RED DE APOYO EN ACCION

RED DE APOYO EN ACCION
Mostrando las entradas con la etiqueta COCAÍNA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta COCAÍNA. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de agosto de 2016

Boletín Notired 23Ago16




TITULARES DE PRENSA.


  • Detonan bombas en sedes de Cafesalud y Salud Total en Bogotá.
  • Confirman veto a los atletas rusos en Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro.
  • Huilenses lanzan al mercado café granulado con sello regional.
  • Policía captura a alias “Carrillo”, cabecilla del “clan del golfo” en Urabá; otros 8 integrantes cayeron en Nariño.
  • Santos lleva mucho tiempo manipulando al Consejo de Estado para tumbar elección del Procurador: Uribe.
  • Colapso de puente entre Aguazul y Yopal deja 10 heridos e incomunicados a Casanare, Arauca y el Meta.
  • Futuro de las Fuerzas Armadas no ha sido objeto de negociación en La Habana, reafirma Santos.
  • Delegados de FIFA visitan Colombia para analizar proyecto de liga femenina.
  • Nombrado Juan Sebastián Rozo como nuevo viceministro TIC.
  • Secretario de la OEA proclama el “final de la democracia” en Venezuela.
  • El reto de Gaviria a Uribe para hacer un debate público sobre el plebiscito.
  • Cuando los trolls imponen su ley en Twitter.
  • Internos de La Picota exponen sus productos.
  • Colombiano Miguel Angel López presentó traumatismo facial tras caída en la Vuelta a España.
  • Condena para el patrullero Alarcón por muerte del Grafitero en Bogotá.
  • Gobernador Rey llegó ya al 50 % de su recorrido por la geografía cundinamarquesa.
  • Asesinan a soldado en medio de una riña en la localidad de Suba.
  • Pequeños productores tendrán voz y voto en junta directiva del FONSA.
  • Facatativá apuesta a la educación del futuro: Foro Educativo Municipal Ambiente Escolar.
  • DIAN anuncia más controles en San Victorino para enfrentar el contrabando.
  • Capturan a ciudadano colombiano en laboratorio de cocaína del centro de Asunción.
  • Nicolás Sarkozy anuncia candidatura para elecciones presidenciales en Francia 2017.

NOTICIA DEL DÍA.
EXPLOTARON TRES PETARDOS EN BOGOTÁ EN TRES SITIOS DISTINTOS.

Calle 100 Carrera 49, Calle 73 Carrera 11, Calle 11 sur Carrera 24 Restrepo, Contra dos sedes de Cafesalud y una de Salud Total, no se presentaron lesionados porque a la hora de la detonación los centros aún no abrían sus puertas y los artefactos estaban ubicados en los baños, exactamente en los tanques del agua de los sanitarios.

RESUMEN OPERATIVO Y DE NOVEDADES.
BOGOTA.
CAPTURAN A SEIS POLICÍAS QUE PARTICIPABAN EN ROBOS EN TM.
En total fueron 21 personas los que integraban la banda delincuencial.

Luego de una investigación adelantada por el grupo élite de la Policía de TransMilenio, conformada por hombres y mujeres de la institución encubiertos, se logró en las últimas horas la desarticulación de bandas criminales dedicadas al hurto mediante la modalidad de cosquilleo.

La banda delincuencial, que estaba conformada por seis policías que fueron capturados, robaba celulares de media y alta gama en las estaciones Ricaurte, San Facson, Sabana, Universidad Nacional, CAD, Campin, Banderas, Calle 26, Profamilia, Calle 45, Marly, Calle 57, Calle 63, Calle 72, Calle 72, y los portales de Américas y Suba. Principalmente cometían los delitos entre las 5:00 a.m. y 8:00 a.m., entre las 11:00 a.m. y 3:30 p.m., y entre las 4:00 p.m. a 7:00 p.m. donde había mayor afluencia de usuarios del sistema.

Ocho de los capturados fueron en flagrancia, mientras que los demás fueron mediante orden judicial. Según establecieron los investigadores de la Policía, estas estructuras criminales aprovechaban las aglomeraciones de usuarios en horas pico, ubicándose en las puertas de acceso de los articulados, donde los despojaban de sus pertenencias, especialmente de dispositivos móviles y otros objetos de valor.

De esta misma manera, seleccionaban a sus víctimas utilizando gestos entre ellos mismos buscando personas que estaban distraídas o que llevaban sus pertenencias a un mayor alcance para hurtarlos en el menor tiempo posible, sin llamar la atención de las autoridades y de los demás usuarios. Una vez cometían los hurtos, huían en vehículos de servicio público taxi con dirección al centro de la ciudad donde se disponían a comercializar los elementos robados.


Los policías implicados ya fueron retirados de la institución por faltar a los principios del código de ética y al honor policial. Ahora estas personas tendrán que responder ante la Fiscalía General de la Nación, por los delitos de cohecho propio en concurso con hurto agravado y concierto para delinquir.


ROBO DE BICICLETAS.
La Policía Metropolitana está recibiendo denuncias, con el fin de dar con el paradero de una banda que hurta bicicletas de alta gama en el norte de la ciudad. Está conformada por dos mujeres y un hombre que usan prendas deportivas para camuflarse entre los ciudadanos. Las denuncias serán recibidas en la línea 123 o al celular 314 217 5715. También puede escribir al correo fuentesmebog@correo.policia.gov.co La institución garantiza absoluta reserva.


Por otro lado, si es víctima de robo de bicicleta, puede denunciar a través de la página https://seguridadenlinea.com/ o a través de la aplicación móvil que lleva el mismo nombre, en el ítem de Hurto General. Esta plataforma fue lanzada por la Administración Distrital, la semana pasada.

BANDA QUE ROBÓ A CARLOS VIVES TIENE AZOTADOS A CICLISTAS EN EL NORTE.
Policía está tras la pista de la red. Cada día ocurren cinco hurtos de bicicletas en la ciudad.

Mientras la Policía Metropolitana de Bogotá anunciaba la recompensa de 10 millones de pesos para quien dé información que permita dar con el paradero de una de las bandas que hurta bicicletas de alta gama en el norte de Bogotá, un nuevo caso de robo se registró en Usaquén.

La víctima, en esta ocasión, fue un taller de bicicletas ubicado en la calle 116, entre las carreras 15 y 16. “Nosotros tenemos una exhibición de bicicletas, y un tipo con una cizalla (pinza grande) rompió la cadena con la que tenemos amarradas las bicicletas y se llevó una de las más costosas, valorada en 3’800.000 pesos”, relató David Camargo, mecánico del establecimiento.

Lo que indignó al joven es que al percatarse del hecho, él tomó una de las bicicletas del almacén y persiguió al ladrón, “pero la gente me confundió y pensó que era yo quien me había robado la bicicleta, me detuvieron tres veces, y la Policía me pidió los papeles, por lo que el delincuente huyó victorioso”, explicó Camargo.


“Está compuesta por dos mujeres y un hombre, entre 23 y 29 años de edad. Se camuflan muy fácil entre las personas que realizan este deporte, en las ciclorrutas y la ciclovía. Aprovechan la oportunidad del descuido o cuando dejan las bicicletas afuera de un almacén y cometen el hurto”, explicó el teniente coronel Daniel Gualdrón, comandante operativo de la zona norte. Según indicó el uniformado, en lo corrido del año “más de 50 personas se han dejado a disposición de las autoridades en Bogotá por los delitos de hurto de bicicletas”.


MODALIDADES COMUNES.
Mientras Katerine Castro transitaba por la ciclorruta de la calle 80, a la altura del monumento de los Héroes, recibió un golpe en la cara por parte de un hombre que se encontraba parado cerca del paso para ciclistas, por lo que cayó de la bicicleta, la cual usa a diario para transportarse por la ciudad.
Entre tanto, otro hombre tomó su bicicleta todoterreno y ambos huyeron del lugar, mientras ella terminó con su labio reventado producto del golpe. Eran las 3 de la tarde.

Otra fue la suerte que corrió un joven de 16 años en la localidad de La Candelaria. En los primeros días de julio fue apuñalado cuando se oponía al hurto de su vehículo, en inmediaciones a la biblioteca Luis Ángel Arango, en el centro histórico de la ciudad.

Según comentó en su momento el alcalde local, Manuel Calderón, hacia las 4:30 de la tarde el joven fue abordado por los delincuentes, quienes le causaron heridas con arma blanca. Fue transportado por ciudadanos al hospital del Guavio, donde fue atendido y quedó fuera de peligro. “La situación es bastante crítica, y no podemos permitir que eso suceda en nuestras narices”, señaló entonces el alcalde Calderón.

A Miguel Valero también le hurtaron su bicicleta. Él es un biciusuario que solo pedalea para trasladarse por la ciudad y hace unos años llegó a una biblioteca pública del sur de la ciudad para un encuentro con amigos. Según señaló, dejó su bicicleta parqueada a las afueras del centro cultural, amarrada con una cadena, pero minutos después fue hurtada.

Otro es el caso de Roberto Cañón, a quien le sacaron su vehículo del conjunto residencial en el que vive desde hace años. “Siempre dejaba la bicicleta junto a mi carro, porque por políticas de la administración no podía instalar un gancho a la pared para amarrarla. Un día llegué de trabajar, la dejé allí y me la sacaron”, recordó Cañón.

A Karen Martínez la engañaron en una ciclovía. “Iba en la bicicleta de un familiar, que es de alta gama. Un hombre con pinta deportiva y con una bicicleta de marca se me acercó en un semáforo y me dijo que tuviera cuidado, porque la cadena estaba un poco suelta y se podía dañar”, relató la mujer.

“Él se ofreció a ayudarme y nos orillamos. Me confundió hablándome de ciclas, porque sabía mucho e hizo el amague de que arreglaba mi cadena. Un cómplice tomó su bicicleta y él cogió la mía y salieron corriendo”, explicó la ciudadana.


Estas son algunas de las modalidades más comunes de hurto de bicicletas en la capital. La Policía recomendó no descuidar los vehículos y practicar ciclismo acompañado.

LOS SAYAYÍNES ERAN LOS HOMBRES ENCARGADOS DE CUSTODIAR LA CALLE DEL BRONX.
Capturan a presunto Sayayín de la calle del Bronx en Ibagué, Tolima

El detenido está señalado de los delitos de secuestro, hurto, tráfico y porte de armas.

DISTRITO PRESENTÓ A LA 'SELECCIÓN AMARILLA' CON LOS MEJORES CONDUCTORES DE TAXI DE BOGOTÁ.
La Secretaría Distrital de Movilidad seleccionó a 15 conductores después de revisar los reportes de los usuarios a las empresas y los comparendos impuestos.

YOPAL, CASANARE.
LA ESTRUCTURA DEL PUENTE EL CHARTE, UBICADO EN EL KILÓMETRO 91 DE LA VÍA MONTERREY-YOPAL, COLAPSÓ.
Según la Dirección de Tránsito de la Policía en el momento de la emergencia transitaban por el puente dos tractocamiones, una volqueta, una buseta, un camión, una camioneta y tres vehículos automóviles.


A raíz de la falla se han reportado seis personas heridas que fueron trasladadas a centros asistenciales y no se descartan víctimas mortales.

El puente está ubicado sobre el río Charte y, según información de medios locales, varios vehículos cayeron al afluente. De acuerdo con registros del IDEAM, en el mes de agosto el caudal máximo del río en la estación Puente Charte puede ser aproximadamente de 980 metros cúbicos por segundo, dependiendo de las precipitaciones que se presenten.

Además, tras la emergencia en dicha estructura el departamento quedaría incomunicado con el interior del país, lo cual traería repercusiones económicas para los pobladores. Las autoridades investigan las causas del colapso.

Los vehículos comprometidos son 1 camión que transportaba ACPM, 1 camión cargado con arroz, 2 camionetas grand vitara y 2 chevrolet corsa, según reporte preliminar de las autoridades.

Colapsó la placa superior del lado de Aguazul del puente sobre el río Charte, un vehículo quedó sobre la estructura.

El 80% de la estructura del puente sobre el río Charte en la vía Aguazul-Yopal se desplomó.
Diez personas heridas fueron trasladadas a centros asistenciales de Yopal.  2 niños, 5 mujeres y 3 hombres son los heridos en el colapso del puente sobre el rio Charte. Atendidos en Hospital de Yopal

Bomberos Yopal y Aguazul, Defensa Civil y Policía atendieron la emergencia.


HABILITARÁN PASO POR LECHO DE RÍO, TRAS CAÍDA DE PUENTE EN VÍA A YOPAL.
Funcionará, principalmente, para camiones de carga pesada. Para peatones se adecuarán botes. Ya se tomaron las primeras decisiones para contrarrestar la emergencia que se presentó en la vía a Yopal, tras la caída del puente del río Charte. Como principal medida, se habilitará paso por el lecho del río para camiones de carga pesada. La idea, según informó la ANI, es que esto esté listo el jueves.

Asimismo, de manera inmediata, “se adecuarán botes para el paso seguro de los peatones que transitan por este sector”, aseguró la misma entidad.

Otra de las decisiones que se tomó fue que “en menos de 25 días se tendrán puentes militares para dar paso definitivo a la carga pesada y mediana”,agregó la ANI.


Finalmente, se supo que el concesionario Covioriente iniciará, también de manera inmediata, la construcción del puente definitivo para el sector en el que se presentó la emergencia.

FUSAGASUGA, CUNDINAMARCA.
ALCALDÍA DE FUSAGASUGA DIFICULTA PLAN DE LA POLICÍA CONTRA LA DELICUENCIA EN FUSAGASUGA.
El cuerpo uniformado tuvo que retirar importante número de efectivos como unos 30 que le habían asignado a la ciudad por no suministrar recursos necesarios que le corresponde de garantía de permanencia a los efectivos.



PERSIGUEN FALSIFICADORES DE PERMISOS Y LICENCIAS DE PLANEACIÓN EN FUSAGASUGA.

Los primeros indicios sobre la existencia de la irregularidad fueron detectados por la propia entidad lo cual fue comunicada a la Policía, tras lo cual comenzó una investigación que ya arrojó los primeros resultados.  Encontró una autorización para ocupar un espacio público un puesto de comidas comprobando que en realidad opera una Red dedicada a la conducta dolosa.

BAGADO, CHOCO.
La UNGRD reporta que se presentó un accidente en una mina a cielo abierto en el municipio de Bagado corregimiento de Cuajando vereda el Cabezón en el departamento del Choco, al momento se reportan tres fallecidos y tres lesionados

La emergencia es atendida por personal de la Defensa Civil Colombiana.

ANTIOQUIA, SAN PEDRO DE URABÁ.

Fue atacado por el Clan del Golfo, personal de la Dirección de Carabineros de la Policía Nacional, hecho en el que murió el patrullero Camilo Lozano Remicio y quedó herido el patrullero Óscar Iván Guevara.

SAN PELAYO, CORODOBA.
Un total de 17 personas heridas, cinco vehículos destrozados, son los resultados que dejó un accidente de tránsito en las vía de San Pelayo. El violento siniestro vial, se registró a las 7:45 de la mañana en la vía Cereté – San Pelayo, altura del corregimiento de Pelayito, vía Lorica-Pelayo, carretera troncal principal.


De acuerdo con lo indicado por Policía de Carreteras tras el impacto resultaron  lesionadas también  algunas personas que iban en un bus y todos los heridos fueron trasladados al hospital de Cereté y Camu de San Pelayo.


DENUNCIAN AMENAZAS CONTRA EMPRESAS PETROLERAS QUE OPERAN EN EL SUR DEL PAÍS.

El gremio petrolero se mostró preocupado pues esta zona es de tradicional presencia guerrillera y allí también quedarán zonas veredales de normalización.



URIBE PIDE A ESTUDIANTE PROMOVER EL "SÍ" Y EL "NO" NO SOLO CON TEATRO SINO CON ARGUMENTOS.

El exmandatario dijo que el "No" en el plebiscito no significa oponerse a la paz sino una oportunidad de corregir algunos puntos de la negociación.

POLICÍA REALIZÓ ACCIONES DE CONTROL PARA PREVENIR LA EXTORSIÓN Y ESTAFA CARCELARIA.
Durante el desarrollo de la Estrategia Integral Contra la Extorsión, la Policía Nacional en coordinación con el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario INPEC, realizaron un operativo de inspección y control en diferentes patios del centro de reclusión las Heliconias de esta ciudad, con el fin de contrarrestar y controlar las llamadas extorsivas y de estafa que en ocasiones se generan de las cárceles.

La institución movilizó más de 100 uniformados de las diferentes especialidades (SIJIN, GAULA, Seccional de Inteligencia, Seccional de Protección, Infancia y Adolescencia, Turismo, Ambiental y Escuadrón Móvil de Carabineros), con el fin de apoyar a los funcionarios del INPEC en el registro a los internos y celdas de diferentes patios de este centro de reclusión; dejando como resultado la incautación de once celulares, seis Sin Card, 17 baterías para celular, cinco manos libres, dieciséis cargadores para celulares, siete gramos de bazuco, veintisiete gramos de marihuana y ochenta y nueve armas blancas.

Los elementos incautados fueron dejados a disposición de las unidades de Policía Judicial del INPEC, para adelantar las acciones disciplinarias contra los internos que infringieron las normas internas de esta Institución penitenciaria y carcelaria.

Con estos operativos se busca controlar y prevenir las extorsiones y estafas que se realizan a través de llamadas, que en ocasiones ejecutan algunos internos para la adquisición de dinero y recargas a celular, comúnmente conocida como EXTORSIÓN CARCELARIA; la cual tiene como cerebro a una persona detenida, quien mediante llamadas intimida a sus víctimas, haciéndose pasar como integrante de algún grupo al margen de la ley, mencionando situaciones de rutina y familiares para atemorizarlo y persuadirlo para que consigne dinero a través de empresas de giro o entregárselo a terceros. La modalidad de estafa se denomina: PLAN DE AHORRO O PREMIO MAYOR: Modalidad similar a la del familiar capturado, en la que el delincuente convence a la víctima de haberse ganado un plan de ahorro o un premio millonario, y lo persuade para que le realice varias recargas para entregarle el premio.

La Policía Nacional hace un llamado a la comunidad en general a trabajar de la mano con todas las autoridades, a brindar información oportuna y a denunciar a las personas que estén implicadas o sean responsables de la comisión de estas conductas que ponen en riesgo la integridad y bienes de las personas.

RECOMENDACIONES ANTE UNA LLAMADA DE CARÁCTER EXTORSIVO.


  • Conserve la calma.
  • Solicite a la persona que lo llama que se identifique plenamente.
  • Evite dejarse manejar en la comunicación, sea coherente con lo que dice.
  • Trate de escribir y sí es posible grabar la llamada.
  • Conozca los antecedentes de sus empleados domésticos con respecto a sus relaciones y amistades.
  • De instrucciones a sus familiares y al servicio doméstico, para que no brinde información a desconocidos.

martes, 28 de junio de 2016

Boletin Notired 28Jun16

TITULARES DE PRENSA.

  • Tragedia del helicóptero militar habría sido causada por mal clima y escasa visibilidad.
  • Salario de los congresistas sube a $27 millones 929 mil pesos mensuales.
  • Parlamento Europeo pide formalizar la salida del Reino Unido “inmediatamente”.
  • Exgobernador Álvaro Cruz negocia rebaja de pena con indemnización a las víctimas del carrusel de contratos.
  • Fiscalía propone gabelas a cabecillas de bandas criminales para que se sometan a la justicia colombiana.
  • Ejército incauta más de tonelada y media de los explosivos R1 a las FARC y desmantela nuevos campos minados.
  • Colombia presentó su participación en la Feria del Libro de Lima en la capital peruana.
  • Tras intervención del Bronx, caen los delitos en el centro de Bogotá.
  • Una vez firmemos el acuerdo final, los servidores públicos serán de los principales constructores de paz: Presidente Santos.
  • Desarrollan lentes 3D de alta calidad para instrumentos miniaturizados.
  • Abierta convocatoria para dotar de libros infantiles las bibliotecas públicas del país.
  • Jorge Enrique Vélez será gobernador encargado de La Guajira.
  • Minjusticia dicta cátedra sobre Jurisdicción Especial para la Paz a 250 internos de La Modelo de Bogotá.
  • Presidente Rajoy ante carrera de obstáculos para continuar en el poder.
  • En siete días el gobernador Rey ha recorrido el 13 % de la geografía departamental.
  • Capos del Movistar Nairo Quintana y Valverde para optar al sueño amarillo en el Tour.
  • CIDH aplaude “paso decisivo” para la paz en Colombia.
  • Anularían sanción de 18 años contra exsenadora Piedad Córdoba.
  • De enero a mayo de 2016 se produjeron 5.238,5 mil toneladas de cemento gris.
  • Seis años de cárcel para exdirigente de Petrotiger por sobornos en Ecopetrol.
  • Sueldo de congresistas fue aumentado en el 7.77% quedará en 27’929.064.
  • Localidad de Santa Fe, la más pobre de Bogotá exige renovación urbana.
  • Este lunes continúa diálogo para levantar paro camionero.
  • ‘El país se debe preparar para la participación política de las Farc’.
  • Protegen a campesinos que deben devolver tierras a desplazados.
  • Deuda externa total llegó a 42,2% del PIB.
  • Empresas que generen empleo en zonas de posconflicto tendrán beneficios tributarios





COMUNICADO DE PRENSA.

FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA.
EJÉRCITO NACIONAL.


En las últimas horas, en el desarrollo de las operaciones de búsqueda y rescate del helicóptero MI-17 de matrícula EJC3393, este Comando lamenta comunicar que:

1.  La aeronave fue avistada en área general del corregimiento de San Daniel, vereda Santa Teresa, jurisdicción del municipio de Pensilvania, en el departamento de Caldas, por helicópteros de la División de Aviación y Asalto Aéreo del Ejército.

2.  Equipos especializados de Búsqueda y Rescate del Ejército y tropas de la Octava Brigada adscritas a la Quinta División; con el apoyo de la Defensa Civil, Bomberos, Cruz Roja, Policía y autoridades judiciales, realizan los protocolos correspondientes para evacuar del lugar del siniestro, los cuerpos de nuestros militares los cuales serán trasladados a Medicina Legal.

3.  Al mismo tiempo, y desde el mismo momento de la desaparición de la aeronave, un Equipo de Investigación de Seguridad Técnica, de la División de Aviación y Asalto Aéreo realiza los procedimientos que corresponden para determinar las causas del accidente.

4.  Las primeras hipótesis señalan que el accidente podría estar relacionado con el mal tiempo en la zona, pero serán los especialistas en confirmar o desvirtuar esta suposición.


5.  En cumplimiento del deber murieron nuestros héroes:

Orgánicos de la División de Aviación de Asalto Aéreo
De la tripulación:

Capitán Jaime Alexander Obando Comba (QEPD).
Nacido en Ipiales, Nariño, cerca de 15 años en la Fuerza.

Capitán Xavier Alfonso Franco Silva (QEPD).
Nacido en Santa Marta, Magdalena, 13 años en la Fuerza.

Sargento segundo Jairo Aparicio Duarte (QEPD).
Nacido en Bucaramanga, Santander, 18 años en la Fuerza.

Sargento segundo Edwin Fedelly Martínez Cuervo (QEPD).
Nacido en Ambalema, Tolima, 16 años en la Fuerza.

Cabo Tercero Carlos Eduardo Villamizar Villamizar (QEPD).
Nacido en Pamplona, Norte de Santander, 3 años en la Fuerza.


Del equipo Compañía de Salvamento y Rescate en Combate (C-SAR):

Capitán Luis Alejandro Barreto Rodríguez (QEPD).
Nacido en Villavicencio, Meta, 11 años en la Fuerza.

Sargento Segundo Mauricio Fernández Rincón (QEPD).
Nacido en Sabanalarga, Casanare, 16 años en la Fuerza.

Soldado Profesional Jesús Eduardo González Fernández (QEPD).
Nacido en Popayán, Cauca, 17 años en la Fuerza.

Soldado Profesional Hermes Serrano Bustos (QEPD).
Nacido en Barranquilla, Atlántico, 16 años en la Fuerza.

Soldado Profesional Rafael Moreno Parra (QEPD).
Nacido en Bogotá, Cundinamarca, 13 años en la Fuerza.

Soldado Profesional Froilán Gordillo Godoy (QEPD).
Nacido en San Juan de Rioseco, Cundinamarca, 15 años en la Fuerza.

Del equipo de Sistema Aéreo No Tripulado para Maniobra Terrestre:

Teniente Gerson Andrés Cortés Avirama (QEPD).
Nacido en Canalete, Córdoba, 8 años en la Fuerza.

Soldado Profesional Julio Arturo Cardona Vidal (QEPD).
Nacido en Vegachí, Antioquia, 8 años en la Fuerza.

Décima Quinta Brigada.
Soldado profesional José Libardo Caro Puerto (QEPD).
Nacido en Tasco, Boyacá, 13 años en la Fuerza.


Jefatura Control de Comunicaciones y Sistemas de CGFM.

Sargento Primero Willigton Cárdenas Camacho (QEPD).
Nacido en Santa Ana, El Espino, Boyacá, más de 20 años en la Fuerza.

Sargento segundo Luis Carlos Álvarez Barrera (QEPD).
Nacido en Sogamoso, Boyacá, 13 años en la Fuerza.

Cabo primero John Mauricio Vera Parra (QEPD).
Nacido en Ibagué, Tolima, 10 años en la Fuerza.

6.  Profesionales psicólogos, trabajadoras sociales y capellanes de la Jefatura de Familia del Ejército, acompañan en este difícil momento a cada una de las familias de nuestros militares, que perecieron en el accidente.

7.  El Ejército Nacional expresa las más sentidas condolencias a familiares y amigos de nuestros héroes, al tiempo que elevamos plegarias al todopoderoso para que los acoja en su santa gloria.

8.  Como un homenaje a nuestros héroes y símbolo de la tristeza que nos embarga, todas las Unidades militares del Ejército izarán el pabellón Nacional a media asta, durante 5 días.  


Bogotá, 27 de junio de 2016.




RESUMEN OPERATIVO Y DE NOVEDADES.

ELN LE PIDE AL GOBIERNO FIRMAR UN CESE BILATERAL AL FUEGO.

BOGOTA.
·         Delitos se redujeron en el centro tras desmantelar el 'Bronx'.
·         Defensoría del Pueblo alerta por crisis de derechos humanos en Soacha.
·   Fiscalía alerta que delitos cometidos en ollas del centro de Bogotá se están replicando.
·         Cayó la banda de ‘Los Abuelos’, los mayores haladores de carros del sur de Bogotá.

ANTIOQUIA.
·         Habilitado el paso en la vía Medellín – Santa Fe de Antioquia.
·         Capturan a cuatro policías por nexos con el Clan del Golfo.
·         ELN estaría armando a los “Mondongueros”.
·         Policía Antioquia fortalece acciones de control en concentraciones de camioneros.


POLICÍA NACIONAL CAPTURÓ NUEVE SUJETOS Y APREHENDIÓ DOS MENORES SINDICADOS DE PERTENECER A LA BANDA DELINCUENCIAL LOS “PAMPLONA”.
Mediante registros y allanamientos a inmuebles ubicados en el municipio de Marinilla. El golpe contra esta banda dedicada al narcotráfico de estupefacientes llamado Operación “Renacer”, se ejecutó en el marco de la Estrategia Institucional de Acción Integral en Contra de las Bandas Delincuenciales diseñada por la Dirección Genera y la Policía Nacional en Antioquia.

Los dos menores aprehendidos son alias “Aldivier” de 16 años y alias “Marisol” de 14 años. Por su parte, los nueve capturados son alias “Yorman” de 21 años, alias “Rolo o Chinga” de 20 años, alias “Cosme” de 26 años,  alias “Geral” de 21 años, alias “Albañil” de 21 años, alias “Fercho” de 18 años, alias “Estil” de 20 años, alias “Revolver” de 31 años y alias “Dilan o Checho” de 25 años.

Los “Pamplona” delinquen en el Oriente Antioqueño y están dedicados a la comercialización y distribución de alucinógenos, especialmente en el municipio de Marinilla. En el procedimiento les fueron incautados estupefacientes y granadas de fragmentación IM-26. Alias “revolver” y alias “Dilan o Chencho” son solicitados por los delitos de concierto para delinquir y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, distribución y expendio de alucinógenos.

Según afirmó Edgar Villegas, alcalde de Marinilla, “estos hombres tienen orden de captura por diferentes delitos y han sido puestos a disposición de la Fiscalía para que se haga la legalización de la captura, la imputación de cargos y posteriormente la solicitud de Medida de Aseguramiento”.

Estos operativos se adelantan con el fin de capturar integrantes de bandas delincuenciales que delinquen en el Departamento, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y el personal adscrito a la Unidad Básica de Investigación Criminal (UBIC), quienes por más de dos meses desplegaron actividades propias de Policía Judicial tales como entrevistas, solicitudes a entidades del Estado, fuentes no formales y administración de fuentes humanas que permitieron ejecutar la operación “Renacer”.

El pasado 29 de febrero se capturaron 54 personas en un operativo similar en el Municipio, con el apoyo de la Fiscalía, la Policía y otros actores de inteligencia del estado. Marinilla sobrepasa el centenar de capturas en lo transcurrido del año.


ARAUCA.
Nuevamente se altera el orden público en el departamento de Arauca.

BOYACA.
El Ejército halló cuatro granadas de mano en zona urbana de Duitama.

CALDAS.
Hallan en Pensilvania, Caldas, helicóptero del Ejército que había desaparecido.

CAUCA.
Vehículo tipo furgón hallado incinerado en zona rural de Caldono.

CHOCO.
El rescate de un comerciante del ELN en Chocó.
Carretera Medellín-Quibdó completa 20 días cerrada.

META.
Nueve frentes de las FARC operan en el Meta, Guaviare y Vichada.

SANTANDER.
En Santander entregan a niña que permanecía secuestrada.
La Sexta Brigada continúa neutralizando acciones terroristas en el Norte del Tolima.

VALLE DEL CAUCA.
Por paro camioneros piden que se reabra la vía a Buenaventura.
Caravanas nocturnas para descongestionar el puerto de Buenaventura.

Paso restringido en la vía al mar por deslizamientos.


MIEMBROS DE BATALLÓN PALACÉ DE BUGA HALLARON ESTA SEMANA UNA CALETA CON EXPLOSIVOS EN UNA ZONA RURAL DEL MUNICIPIO DE RIOFRÍO, CENTRO DE VALLE DEL CAUCA.

La caleta contenía cuatro proveedores metálicos, 105 cartuchos, tres granadas calibre 40 mm, una granada de fabricación artesanal y dos minas antipersona con sistema de activación por presión.


El hallazgo se realizó durante las operaciones de registro y control. Según las autoridades, los explosivos serían de propiedad de una banda criminal que hace presencia en esta zona del departamento.


En las últimas horas, unidades de la Armada Nacional en desarrollo de operaciones de registro y control militar área general del municipio de Tumaco - Nariño, localizaron e incautaron más de 800 kilos de clorhidrato de cocaína y una lancha con combustible, con la cual las organizaciones narcotraficantes pretendían transportar el alcaloide hasta Centroamérica.

En el sector conocido como Majagual, fue localizado un depósito ilegal con 33 costales que contenían 814 paquetes, al parecer con alcaloides. Cerca del sector, fue hallada la embarcación de nombre “V. Guadalupe” con 234 galones. Al parecer, la lancha sería utilizada por las organizaciones narcotraficantes para transportar el alcaloide hasta Centroamérica.

El alijo junto a la lancha, fueron trasladados hasta el municipio de Tumaco, Nariño, y puestos a disposición de las autoridades competentes, que le practicaron a los paquetes la Prueba Inicial Preliminar Homologada – PIPH, dando resultado positivo para clorhidrato de cocaína, con un peso neto fue de 814 kilogramos. El alcaloide tendría un valor cercano a los 25 millones de dólares en el mercado ilegal internacional.

En lo corrido del año, la Armada Nacional ha incautado en el Pacífico colombiano más de 50 toneladas de clorhidrato de cocaína, evitando que cerca de 1600 millones de dólares ingresaran a las estructuras del narcotráfico y Grupos Armados Organizados.


La Armada Nacional ratifica la lucha permanente contra todos los Grupos Armados Organizados y Grupos de Delincuencia Organizada asociados con el narcotráfico y otros delitos, realizando operaciones ofensivas para desarticular sus estructuras criminales de forma definitiva en todo el Pacífico Colombiano.  Asimismo, invita a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho que atente contra la seguridad y la tranquilidad de los habitantes del litoral, a la línea gratuita 147 y 146, o a través del canal VHF Marino número 16

NORTE DE SANTANDER.

EJÉRCITO DESTRUYÓ 4 REFINERÍAS ILEGALES Y 18 LABORATORIOS DEL ELN.

En el 2016 han sido desmantelados 240 laboratorios para procesar pasta base de coca y 23 refinerías ilegales en Norte de Santander.

En zona rural del municipio de Sardinata, tropas de la Fuerza de Tarea Vulcano del Ejército Nacional en un trabajo conjunto la Fuerza Aérea, la Dirección de Investigación Criminal (DIJÍN) y la Fiscalía General de la Nación, lograron ubicar y destruir de manera controlada cuatro refinerías ilegales del frente 'Juan Fernando Porras Martínez' del ELN.

Según información de las autoridades, en las cuatro estructuras que se mantenían ocultas aprovechando la vegetación, había más de 37 mil galones de crudo, cuatro piscinas artesanales, 112 canecas de 55 galones, cinco mil metros de manguera y motobombas.

Las refinerías tenían una capacidad de producción de 10 mil galones semanales, por un valor aproximado de 50 millones de pesos.

Laboratorios

Por otra parte, en zona rural de los municipios de Tibú, El Tarra y Teorama fueron ubicados 18 laboratorios ilegales para el procesamiento de pasta base de coca.

"Esta ofensiva contra el narcotráfico, permitió destruir controladamente más de 6890 galones de insumos líquidos y 7147 kilos de insumos sólidos, afectando directamente las finanzas terroristas de las redes de apoyo del ELN", dijo el Ejército.


Además resaltó que en lo corrido de este año, en Norte de Santander, se han destruido de manera controlada 23 refinerías ilegales y se han desmantelado 240 laboratorios para procesar sustancias ilícitas.

CÚCUTA MODALIDAD DE ATRACO A MANO ARMADA EN UN NEGOCIO DE COMIDAS, EN MEDIO DE UN INTERCAMBIO DE DISPAROS Y PERSECUCIÓN SE CAPTURARON DOS ATRACADORES Y UN TERCERO FUE DADO DE BAJA.

El operativo contra los tres presuntos integrantes de la “Banda de Los Susos” se realizó en la madrugada de hoy cuando asaltaban un restaurante local y las personas que en él se encontraban departiendo.

El operativo se realizó luego que la comunidad alertara de un atraco que se estaría registrando en el establecimiento de comercio ubicado en el Centro Comercial Bolívar, por lo cual patrullas de vigilancia que realizaban labores de control en la zona reaccionaron y sorprendieron en flagrancia a los presuntos integrantes de esta banda de atracadores que sería procedente del barrio Carora.

Al verse descubiertos los asaltantes pretendieron huir al tiempo que abrieron fuego contra los uniformados, por lo cual se desencadenó un intercambio de disparos en el cual fue dado de baja uno de los atracadores de 39 años, quien cayó en la vía al barrio Bosques del Pamplonita diagonal al conjunto cerrado Villa Parque.

En el lugar se halló un revólver marca Smith&Wesson, calibre 38 milímetros, sin permiso para porte o tenencia con tres cartuchos percutidos.

Posteriormente y como resultado del plan cierre de vías y la persecución policial que se extendió por diferentes sectores, los otros dos presuntos atracadores que huyeron a bordo de un taxi fueron interceptados y capturados a la altura de la entrada al barrio Trigal del Norte.

Uno de los detenidos de 26 años resultó herido en medio del intercambio de disparos inicial registrado cuando cometían el atraco en el centro comercial.

Igualmente, en el operativo de captura de los dos presuntos atracadores se recuperaron varias joyas que corresponderían a los elementos hurtados minutos antes a los clientes del reconocido restaurante.

Es de resaltar que en medio del operativo encaminado a frustrar el atraco a mano armada y capturar a los responsables, un uniformado recibió dos disparos de arma de fuego que impactaron en el chaleco antibalas pero sin causarle mayores afectaciones a su integridad personal.


Los capturados, el taxi inmovilizado y los elementos recuperados fueron dejados a disposición de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de la Fiscalía, mientras que el arma incautada será sometida a estudios balísticos para determinar su utilización en la comisión de homicidios.


CAPTURADOS ALIAS "CHINCHE" Y ALIAS "EL PELUQUERO" POR HURTO Y RECUPERACIÓN MOTOCICLETA.

*Alias "Chinche" es un reconocido delincuente del barrio el Prado quien roba y amedrenta a los jóvenes que frecuentan el parque de dicho barrio.


Palmira comuna 6, en cra 32 entre Cll 31 y 32 Barrio Centro, fueron capturados ALEXANDER de 23 años, ANDRES de 27 Años, quienes momentos antes mediante la modalidad Atraco empleando arma blanca Tipo Cuchillo, hurtan 01 motocicleta Marca YAMAHA YW125, color Negro, Placas EPF 53C, Avaluada en $4.800.000, de propiedad de un Señor de 21 Años, Dejados a disposición de la  Fiscalía 44 seccional  Por el delito de Hurto calificado y Agravado.


PARA EL DÍA DE HOY SE TIENE PREVISTAS PROTESTAS DE TAXISTAS EN EL PAÍS:

El gremio de taxistas alista para hoy varias movilizaciones en por lo menos siete ciudades del país, contra el servicio de Plataformas tecnológicas de transporte y lo que ellos califican como la ilegalidad en el transporte público.


En Bogotá:

Las marchas iniciarán a las 5 de la tarde, se reunirán en la plaza de toros de la Santamaría, con destino al edificio Murillo Toro, donde actualmente funciona el Ministerio de las Tecnologías de la información y las Comunicaciones.

Se espera que más de 700 taxistas se unan a estar movilización, acompañados de sus familias. CEA

En Cali
Hoy desde las 6:30 de la mañana taxistas de Cali se unen a protesta nacional

Otras ciudades como Armenia, Medellín, Pereira, Pasto y Manizales expresaron su apoyo a las movilizaciones y anunciaron que saldrán a pedir soluciones urgentes del Gobierno a sus problemáticas.


LA TEBAIDA, QUINDÍO.

Investigadores del CTI de la Fiscalía en asocio con la Sijín de la Policía capturaron en el municipio de La Tebaida, Quindío a German Gustavo Pachón López sindicado de ser el responsable del homicidio del moto taxista Hernando López Ospina, ocurrida el 25 de septiembre de 2015 en la vereda La Paloma del municipio de Santa Rosa de Cabal en el departamento de Risaralda.

Según la investigación de la fiscalía el hombre capturado de 31 años se habría hecho pasar como pasajero de López Ospina para poderle robar su moto y atacarlo con arma blanca, hiriéndolo en dos oportunidades. Posteriormente murió en un centro asistencial, el día de los hechos, varios testigos avisaron a la policía de un hombre que empujaba una moto, por lo que huyó del lugar.

Mediante orden de captura del Juzgado Único de Control de Garantías de Santa Rosa de Cabal de Risaralda los investigadores del CTI detectaron al presunto responsable y los capturó en la localidad quindiana.


Durante las audiencias de control de garantías la Fiscalía le imputó los cargos de homicidio agravado y hurto calificado y agravado y fue cobijado con medida de aseguramiento en la cárcel para varones de la ciudad de Pereira.


NOTICIAS DE INTERES
Este lunes continúa diálogo para levantar paro camionero.
Protegen a campesinos que deben devolver tierras a desplazados
‘El país se debe preparar para la participación política de las Farc’

ECONOMIA
Empresas que generen empleo en zonas de posconflicto tendrán beneficios tributarios
Deuda externa total llegó a 42,2% del PIB


------------------------------------------


Durante el dia seguiremos informando

martes, 21 de junio de 2016

Boletin Notired 21Jun16




Titulares de Prensa


Las 20 medidas clave del nuevo Código Nacional de Policía, desde la óptica del Ministro de Defensa
Caen caletas de la banda criminal del “clan del Golfo” con 20 fusiles Galil y Ak-47 en el Meta
Así fue el decomiso récord de 34 mil millones de pesos colombianos falsos y de más de 31 mil dólares
Capturan en el aeropuerto Eldorado a alias Felipe Torres excabecilla del Eln
Procurador Ordoñez califica de nuevo chantaje de Santos reajuste de impuestos si no se firma la paz con las Farc
La andanada de Uribe y congresistas de Centro Democrático contra amenazas de Santos si no se firma paz con las Farc
Presidente solicitará a gobernadores y alcaldes conformar consejos departamentales y municipales de paz
!En estas vacaciones¡ Prevenga Enfermedades
Mincomercio explica decisión de la OMC sobre arancel mixto de calzado y confecciones
Abierta convocatoria para producciones radiales sobre vallenato tradicional
Argentina por otra final esquiva de Copa América, ahora frente a EE.UU
“Creo que para el 20 de julio habremos podido cerrar las negociaciones en La Habana”: Santos
Ley que les permite a jueces y fiscales ponerse al día con las investigaciones más complejas pasa a sanción presidencial
Dignidades agropecuarias podrían irse a paro por incumplimientos del Gobierno
Por picos de frío, en Cundinamarca se disparan alertas frente a las infecciones respiratorias
Procesan a joven que intentó matar a Donald Trump
Línea especial de crédito para retención de vientres bovinos y bufalinos impulsa productividad de 52 mil animales
El Pacífico sigue siendo la región con más desplazados en Colombia
Iniciativa para que cesantías aseguren universidad de los hijos pasa a sanción presidencial
Mujer en Cali vendía pornografía infantil de su hija de diez años
Prohibidas las cirugías estéticas en menores de edad
Operativo de la Dijín deja 11 personas capturadas e incautados $34 mil millones falsos en Medellín


Resumen Operativo y de Novedades.

BOGOTA— El Instituto Nacional de Medicina Legal informa que desde 1938 en Colombia ha habido 80.245 desaparecidos y que de ellos más de 20.000 corresponden a desapariciones forzadas relacionadas con el conflicto armado.
------------------------------------------

BOGOTA, ASESINO SERIAL.
Con el pasar de las horas las autoridades colombianas siguen hallando nuevos detalles del asesino en serie que ha confesado haber matado a unas 20 personas, entre ellas a su esposa y a sus dos hijos.
------------------------------------------



Bucaramanga. Situación de criminalidad Hoy Lunes 

se han consumado dos homicidios siendo victimas mujeres,asi:En la madrugada en Barrio Los Olivos fue Ana Maria Castro Tarrifa de 33 años y en el Barrio El Bosque fue Idalmis Maria Escorcia Fernández de 36 años.

Suman 32 mujeres asesinadas este año...De este último señalan como autor a alias El Coqui por orden de alias El Nene,en asuntos ligados con narcotráfico
------------------------------------------

Investigan en México seis muertes en protestas contra reforma educativa

Las autoridades determinan si las víctimas son por armas policiales en los enfrentamientos de este domingo.

Autoridades mexicanas investigaban este lunes si entre los seis fallecidos en los choques entre maestros y fuerzas del orden en el estado de Oaxaca (sureste) hay víctimas de disparos policiales, informó la policía federal.
------------------------------------------

Brasil, Colombia y Perú, entre los más peligrosos para ambientalistas: Global Witness

En América, después de Brasil con 50 muertes, aparece Colombia con 26 asesinatos de protectores del ambiente.

Brasil fue el país más mortífero del mundo para los ambientalistas con 50 muertes registradas en 2015, según el informe de una oenegé británica que denuncia además la violencia en Colombia, Perú y América Central.
------------------------------------------

OEA describe "grave" alteración de institucionalidad en Venezuela

Hay "obstáculos imprevistos" para realizar el referendo revocatorio contra Maduro, según Luis Almagro.

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, describió una "grave" alteración de la institucionalidad en Venezuela, donde asegura que hay "erosión" de la libertad de expresión, presos políticos y "obstáculos imprevistos" para realizar el referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro.
------------------------------------------

Incautadas 400 toneladas de cocaína en últimos 18 meses en Colombia.

La extorsión cayó 45% en todo el territorio, de acuerdo con cifras reveladas por Mindefensa.

El ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, entregó este lunes, día en que cumple un año al frente de esa cartera, el balance operacional de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, durante el año pasado y lo corrido de este 2016.
------------------------------------------


Abatido francotirador del Eln acusado de la muerte de un policía.

‘Alexis’ o ‘Peliverde’ resultó muerto tras enfrentamientos entre la guerrilla y el Ejército en Cauca.

En desarrollo de operaciones militares en el departamento del Cauca, tropas de la Fuerza de Tarea Apolo de la Tercera División del Ejército abatieron a ‘Alexis’ o ‘Peliverde’, guerrillero del Eln sindicado de asesinar al patrullero de la Policía Edinson Burbano Córdoba el pasado 5 de febrero.
------------------------------------------




MENSAJE DE LA SUPERFINANCIERA
¡Ojo con la plata
fácil!, ‘de eso tan
bueno no dan tanto’


BEATRIZ HELENA LONDOÑO, Directora del Grupo de Prevención de Captación Ilegal de la Superintendencia Financiera, que adelanta la campaña para evitar que la ciudadanía sea engañada por las captadoras de dinero. /

En el caso de Santa Marta, actualmente se adelantan dos visitas a presuntas captadoras de dinero ilegales, las llamadas ‘pirámides’. La Superintendencia Financiera le hace un llamado a la ciudadanía que denuncia cualquier tipo de propuesta sospechosa al número gratuito 018000120100.
------------------------------------------

Transmilenio anuncia cambio en algunas rutas a partir del 25 de junio
En medio del plan de reorganización de rutas troncales que esta Administración Distrital viene adelantando, la gerencia general de Transmilenio anunció que a partir del próximo sábado 25 de junio se presentarán importantes cambios que se verán reflejados en mejores tiempos de viaje para los usuarios, disminución de congestiones y mayor confiabilidad en el sistema.
------------------------------------------


La Policía Nacional capturó a tres presuntos integrantes de una banda delincuencial que se dedicaba a la ‘piratería terrestre’ sobre la vía Panamericana que une a los departamentos de Cauca y Nariño
El Departamento de Policía Cauca logró desarticular la estructura delincuencial autodenominada ‘Los del Chongo’.
El Departamento de Policía Cauca logró desarticular la estructura delincuencial autodenominada ‘Los del Chongo’, la cuál se dedicaba a asaltar vehículos particulares y de servicio público en la vía Panamericana Sur.
------------------------------------------

8.000 POLICÍAS ESTARÁN EN LAS VÍAS DURANTE VACACIONES
Con el fin de garantizar la movilidad en los principales corredores viales del país durante esta temporada de vacaciones, la Policía y el Gobierno Nacional anunciaron una serie de medidas para garantizar la movilidad de los pasajeros, como por ejemplo, habrá operativos en los terminales terrestres y controles de embriaguez 24 horas al día.
------------------------------------------

MATRÍCULAS IRREGULARES, RESPONSABLES DEL MALESTAR DE LOS CAMIONEROS
En el país se registran matricular irregulares de camiones y ello está afectando el mercado, según lo indica Alberto Palma, miembro del Observatorio de Carga del Ministerio de Transporte.
Según Palma, este hecho ejerce una fuerte influencia en las condiciones por las que hoy pasan los camioneros del país.
------------------------------------------

Infiltración de un investigador, permitió la desarticulación de una banda delincuencial dedicada al tráfico local de estupefacientes
En cumplimiento a tres órdenes de registro y allanamiento, funcionarios de la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) de la Policía Metropolitana de Popayán, capturaron a 13 personas.
En cumplimiento a tres órdenes de registro y allanamiento, funcionarios de la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) de la Policía Metropolitana de Popayán, capturaron a 13 personas, la mayoría integrantes de una misma familia, quienes se dedicaban a expender estupefacientes en distintos barrios de la Comuna Cinco de la ciudad.
------------------------------------------

Presuntos milicianos del ELN capturados en Popayán

Tres ciudadanos fueron capturados en las últimas horas por miembros de la policía Metropolitana de Popayán, según la policía los capturados hacen parte de las filas del ELN.

------------------------------------------