RED DE APOYO EN ACCION

RED DE APOYO EN ACCION
Mostrando las entradas con la etiqueta Norte de Santander. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Norte de Santander. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de julio de 2019

Boletin Notired 4Jul19





ONU le pide a 'Jesús Santrich' cumplir con el Acuerdo de Paz 
La  gran mayoría de excombatientes continúan comprometidos con el proceso de reincorporación y tienen firmadas actas de compromiso ante la Jurisdicción Especial para la Paz La Organización de las Naciones Unidas (ONU) a través de la Misión de Verificación manifestó su preocupación por la  decisión del líder de las FARC Seuxis Paucis Hernández Solarte, conocido como Jesus Santrich , de retirar sus esquema de seguridad.
------------------------------------------

Noticias de Interes

- ¿Por qué volvieron a subir los homicidios en el país?
- Bloqueos en tres departamentos impide producción de gas y reparación de Caño Limón-Coveñas.
- ONU llama a Jesús Santrich a cumplir sus 'obligaciones' con la paz.
- Duque propone mantener cooperación en seguridad con nuevo presidente de Panamá.
------------------------------------------

Titulares De Prensa

El cuerpo del polizón que cayó desde un Boeing en Londres; estuvo a punto de aplastar a un hombre que tomaba el sol en su jardín
Decenas de muertos y heridos tras un ataque aéreo contra un centro de detención de inmigrantes en Trípoli
La Registraduría debe financiar mecanismos de participación en los territorios: Consejo de Estado
El 6 de septiembre vence el plazo para que terceros y agentes del Estado se sometan a la JEP
Procuraduría abrió indagación a funcionarios de la Gobernación de Boyacá por participación en política
Concluyó con éxito primer día de cónclave de Duque para la revisión estratégica de los primeros 11 meses del Gobierno
Maduro debe responder por asesinato de capitán de la Armada venezolana: EE.UU
Copa américa: Brasil primer finalista, tras derrotar 2-0 a Argentina
Se suspenderá el servicio de agua durante 36 horas en 23 barrios de la localidad de San Cristóbal
Tres millones más de colombianos tendrán acceso a agua potable
Cárcel a presunto partícipe en homicidio de menor indígena
Todos esperamos que alias ‘Jesús Santrich’ cumpla su responsabilidad con las víctimas, el proceso de paz y la justicia: Consejero Presidencial Archila
Balance positivo de aplicación de tarifas diferenciales en peajes de vías alternas a los llanos
Devuelven su curul al senador Antanas Mockus
Más de 3.500 toneladas de silo han sido entregadas en siete departamentos
Santiago Cañón-Valencia, entre los mejores de la música clásica mundial
A la cárcel por presuntamente ofrecer dinero a las autoridades luego de ser capturado con un arma de fuego
ONU pide respeto a la autonomía e independencia de la JEP
2.1 millones de hogares y 53 mil comercios realizaron Revisión Periódica de gas natural, en últimos cinco años
Más de 360.000 pasajeros se movilizaron en terminales de Villavicencio, Ibagué, Armenia y Neiva en puente festivo
Boyacá prohíbe plásticos de un solo uso en su contratación
Tres Líneas Especiales de Crédito para los productores afectados por cierre de la vía al Llano
------------------------------------------

Otros Titulares de Interes


------------------------------------------

Resumen Operativo Y Novedades

BOGOTÁ
- Así delinquen los ‘rompevidrios’ y ‘robaespejos’ en Bogotá.
ANTIOQUIA
- Ejército evitó varios ataques de grupos armados en Antioquia y Chocó.
- El frente del Eln que se quedó sin cabecillas en el Bajo Cauca.
- Cayó 'Condorito', presunto criminal pedido en extradición por EE. UU.
- Capturan a alias piolo, uno de los más buscados de Bello.
ARAUCA
- Atacan con granada a patrulla de la policía en Arauca.
- Ecopetrol rechaza ola de atentados al oleoducto en Arauca.
- Incautado armamento perteneciente al ELN en Fortul (Arauca).
BOYACA
- Capturado guerrillero del ELN responsable de atentados en Boyacá y Arauca.
- Los paneleros de Boyacá continúan en paro.
CAUCA
- Denuncian desaparición de una líder en el Cauca.
HUILA
- Paneleros del Huila también están en crisis.
NORTE DE SANTANDER
- Rescatan a dos personas que habían sido secuestradas en frontera colombo-venezolana.
- Autoridades reportan enfrentamientos en zona rural del municipio de Teorama.
- Tres toneladas de cocaína fueron incautadas al Eln en el Catatumbo.
RISARALDA
- Tras deslizamiento, reabrieron la variante La Romelia - El Pollo.
- Camioneros en Risaralda rechazaron el aumento en el precio de combustibles.
SANTANDER
- Ejército logró liberación del papá de un alcalde en Santander.
VALLE DEL CAUCA
- Primer semestre del 2019 registró baja histórica en cifras de homicidios.
- Bajan las lesiones.
------------------------------------------

Teniente del Ejército Nacional fue asesinado este miércoles en Teoramas, Norte de Santander

El hecho se presentó cuando un grupo de militares que patrullaban el casco urbano del municipio fueron atacados por miembros del Ejército de Liberación Nacional (Eln).
El teniente fue identificado como Cesar Salamanca Saavedra.
Según se conoció, a Salamanca lo habría asesinado un francotirador.
El general Mauricio Moreno Rodríguez, comandante de la Segunda División del Ejército, confirmó el hecho y aseguró que se va a reforzar la seguridad en la zona.
------------------------------------------

Víctor Velásquez impugnará el fallo que mantiene a Mockus en el Senado 

“Con la decisión tomada en el Consejo de Estado en el caso de Mockus hace crisis el Estado Social de Derecho”, señala el abogado y exsenador.
Casi tres meses después de que la Sección Quinta del Consejo de Estado anulara la elección del senador Antanas Mockus, otra sala de ese mismo tribunal (la Primera) dejó sin efectos ese fallo, al aceptar una tutela que presentó el congresista de Alianza Verde.
Todo el lío jurídico y político del caso del senador Mockus se inició porque su elección y su investidura fueron demandadas en dos procesos distintos que tenían como argumento los mismos hechos.
Velásquez Reyes señaló en conversación exclusiva con los periodistas de Fusagasugá Noticias, que “con la decisión tomada en el Consejo de Estado en el caso Mockus hace crisis el Estado Social de Derecho”.
------------------------------------------

Efemérides en la historia para jueves 4 de julio 2019

993 - en Alemania, la Iglesia Católica realiza su primera canonización y nombra santo al obispo Ulrico de Augsburgo (890-973).
1054 - los aborígenes americanos, los árabes, los chinos y los japoneses dejan registros de que observaron una supernova. Durante 22 meses permanece tan brillante que puede verse de día. Los restos formarán la nebulosa del Cangrejo.
1187 - en la batalla de los Cuernos de Hattin, las tropas de Saladino, Sultán de Egipto, vencen a los ejércitos cruzados, dirigidos por el francés Guy de Lusignan (rey de Jerusalén). Termina la ocupación europea de Jerusalén.
1453 - en la plaza de Breslau (Polonia) 41 judíos son quemados vivos públicamente.
1776 - en Filadelfia (Pensilvania), los delegados de las 13 colonias británicas reunidos en el Congreso Continental aprueban la Declaración de la Independencia. Las colonias darán origen a Estados Unidos. (Véase Historia de la independencia de Estados Unidos).
1810 - en Colombia, grito de independencia de Pamplona.
1811 - en Chile se realiza el Primer Congreso Nacional, presidido por Juan Antonio Ovalle.
1811 - se funda en España el Supremo Consejo de Grado 33 y último del Rito Escocés Antiguo y Aceptado.
1824 - se establece la Constitución de la Provincias Unidas del Centro de América
1832 - en la actual Argentina, la provincia de Salta adhiere al Pacto Federal.
1851 - en Chile se inaugura el ferrocarril entre Copiapó y Caldera. Fue el segundo tren de Sudamérica.
1904 - en Paraguay, en Asunción, se funda un colegio católico privado, el emblemático y tradicional Colegio de San José.
1912 - en Argentina se institucionaliza el Movimiento Scout.
1918 - en el Imperio otomano el sultán Mehmed VI asciende el trono.
1946 - Filipinas se independiza de EE. UU.
1960 - Hawái se convierte en uno de los estados de EE. UU.
1961 - en París, el historietista belga Hergé prepublica el libro Las joyas de la Castafiore.
1961 - en Langreo (España) nace el club Unión Popular de Langreo tras fusionarse el Racing de Sama con el Círculo Popular de La Felguera.
1976 - en el aeropuerto de Entebbe, cerca de Kampala (Uganda), las Fuerzas de Defensa de Israel realizan la Operación Entebbe, en que matan a cuatro terroristas palestinos que mantenían a 105 rehenes israelíes.
Historietista HergéHistorietista Hergé1976 - en Buenos Aires (Argentina), la dictadura de Videla asesina a tres sacerdotes y dos seminaristas palotinos.
1976 - Estados Unidos celebra el bicentenario de su independencia.
1987 - en Francia, un tribunal condena a cadena perpetua a Klaus Barbie (el Carnicero de Lyon, principal de la Gestapo) por crímenes contra la humanidad.
1991 - en Colombia, la Asamblea Nacional Constituyente promulga la nueva Constitución.
1994 - España sufre una ola de calor. Murcia registra 47,2 °C de temperatura máxima, la más alta registrada en las capitales de provincia españolas. Récord también en Alicante con 41,4 °C.
1997 - la sonda espacial Mars Pathfinder de la NASA toma contacto con la superficie de Marte.
1997 - el concejo de Bimenes (España) es el primero que declara la oficialidad de la lengua asturiana dentro de su territorio, originando una reacción en cadena entre varios municipios asturianos.
1997 - en Colombia se promulga la Ley de la Juventud (ley 375 del 4 de julio de 1997) y se declara este como el Día Nacional de Juventud.
2003 - Hilmar Örn Hilmarsson es ordenado en una ceremonia formal como allsherjargoði del Ásatrúarfélagið.
2007 - la Wikipedia en español llega a su artículo número 250 000.
2007 - la ciudad rusa de Sochi es seleccionada como sede de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2014.
2009 - en la ciudad de Panamá sucede un terremoto de 7,3 grados de la escala sismológica de Richter.
2011 - en Mérida ocurre un zafarrancho en la avenida central de la ciudad (Glorieta de la Paz) por la construcción de un paso a desnivel, la cual es rechazada por ciudadanos, aunque también aceptada por otros.
2012 - la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) hizo público el descubrimiento de una nueva partícula subatómica que confirma con más de un 99'99% de probabilidad la existencia del Bosón de Higgs.
2012 - el equipo de fútbol Corinthians se corona por primera vez en su historia campeón de la Copa Libertadores tras ganar 2-0 en el partido de vuelta al Boca Juniors. Ambos goles fueron anotados por Emerson.
------------------------------------------

jueves, 30 de agosto de 2018

Boletin Notired 30Ago18

NOTICIAS DE INTERÉS 
Venezuela, la frontera con más disputas entre los grupos armados.
ELN aseguró que no hay avances para liberar a secuestrados en el Chocó.
Duque presentó el proyecto de ley anticorrupción.
Cifra de venezolanos en Colombia se acerca al 1'000.000.
Disidencia de las Farc habría conformado nueva agrupación en la frontera con Venezuela.
Colombia, cuarto país de América con más muertes por armas de fuego. Como si el daño que causa el contrabando en sus modalidades tradicion
------------------------------------------

ECONOMÍA 
Economía de EE.UU. creció 4,2% en el segundo trimestre.
Independientes y contratistas pagarán Seguridad Social mes vencido.
------------------------------------------


Titulares De Prensa

Fiscalía pide circular roja de Interpol para capturar a fundador de libranzas Elite, Javier Obriozola
Presidente del Concejo de Bogotá respaldó propuesta de penalizar el porte de armas blancas
Congreso Pleno eligió nuevos magistrados del Consejo Nacional Electoral
Así se descubrió la red de corrupción en el Invima
Duque recibe este jueves en la Casa de Nariño al presidente del gobierno español Pedro Sánchez
Gobierno, organismos de control y bancadas de partidos acuerdan estrategia para impulsar paquete anticorrupción
Alcalde de Madrid, Cundinamarca, recibirá premio internacional por salvar vidas
Contundente golpe a entramado de corrupción por Plan de Alimentación Escolar (PAE)
Avanza plan de evacuación para vehículos represados en la vía al Llano
Nuevo ciclo de entrenamientos de la Selección Colombia Femenina Sub-17
Ministro Botero suscribe acuerdo de cooperación con Reino Unido
“Secuestros del Eln no son actos amistosos ni de diálogo”: ministro Botero
Este jueves se conmemora el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas
Ganadores de las doce ediciones del ‘Premio Nacional Colombo Suizo de Fotografía’, exponen sus obras
Programa de Alimentación Escolar de Bogotá gana premio de la OEA
Nicaragua: acusan a funcionario de la ONU por extralimitarse en sus funciones
Bienestar Familiar socializa política de niñez y adolescencia con mujeres de zona rural en Usme
Comenzaron las ferias regionales del libro en el país
El objetivo es una sociedad digital donde la tecnología mejore la calidad de vida de los ciudadanos: Presidente Duque
Congreso hará verificación del paradero de alias Iván Márquez y alias ‘El Paisa’
Electricaribe preocupación de congresistas costeños
El Presupuesto del medio ambiente se reducirá en un 20%
------------------------------------------

Otras Noticias de Interes

Gobierno buscará  aprobación de 10 proyectos anticorrupción a diciembre de 2018. Tras cumbre con todos sectores políticos del país.
Elegidos los nuevos magistrados del Consejo Nacional electoral.
FARC dicen estar contentos por primera reunión con el gobierno Duque.
Riesgo de alza en tarifa y desabastecimiento de energía por Hidroituango y Fenómeno de el Niño.
Emiten 14 órdenes  de captura contra funcionarios  señalados de corrupción en el Invima.
En Colombia en promedio 22 personas han desaparecido por día en los últimos 10 años.
MDN defendió uso del glifosato ante el congreso.
Comisión de paz del congreso visitará Miravalle para verificar ausencia de alias el paisa y Márquez.
Empresaria Stella Durán dentro de las 14 capturadas por corrupción en el  Invima.
Presidente Duque tiene una aceptación del 40% en sus primeros días según Gallup.
Polémica sexista en el US open de tenis. Jugadora sancionada por cambiarse la camiseta en la cancha.
Por captura de alias Nicolás dejo en vilo sometimiento del clan del golfo.
Incautada en Holanda 3.5 toneladas de cocaína enviada desde el puerto de Turbo Colombia. Operación de la Armada Nacional y Policía en Europa.
Jueces y magistrados del mundo se reunirán en Bogotá para discutir sobre corrupción.
Venezuela dice que crisis migratoria es una información falsa.
Estado enfrenta 11 demandas por $53.000 millones por atentado al club el Nogal.
Dólar 2999. Euro 3511.
En Bogotá bajaron en un 60% las muertes en vías por accidentes de tránsito.
Contraloría entrega informe a la JEP sobre casos de corrupción para favorecer a ilegales.
Para cosecha de café en Antioquia se requieren 80.000 recolectores del grano dice Federación de cafeteros.
Alza en frutas por cierre de vía al llano genera alza en canasta familiar.
Nuevo CNE decidirá apelación en caso personería jurídica  de Colombia Humana.
Canciller de Colombia dice que crisis en Venezuela está llegando a ser similar a Siria .
Parques Nacionales dice que indígena que mató a Oso de anteojos debe ser sancionado.
Estudio indica que 5.5 millones de venezolanos los que han migrado desde junio.
Gobierno da luz verde a extradición a  EEUU de hermano  de Pedro Orejas.
Italia y Hungría anuncian alianza antiinmigrantes en europa
Presidente de España logra acuerdos con Bolivia.
Peso de Argentina se desploma pese a aceleración de desembolsos del FMI. Tuvo una caída ayer del 6.99%.
Gustavo Petro dice que le niegan el derecho a hacer oposición tras decisión del CNE.
Encuesta de Gallup dice que Santos supera a Uribe en opinión favorable.
Brasil despliega su ejército para reforzar la frontera venezolana.
Economía de EEUU creció 4.2% en el segundo trimestre.
Emisiones de bonos  de 19 emisores han generado $7.6 billones en la modalidad de fondeo.
Katronix Colombia renueva su imagen y anuncia apertura de tienda en Manizales.
Gobierno anunció alta consejería para la transformación digital.
California en EEUU  Para el 2045 el 100% de su energía será libre de carbono.
Banco central de Nicaragua reveló que son los  grandes ahorrantes  los que se han ido del sistema bancario.
Sector empresarial en Nicaragua denuncia que gobierno intenta demostrar normalidad en el país con medidas económicas.
CICR pide al gobierno priorizar búsqueda de más de 80.000 desaparecidos.
En Colombia van 24.000 matrimonios y 10.000 divorcios en el 2018.
Una captura por homicidio del instagramer caleño Grandotte.
11 miembros del Gaula irán a la JEP por ejecuciónes extrajudiciales en el Casanare.
Gobierno devuelve terna del partido conservador a Alcaldía de Cartagena.
Empresa puerta de oro administrará y conservará el gran malecón del río en Barranquilla.
Excontralor de Antioquia a juicio por presunta corrupción.
Policía capturó a Alias Don Omar  jibaro del Bronx de Medellín. Ganaba $25 millones de pesos diarios.
En 5 días se han encontrado 3 cadáveres en bolsa en Medellín.
Estudio indica que niveles de ruido en Medellín siguen siendo muy altos.
Megaoperativo policial  contra narcotráfico y delincuencia en avenida León de Greiff. Capturas y demoliciones de viviendas.
77% de los adultos mayores de Bucaramanga se sienten satisfechos  con su Ciudad.
Bucaramanga crece como destino  pero debe mejorar en conexiones aéreas.
Fijan hora cero para retirar vendedores ambulantes en Bucaramanga.
En octubre inicia juicio contra ex gobernador Aguilar.
Se entregó a la policía  esposa del alcalde de Barrancabermeja. Fue dejada con detención domiciliaria.
Por costreñimiento ilegal fue imputado Orlando Arciniegas en Ibagué.
Nuevos docentes llegarán a Ibagué en Septiembre.
Deuda del fondo ganadero del Tolima con el departamento llega  a $5.800 millones.
Encuentran salvavidas para hospital veterinario de la UT.
Continúa cierre de vía Bogotá Villavicencio.
Ciudadanos llegan caminando hasta Villavicencio.
Hasta marzo de 2019 se restablecería el servicio normal de agua en Villavicencio.
De forma racionada se seguirá suministrando agua en Villavicencio.
Alcaldía de Cali sanciona al América de Cali por desmanes de sus hinchas en partido con millonarios. Próximo partido será sin público.
En visita al norte del cauca Presidente Duque dice que en 90 días vendrán mejores resultados en la estrategia contra las redes criminales.
Conflicto armado ha dejado 8.045 desaparecidos en el valle.
Se alista llegada de 20 nuevas empresas a zonas francas del Valle y cauca.
Rudy Moland  es el nuevo líder de la vuelta a España . Etapa ganada ayer  por Simón Clarke.  Colombianos no perdieron tiempo.
9 años de cárcel para exvicepresidente de la FIFA Juan Napout por fifagate.
Copa Colombia. Pasan a siguiente fase. Leones, millonarios, SantaFe, equidad.
Hoy
Quindío vs junior
Bucaramanga vs jaguares
Caldas vs Medellín.
Copa libertadores
Hoy
Libertad vs boca juniors
Palmeiras vs Cerro porteño.
------------------------------------------

Norte de Santander.
Acueducto Metropolitano ya tiene permisos ambientales
La Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental (Corponor) entregó, ayer, los permisos ambientales para la ejecución de las obras del Acueducto Metropolitano que beneficiará a un millón de usuarios en Cúcuta, Los Patios y Villa del Rosario.
Además, dio a conocer los estudios sobre la concesión de aguas, aprovechamientos forestales y la ocupación de cauce, que son necesarios para la licitación por parte de Ecopetrol de este proyecto, cuya inversión prevista es de $401.000 millones.
El gobernador de Norte de Santander, William Villamizar Laguado, afirmó ayer que se dio un paso importante para impulsar uno de los proyectos más importantes que beneficiará a cerca de un millón de habitantes de Cúcuta, Los Patios y Villa del Rosario, como lo es el Acueducto Metropolitano.
La Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental (Corponor), le entregó al mandatario seccional los permisos ambientales para la construcción de dicha obra y los estudios de la concesión de agua, el aprovechamiento forestal y la ocupación de cauce, que son indispensables para la licitación de las obras.
Villamizar destacó que finiquitado este trámite, ahora le corresponde a Ecopetrol adjudicar el proyecto, trámite que espera se cumpla en dos meses, con el fin de que dentro de dos años estén culminados los trabajos, según el cronograma previsto.
“Con esto cumplimos los requisitos y vamos a avanzar especialmente en que no haya ningún tropiezo y, siendo una realidad el acueducto, tengamos agua para nuestras futuras generaciones”, añadió.
El gobernador recordó que la inversión en la obra será de 401.000 millones de pesos, los trabajos durarán dos años y se tiene previsto que en dos meses sean adjudicados por parte de la empresa petrolera.
Se estima que el proyecto generará, aproximadamente, mil empleos.
Resaltó que el Acueducto Metropolitano permitirá ampliar la red de agua potable, disponer del servicio para nuevos proyectos de vivienda y contar con el líquido las 24 horas.
Luego de que se registraran graves afectaciones como consecuencia de derrames de petróleo al río Pamplonita, hace cuatro años se firmó el documento Conpes 3798 que avaló la construcción de dicha infraestructura, con la cual se comprometió la empresa petrolera.
Al concurso se presentaron, inicialmente, 29 oferentes, lista que se redujo a tan solo 6 compañías que demostraron tener el músculo financiero para ejecutar los trabajos durante 2019 y 2020.
El líder del acueducto metropolitano en Ecopetrol, Álvaro Escobar, aseguró que se busca tener listo el contrato a finales de noviembre o principios de diciembre.
Por tratarse de un plan de esta envergadura, con participación de la Nación, la empresa petrolera se comprometió con asignar la interventoría, en cuyo trámite de selección participan cuatro firmas.
“Además, todos los recursos se van a manejar a través de una fiducia”, aclaró Escobar.
La semana pasada, Jurguen Loeber, vicepresidente de proyectos de Ecopetrol, reconoció que si bien el proyecto está confirmado, se debe ampliar la labor de explicación a las comunidades, “para no crear falsas expectativas” y ejecutarlo “sin contratiempos”, en vista de que la gestión predial va en un 78%.
------------------------------------------
Resumen Operativo Y Novedades

BOGOTÁ 
En Bogotá se han registrado más de 15.000 víctimas de desaparición forzada. 
Sociedad Colombiana de Ingenieros respalda TransMilenio por la Séptima. 
14 capturados por venta de estupefacientes en Engativá, Mártires y Suba. 
La razón por la que policías de TransMilenio pueden revisarle su celular. 
ANTIOQUIA 
Megaoperativo de la Policía desarticuló el ‘Bronx’ en Medellín. 
Capturan a 9 integrantes de 'Caparrapos', en el Bajo Cauca antioqueño. 
Remedios está en riesgo inminente de desplazamiento campesino. 
ARAUCA 
Guerrilleros del ELN que atacaron al Ejército en Arauca huyeron a Venezuela. 
CAQUETÁ 
Destruido laboratorio para producir más de 90 kilos de pasta base de coca. 
CAUCA 
Tiroteo deja dos hombres muertos en Corinto, Cauca. 
Por presión de las tropas, liberado comerciante secuestrado en Cauca. 
CHOCO 
Un pescador asesinado y otros amenazados por grupos armados en Chocó. 
GUAVIARE 
Se están quedando vacíos los Espacios Territoriales en Guaviare. 
META 
Solo hasta el próximo viernes será reabierta la vía Bogotá- Villavicencio. 
Transportadores piden que no les cobren peajes en vía al Llano. 
NARIÑO 
Capturan a 13 personas que harían parte de una banda de secuestro y extorsión en Tumaco. 
PUTUMAYO 
Denuncian atentado contra desmovilizado de las Farc en Putumayo. 
VALLE DEL CAUCA 

Carteles mexicanos estarían reclutando jóvenes para ‘ganar terreno’ en Cali. 


------------------------------------------


viernes, 7 de abril de 2017

Boletín Notired 6Abr17

Comunicado de prensa.
La Gerencia para la Reconstrucción de Mocoa y la Unidad para la Gestión del Riesgo, se permiten informar que por razones administrativas y laborales el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, no recibirá donaciones en especie en ninguna de sus sedes en el territorio nacional a partir de este jueves 6 de abril de 2017.

Las entidades que continúan recibiendo donaciones en especie son las unidades militares y de Policía, la Defensa Civil y la Cruz Roja.

Los únicos productos que se reciben en donación para atender a los damnificados de la avalancha en Mocoa son:  agua embotellada, arroz, aceite, panela, granos, leche en polvo, ropa nueva, ropa interior para niños y mujeres nueva, elementos de aseo personal, pañales, productos enlatados con fecha de vencimiento lejanas.

No se recibirán medicamentos, productos perecederos, leche y agua en bolsa, ropa y zapatos usados.

14 aviones de combate  fueron destruidos por el bombardeo de EE.UU. a la base aérea Siria.


Se mantiene la Alerta Roja por niveles altos en el nivel del cauce principal del Río Magdalena en el tramo entre Puerto Boyacá hasta San Pablo (Bolívar) dado que aún están transitando las ondas tanto de lo que viene por el cauce principal como  de los aportantes de este sector como el Saldaña, Sumapaz, Bogotá, Cararé, entre otros, informa el CDGRD.

Norte de santander.
Autoridades incautan dos mil galones de gasolina en Cucuta.

Las autoridades continúan golpeando las finanzas de los contrabandistas que delinquen en el corregimiento San Faustino.

Esta vez, uniformados de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), con miembros del Esmad de la Policía Metropolitana de Cúcuta y soldados del grupo Maza del Ejército, llegaron hasta el sector Buenos Aires, en límites con la trocha conocida como La Chinita, e incautaron 2 mil galones de gasolina de contrabando.

Los uniformados interceptaron seis vehículos venezolanos en los que era transportado el combustible de manera ilegal.

Además, también fue desmantelado un centro de acopio con 200 recipientes plásticos que contenían líquido inflamable mezclados con 13 cilindros de gas propano, lo que deriva en una combinación de gases peligrosa.



jueves, 6 de abril de 2017

Boletín Notired 5Abr17

COMUNICADO DE PRENSA.
San José de Cúcuta, Norte de Santander.
El Departamento de Policía de Norte de Santander en atención a la emergencia presentada en el Municipio de Mocoa, habilita a todas sus estaciones de Policía en los Cascos Urbanos, para la recolección de elementos no perecederos que puedan ser trasladados de manera oportuna hasta el departamento del Putumayo. Estos serán concentrados de forma organizada en cada uno de los puestos de Policía, llevando un control riguroso de los elementos recibidos.

Así mismo, hacemos un llamado a la comunidad a ser cautelosos con personas que se hacen pasar por diferentes agremiaciones humanitarias, con el fin de recibir algún tipo de recurso sin que estos lleguen de manera eficaz a las manos de los directamente afectados.

La Policía del departamento en coordinación con las diferentes autoridades, preverá la movilización de comida, frazadas y elementos básicos de aseo personal; ayudas que, hasta el momento y gracias al sentido humanitario de los Norte Santandereanos, ya suman más de tonelada y media en diferentes víveres.

Así mismo, los invitamos a unirnos en solidaridad con los afectados de esta tragedia ambiental, realizando cualquier aporte a través de cuentas oficiales habilitadas para esta emergencia.

El miembro de la Defensa Civil fue encontrado este martes entre las ruinas, abrazado de su sobrino.

Jesús Jhonatan Diago murió como un héroe. El miembro de la Defensa Civil, de 33 años, vivía con su familia en el barrio La Esmeralda, en Mocoa, cuando la avalancha del pasado sábado dejó en ruinas la ciudad.

En medio de la tragedia, Diago fue arrastrado mientras intentaba salvar a su sobrino de ocho años. Desde ese momento desaparecieron y la búsqueda comenzó.
Las noticias sobre el rescatista de 33 años llegaron este martes, cuando su esposa, Carolina Cárdenas, confirmó que el cuerpo fue identificado por familiares en la morgue principal de Mocoa. Lo hallaron abrazando a su pequeño sobrino, a quien intentó salvar.

UNGRD
Fase de respuesta a la emergencia continúa en Mocoa.
Continúa fase de respuesta a la emergencia en Mocoa.
Tras finalizar la reunión de coordinación en el Puesto de Mando Unificado, en Mocoa, y de acuerdo con el balance de las acciones del tercer día de operaciones, los fallecidos ascienden a 273 de los cuales, se han practicado 193 necropsias e identificando 60 cuerpos.

Así mismo y de acuerdo con las declaraciones entregadas por el Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, “ El acueducto estará en un año listo y quedará con una cobertura del 100%, toda la ciudad de Mocoa ”.

En materia de energía ya hay operando 9 plantas generadoras, un suministro mínimo, pero ya se está movilizando la subestación que estará en 9 días operando por completo, siendo esta una solución transitoria mientras se construye una permanente y se amplía la cobertura en todo el departamento.

“Sobre las telecomunicaciones, está funcionando, se rompieron 18 kilómetros de fibra óptica que se están restableciendo para conectar de nuevo el servicio de internet; en servicio de telefonía está funcionando muy bien, las empresas operadoras han venido ofreciendo ayudas para que tengan los habitantes mayores facilidades de usar los celulares” informo el Primer Mandatario.

Las operaciones para el tema de infraestructura, avanzan. Ha llegado más maquinaria para apoyar las labores de remoción de escombros, por lo que se espera que en los próximos 15 días estén limpias las calles y de esta forma ir recuperando el espacio. Las maquinas dispuestas se encuentran trabajando a toda maquina y ya se identificó un centro de acopio de escombros lo que acelerará el proceso. Se realizará un refuerzo de puentes para fortalecer los puntos afectados de manera que puedan transitar con total fluidez.

También se ha dispuesto que a través de la Cancillería, se gestionen ayudas para las familias que requieren trasladarse a otros sitios del país donde tienen familiares en otras ciudades, los subsidios de transporte los asumirá el Gobierno Nacional.

De otro lado, el Gobierno Nacional, ha habilitado y puesto a disposición centros de recepción de donaciones en especie con un listado específico de productos, se recibirán exclusivamente las siguientes donaciones:

Útiles de aseo.
Kits de cocina.
Colchonetas.
Frazadas.
Ropa nueva para adultos y niños.
Ropa interior nueva para adultos y niños.
Pañales.
Comida: aceite, granos, panela y enlatados.

Estos centros funcionarán en la Cruz Roja Colombiana, la Defensa Civil Colombiana, el ICBF y las brigadas y comandos de la Policía Nacional en todo el país.

En estos sitios no se recibirán a personas naturales medicamentos, ni ropa usada, ni alimentos perecederos. La jornada de recepción de donaciones se recibirán mañana a partir de la 10:00 am en todo el país.

En cuanto a lo recaudado en las cuentas bancarias dispuestas para las donaciones en dinero, el día de hoy en horas de la tarde la suma ya alcanza los $ 982.574.154,94.

NOTICIAS DE INTERÉS.
Fase de respuesta a la emergencia continúa en Mocoa.
Todos con Mocoa - Donaciones desde el exterior.
Porque todos estamos con Mocoa, invitamos a los colombianos realizar donaciones en dinero en las cuentas oficiales.

Precios por Ciudades Gasolina MC
($/gal) ACPM
($/gal)
Bogotá 8.433 7.747
Cartagena 8.193 7.570
Barranquilla 8.235 7.597
Santa Marta 8.335 7.697
Montería 8.443 7.820
Sincelejo 8.393 7.770
Villavicencio 8.533 7.847
Pasto 6.241 6.206
Tunja 8.567 7.881
Bucaramanga 8.240 7.652
Medellín 8.385 7.854
Cali 8.450 7.947
Pereira 8.418 7.901
Manizales 8.418 7.892
Armenia 8.478 7.901
Ibagué 8.392 7.824
Neiva 8.470 7.914
Cúcuta 6.209 5.

HOY JORNADA DE VACUNACIÓN EN MOCOA.
El viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Luis Fernando Correa Serna, informó que hoy, miércoles 5 de abril, se llevará a cabo una jornada de vacunación preventiva en Mocoa.

Dirigida a todos los habitantes del municipio y los organismos de socorro, la jornada busca proteger a la población de seis enfermedades: tétanos, hepatitis A, fiebre amarilla, varicela, rabia y tosferina. El Ministerio de Salud y Protección Social envió a la zona del desastre 50.000 dosis de estos biológicos, que incluyen 1.000 de vacuna antirrábica canina.

La jornada se desarrollará en el parque principal donde serán habilitados tres puntos, el hospital y 14 albergues temporales que se han ido conformando con el paso de los días. De hecho, entre ayer y hoy se adelantaron las vacunaciones en los cinco albergues principales.

El viceministro insistió en la necesidad de verificar el estado sanitario de los grupos de riesgo, como lo son los menores de un año, las madres gestantes, los adultos mayores y la población con patologías de inmunosupresión.

El funcionario también señaló que “las direcciones territoriales de salud deben verificar que los funcionarios y voluntarios de organismos de socorro se encuentren debidamente vacunados, específicamente contra hepatitis A y B, influenza y tétanos”.

Esta labor preventiva se realiza como parte de la evaluación de riesgo que adelanta el Ministerio en conjunto con las secretarías departamental y municipal para evitar que se presenten brotes de enfermedades.

Luis Fernando Correa resaltó asimismo la solidaridad de la Cruz Roja, el hospital de Mocoa y el Ejército Nacional para adelantar la jornada de vacunación, que se extenderá hasta que se disminuya al mínimo el riesgo de brotes infecciosos. “El trabajo mano a mano de los diversos actores del sistema de salud y de los médicos y enfermeras de todo el país es loable y debe ser resaltado”, concluyó el viceministro.

Dosis enviadas a la zona del desastre.
1. Tétanos: 10.000
2. Hepatitis A: 15.000
3. Fiebre amarilla: 10.000
4. Varicela: 10.000
5. Antirrábica para humanos: 500
6. Antirrábica canina: 1.000
7. Tosferina: 3.000

LA POLICÍA NACIONAL, EN EL CORAZÓN DE LA TRAGEDIA.
Diez vuelos diarios de solidaridad con Mocoa
DESDE LA MADRUGADA DEL SÁBADO más de 250 policías refuerzan las labores de rescate y asistencia a las víctimas.

Aeronaves han transportado 15 toneladas en medicamentos, agua, alimentos y ropa, y transportado a más de 400 personas. Reforzados patrullajes nocturnos. Obras Sociales distribuye hoy más ayuda.

BOGOTÁ. Desde la misma noche en que empezó a gestarse la tragedia en Mocoa, que deja hasta ahora 272 muertos, 262 lesionados y 300 familias afectadas, la Policía Nacional de todos los colombianos ha acompañado a los habitantes de la capital del Putumayo.

En medio de las aguas desbordadas de los ríos Mocoa, Mulato, Taruca y Sacoyaco los 493 policías de Mocoa centraron todos sus esfuerzos en salvar la mayor cantidad de vidas posibles. En esa ardua labor murió el patrullero Deciderio Ospina Otavo y resultó herido su compañero Gerardo Segundo Cuao Gutiérrez.
Pese a que 112 uniformados o sus familias se vieron afectados por la avalancha, los policías continuaron su trabajo sin descanso, recibiendo el refuerzo de otros 257 efectivos enviados desde distintas partes del país.

Entre ellos se encuentran 22 enfermeros, incluidos 14 de combate, médicos, sicólogos, odontólogos, operadores de drones, binomios caninos y expertos rescatistas.

Desde la misma mañana del sábado, el director general de la Policía Nacional, general Jorge Hernando Nieto Rojas, arribó a Mocoa y convirtió el comando de la Institución en la base del Puesto de Mando Unificado y en el primer albergue para los damnificados.

Además, desde allí, dirigió personalmente toda la operación policial, que incluye diez vuelos diarios de aviones Douglas DC-3 y ATR-42 y helicópteros Huey II y Black Hawk H60, desde Bogotá y Villa Garzón (Putumayo).

Desde este último aeropuerto se realizan desplazamientos de búsqueda y rescate, los cuales han permitido evacuar a 63 heridos y a docenas de damnificados, hacia el casco urbano de Neiva y otras ciudades y pueblos aledaños.

Hasta anoche se había logrado transportar a más de 400 personas y más de 9 toneladas de ayuda humanitaria, entre medicamentos, alimentos, agua potable, ropa, frazadas, colchonetas y otros elementos fundamentales para atender a las víctimas.

Esta mañana continuó la acción humanitaria de la Policía Nacional, con el traslado de otras seis toneladas de ayuda recolectada en distintas partes del país por colombianos solidarios con los habitantes de Mocoa, la cual se le entrega en Villa Garzón a una comisión de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), que la administra y recauda para su posterior distribución entre las comunidades afectadas.

Ya son más de 80 horas de vuelo y 15 toneladas transportadas, dirigidas a mitigar las necesidades de los habitantes de los 17 barrios afectados, en especial San Fernando, San Miguel, El Progreso, los Laureles, La Independencia y San Agustín.

Es un esfuerzo que compromete a 41 pilotos e igual número de copilotos, a 53 técnicos y 12 artilleros, para un total de 147 expertos del Área de Aviación Policial.

Hoy también arribó a la ciudad de Mocoa la Asociación de Obras Sociales en beneficio de la Policía Nacional, liderada por la señora Martha Lucía Rodríguez, para hacer entrega de importante ayuda a los damnificados.

Desde anoche también se incrementaron los patrullajes nocturnos en toda la capital del Putumayo y sus alrededores para impedir que delincuentes aprovechen las dificultades de la emergencia para apoderarse de los bienes de las víctimas.

Además, por orden del señor presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, se habilitaron todos los comandos y las escuelas de la formación de la Institución para recibir cualquier ayuda ofrecida por los colombianos de buen corazón.
La Policía Nacional reitera su solidaridad con el noble y valiente pueblo de Mocoa y continuará poniendo a su servicio todas sus capacidades humanas, técnicas y profesionales para que, entre todos, superemos este difícil momento.

 Ariari, Meta.

UN HOMBRE CAPTURADO EN FLAGRANCIA POR CONDUCIR MOTOCICLETA CON LICENCIA SUSPENDIDA POR 20 AÑOS.

Unidades del Cuadrante No3 de la Seccional de Tránsito y Transportes, a la altura del centro poblado de Pachaquiaro, ubicado sobre la vía que conduce hacia la cabecera municipal de Puerto López, capturó en flagrancia a un hombre de 29 años, sorprendido conduciendo una motocicleta teniendo la licencia de conducción suspendida por 20 años (entre el 8 de julio de 2014 hasta el 7 de julio de 2034), siendo dejado a disposición de la Fiscalía 34 seccional de turno de Puerto López, por el delito de fraude a resolución judicial o administrativa.

9.575 GALONES DE GASOLINA INCAUTADOS POR INCONSISTENCIAS EN DOCUMENTACIÓN.
Unidades del Cuadrante No2 de la Seccional de Tránsito y Transportes, sobre el kilómetro 99+100 de la vía que conduce hacia el municipio de Puerto Gaitán, incautó 9.575 galones de gasolina, avaluados 80 millones de pesos, transportados en un tractocamión procedente de la ciudad de Bogotá, con una guía de movilización vencida, siendo dejados a disposición de la inspección de policía de Puerto Gaitán.

INCAUTACIÓN AUTOPARTES DE MOTOCICLETA.
Sobre la vía de ingreso a la cabecera municipal de Puerto López, la patrulla del Cuadrante realizó la incautación de dos chasis de motocicleta, transportados en un camión sin los documentos que acreditaran su legalidad, siendo dejados a disposición de la inspección de policía municipal.

A partir de este lunes se cierra nuevamente durante el día la vía Buga
-Loboguerrero.
Hasta mayo al menos regirá el cierre diurno de la carretera entre Buga y Loboguerrero entre los kilómetros 55 a 81. Desde hoy los horarios para circular por esta vía Buga-Mediacanoa-Loboguerrero-Buenaventura serán los siguientes:

Restricciones:
Domingo y lunes de 6am a 7 de la noche.
Martes, miércoles, jueves y viernes de 10 de la mañana a 7 de la noche.
Sábado no habrá cierre durante el día y la noche.
*En la semana santa no habrá cierre de esta carretera.*
Los camiones podrán circular por la carretera hacia Buenaventura desde el centro del país lo harán en horas de la noche.


viernes, 10 de febrero de 2017

Boletín Notired 10Feb17

Titulares de Prensa.

  • Así se cumplirá el proceso de liberación de menores reclutados a la fuerza por las FARC.
  • Centro Democrático recusa a magistrado del Consejo Electoral Armando Novoa.
  • Reportan explosión en central nuclear en Francia.
  • Fueron liberados los 3 ingenieros secuestrados por el EPL en Norte de Santander.
  • Legisladores de EE.UU. piden a Trump adoptar medidas inmediatas contra régimen de Maduro en Venezuela.
  • OEA pide acuerdo humanitario con ELN para minimizar efectos del conflicto en población civil.
  • ONU celebra inicio de negociaciones de paz entre gobierno colombiano y el ELN.
  • Daddy Yankee, el artista latino más escuchado de Spotify.
  • Afectadas más de 70 hectáreas por incendio forestal en Tenjo.
  • Papa Francisco pide a Gobiernos combatir el “crimen vergonzoso” de trata de personas.
  • Concejo pide soluciones inmediatas a problemas con el SITP.
  • Ley Zidres se salva en la Corte Constitucional.
  • Senado de EE.UU. confirma a Jeff Sessions como fiscal general de Trump.
  • Ecuador elimina a Colombia del Mundial Juvenil sub 20.
  • Fiscalía capturó a tres presuntos integrantes del Frente Ernesto Che Guevara del ELN.
  • Ecopetrol quiere vender más acciones de su capital en la Empresa de Energía de Bogotá.
  • Alcaldía lanzó escuadrón antiatracos a buses del SITP.
  • La Supersalud recomienda estos 6 alimentos aliados contra el cáncer.
  • En enero se comercializaron 40.642 motos nuevas, según informe FENALCO – ANDI.
  • Recuperación de la Ciénaga Grande de Santa Marta será vigilada por el Senado de la República.
  • Senadores evidenciaron fallas en implementación de acuerdo de paz


RESUMEN OPERATIVO Y DE NOVEDADES.

Ariari. Meta.

CAPTURADO EN FLAGRANCIA HOMBRE QUE TRAÍA DROGA A LA CIUDAD DE VILLAVICENCIO.
La Seccional de Tránsito y Transportes, en el sector electrificadora, ubicada en jurisdicción del municipio de San Martín, logró la capturó en flagrancia de un hombre de 49 años, que traía hacia la ciudad de Villavicencio 3.000 gramos de base de cocaína.  Este sujeto se movilizaba como pasajero en un bus de servicio público, proveniente de San José del Guaviare, capturado dejado a disposición de la Fiscalía de turno de San Martín por el delito de fabricación, tráfico y porte de estupefacientes.

UN HOMBRE CAPTURADO EN FLAGRANCIA POR AGREDIR A UNA MUJER CON ARMA BLANCA.
En vía pública del barrio La Macarena del municipio de Vista Hermosa, fue capturado un hombre de 22 años, señalado de agredir con arma blanca tipo navaja a Lina Paola Díaz Núñez, de 20 años, quien presentó una herida abierta en región dorsal.  Capturado dejado a disposición de la Fiscalía 50 seccional de Mesetas, por el  delito de lesiones personales.

RECUPERADA MOTOCICLETA.
En vía pública del barrio Cantarrana de la inspección Palmeras, jurisdicción del municipio de San Carlos de Guaroa, fue recuperada una motocicleta marca Bajaj Discovery, de placa ARI-77E, color negro, avaluada en cinco millones 500 mil pesos, hurtada el 22 de noviembre de 2016 en el municipio de Puerto Rico, siendo dejada a disposición de la autoridad competente.

HALLAZGO MARIHUNA EN EL CALVARIO.
En desarrollo de labores de vigilancia rural, a un costado de la vía de ingreso a la vereda Mesa Linda del municipio El Calvario, fueron hallados 115 gramos de marihuana, que un sujeto pretendía ingresar al caserío, pero al percatarse de la presencia policial arroja la bolsa plástica en la cual los llevaba y huye por la zona montañosa.


NORTE DE SANTANDER.
INGENIEROS LIBERADOS YA ESTÁN EN CÚCUTA.
Fueron recibidos y valorados por médicos de la Policía Nacional.
En la madrugada de este jueves llegaron a Cúcuta los tres ingenieros liberados en las últimas horas por el EPL.

Arturo Niño Rincón, Gabriel Tadeo López y Gildardo Argüello, contratistas de la Unión Temporal, fueron recibidos por el comandante de la región cinco de Policía, general Gustavo Moreno Maldonado y el coronel George Edison Quintero Medina, comandante del Departamento de Policía de Norte de Santander.

Los profesionales habían sido secuestrados desde el pasado sábado cuando se encontraban en el corregimiento de Las Mercedes, del municipio de Sardinata.

Allí adelantaban labores de socialización de una nueva Estación de Policía.


Alerta roja en 20 departamentos por incendios forestales: IDEAM.
La temporada seca deja, hasta ahora, 99 incendios forestales que han afectado cerca de 1.100 hectáreas de bosque en 67 municipios. Debido a esto, el IDEAM declaró la alerta roja en 20 departamentos y hay especial atención en los Parques Nacionales Naturales. Y aunque aún no hay desabastecimiento de agua, el Gobierno Nacional tiene listo un plan de contingencia con 25.000 millones de pesos.

Carlos Iván Márquez, director nacional de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, UNGRD, indicó que este año la temporada seca se demoró en asentarse debido a un frente frío que vivió el país en diciembre que llegó desde Brasil, Perú y Ecuador. “Esto aminoró las altas temperaturas que se presentan en el país a finales de año y ayudó a que los incendios forestales se redujeran bastante”, explicó. A pesar de ese frente frío el país ya está viviendo, desde enero, días secos y se espera que se extiendan hasta el mes de marzo. “Este tiempo seco va a impactar muy directamente en la Región Caribe y se espera que también afecte a la región Andina, especialmente a departamentos como Cundinamarca, Boyacá, los Santanderes y Antioquia. También tendrá impacto en los Llanos Orientales”. Tendrán especial atención con el tema de los incendios forestales y por esa razón la UNGRD les pidió a los alcaldes que le hagan seguimiento en sus municipios a la situación y que recuerden la no autorización de quemas controladas, denunciar a los pirómanos y realizar jornadas de prevención.

“La quema de un potrero puede convertirse en un gran incendio sino se atiende con la capacidad local, no pueden esperar siempre la ayuda del Gobierno Nacional, deben recurrir a sus brigadas locales”. Márquez agregó que, en este sentido, hay departamentos que cada año son reincidentes, como Cundinamarca en donde este año se han presentado 18 incendios. Le siguen Magdalena con 13 incendios, Santander con 11, Boyacá con 10 y Antioquia con 3 . “Estos incendios, si los comparamos con los de 2016 por esta misma época, el impacto de este año llega al 10 %, es un porcentaje mucho menor”.

Según el Gobierno, el plan de contingencia para esta temporada seca tiene recursos disponibles por 25.000 millones de pesos, los cuales se utilizarán para el control de incendios, en la movilización de equipos y el uso de líquido retardante. También para la movilización de carrotanques y el abastecimiento de agua, atención humanitaria y para el uso del banco de materiales. Los departamentos que más puede impactar esta temporada son La Guajira y Magdalena. Para tratar de mitigar los incendios, el Servicio Forestal Americano dictará un taller a los funcionarios de las corporaciones y de Parques nacionales con el fin de intercambiar experiencias.


CIERRE DEL NUEVO PUENTE GAMBOTE Y POR TRABAJOS EN RED ELÉCTRICA  CIRCUITO GAMBOTE -BOLÍVAR. 
Señor usuario, se le informa que el 12 de febrero de 2017 desde las 8:00 hasta las 14:00 horas del día se desviara el tráfico del nuevo puente Gambote así:

Vía alterna 1: Sincelejo- Carmen de Bolivar- Cartagena. 

Si usted viaja de Sincelejo hacia Cartagena por la via del Carmen y viceversa, al llegar a la Ye de Carreto y tome la via Calamar seguir por la variante Palmar Sabanalarga hasta la cordialidad.

Vía alterna 2: Sincelejo-San Onofre-El Viso- Cartagena.

Si usted viaja de Sincelejo hacia Cartagena por la vía de San Onofre y viceversa, al llegar a cruz del viso gire a la derecha por la troncal de occidente Ruta 25BL hasta la Ye de Carreto y tome vía Calamar y la seguir por la variante Palmar Sabanalarga hasta la Cordialidad.



Atentos en vía Buenaventura- Buga.
Recuerden que DESDE EL 09/Feb/17 inician los CIERRES por Cinco (5) días en el tramo Loboguerrero Mediacanoa, así:
Febrero 2017
Jueves 09 de 10 am - 8 pm.
Viernes 10 de 10 am - 8 pm.
Sábado 11 Libre.
Domingo 12 de 06 am - 8 pm.
Lunes 13 de 06 am - 8 pm.
Martes 14 de 10 am - 8 pm.

Así mismo teniendo en cuenta esta restricción vehicular durante los días 9 a 14 de febrero de 2017, se aprovechara ese espacio de tiempo para  la instalación del puente vehicular provisional en PR 50+500  entre las 11 am y 1 pm, que permitirá desviar los vehículos y permitir en ese punto liberar un carril donde podrá trabajar la maquinaria en la construcción del  túnel 1 derecho de 200 m  sin que se vea afectado el tráfico.


Las comunidades del corregimiento de La Gabarra informaron y denunciaron que en el km 40, vía La Gabarra, se encuentra un grupo aproximado de 15 hombres uniformados y armados, los cuales se identificaron como miembros de un grupo paramilitar, y quienes, según los pobladores, amenazaron e intimidaron por medio del uso de armas de fuego a campesinos.
"Debido a las amenazas de este grupo armado ya se han desplazado de manera forzada varias familias campesinas de las comunidades del KM 40 y aledañas hacia el casco urbano de la Gabarra", expresaron los pobladores.

Los campesinos que acompañaron la caravana de traslado de las FARC EP a la vereda Caño Indio, tomaron la decisión de no avanzar en la ruta de desplazamiento hasta que se les garantice su seguridad. 


Asesinan policía en toro Valle.
En diligencia de registro y allanamiento ordenada por la fiscalía 23 seccional de la unión, en el inmueble ubicado en la  carrera sexta número 14-70 barrio San José del municipio de toro proceden a ingresar siendo las 06:10 horas los señores intendente Gamboa Caicedo willington Pt Ríos Escobar JHON Fredy Pt Reyes Castañeda Juan Pablo, Al momento de tocar la puerta de la residencia para el ingreso son recibidos con disparos de arma de fuego donde resulta inicialmente herido el señor patrullero Ríos Escobar John Freddy donde posteriormente fallece en el hospital en el lugar del allanamiento se encontraban  señora Aleyda Jaramillo de ángel con CC 29924506 de Versalles,nacida el 31-12-1939 señora Gloria Estelo Ángel con CC 1119418481 de Toro nacida el 10-02-1980 Ricardo Andrés Gonzalez con CC 1143939349 de Palmira  (presunto autor del disparo) el menor de edad Jonier Daniel Ángel Jaramillo Tl  1415419003 de Toro nacido 16-03-1999 en el interior fue hallada un arma de fuego marca Smith&Wesson con número 0096 con 6 cartuchos en su interior y uno disparado


el Día 08 de febrero del año en curso, la sección de investigación Criminal grupo de trabajo contra Atracos, logran la desarticulación de organización delincuencial (ZONA 2) conformada por 03 personas las cuales tiene su centro de operaciones la comuna 2 y 6 de esta Ciudad, hurtan de manera constante mediante la modalidad de taquillazo a entidades financieras con (uso de armas de fuego, mediante la modalidad de atraco emprendiendo la huida luego de cometer sus ilícitos hacia la comuna 6 barrios los Álamos y Brisas de los Álamos, se les atribuyen varios hechos delictivos el más reciente se presentó en la entidad financiera Bancolombia sucursal acopi úbicada en la avenida 3N # 56N-25 comuna 2. Se logró la captura de NILSON YACER RODRIGUEZ identificado con cédula de ciudadanía número 94.556.225, GERY ASDRUBAL SÁNCHEZ identificado con cédula de ciudadanía número 1.143.867.033. Los capturados serán dejados a disposición de la Fiscalía 55 seccional Patrimonio económico mediante radicado spoa 760016000193201639015. Por los delitos de hurto calificado y agravado, fabricación o porte de armas de fuego. Tráfico de sustancias estupefacientes.

martes, 31 de enero de 2017

boletin Notired 30Ene17


Titulares de prensa.

  • Maduro rechaza serie de Tv sobre Hugo Chávez por desfigurar la vida y obra del exmandatario venezolano.
  • Venezuela abre en la frontera nuevas estaciones de combustible con pago en pesos colombianos.
  • La francesa Iris Mittenaer Miss Universo 2016; la colombiana Andrea Tovar, fue tercera.
  • Nuevo Código Nacional de Policía entró en plena vigencia; en próximos 6 meses sanciones serán pedagógicas.
  • Pico y placa para este lunes 30 de enero en Bogotá.
  • Cortes de agua no hay este lunes, estos son los del martes 31 de enero en Bogotá.
  • La actriz Millie Bobby Brown protagonizará la secuela de ‘Godzilla’.
  • El rock colombiano está de luto: murió Elkin Ramírez, vocalista de Kraken.
  • Apple anunció que se une a la alianza sobre inteligencia artificial.
  • Desconocidos asesinaron a reclamante de tierras en Turbo (Antioquia).
  • Gobierno propone descongelar recursos de regalías para construir vías terciarias.
  • Avanza positivamente desplazamiento masivo de guerrilleros de las FARC a las distintas Zonas Veredales.
  • Roger Federer conquistó su quinto título del Abierto de Australia.
  • Cientos de personas se manifestaron en EE.UU. contra decreto antiinmigración de Trump.
  • Autoridades destruyen laboratorio de coca perteneciente al ‘Clan del Golfo’ en el Meta.
  • 3.200 policías reforzarán la seguridad de la Plaza de Toros este domingo en Bogotá.
  • Policía captura a 40 personas sindicadas de robar en buses del SITP.
  • Alcalde de Riohacha se declaró inocente en caso de corrupción en programas de alimentación escolar.
  • Fueron liberados los 10 contratistas secuestrados en Norte de Santander.
  • Un avión de carga se salió de la pista en el aeropuerto de Leticia.
  • Policía rescata ganadero en Huila.
  • Dos guerrilleros del ELN fueron liberados para participar en los diálogos de paz con el Gobierno.


NOTICIAS DE INTERES.

Código de Policía inicia con sanciones pedagógicas.
El presidente Juan Manuel Santos explicó que el nuevo Código de Policía que empieza a regir desde este lunes en Colombia no tiene como finalidad “encarcelar a más gante” sino mejorar la convivencia entre los ciudadanos y mejorar la seguridad. Lea también: Así cambiará la vida de los colombianos con el nuevo Código de Policía "Este código no es para encarcelar a más gente. Sí es para prevenir y evitar que problemas de convivencia se conviertan en asuntos penales", afirmó el domingo el mandatario durante una alocución presidencial. El Jefe de Estado también señaló que esta nueva reglamentación "va a contribuir enormemente a mejorar la seguridad y la tranquilidad de los colombianos" e indicó que en los próximos seis meses sus sanciones serán pedagógicas.

Santos recordó que el Código no se había "ajustado" desde hace más de 45 años y respondía a las necesidades y a las exigencias de nuestra vida moderna. "Este Código es fruto de un extenso proceso participativo que incluyó decenas de debates entre congresistas, gobernaciones, alcaldías y comunidades", aseveró el mandatario al precisar que se trabajó en su construcción por 10 años. Por último, señaló que los alcaldes y gobernadores deberán adoptar el nuevo Código de Policía y socializarlo con sus comunidades. "Es fundamental que lo armonicen con la normatividad local y que trabajen en coordinación con la Policía", enfatizó.

Otro de los puntos que se tendrá en cuenta a partir de este lunes, es la sanción para los colados en el transporte público. Aquellas personas que sean detectadas entrando sin cancelar el pasaje, por ejemplo, se expondrán a una sanción de 8 salarios mínimos diarios legales vigentes, que equivalen a 218.895 pesos. Al respecto, la Policía informó que para reforzar los controles en el servicio de transporte masivo se dispondrán a partir de la fecha mas uniformados, quienes prestarán vigilancia al interior de las estaciones. La prohibición de la ocupación del espacio público también es otro de los puntos que reglamenta la nueva normativa, pues quienes incurran en esta falta deberán pagar una multa de 91.927 pesos.

Algunas de las sanciones
La ocupación del espacio público. Queda prohibida la ocupación del espacio público. Para dicho requerimiento, las autoridades diseñarán durante los primeros seis meses medidas sancionatorias a los invasores consistentes en trabajo social. Las personas que incurran en esta falta deberán pagar una multa de $91.927. Además, serán sancionados los vendedores ambulantes que impidan la circulación de los ciudadanos ofreciendo bienes y servicios.

A quienes luego de ser sancionados persistan, tendrán otra multa de $184.000.

Invasión a la intimidad. El nuevo Código indica que, si se publican imágenes privadas de una persona sin su consentimiento, se puede imponer una multa de 16 salarios mínimos diarios ($393.449). Por abrir, leer o conocer la correspondencia y documentos físicos o electrónicos, de carácter privado de las personas, incluidos quienes tienen relación familiar o de pareja, por cualquier medio, sin su consentimiento expreso (se exceptúa cuando hay justificación legal), la multa será de 4 salarios mínimos diarios vigentes ($98.362). También hay sanciones por grabar conversaciones.

Porte de armas de cualquier tipo. A partir de hoy los ciudadanos no podrán portar armas neumáticas, de aire, de fogueo, de letalidad reducida, aerosoles, rociadores, aspersores de gas pimienta o cualquier elemento que se asimile a armas de fuego.

Esta prohibición rige en lugares abiertos al público, donde se desarrollen aglomeraciones de personas o haya consumo de bebidas embriagantes. De igual manera, el nuevo Código de Policía prohíbe consumir sustancias alcohólicas o sicoactivas en el espacio público o en lugares privados que sean abiertos al público.

Allanar inmuebles sin orden escrita. El artículo 163 del nuevo Código de la Policía señala que cualquier uniformado de la institución puede realizar allanamientos a inmuebles sin una orden escrita. Una vez realizado el procedimiento, el uniformado de inmediato deberá rendir un informe escrito a su superior con copia al propietario del inmueble, donde conste la razón por la cual se realizó el ingreso. Socorrer a una persona malherida, incendios y sospecha de hurto, son algunas de las razones para allanar.
Permitido grabar acciones policivas. Todo procedimiento policivo podrá ser grabado con cualquier medio de las tecnologías de información y comunicación, por lo que le está prohibido a cualquier persona, salvo las restricciones expresas de ley, impedir que sean realizadas dichas grabaciones. Esta norma está estipulada en el artículo 21 del nuevo
Código de Policía. Las grabaciones se podrán realizar por parte de un ciudadano hacia un uniformado y de manera inversa. Según la Institución es “para brindar claridad en los procesos”.


BOGOTA.
Líderes sociales en Usme denuncian ataques y amenazas de 'Águilas negras'. 29 de enero de 2017. Líderes sociales y defensores de los derechos humanos, en la localidad de Usme, denuncian amenazas de supuestas 'Águilas negras', incluso uno de estos líderes fue atacado a bala en su vivienda y logró salvarse de milagro. "Escuche varios disparos, no pensé que iban contra mi casa, luego se escucharon los proyectiles adentro, una bala entró a mi cuarto, pero me salve por un armario que tengo ahí", manifestó Edgar Juanías Morales, víctima del ataque. El hombre agregó que antes tenía un esquema de la Unidad Nacional de Protección, pero le fue quitada quedándose sólo con un escolta, por eso piden que les refuercen la seguridad, la Policía de Bogotá inició una investigación por estos hechos.

Asaltan local en Bogotá y se llevan más de $200 millones en celulares. 29 de enero de 2017. El hecho se registró en la localidad de Usaquén, hasta donde llegaron cuatro sujetos que, empleando herramienta especializada y a bordo de un vehículo particular, ingresaron a una tienda de la empresa Movistar ubicada en la calle 140 con carrera 12. Según las primeras versiones, utilizando una bujía los delincuentes rompieron la puerta principal del establecimiento y una vez adentro, rompieron los alambres que sostienen los celulares a la mesa. Se presume que el robo ascendería a los $200 millones. Aunque la Policía Metropolitana de Bogotá no se ha pronunciado sobre los hechos, se trata de establecer si detrás del robo estaría una banda delincuencial que hace menos de dos semanas, asaltó otra tienda de Movistar en el sector de La Floresta. En esa oportunidad, los delincuentes se llevaron $25 millones en mercancía.

Jornada pacífica de protesta de antitaurinos en Bogotá. 29 de enero de 2017. Después de que las primeras protestas del domingo 21 de enero por la reapertura de la Plaza de Toros La Santamaría, se tornaran violentas por parte de infiltrados que armaron desordenes y generaron pánico, el panorama del domingo 29 fue de calma. 3.200 policías garantizaron la convivencia y seguridad en las inmediaciones de la Plaza de Toros, mientras los activistas de colectivos como 'La Revolución de la Cuchara' y 'Plataforma Animalista ALTO' uniformados con camisetas blancas y armados con libros, se dispusieron a protestar de forma pacífica. Según reportó la Policía Nacional se presentó un hecho violento en inmediaciones a la Corte, donde un antitaurino afectó las vallas y los vidrios del edificio; esta vez la salida de los asistentes de la Santamaría se dio tranquilamente gracias a los cuatros anillos de seguridad que dispuso la Alcaldía de Bogotá junto con la Policía, el Esmad, los Carabineros y los grupos de inteligencia.

Nuevo asalto en Bogotá esta vez a pasajeros de bus intermunicipal. 29 de enero de 2017. Según la Policía de Bogotá, en la calle 13 con carrera 68 se subieron cuatro hombres a un bus intermunicipal de la empresa Teusacá S.A, amenazaron a los pasajeros con un cuchillo y los despojaron de todas sus pertenencias, los ladrones descendieron del bus en la calle 13 con Avenida Boyacá y emprendieron la huida. Una de las pasajeras informó al 123, la central impulsa el caso a los cuadrantes, un oficial de vigilancia se comunicó con una ciudadana quien describe a las personas que habían cometido el hurto, al llegar los uniformados se percatan de que los presuntos ladrones caminaban por el andén, allí los interceptaron y capturaron.

ANTIOQUIA.
Descubren en Antioquia dos toneladas de explosivos del Clan del Golfo. 29 de enero de 2017. Un depósito ilegal con dos toneladas de explosivos fue descubierto por tropas de la Cuarta Brigada del Ejército en la vereda El Pinguro, zona rural limítrofe entre los municipios de Giraldo y Buriticá, en el occidente de Antioquia. Según inteligencia militar, los explosivos eran propiedad del grupo armado organizado ‘Clan del Golfo’, pero no hubo capturas. En total, los militares incautaron 10 mil 186 barras de Indugel y 13 mil 850 metros de mecha de seguridad, que, al parecer, sería empleado en acciones criminales contra la fuerza pública, la infraestructura productiva y en actividades de minería ilegal en esta región del país.
15 personas salieron de Ituango por amenazas de bandas criminales. 29 de enero de 2017. Presuntas amenazas del Clan del Golfo (los Urabeños) generaron el desplazamiento de seis familias, 15 personas en total, quienes habitan en la vereda El Cedral del municipio de Ituango, Norte de Antioquia. En la noche de este domingo que las víctimas salieron del municipio y llegaron a Medellín, donde fueron atendidas por la Personería Municipal para instaurar la respectiva denuncia por las amenazas que recibieron y por las que tuvieron que abandonar sus viviendas. Estás personas, quiénes ahora se encuentran en un albergue, reciben atención de la subsecretaría de Derechos Humanos de la Alcaldía de Medellín. Según las denuncias que conoció este diario, es probable que en las próximas horas lleguen a la ciudad otras 13 personas, quiénes también habrían sido intimidadas por ese grupo ilegal. Previamente a este desplazamiento, el fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez, denunció en días pasados la intención de bandas criminales como el Clan del Golfo de copar los territorios que antes tenían presencia del frente 18 de las Farc.

Asesinan a líder reclamante de tierras en Urabá. 29 de enero de 2017. Porfirio Jaramillo, víctima reclamante de tierras en Urabá, fue secuestrado en la noche del sábado y hallado muerto horas después de su desaparición. Sus vecinos narraron que hombres armados en motos llegaron hasta la vivienda de Porfirio y se lo llevaron, al dar aviso a las autoridades, miembros de la policía encontraron asesinado al reclamante hoy en la madrugada en un sector de Turbo conocido como El Tigre. La Unidad Nacional de Protección no se responsabilizó de la seguridad de Porfirio que venía denunciando intimidaciones en su contra, como lo vienen haciendo los demás reclamantes de la zona, especialmente de Guacamayas, donde reclamaba Jaramillo y lo siguen haciendo Wilson David y Carlos Páez, recientemente amenazados. La Fundación Forjando Futuros sigue insistiendo en que los Gobiernos locales, departamentales y nacionales conocen la grave situación que atraviesan los campesinos despojados de sus tierras y no hacen nada para prevenir que sigan siendo asesinados.

ARAUCA.
Ejército confirma desaparición de soldado en Arauca. 29 de enero de 2017. El soldado profesional Freddy Ernesto Moreno Rojas, adscrito al Batallón Especial Energético y Vial n°16 con sede en Arauca, se reportó como desaparecido desde este sábado 28 de enero, denuncia que fue interpuesta ante la Fiscalía. “El uniformado fue autorizado para desplazarse de la Base Militar La Virgen, ubicada en el corregimiento de Samoré, Norte de Santander, para cumplir con una diligencia judicial en la ciudad de Arauca; posteriormente debía presentarse en su Unidad para iniciar con su permiso de acuerdo al cronograma del plan de moral y bienestar”, se lee en un comunicado emitido por la Décima Octava Brigada del Ejército. La investigación sobre la desaparición del uniformado es manejada tanto por Gaula de Policía y Ejército.

CAUCA.
En el Cauca, hay dificultades en una de las zonas veredales, donde no hay aún campamentos. 29 de enero de 2017. En la zona de la Elvira, municipio de Buenos Aires, aún hay dificultades porque la zona campamentaria no alcanzó a ser construida. El alcalde del municipio de Caldono, Pablo Andrés Pisso, informó que desde el sábado comenzaron a llegar a la zona campamentaria de “los Monos”, unos 60 guerrilleros. Ahí estaban otros 60 que fueron enviados para ayudar a construir los campamentos. Antes del 31 de este mes deberán estar unos 400 hombres de las FARC, dijo el alcalde Pisso. Los excombatientes se están movilizando desde la zona de preconcentración en Suárez Cauca, quienes han tenido inconvenientes con el transporte, pero a más tardar, a finales del martes entrante, estarán concentrados los guerrilleros censados para que ahí se inicie el proceso de desarme”.

Atacan maquinaria del consorcio que construye la vía al Libertador entre Cauca y Huila. 29 de enero de 2017. Hombres armados incursionaron en las últimas horas en la vía Transversal del Libertador que está siendo construida entre los departamentos de Cauca y el Huila y quemaron maquinaria perteneciente al consorcio PCP. Los hechos se registraron en la vereda El Hato, municipio de Inzá, al oriente del Cauca, según explicó el secretario de gobierno de esa localidad Diego Edison Liz. El funcionario señaló que hasta el momento no se tiene precisión si se trata de delincuentes comunes, una facción del ELN o de supuestos desertores de las FARC, que según se ha denunciado estarían operando en este sector. La alcaldía del municipio de Inzá convocó un consejo de seguridad en la localidad para hacer un análisis de la situación por cuanto desde hace varios días se han registrado hechos delicados de orden público.

GUAJIRA.
Ejército desmiente hostilidades con las FARC en zona de concentración en La Guajira. 29 de enero de 2017. El Comando de la Décima Brigada Blindada orgánica de la primera división del Ejército Nacional emitió un comunicado aclarando la situación. “En referencia a una información que se encuentra circulando sobre hostilidades en el corregimiento de Conejo, La Guajira, el Comando de la Décima Brigada Blindada orgánica de la primera división del Ejército Nacional rechaza, de forma categórica y puntual, esta información por ser falsa”, expresa.

1.   La información oficial sobre lo que sucede en las Zonas Veredales Transitorias de Normalización (ZVTN) y Puntos Transitorios de Normalización (PTN), de acuerdo a la seriedad de lo pactado entre el Gobierno Nacional y las FARC, sólo le corresponde al mecanismo técnico tripartito: ONU, Gobierno Nacional (Fuerza Pública) y FARC

HUILA.
Rescatado ganadero por el que exigían $2.000 millones, en el Huila. 29 de enero de 2017 Sano y salvo fue rescatado en la noche de este sábado, en zona rural del municipio de Suaza (Huila) el ganadero Fabio Hernando Durán Borrero. De 56 años había sido secuestrado el 7 de enero del presente año en zona rural del municipio de Paicol cuando trataba de llegar a una finca. "Lo hallamos encadenado en un cambuche construido en una zona montañosa", afirmó el coronel Óscar Pinzón, comandante de la Policía Huila y agregó que agentes del Gaula llegaron al sitio tras 20 días de seguimientos, labores de inteligencia e interceptaciones telefónicas. Como autores fueron capturados cuatro hombres de una banda de delincuencia común en su mayoría oriundos del Cauca. Por información que permitiera su liberación las autoridades del Huila ofrecían 50 millones de pesos.

META.
Bloqueos en el Meta provocaron parálisis de la planta de Bionergy. 29 de enero de 2017. La compleja situación de orden público que se registra en el municipio de Puerto López, en el Meta, provocó que la compañía Bioenergy de Ecopetrol, paralizaron la producción de Etanol. A esto se suma que se suspendieron los contratos laborales y compra de bienes y servicios en la zona. En total, 400 trabajadores afectados que no pueden ejercer su derecho fundamental al trabajo. La compañía informó que la anormalidad se presenta desde el martes pasado, debido a que un grupo de menos de 100 personas bloquea los dos accesos a la planta de etanol que ha generado que no puedan ingresar los empleados a la factoría. El reporte establece que los manifestantes exigen a la compañía realizar la contratación de mano de obra a través de terceros, situación que está en contra de la ley. El proceso de contratación de personal local se realiza a través de la Oficina Pública de Empleo.

Autoridades destruyen laboratorio de coca perteneciente al ‘Clan del Golfo’ en el Meta. 29 de enero de 2017. En desarrollo de la ofensiva contra el crimen organizado que delinque en el departamento del Meta, la Policía Nacional a través de la Seccional de Investigación Criminal lograron la ubicación y destrucción de un laboratorio artesanal cocalero que arrojaba ganancias superiores a los 150 millones de pesos con la producción de base de cocaína. Las labores investigativas adelantadas, permitieron a los uniformados llegar hasta este complejo ubicado en la vereda Villa La Paz en jurisdicción del municipio de Puerto Lleras, donde además de la erradicación manual de 29.100 hojas de coca, se incautaron del siguiente material para la producción del alcaloide. Estos elementos avaluados en más de 97 millones de pesos, fueron puestos a disposición de la Fiscalía 16 especializada de Vista Hermosa.

NORTE DE SANTANDER.
Liberan a grupo de personas secuestradas en el Catatumbo. 27 de enero de 2017. Los dos conductores y cinco contratistas del consorcio Algodonal que habían sido plagiados este sábado en el sector conocido como 15 letras, en la vía que lleva al municipio de Teorama (Norte de Santander) fueron dejados en libertad Los liberados, que, al parecer, habían sido secuestrados por miembros del EPL, fueron entregados a una comisión que lideró el defensor del Pueblo de Ocaña, Nelson Arévalo. En principio se hablaba de diez secuestrados, pero las autoridades confirmaron que fueron ocho. Al momento del secuestro, los contratistas se encontraban realizando un estudio para el plan de manejo ambiental de las cuencas hidrográficas de los ríos Algodonal y Catatumbo, proyecto financiado por el Fondo Nacional de Adaptación.

Atentado contra Secretario del Concejo del municipio de Tibú, en el Catatumbo. 29 de enero de 2017. Hombres armados dispararon en repetidas ocasiones contra el secretario del concejo de Tibú, Germán Cañizares Rodriguez de 53 años, cuando este llegaba a su residencia en la zona del Catatumbo. Al momento se desconocen amenazas o quién atribuir el hecho contra el funcionario, quien ha estado vinculado por años a la política y al comercio del municipio. "Hombres desconocidos llegaron hasta su casa y atentaron contra la vida de esta persona, no tenemos conocimiento de amenazas...nos toma con mucha sorpresa y es una situación que nos preocupa". aseguró el Alcalde de Tibú, Alberto Escalante. El secretario se ha destacado como concejal del municipio, aspirante a la alcaldía de Tibú en 2003-2004 y se ha dedicado al trabajo social y comunal en la zona del Catatumbo.

Caño Indio será la zona veredal para las FARC en Norte de Santander. 29 de enero de 2017. El Gobierno Nacional y la comunidad del Catatumbo firmaron el acuerdo para unirse al programa de sustitución de cultivos voluntarios, para este fin se entregará un millón de pesos mensuales de remuneración por la sustitución de cultivos ilícitos y preparación de tierras para las siembras legales. Unas 300 familias de las veredas Caño Indio. El progreso 2, Chiquinquirá y Palmeras Mirador firmaron el acuerdo para la lucha contra las drogas. El alcalde de Tibú, Alberto Escalante aseguró "este es una excelente noticia para Norte de Santander y para Tibú... esperamos con la concentración de las FARC lleguen también la inversión que por años ha reclamado la población, quienes por años no han contado con vías, salud y los servicios básicos". Luego del acuerdo firmado con las primeras cuatro veredas del municipio de Tibú, líderes de las veredas de Palmeras y La Gabarra, anunciaron su interés en unirse al programa de sustitución de cultivos voluntario.

VALLE DEL CAUCA.
Rescatado gerente de la Radio Planeta, quien había sido secuestrado en Cali. 29 de enero de 2017. En las últimas horas el Gaula Militar Valle de la Tercera Brigada de la Tercera División del Ejército Nacional, y gracias al apoyo brindado por el CTI de la Fiscalía, se logró el rescate del gerente y depositante legal de la emisora Radio Planeta, luego de una operación en el barrio La Selva de la ciudad de Cali. Diego Fernando Díaz Marín, había sido secuestrado el pasado 27 de enero en la ciudad de Cali, Valle del Cauca, cuando se encontraba en las instalaciones de la emisora Radio Planeta ubicada en el centro comercial Aquarela. Gracias a la llamada instaurada por el padre de la víctima y a la inteligencia militar y a la oportuna reacción por parte del personal de Gaula militar, valle se logró la captura en flagrancia de dos sujetos por el delito de secuestro extorsivo y hurto calificado agravado en flagrancia. En el momento de las capturas a los sospechosos se les incautó 10 millones 847 mil pesos en efectivo, 17 dólares, 20 pesos mexicanos y se logra la recuperación de un vehículo y cinco celulares.


Autoridades desmienten veracidad de panfleto que causó pánico en Buenaventura. 29 de enero de 2017. Después que se diera a conocer la existencia de un panfleto con mensajes de muerte a varias personas en diversas comunas de Buenaventura, el comandante de esta ciudad, coronel Óscar Ballesteros, por medio de una investigación, logró demostrar la falsedad de dicho comunicado. Así mismo, manifestó que no se puede bajar la guardia ante cualquier hecho de criminalidad o vandalismo que altere la tranquilidad de los bonaverenses, por lo que continuarán las investigaciones para saber quién es el responsable de sembrar el temor por medio de dicho panfleto. Por su parte, la Armada Nacional continúa vigilando todas las calles del distrito especial con el firme propósito de contrarrestar cualquier accionar de las bandas bacrim.