con el profesor Orlando Villabona, experto en gestión tributaria de la Universidad Nacional, “la reforma presentada al Congreso de la República es, en realidad, una excusa para el aumento de la tarifa del IVA de 16% a 19%; en eso se centra toda la propuesta del ejecutivo, la cual es bastante regresiva. Una verdadera transformación hubiera sido obligar a los sectores más ricos a tributar según sus ingresos y patrimonio”.

Lo que predice el profesor Villabona es que en menos de dos años se necesitará una nueva reforma tributaria, debido a que la actual se queda corta en muchos aspectos; además, asegura, es anticonstitucional debido a que la Constitución Política de Colombia en el artículo 363 dice: “El sistema tributario se funda en los principios de equidad, eficiencia y progresividad”, algo que en la práctica no se da. “Si en Colombia existieran buenos abogados podrían demandarla y tumbarla, pues vulnera varios principios”, agregó.

Por su parte, Oliverio García Basurto, presidente de la Asociación Colombiana de Vehículos Automotores (Andemos) hizo un análisis sobre los beneficios tributarios que se aprobaron para vehículos eléctricos. “El país ha dado un paso trascendental en el desarrollo de la movilidad en Colombia y va en línea con la tendencia mundial hacia una movilidad limpia y sostenible”, señaló el dirigente sobre la reducción a 5% de IVA para este tipo de automotores.

Otros que están contentos con el impacto de la tributaria es el Ministerio de Salud con la tarifa plena del impuesto a los cigarrillos. Por ejemplo, el precio promedio de la cajetilla de cigarrillos aumentará de $2.800 a $4.200 en 2018. Este aumento, según el Ministerio de Salud, desincentivará el consumo y contribuirá a disminuir la proporción de fumadores en 2% (de 12,9% en la actualidad a 11,2% en 2018).

Pero los que no están satisfechos son los transportadores de carga por carretera agremiados en Colfecar que indicaron que ante el nuevo impacto que se generó sobre el precio del Acpm, por cuenta de la reforma tributaria, se hace indispensable la revisión de la fórmula de los combustibles.

En ese sentido, el presidente Ejecutivo de Colfecar, Juan Carlos Rodríguez Muñoz, dijo que frente a la decisión del Ministerio de Minas de autorizar un ajuste de $199,17 en el galón del Acpm, es necesario que se elimine el subsidio que se entrega a la mezcla de los biocombustibles, que es de 8%, lo que se traduce en unos $610 por galón que corren por cuenta del transportador.

El dirigente gremial pidió que se racionalicen los ajustes en los precios del Acpm a través de períodos más amplios mirando la fórmula en términos de los factores que inciden en el costo final de este insumo que representa 33% de los costos operativos de los transportadores.


Pareja estaba secuestrada en su propia casa en el sur de Bogotá.
Los secuestradores les exigían a las víctimas información sobre el paradero de otras dos personas.

La persona detenida deberá responder ante las autoridades por el delito de secuestro simple.

El Gaula de la Policía Metropolitana de Bogotá rescató a una pareja que había sido secuestrada en su propia casa, al parecer, por una banda dedicada al microtráfico en la localidad de San Cristóbal, al sur de la ciudad.

Los uniformados reaccionar a una denuncia de un joven quien afirmaba que su padre había sido retenido en su propia vivienda. Al llegar al lugar y al escuchar voces de auxilio, ingresaron a la vivienda donde hallaron a la pareja.

Al llegar, un hombre intentó huir pero fue capturado. Se le encontraron dos armas de fuego con municiones y 12 cartuchos más con las que amenazaba a la pareja.

Al parecer, los responsables de este hecho serían integrantes de una banda conocida como 'Los Caquetá’, que se dedica a la venta de droga en la localidad de San Cristóbal.

Los secuestradores les exigían a las víctimas información sobre el paradero de otras dos personas, quienes al parecer se apropiaron de algún elemento de valor para la banda.

La pareja estaba secuestrada desde el pasado 25 de diciembre y tras su rescate se les hizo una revisión de su estado de salud.


La persona detenida deberá responder ante las autoridades por el delito de secuestro simple.