RED DE APOYO EN ACCION

RED DE APOYO EN ACCION
Mostrando las entradas con la etiqueta ESTAFA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ESTAFA. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de marzo de 2020

Boletin Notired 17Mar2020 - Producir tapabocas y gel



Elaboran estrategias para producir tapabocas y gel antibacterial en Boyacá


Presidente Duque exhorta a rechazar la cultura del ‘vivo’ y que prime la solidaridad de nosotros como país
Al reiterar el llamado a que se cumplan los protocolos de aislamiento preventivo obligatorio y que se ponga fin al acaparamiento y la especulación con los productos necesarios para enfrentar la pandemia del coronavirus (COVID-19), el Presidente Iván Duque Márquez exhortó este lunes a los colombianos a rechazar la cultura del ‘vivo’ y a que “prime la solidaridad de nosotros como país”. “Más allá de las políticas de sanción, el ser Colombia significa que no juguemos a ser ‘vivos’ con la salud de nuestros seres queridos y de la sociedad. Rechazar esa cultura del ‘vivo’ también tiene que ver con aquellas personas que quieren acaparar, sin necesidad, que quieren sacarle provecho a la situación”, enfatizó el mandatario. 
------------------------------------------

Noticias de Interés

- Aplazadas sesiones del Congreso de la República. 
- Fenalco pide mesura en la compra de productos.  
- Chile cierra fronteras ante fuerte incremento de casos de coronavirus.
- Mayoría de universidades del país cierran instalaciones por coronavirus. 
- Extranjeros que lleguen al país no podrán ingresar. 
- Jueces suspenden términos para evitar propagación del Coronavirus.
- Duque anuncia trabajo con Venezuela para frenar avance del coronavirus.
------------------------------------------

Titulares De Prensa

  • Toque de queda en área metropolitana de Bucaramanga por coronavirus
  • Por covid-19, en el Valle se prohibió la reunión de más de 10 personas
  • Gobernador de Santander anunció 'cierre de fronteras' para extranjeros
  • Los tres videos de brutal pelea en una avenida de Cali
  • Paciente con Covid-19 en Buga fue dado de alta pero seguirá aislado
  • El cierre de fronteras afectó a 2.000 personas en La Guajira
  • Toque de queda en Córdoba para evitar propagación del coronavirus
  • Siga minuto a minuto el avance del coronavirus en Colombia
  • Educación virtual, la alternativa para los que no tienen tiempo
  • Casa de afectadas por Coronavirus fue atacada a piedra en Neiva
  • Polémica por discotecas que 'desafiaron' al coronavirus en Cali
  • Decretan toque de queda en Quindío por alerta de coronavirus
  • Colombia cerrará todas sus fronteras terrestres, marítimas y fluviales hasta el 30 de mayo
  • Bolsas en picada: siga en vivo los hechos financieros globales
  • ¿Consumo recreativo de marihuana? Así sería regulado, según Gustavo Bolívar
  • Invima toma acciones ante escasez y desabastecimiento de tapabocas en el país
  • Al león Júpiter le fueron diagnosticadas siete patologías y está en estado crítico
  • Proponen extender plazos para pago de impuestos y expedición de registros públicos
  • Lluvias en Bucaramanga dejan una persona muerta y dos heridas
  • Precio de la gasolina para marzo baja por segunda vez en una semana
  • Presidente Duque anuncia aval fiscal para el metro ligero de la 80
  • Cinco aerolíneas suspenden operaciones en el José María Córdova por coronavirus
  • En Caldas buscan a Mariana Gómez, estudiante desaparecida de 13 años
  • Gobernación selló la compra de Cerro Tusa
  • Siguen los controles a los viajeros en el Bonilla Aragón para prevenir contagios de coronavirus
  • Mandatarios del Pacífico asistieron al X Foro Regional de Alcaldes del Litoral
  • Virna Johnson ordena cierre de playas, ríos, juegos infantiles y gimnasios
  • Así operará Transcaribe ante emergencia por coronavirus
  • Alerta por embaucadores aprovechando el alza del dólar para estafar a incautos
  • Cinco departamentos y el Distrito Capital se comprometen con la crisis climática
  • Líderes de Puerto López revelan elefantes blancos con millonarias pérdidas
  • Cierres en Túnel del Sumapaz entre Melgar (Tolima) y Fusagasugá (Cundinamarca)
  • Aplazan elección en Juntas de Acción Comunal de Chía, Cundinamarca
  • Estado “Calamidad Pública” en Cundinamarca
  • En Cúcuta el galón de gasolina quedará en $6.366, a partir de este martes
  • Odebrecht no deberá pagar contribución por contrato con ferrovías

------------------------------------------

Otros Titulares de Interés
  • Cerraron 23 Parques Naturales para evitar contagios de coronavirus
  • El colombiano Cuero decide victoria del Atlas que sale de su crisis
  • Francia impone multa a Apple de más de 1.000 millones de euros por prácticas de monopolio
  • Perú declara el estado de emergencia nacional, cierra fronteras y suspende transporte internacional
  • Bolsas europeas pierden un 5 % por los temores al coronavirus; EE.UU recudirá tasas de interés
  • Consejo de la Judicatura suspende términos judiciales hasta el 20 de marzo
  • ICBF cierra temporalmente atención a la primera infancia
  • Distrito habilita 22 kilómetros de ciclovías durante emergencia por el coronavirus
  • Pico y placa ambiental extendido para carros particulares y motos sigue en Bogotá
  • Por coronavirus Empresa de Acueducto suspende temporalmente los cortes de agua programados en la ciudad
  • Maduro declara cuarentena colectiva en seis estados y el Distrito Capital para contener el COVID-19
  • Presidente Duque suspende clases en todos los establecimientos educativos del país
  • La Universidades Nacional y otros centros de enseñanza superior suspenden clases presenciales por coronavirus
  • Colombia permite retorno de Crucero Monarch; estará en cuarentena 14 días en Bahía de Cartagena
  • Bares y sitios de rumba de Bogotá cierran temporalmente en apoyo a la contención del coronavirus
  • Alcaldía de Bucaramanga suspende jornada escolar este lunes por coronavirus
  • Presidente Fernández “paraliza” a la Argentina por 10 días; pide a ciudadanía quedarse en casa
  • Gobernador declara el «Estado de Calamidad Pública» en Cundinamarca para enfrentar el coronavirus
  • En Colombia comenzó a regir ayer la prohibición de ingreso de extranjeros
  • Procuraduría alerta sobre deficiencia en los controles contra el coronavirus en el Aeropuerto El Dorado
  • Mejora la calidad del aire en Bogotá, pero aún no se decide levantar alerta amarilla
  • Incautan 4 mil 401 propiedades de alias «Faraón», el supuesto «narco invisible»
  • Congreso de apresta a iniciar periodo ordinario de sesiones bajo medidas anticoronavirus
------------------------------------------

Resumen Operativo Y Novedades


BOGOTÁ
- Primer caso de COVID-19 en el país se ha curado del virus. 
- Motivaciones y riesgos del auge de los kits de defensa personal.
- Se declara Calamidad pública por pandemia en Bogotá. 
- Pico y placa extendido en Bogotá continúa y habrá ciclovía permanente. 

ANTIOQUIA
- Personas que no acaten la orden de cuarentena serán sancionadas. 

ARAUCA
- Frontera entre Arauca y Venezuela permanecerá cerrada "hasta nueva orden".

BOYACA
- En Tunja contemplan ley seca, cierre de cinemas y diálogo con iglesias por covid -19.

CAQUETA
- Por presión militar liberan a un secuestrado en el Caquetá. 

CHOCO
- Incautan más de cuatro toneladas de cocaína en Chocó.

CUNDINAMARCA
- Gobernación de Cundinamarca declara calamidad pública por riesgo de propagación del coronavirus.

GUAJIRA
- Secuestran a comerciante en zona rural de Albania, La Guajira.

HUILA
- Casa de afectadas por Coronavirus fue atacada a piedra en Neiva. 

NARIÑO
- En Rumichaca empezó restricción al ingreso de extranjeros.

NORTE DE SANTANDER
- Campesinos bloquean la vía La Y Astilleros.

VALLE DEL CAUCA
- Ataque con explosivos deja dos policías heridos en Florida, Valle del Cauca. 
------------------------------------------


Alerta por embaucadores aprovechando el alza del dólar para estafar a incautos

El “modus operandi” de embaucadores para “robar” a las personas aprovechando que el precio del dólar está por encima de los $4 mil pesos, fue puesto en conocimiento público por un abogado que pidió reserva de su identidad.

Describió que, los bandidos jaquean las cuentas de redes sociales o utilizan el perfil en WhatsApp de alguien conocido y empiezan a escribir haciendo creer que realmente es la persona amiga.

Luego de tan corta conversación, comentan que tienen cierta cantidad de dólares para vender, haciendo la salvedad que por amistad los dejan por menor precio.

Piden que primero consigne a una cuenta bancaria, determinada suma de dinero y que suministre la dirección de la casa para después, hacer llegar las divisas, bien sea para que las compre o las ayude a vender.

Antes que esto llegue a ocurrir a otra persona, el abogado hace la advertencia para que estén atentos y no caigan en las garras de los delincuentes.
------------------------------------------

Boyacá elabora estrategias para  producir tapabocas y gel antibacterial

Según el secretario de Salud de Boyacá, Jairo Santoyo se debe trabajar desde las región y con las universidades para elaborar elementos que se encuentran escasos en el mundo.

En las droguerías y supermercados de Boyacá se encuentran agotados los tapabocas y el gel antibacterial desde hace varias semanas, ante la alerta de la pandemia del coronavirus que deja más de 6.480 muertos, en el mundo.

Justamente, frente a ese desabastecimiento, el secretario de Salud de Boyacá, Jairo Santoyo, dijo que la idea es recurrir a mano de obra boyacense para elaborar los tapabocas con el fin de distribuirlos a las personas que lo necesiten.   

“Vamos a plantear en el Puesto de Mando Unificado (PMU) desarrollar una estrategia para elaborar nuestros tapabocas, los tendremos que hacer con mano de obra boyacense. Hay que comprar las telas adecuadas, nos toca buscar soluciones locales”, explicó.

Por su parte, el alcalde de Tunja, Alejandro Fúneme, planteó a las universidades como una ayuda fundamental para la elaboración del gel y el alcohol que son tan necesarios para la desinfección de las manos.

“Igual el gel y el alcohol diseminado es muy fácil de laborar, estamos mirando, cómo conseguimos y adquirimos las cantidades suficientes para las necesidades de Tunja y en concordancia con las universidades de Tunja podemos producir y suministrarlo a los diferentes sitios que lo requieren”, dijo Funeme de profesión médico. 

De otra parte, el secretario de Salud, Jairo Santoyo, dijo que se están evaluando todos los escenarios posibles para lograr recursos, no descarta una calamidad pública para atender y trata de detener la pandemia del Covid -19 que puede tener una duración de hasta seis meses en el mundo.
------------------------------------------


*Bogotá
¡Atención! Se mantiene Pico y Placa extendido por alerta ambiental

Las autoridades distritales indicaron se mantendrá la medida de Pico y Placa por alerta ambiental. Según el último reporte presentado el domingo 15 de marzo, ha habido una mejoría en los niveles de concentración de material particulado en la atmósfera de la Bogotá.

Las condiciones de las 13 estaciones de monitoreo de calidad del aire son moderadas (verde) para el final del 15 de marzo:

Se espera que este lunes 16 de marzo esta tendencia se pueda mantener y así poder evaluar los índices de concentración para tomar una decisión sobre la Alerta Amarilla por calidad del aire en Bogotá.

Lea también: Bogotá dispondrá de ciclovías permanentes durante Alertas Amarillas

Las restricciones para la industria, los vehículos de carga, carros particulares y motocicletas se mantienen para este lunes de la siguiente manera:

Vehículos particulares y motocicletas
Lunes 16 de marzo

Placas terminadas en dígito par

0-2-4-6-8

Desde las 6:00 hasta las 19:30 horas

Vehículos de transporte de carga mayores a 10 años

- En los periodos comprendidos desde las 6:00 y hasta las 12:00 horas del mediodía y desde las 17:00 hasta las 22:00 horas.

Restricción a operación de industrias

Las industrias que operan fuentes fijas con combustibles sólidos y líquidos no podrán operar desde las 00:01 a.m. hasta las 11:59 a.m. durante el tiempo que dure la alerta
------------------------------------------

Programan cierre del Túnel Sumapaz entre Fusagasugá y Girardot, Cundinamarca

La novedad facilitará trabajos de mantenimiento en los sistemas de energía, procedimiento que había sido aplazado por la Concesión Vía 40 Express.


No permitirá el paso de vehículos por el paso subterráneo Guillermo León Valencia, ubicado en Melgar, Tolima, entre las 10 de la noche de este miércoles 12 y las 5 de la mañana del jueves 13 de febrero, con el propósito de facilitar tareas especiales en la estructura.

“Como se ha venido realizando, el tráfico se manejará por la calzada Bogotá-Girardot con pasos alternos para dar movilidad en cada sentido de la vía”, indica comunicación oficial.
------------------------------------------



Programacion emisora notired.com.co 

- El noticiero con la información de la movilidad nacional y principales 
notícias desde  las 06:00 hasta las 09:00 AM (con repetición a las 12,18 y a las 00 horas)

Escuche hoy en la emisora Notired
entre otras notas sobre: 

PROGRAMACIÓN DE NOTAS PARA HOY EN LA EMISORA NOTIRED




  • Desde el lunes no hay clases en colegios públicos y privados de Soacha
  • Medellin, El metro hace llamado a la región para escalona horarios por coronavirus
  • Calidad del clima mejora pero sigue el pico y placa ambiental en Bucaramanga
  • Alcaldia habilita ciclo vía temporal en Bogotá y mantiene pico y placa
  • Elaboran estrategias para producir tapabocas y gel antibacterial en Boyacá
  • Alcaldía considerará toque de queda si no se cumplen las medidas Cartagena
  • En 10,7% se incrementó la venta de vehículos nuevos en Santander
  • El parque Tayrona y otras 22 áreas protegidas que cierran sus puertas
  • 34 comparendos y 31 vehículos inmovilizados avanza pico y placa ambiental en Bucaramanga
  • Lista de reglamentación para la elección de los consejeros locales de la bicicleta
  • Cucuta el galón de gasolina en $6366 a partir de este martes
  • En Cúcuta que se construirá el centro de innovación y productividad
  • Declaran calamidad pública en Bogotá por coronavirus ; cerrarán droguerías por sobreprecios
  • Duque ordena cerrar todas las fronteras terrestres y marítimas
  • Presidente Duque anuncia aval fiscal para el metro ligero de la 80
  • Así operará transcribe ante emergencia por coronavirus Cartagena
  • 5 departamentos y el Distrito capital Se comprometen con la crisis climática
  • Cierres en túnel del Sumapaz entre Melgar Tolima y Fusagasugá Cundinamarca

También nos puede oír en:
Otro link Emisora

El Boletín diario 
Link para leer el boletín

Puedes ver los cortes de servicios públicos en Bogota en:

Vea los cortes

------------------------------------------


jueves, 17 de noviembre de 2016

Boletin Notired 17Nov16


Titulares de Prensa.

  • Ejército explica incidente en el que fueron abatidos dos guerrilleros de las FARC en el sur de Bolívar.
  • Samuel Moreno y demás protagonistas del carrusel de la contratación tendrán que pagar $175 mil millones.
  • Santos: Espero que todos los sectores del No se suban al bus y se empiece a implementar nuevo acuerdo de paz lo más pronto posible.
  • Fiscalía garantiza eficiencia y transparencia en caso denunciado por Óscar Iván Zuluaga.
  • Intensifican mapeo técnico de cementerios en búsqueda de personas desaparecidas.
  • Colombia trabaja con EEUU para la protección del material radiactivo.
  • “Recibir un Grammy Latino te abre nuevas oportunidades”: Fonseca.
  • Periodista insiste que Lavezzi fumó marihuana antes de partido ante Colombia.
  • ‘Tenemos una situación frágil y debemos pasar rápido a la implementación’: Alto Comisionado para la Paz.
  • La Fundación Nacional Batuta se une a ¡Celebra la Música!.
  • Conservación Internacional y MINESA por la protección del medio ambiente de la región de Soto Norte, Santander.
  • ‘El crimen organizado es la amenaza más importante que queda para la paz territorial’: Villegas.
  • Juan Fernando Velasco se presenta este 23 de noviembre en Bogotá.
  • 3 de cada 10 colombianos son pobres: más desigualdad, menos oportunidades.
  • Al menos 46 muertos y 106 heridos por bombardeos en Siria.
  • Así es la estrategia interinstitucional para frenar el tráfico ilegal de la rana dorada.
  • Este fin de semana el FNA realizará Brigada de cobranzas
  • Findeter recibe reconocimiento a su transparencia y buenas prácticas de gobierno corporativo.
  • Presidente Santos recibirá doctorado honoris causa de la Universidad Central.
  • Nuevo caso de persona quemada con pólvora en Bogotá
  • Como crece el turismo extranjero, aumenta explotación, abuso sexual, pornografía infantil y prostitución en Bogotá.
  • Se amplía plazo de inscripciones para la Gran Conciliatón Nacional.




NOTICIA DEL DIA.

La red de apoyo, junto con miembros de varias de las instituciones afiliadas a la red y los operadores de SITP, tranzip y este es mi bus. Realizaron un simulacro donde contemplaron varios de los accidentes, que le pueden ocurrir a un SITP, durante su  recorrido, a continuación les dejamos varias de las fotos obtenidas.



Queremos darle un agradecimiento especial a las instituciones de voluntariado que nos apoyaron, entre esas

Bomberos Voluntarios de Bogotá.
Corporacion Civicos Profesionales
Defensa Civil Colombia.
Cinat Colombia.


a las organizaciones publicas que nos apoyaron, como el IDIGER y el grupo GPS de cundinamarca y a los operadores de SITP TRANZIT y ESTE ES MI BUS, que participaron con su personal de brigadas, personal de ARL, y personal de operaciones. 

Entre todas las organizaciones se logro mostrar, como en equipo y coordinados, se superan estas emergencias.

Resumen Operativo y de Novedades.

Cali, Valle del Cauca.
Identifican Plenamente Cuerpos Desmembrados Y Quemados En Zona Rural De Cali


De acuerdo con los análisis técnicos, científicos y forenses realizados por el Instituto Nacional de Medicina Legal, se estableció la plena identidad de los tres cuerpos hallados, ayer, desmembrados y quemados, en zona rural de Cali.

La Fiscalía General de la Nación reportó que los cuerpos de los hoy occisos fueron identificados como:

  • Albeiro Arboleda Barreiro, de 36 años de edad, residente en Candelaria (Valle del Cauca).
  • Javier Arboleda Barreiro, de 31 años de edad, residente en Candelaria (Valle del Cauca).
  • Jhon Edinson Gómez Martínez, de 28 años de edad, residente en Jamundí (Valle del Cauca).

Los cuerpos de las personas antes relacionadas, fueron encontrados, ayer, desmembrados y quemados en inmediaciones de un cañaduzal, en el corregimiento El Hormiguero, jurisdicción de la capital vallecaucana.

Personas que transitaban por el lugar dieron aviso a las autoridades, quienes de inmediato realizaron las diligencias judiciales pertinentes, coordinadas por la Fiscalía 43 Seccional de la Unidad de Reacción Inmediata (URI).

Investigadores de la Sijin, de la Policía Nacional, adelantan los actos urgentes, tendientes a esclarecer los hechos, determinar los verdaderos móviles y los responsables del ilícito.


En estos momentos, Medicina Legal realiza los procedimientos de rigor para determinar la uniprocedencia de las extremidades con genética.


Primera Violación Del Cese El Fuego Bilateral.
En la vereda Mina Golfo de Santa Rosa, Bolívar se presentó un combate entre el Ejército y guerrilleros de las FARC.

Mediante un comunicado, el Ejército señaló que la Fuerza de Tarea Marte, recibió información que daba cuenta de la “la presencia de unos individuos armados y uniformados, quienes adelantaban actividades ilícitas”, que presuntamente pertenecían al ELN y que estarían extorsionando a ganaderos, mineros y comerciantes de la zona.

Luego de la denuncia, el Ejército realizó un operativo que generó un combate, en el que murieron dos guerrilleros y uno más decidió entregarse. Desde esa fecha han transcurrido 131 días sin enfrentamientos armados o sin acciones ofensivas violatorias de los compromisos establecidos en el protocolo de cese el fuego bilateral del 13 de octubre de 2016.

Según los criterios metodológicos por medio de los cuales CERAC realiza el monitoreo del cese, así como por la información disponible sobre esta violación, se registran tres contravenciones a los compromisos establecidos (ver nota metodológica).

Por un lado, se viola uno de los compromisos de carácter militar que asumen ambas partes: de no “entrar el contacto armado”.

Por otro lado, las FARC incumplen con sus compromisos de: no “hacer presencia armada y uniformada en cualquier lugar diferente a los Puntos de Pre agrupamiento Temporal (PPT) acordados, sin previa coordinación con el MMV” y no “realizar actividades ilícitas para la financiación de la organización”.

Como CERAC lo señaló anteriormente, las frágiles condiciones del actual cese bilateral permiten que persistan riesgos de seguridad principalmente por la falta de una verificación periódica y localizada.


Cúcuta - Norte de Santander.
17 uniformados y dos civiles heridos tras explosión en Atalaya.
Las autoridades ofrecen recompensa de $50 millones por información de los autores del ataque.

Una fuerte explosión alrededor de las 6:30 de la mañana en la manzana F de la Primera Etapa de Atalaya despertó a sus habitantes.

En el momento en que pasaba un camión del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) se presentó una fuerte explosión.

17 uniformados fueron trasladados a un centro médico de Cúcuta.

Puente Nacional, Santander.
Capturan a pareja que estafaba y amenazaba con brujería


En Pueblos de Santander y en Bogotá, los detenidos instigaban a sus clientes con supuestos hechizos.


Por solicitud de la Fiscalía, un juez de control de garantías dictó medida de aseguramiento en centro carcelario en contra de un hombre y una mujer que aseguraban curar enfermedades y dolencias a través de rezos y brujería e intimidaban a sus clientes con su “poder espiritual” para hacerles daño si se negaban a pagar las gruesas sumas de dinero que les exigían.

Clelia Lucía Cruz Reina y Francisco David Romero fueron detenidos en Puente Nacional (Santander) por su presunta responsabilidad en los delitos de estafa agravada y constreñimiento ilegal.

De acuerdo con la investigación, los hoy asegurados estuvieron en Guavatá, Puente Nacional y Bogotá, durante cinco años, entre el 2010 y 2015, instalando supuestos consultorios para curar enfermedades y dolencias a través de rezos y brujerías.

Tras ganar la confianza de sus clientes los intimidaban exigiéndoles el pago de dinero a cambiar de no atentar contra sus vidas “a través de la brujería”.

Según los denunciantes e investigadores de la Fiscalía, los capturados habrían obtenido recursos cercanos a los 728 millones de pesos.

Durante la investigación, el ente acusador logró identificar a 13 personas que se han declarado como víctimas de esta pareja.

Los detenidos no aceptaron los cargos y por orden del juez fueron recluidos en la cárcel de Vélez en Santander.

Por solicitud del uribismo, aplazan 'cónclave' por la paz en el Senado
La sesión se realizará la próxima semana cuando los del 'No' tengan posición sobre el acuerdo.

El presidente del Congreso, Mauricio Lizcano, confirmó que el ‘cónclave’ de todas las bancadas de los partidos políticos alrededor del futuro del proceso de paz se aplazó para la próxima semana.

“La clave de hacer esta conversación entre los partidos es que estén todos y los líderes del ‘No’ nos pidieron aplazarlo, entonces quedó para el miércoles de la próxima semana”, afirmó Lizcano.

Uribe afirmó que todavía siguen en el estudio de los ajustes en el nuevo acuerdo con las Farc, el cual se conoció en la noche del domingo pasado.

A la sesión está previsto que asistan el jefe de la delegación del Gobierno en La Habana, Humberto de la Calle, y el alto Comisionado de Paz, Sergio Jaramillo, quienes explicarían a los partidos detalles de las modificaciones hechas al acuerdo con la guerrilla.

Las inquietudes del fiscal general sobre el nuevo acuerdo de paz.
Martínez expresó su preocupación por conocer cuándo será la fecha de entrada en vigencia del acuerdoy saber exactamente cuando la jurisdicción especial tiene que actuar.

El fiscal general, Néstor Humberto Martínez, se reunió con el jefe del equipo negociador del Gobierno, Humberto de la Calle y aseguró estar muy satisfecho con el avance de los acuerdos de paz.

Martínez expresó su preocupación por conocer cuándo será la fecha de entrada en vigencia del acuerdo y saber exactamente cuando la jurisdicción especial tiene que actuar.

“La jurisdicción especial tiene competencia con hechos relacionados con el conflicto armado hasta la entrada en vigencia del acuerdo y le planteamos al negociador del Gobierno la importancia de que esto que hace plenamente definido”, expresó Martínez.

Además, el fiscal dijo que preparan un memorando que harán llegar al Gobierno con el listado  asuntos pendientes.

Condenan a Samuel Moreno a pagar $ 174.996 millones por 'carrusel'.
Exalcalde de Bogotá responderá por sobrecostos en obras de TransMilenio de la calle 26.

La Contraloría General de la República condenó al exalcalde de Bogotá, Samuel Moreno, a pagar 174.996 millones de pesos por los sobrecostos en las obras de TransMilenio de la calle 26.

Se trata del contrato 137 DEL 2007 con el que se pagaron las obras para poner en marcha la fase III de TransMilenio.

También tendrán que responder de forma solidaria por la condena fiscal los exdirectores del IDU, Néstor Eugenio Ramírez, y Liliana Pardo, prófuga de la justicia en el proceso penal que se lleva en su contra por el ‘carrusel de contratos’, además de los integrantes del Grupo Nule, y contratistas como Conalvías.

Además, fue condenado fiscalmente el exsubdirector jurídico del IDU, Inocencio Meléndez, quien ya pagó condena penal por este caso.

Según el fallo de la contralora delegada intersectorial número 8, de la Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción de la Contraloría, Caroline Deyanira Urrego Moreno, las obras se iniciaron “sin contar con la totalidad de los estudios y diseños”.
En el caso también tendrá que responder Conalvías cuyo presidente, Andrés Jaramillo, está citado por la Fiscalía el 7 de diciembre para imputarle cargos por su participación en el ‘carrusel’.

Noticias de interés.

FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA
EJÉRCITO NACIONAL

COMUNICADO DE PRENSA  

En referencia a las recientes declaraciones del doctor Humberto de la Calle Lombana, Jefe del Equipo Negociador del Gobierno, en las cuales menciona la muerte de dos guerrilleros de las Farc, en el Sur de Bolívar, este Comando se permite precisar:

1.    Soldados de la Fuerza de Tarea Marte fueron advertidos sobre la presencia de unos individuos armados y uniformados, quienes adelantaban actividades ilícitas. La información fue suministrada por la comunidad, la Red de Aliados para la Prosperidad y las denuncias de los moradores de la región que señalaban que se trataría de sujetos pertenecientes al SAT- ELN.

2.    Las primeras informaciones indicaban que estos sujetos se dedicaban al chantaje y cobro de extorsiones a ganaderos, mineros, transportadores, comerciantes, so pena de atentar contra sus vidas y se dedicaban al manejo de la minería ilegal en el sector conocido como Mina Golfo.

3.    Lo anterior condujo a las tropas a desarrollar la operación en el sector de Mina Golfo, en el municipio de Santa Rosa, sur de Bolívar, donde se produjeron combates; dos de los sujetos de la estructura murieron y uno más decidió entregarse voluntariamente a las tropas que adelantaron la acción, asimismo los soldados se incautaron de tres armas cortas, munición y proveedores, una granada de fragmentación, un radio de comunicaciones, material de intendencia y documentación.

4.    Funcionarios del Grupo Operativo de Investigación Criminal de la Policía Nacional, en apoyo a la Quinta Brigada, fueron insertados al sitio con el objetivo de realizar los actos urgentes de levantamiento de los cuerpos y la recepción del sujeto que decidió acogerse al Programa de Atención Humanitaria al Desmovilizado.

5.    El desmovilizado les manifestó por escrito que él y los otros dos sujetos, pertenecían al Frente 37 de las Farc, y les entregó información exacta sobre las actividades ilegales que realizaban en la zona.

6.    Estos sujetos se encontraban a 68 kilómetros del área de pre concentración establecida por el Gobierno Nacional.

7.    Inmediatamente se informó sobre lo ocurrido a la cadena del mando, y estos a su vez, al Gobierno Nacional.

Bogotá,. D.C. 16 de noviembre de 2016


miércoles, 7 de septiembre de 2016

Boletin Notired 7Sep16


Titulares de Prensa.

Con el gran concierto “La guerra del Amor” cierra la Semana por la Paz en Bogotá
El próximo sábado comenzará la entrega de los niños y niñas reclutados a la fuerza por las Farc
Se superó emergencia víal por caída del puente sobre el Río Charte en el Casanare
Minjusticia convoca Consejo Nacional de Estupefaciente para revisar estrategia contra cultivos ilícitos
Concluye primera fase de capacitación de comisión internacional que verificará desmovilización y desarme de las Farc
Investigan reponsabilidad de la Fuerza Aérea por daños colaterales en bombardeo a reducto del Eln en Arauca
Procurador Ordoñez afirma que hay un fraude en marcha para el Plebiscito
Colombia pierde 2 – 1 ante Brasil por las eliminatorias a Rusia 2018
Cundinamarca se prepara para el plebiscito por la paz
Denuncian que MinSalud no ha cumplido compromisos con padres de menores de El Carmen de Bolívar
Al término del primer tiempo, Colombia empata 1 – 1 con Brasil
El mural gigante que saluda la “Paz” en Colombia
El 7 de septiembre gran día de Apple para conocer la nueva generación del iPhone
Con un gol de camerino Brasil le gana 1 – 0 a Colombia
Estos son los retos de Daniel Quintero nuevo viceministerio de Economía Digital
El ajuste más importante que se va a dar al proyecto de Presupuesto General de la Nación es el incremento de las partidas para el agro colombiano
Entre claveles, globos y lágrimas, Dilma Rousseff abandona casa presidencial de Brasil
Así será la entrega de menores de edad en poder de las Farc
Gobierno y FARC anuncian protocolo para salida de menores de la guerrilla
Atlético Nacional debutará el 14 de diciembre en el Mundial de Clubes
Educación positiva: formación de vanguardia para los retos de las nuevas generaciones
Programa 500 Hechos de Prosperidad pasaron por Norte de Santander




NOTICIA DEL DIA.
Alerta por avance de las bandas y Eln hacia zonas de las Farc
En Chocó hay alerta por los combates entre Eln y 'los Úsuga'. Allí era fuerte el frente 'Aurelio Rodríguez' de las Farc. En el Catatumbo, donde en la última década la extorsión fue un delito casi monopólico de las Farc, a los agricultores y comerciantes les están llegando ‘cuentas de cobro’ del Frente Nororiental del El

BOGOTA .
Cuándo atacan los ladrones en Bogotá. 5 de septiembre de 2016. 

ARAUCA.
Capturado cabecilla del ELN en el estado Apure. 
Eln asesinan comunistas en Arauca. 5 de septiembre de 2016.  
Fuerza Aérea reconoce bombardeo en Arauca pero sin daños colaterales. 

CAQUETA.
Ecopetrol explica proceso de exploración petrolera en El Paujil. 

CASANARE.
Cayeron ‘Los Sapaneto’, quienes cometían secuestros extorsivos en Casanare y Arauca. 

NOTICIAS DE INTERÉS.
Ya está lista la seguridad para zonas veredales que concentrarán a guerrilleros. 
Desminado en Colombia será más rápido de lo que muchos afirman: Jody Williams. L

ECONOMÍA.
Inflación en agosto fue de -0.32 y se ubicó en 5.31%, según el Dane. 

En Colombia el gasto militar anual por persona es de US$207.     


Resumen Operativo y de Novedades.



Bogotá construirá una autopista para bicicletas, con una extensión de 25 kilómetros y que recorrerá la ciudad de sur a norte. El proyecto, conocido como el Quinto Centenario, servirá para celebrar el cumpleaños número 500 de la ciudad y además conectará a ciudadanos de bajos, medios y altos ingresos con el trabajo, la educación y las oportunidades de esparcimiento.


Como parte del Plan Maestro de la Bicicleta de Bogotá, que incluirá la construcción de 120 kilómetros de CicloRutas, el proyecto del Quinto Centenario ayudará a frenar la emisión de gases de efecto invernadero. Más y mejor infraestructura para bicicletas también aumentarán la resistencia de Bogotá a los efectos del cambio climático.

Diez ex‘paras’ luego de cumplir condena volvieron a delinquir


BRIGADIER GENERAL Gonzalo Londoño Portela, Comandante de la Regional 8 de la Policía Metropolitana de Barranquilla.

“En Santa Marta se registró un incremento de la violencia homicida este año”, según lo expresó el Comandante de la Regional 8 de la Policía.
Diez desmovilizados de las Auc han vuelto a delinquir en Santa Marta, tras cumplir con la pena impuesta por Justicia y Paz, de acuerdo con la afirmación que se conoció en la reunión de comandantes de Policía de la Costa Caribe en Barranquilla.

Durante la reunión de Comandantes de la Regional 8 de la Policía, el brigadier general Gonzalo Londoño Portela, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, aseguró que “la criminalidad a cada momento está mutando”.

El oficial, quien además es el jefe de la Regional, aseveró que en Santa Marta se registró un incremento de la violencia homicida este año, mientras, que para 2015 se presentó una disminución del 70 por ciento.

“La injerencia de los clanes ‘Pachencas’ y ‘El Golfo’, han aumentado la violencia homicida, por lo que esto amerita que nos articulemos y que seamos conscientes de que la criminalidad muta y por eso debemos estar siempre con la guardia en alto”, dijo ayer en el encuentro, que se realiza en un hotel al norte de la ciudad.

Por su parte, la coronel Sandra Vallejos Delgado, comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, reafirmó que diez exparamilitares han vuelto a delinquir tras cumplir con la pena impuesta por Justicia y Paz, y salir de prisión.

Agregó que tiene la ubicación de esas personas, a las que se les viene haciendo seguimiento para su posterior captura.

EAAB informa, los siguientes son los sectores que tienen suspensión del servicio de agua este miércoles 07 de septiembre/16 en Bogotá por trabajos de mantenimiento y rehabilitación de redes, instalación de tuberías en obras viales y nuevas viviendas, que adelantará la Empresa de Acueducto y Alcantarillado:

Engativá
Jardín Botánico, Normandía, Cur Compensar, Centro de Alto Rendimiento Coldeportes, Complejo El Salitre, instituto técnico Centro Don Bosco, colegio militar Simón Bolívar y Universidad Libre.

De la avenida calle 26 a la avenida calle 63, entre carrera 68 y avenida Boyacá.
10:00 a. m. 2 horas

Álamos Industrial.

De la avenida calle 63 a la calle 66, entre avenida carrera 86 y transversal 93.
09:00 a. m. 24 horas

Soacha
Conviva, San Nicolás, Villa Juliana y Casa Bonita.

De la calle 15 Sur al diagonal 28 Sur, entre carrera 15 y carrera 12E.
09:00 a. m. 24 horas

Barrios Unidos
Modelo, hospital Universitario San José y hospital Universitario Barrios Unidos.

De la calle 65 a la avenida calle 68, entre carrera 52 y carrera 57C.
09:00 a.m. 24 horas

Suba
Canódromo, Prado Veraniego, Atabanza, Niza 8 y 9, La Sultana, Iberia y La Colina.

De la calle 127 a la calle 134, entre la Autopista Norte y carrera 55.
10:00 a. m. 24 horas

Cualquier dispositivo que afecte la conducción entiéndase como audífonos tablet celulares y muchos más dan causal para infracción de tránsito

En los municipios de San Juan de Arama, Lejanias y El Castillo (Meta) aparecieron banderas alusivas al ELN el día de ayer. Estas son zonas donde nunca antes ha hecho presencia este grupo armado. Las banderas fueron retiradas por la fuerza pública, las cuales iniciaron las investigaciones al respecto.



Hechos violentos siguen dejando muertos y heridos al Sur de Quibdó. En tres días 7 heridos y tres muertos.
En tan solo dos días la violencia al Sur de Quibdó, Chocó, deja como saldo 7 personas heridas entre ellas una menor, y lo más grave: tres muertos que corresponden a los nombre de Norbis Andrés Palacios Rentería el pasado lunes en la noche, sumándose a esta la de alias Pablito al día siguiente.
A las anteriores muertes violentas se le suma la de Antonio Dalanei Aguilar Palacios, y la de otra persona que su cuerpo sin vida no ha sido identificado, quienes según las autoridades perdieron la vida cuando varios hombres armados que se movilizaban en motos sin mediar palabra alguna dispararon de manera indiscriminada contra las personas que estaban en un billar del barrio la Cascorva, sector el poblado al sur de la capital chocoana; dejando como saldo 2 personas muertas y tres heridos.

Cúcuta - Norte de Santander.

Cacería de indocumentados en Cúcuta.
Las autoridades intensificarán los controles, debido al aumento de extranjeros en el Área Metropolitana.
Tras la reapertura de la frontera entre Venezuela y Colombia para paso de peastones, se ha incrementado el número de extranjeros que han llegado al país buscando una posibilidad de empleo sin tener los documentos necesarios para realizar algún trabajo en la ciudad.
Por esta razón, funcionarios de la Alcaldía, Migración Colombia y la Policía se reunieron para establecer nuevas medidas que permitan poner fin a esta situación.
Claudia Barón, directora regional de Migración Colombia, dijo que se intensificarán las verificaciones individuales que vienen realizando para establecer la identidad de cada persona y también aumentarán controles viales para evitar que los extranjeros que no tienen los documentos requeridos salgan del área metropolitana, hasta donde está permitido el tránsito con la Tarjeta Migratoria.
“El documento que se expidió para el tránsito fronterizo solo está permitido para que hagan compras, visita o turismo, pero dentro del área metropolita, no es un documento válido para trabajo”, sostuvo Barón. “Si un extranjero incumple estos requerimientos será deportado”.

Habrá Sanciones
Las autoridades dejaron claro que quienes contraten a personas extranjeras sin la visa de trabajo se expondrán a que sus establecimientos sean cerrados y tengan que pagar una multa por tener a un indocumentado trabajando.
“La sanción irá hasta los 15 salarios mínimos mensuales legales vigentes por cada personas que encuentren las autoridades trabajando de manera alegan”, explicó la encargada regional de Migración Colombia.
Así mismo, Mauricio Franco, secretario de Seguridad Ciudadana, dijo que en los recientes acompañamientos que han venido haciendo a los operativos que adelanta la Policía, han visto que “hay mucho extranjero (especialmente venezolanos) en la calle, en los semáforos, haciendo cualquier actividad de trabajo que no es legal porque no porta ningún documento”.

trabajo conjunto

El coronel William Donato Gómez, comandante encargado de la Policía Metropolitana de Cúcuta, celebró la noticia que de ahora en adelante habrá con ellos un funcionario de Migración acompañado los operativos que se realizarán de control.
Además, confirmó que aumentarán dichos controles en residencias, hoteles, establecimientos públicos, restaurantes, bares, peluquerías, semáforos y en otros puntos priorizados,  con el fin de garantizar la seguridad en la ciudad.

Para compra o visita

La tarjeta podrá ser usada en el horario establecido para el paso peatonal.
Es decir, de 5 de la mañana a 8 de la noche hora colombiana y de 6 de la mañana a las 9 de la noche, hora del vecino país, pero solo para compra, visita o turismo dentro del área metropolitana de Cúcuta.
Con la tarjeta, que podrán obtener solo quienes vivan en la zona fronteriza y que podrán usar únicamente para moverse en esa zona, se facilitaría el flujo de las personas que constantemente se movilizan de un país a otro, sin necesidad de pasar con pasaporte y hacer el proceso correspondiente en Migración.
Claro que quienes tengan el pasaporte podrán pasar sin la tarjeta pero haciendo todo el trámite necesario.
Quienes no presenten ni la tarjeta (que es válida solo para 30 días), ni ningún tipo de documento al momento de ser requerido por alguna autoridad local será deportado hacía el país de procedencia.


habilitado el paso en Yopal sobre el río Charte.



Paso sobre tubos cumple especificaciones técnicas
Yopal, Casanare, 6 de septiembre del 2016. El Ministerio de Transporte constató este martes que las obras del paso por tubos para dirigir el tráfico de vehículos pesados sobre el lecho del río Charte cumplió con las especificaciones  técnicas de resistencia con el tránsito de dos tractomulas, una de ellas con carga de arroz.
Estas acciones se suman a las ya en ejecución como lo son las del traslado del puente metálico del Invías desde Bogotá, la rehabilitación de vías alternas, una por el municipio de Maní y otra por Labranzagrande, (para el tráfico de vehículos livianos) y la atención permanente a la comunidad con la operación del 'buggy' para el transporte de personas.
Con esta obra se da cumplimiento a los compromisos que el Gobierno Nacional viene trazando para atender de manera oportuna y eficiente la emergencia que ocasionó el colapso del puente sobre el río Charte.
Cabe destacar que personal del Ministerio de Transporte, de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), de la Gobernación del Casanare, de la Concesionaria Vial del Oriente (Covioriente), y de los organismos de socorro continúan atendiendo la emergencia vial en la zona del Río Charte.

Bucaramanga (Santander).

QUE: estafador se hace pasar por suboficial del ejercicio (suplantación)

QUIEN: supuesto SP. ZAPATA RODRIGIEZ CARLOS CC. 71520210.

CUANDO: 14: 40 AGOSTO 31 2016.

DONDE: perímetro externo Cantón Militar Palonegro

COMO: mediante labores propias de la especialidad, se logra tener conocimiento sobre un caso de estafa, la cual la víctima se acercó a las instalaciones militares manifestando que estaba esperando un supuesto Militar que había quedado de entregar una mercancía,  pero que ya había transcurrido dos horas y no aparecía por ningún lado, y que ella le habia entregó la mitad del dinero en efectivo (3'000.000), el supuesto Militar le había entregado una cédula Militar falsa con el fin de generar confianza a la víctima.

PORQUE: Neutralizar posibles casos de suplantación, a unidades militares, así mismo alertar a la población acerca de estos casos.
Unidades alertar a las familias para que sean víctimas de estos delincuentes





martes, 23 de agosto de 2016

Boletín Notired 23Ago16




TITULARES DE PRENSA.


  • Detonan bombas en sedes de Cafesalud y Salud Total en Bogotá.
  • Confirman veto a los atletas rusos en Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro.
  • Huilenses lanzan al mercado café granulado con sello regional.
  • Policía captura a alias “Carrillo”, cabecilla del “clan del golfo” en Urabá; otros 8 integrantes cayeron en Nariño.
  • Santos lleva mucho tiempo manipulando al Consejo de Estado para tumbar elección del Procurador: Uribe.
  • Colapso de puente entre Aguazul y Yopal deja 10 heridos e incomunicados a Casanare, Arauca y el Meta.
  • Futuro de las Fuerzas Armadas no ha sido objeto de negociación en La Habana, reafirma Santos.
  • Delegados de FIFA visitan Colombia para analizar proyecto de liga femenina.
  • Nombrado Juan Sebastián Rozo como nuevo viceministro TIC.
  • Secretario de la OEA proclama el “final de la democracia” en Venezuela.
  • El reto de Gaviria a Uribe para hacer un debate público sobre el plebiscito.
  • Cuando los trolls imponen su ley en Twitter.
  • Internos de La Picota exponen sus productos.
  • Colombiano Miguel Angel López presentó traumatismo facial tras caída en la Vuelta a España.
  • Condena para el patrullero Alarcón por muerte del Grafitero en Bogotá.
  • Gobernador Rey llegó ya al 50 % de su recorrido por la geografía cundinamarquesa.
  • Asesinan a soldado en medio de una riña en la localidad de Suba.
  • Pequeños productores tendrán voz y voto en junta directiva del FONSA.
  • Facatativá apuesta a la educación del futuro: Foro Educativo Municipal Ambiente Escolar.
  • DIAN anuncia más controles en San Victorino para enfrentar el contrabando.
  • Capturan a ciudadano colombiano en laboratorio de cocaína del centro de Asunción.
  • Nicolás Sarkozy anuncia candidatura para elecciones presidenciales en Francia 2017.

NOTICIA DEL DÍA.
EXPLOTARON TRES PETARDOS EN BOGOTÁ EN TRES SITIOS DISTINTOS.

Calle 100 Carrera 49, Calle 73 Carrera 11, Calle 11 sur Carrera 24 Restrepo, Contra dos sedes de Cafesalud y una de Salud Total, no se presentaron lesionados porque a la hora de la detonación los centros aún no abrían sus puertas y los artefactos estaban ubicados en los baños, exactamente en los tanques del agua de los sanitarios.

RESUMEN OPERATIVO Y DE NOVEDADES.
BOGOTA.
CAPTURAN A SEIS POLICÍAS QUE PARTICIPABAN EN ROBOS EN TM.
En total fueron 21 personas los que integraban la banda delincuencial.

Luego de una investigación adelantada por el grupo élite de la Policía de TransMilenio, conformada por hombres y mujeres de la institución encubiertos, se logró en las últimas horas la desarticulación de bandas criminales dedicadas al hurto mediante la modalidad de cosquilleo.

La banda delincuencial, que estaba conformada por seis policías que fueron capturados, robaba celulares de media y alta gama en las estaciones Ricaurte, San Facson, Sabana, Universidad Nacional, CAD, Campin, Banderas, Calle 26, Profamilia, Calle 45, Marly, Calle 57, Calle 63, Calle 72, Calle 72, y los portales de Américas y Suba. Principalmente cometían los delitos entre las 5:00 a.m. y 8:00 a.m., entre las 11:00 a.m. y 3:30 p.m., y entre las 4:00 p.m. a 7:00 p.m. donde había mayor afluencia de usuarios del sistema.

Ocho de los capturados fueron en flagrancia, mientras que los demás fueron mediante orden judicial. Según establecieron los investigadores de la Policía, estas estructuras criminales aprovechaban las aglomeraciones de usuarios en horas pico, ubicándose en las puertas de acceso de los articulados, donde los despojaban de sus pertenencias, especialmente de dispositivos móviles y otros objetos de valor.

De esta misma manera, seleccionaban a sus víctimas utilizando gestos entre ellos mismos buscando personas que estaban distraídas o que llevaban sus pertenencias a un mayor alcance para hurtarlos en el menor tiempo posible, sin llamar la atención de las autoridades y de los demás usuarios. Una vez cometían los hurtos, huían en vehículos de servicio público taxi con dirección al centro de la ciudad donde se disponían a comercializar los elementos robados.


Los policías implicados ya fueron retirados de la institución por faltar a los principios del código de ética y al honor policial. Ahora estas personas tendrán que responder ante la Fiscalía General de la Nación, por los delitos de cohecho propio en concurso con hurto agravado y concierto para delinquir.


ROBO DE BICICLETAS.
La Policía Metropolitana está recibiendo denuncias, con el fin de dar con el paradero de una banda que hurta bicicletas de alta gama en el norte de la ciudad. Está conformada por dos mujeres y un hombre que usan prendas deportivas para camuflarse entre los ciudadanos. Las denuncias serán recibidas en la línea 123 o al celular 314 217 5715. También puede escribir al correo fuentesmebog@correo.policia.gov.co La institución garantiza absoluta reserva.


Por otro lado, si es víctima de robo de bicicleta, puede denunciar a través de la página https://seguridadenlinea.com/ o a través de la aplicación móvil que lleva el mismo nombre, en el ítem de Hurto General. Esta plataforma fue lanzada por la Administración Distrital, la semana pasada.

BANDA QUE ROBÓ A CARLOS VIVES TIENE AZOTADOS A CICLISTAS EN EL NORTE.
Policía está tras la pista de la red. Cada día ocurren cinco hurtos de bicicletas en la ciudad.

Mientras la Policía Metropolitana de Bogotá anunciaba la recompensa de 10 millones de pesos para quien dé información que permita dar con el paradero de una de las bandas que hurta bicicletas de alta gama en el norte de Bogotá, un nuevo caso de robo se registró en Usaquén.

La víctima, en esta ocasión, fue un taller de bicicletas ubicado en la calle 116, entre las carreras 15 y 16. “Nosotros tenemos una exhibición de bicicletas, y un tipo con una cizalla (pinza grande) rompió la cadena con la que tenemos amarradas las bicicletas y se llevó una de las más costosas, valorada en 3’800.000 pesos”, relató David Camargo, mecánico del establecimiento.

Lo que indignó al joven es que al percatarse del hecho, él tomó una de las bicicletas del almacén y persiguió al ladrón, “pero la gente me confundió y pensó que era yo quien me había robado la bicicleta, me detuvieron tres veces, y la Policía me pidió los papeles, por lo que el delincuente huyó victorioso”, explicó Camargo.


“Está compuesta por dos mujeres y un hombre, entre 23 y 29 años de edad. Se camuflan muy fácil entre las personas que realizan este deporte, en las ciclorrutas y la ciclovía. Aprovechan la oportunidad del descuido o cuando dejan las bicicletas afuera de un almacén y cometen el hurto”, explicó el teniente coronel Daniel Gualdrón, comandante operativo de la zona norte. Según indicó el uniformado, en lo corrido del año “más de 50 personas se han dejado a disposición de las autoridades en Bogotá por los delitos de hurto de bicicletas”.


MODALIDADES COMUNES.
Mientras Katerine Castro transitaba por la ciclorruta de la calle 80, a la altura del monumento de los Héroes, recibió un golpe en la cara por parte de un hombre que se encontraba parado cerca del paso para ciclistas, por lo que cayó de la bicicleta, la cual usa a diario para transportarse por la ciudad.
Entre tanto, otro hombre tomó su bicicleta todoterreno y ambos huyeron del lugar, mientras ella terminó con su labio reventado producto del golpe. Eran las 3 de la tarde.

Otra fue la suerte que corrió un joven de 16 años en la localidad de La Candelaria. En los primeros días de julio fue apuñalado cuando se oponía al hurto de su vehículo, en inmediaciones a la biblioteca Luis Ángel Arango, en el centro histórico de la ciudad.

Según comentó en su momento el alcalde local, Manuel Calderón, hacia las 4:30 de la tarde el joven fue abordado por los delincuentes, quienes le causaron heridas con arma blanca. Fue transportado por ciudadanos al hospital del Guavio, donde fue atendido y quedó fuera de peligro. “La situación es bastante crítica, y no podemos permitir que eso suceda en nuestras narices”, señaló entonces el alcalde Calderón.

A Miguel Valero también le hurtaron su bicicleta. Él es un biciusuario que solo pedalea para trasladarse por la ciudad y hace unos años llegó a una biblioteca pública del sur de la ciudad para un encuentro con amigos. Según señaló, dejó su bicicleta parqueada a las afueras del centro cultural, amarrada con una cadena, pero minutos después fue hurtada.

Otro es el caso de Roberto Cañón, a quien le sacaron su vehículo del conjunto residencial en el que vive desde hace años. “Siempre dejaba la bicicleta junto a mi carro, porque por políticas de la administración no podía instalar un gancho a la pared para amarrarla. Un día llegué de trabajar, la dejé allí y me la sacaron”, recordó Cañón.

A Karen Martínez la engañaron en una ciclovía. “Iba en la bicicleta de un familiar, que es de alta gama. Un hombre con pinta deportiva y con una bicicleta de marca se me acercó en un semáforo y me dijo que tuviera cuidado, porque la cadena estaba un poco suelta y se podía dañar”, relató la mujer.

“Él se ofreció a ayudarme y nos orillamos. Me confundió hablándome de ciclas, porque sabía mucho e hizo el amague de que arreglaba mi cadena. Un cómplice tomó su bicicleta y él cogió la mía y salieron corriendo”, explicó la ciudadana.


Estas son algunas de las modalidades más comunes de hurto de bicicletas en la capital. La Policía recomendó no descuidar los vehículos y practicar ciclismo acompañado.

LOS SAYAYÍNES ERAN LOS HOMBRES ENCARGADOS DE CUSTODIAR LA CALLE DEL BRONX.
Capturan a presunto Sayayín de la calle del Bronx en Ibagué, Tolima

El detenido está señalado de los delitos de secuestro, hurto, tráfico y porte de armas.

DISTRITO PRESENTÓ A LA 'SELECCIÓN AMARILLA' CON LOS MEJORES CONDUCTORES DE TAXI DE BOGOTÁ.
La Secretaría Distrital de Movilidad seleccionó a 15 conductores después de revisar los reportes de los usuarios a las empresas y los comparendos impuestos.

YOPAL, CASANARE.
LA ESTRUCTURA DEL PUENTE EL CHARTE, UBICADO EN EL KILÓMETRO 91 DE LA VÍA MONTERREY-YOPAL, COLAPSÓ.
Según la Dirección de Tránsito de la Policía en el momento de la emergencia transitaban por el puente dos tractocamiones, una volqueta, una buseta, un camión, una camioneta y tres vehículos automóviles.


A raíz de la falla se han reportado seis personas heridas que fueron trasladadas a centros asistenciales y no se descartan víctimas mortales.

El puente está ubicado sobre el río Charte y, según información de medios locales, varios vehículos cayeron al afluente. De acuerdo con registros del IDEAM, en el mes de agosto el caudal máximo del río en la estación Puente Charte puede ser aproximadamente de 980 metros cúbicos por segundo, dependiendo de las precipitaciones que se presenten.

Además, tras la emergencia en dicha estructura el departamento quedaría incomunicado con el interior del país, lo cual traería repercusiones económicas para los pobladores. Las autoridades investigan las causas del colapso.

Los vehículos comprometidos son 1 camión que transportaba ACPM, 1 camión cargado con arroz, 2 camionetas grand vitara y 2 chevrolet corsa, según reporte preliminar de las autoridades.

Colapsó la placa superior del lado de Aguazul del puente sobre el río Charte, un vehículo quedó sobre la estructura.

El 80% de la estructura del puente sobre el río Charte en la vía Aguazul-Yopal se desplomó.
Diez personas heridas fueron trasladadas a centros asistenciales de Yopal.  2 niños, 5 mujeres y 3 hombres son los heridos en el colapso del puente sobre el rio Charte. Atendidos en Hospital de Yopal

Bomberos Yopal y Aguazul, Defensa Civil y Policía atendieron la emergencia.


HABILITARÁN PASO POR LECHO DE RÍO, TRAS CAÍDA DE PUENTE EN VÍA A YOPAL.
Funcionará, principalmente, para camiones de carga pesada. Para peatones se adecuarán botes. Ya se tomaron las primeras decisiones para contrarrestar la emergencia que se presentó en la vía a Yopal, tras la caída del puente del río Charte. Como principal medida, se habilitará paso por el lecho del río para camiones de carga pesada. La idea, según informó la ANI, es que esto esté listo el jueves.

Asimismo, de manera inmediata, “se adecuarán botes para el paso seguro de los peatones que transitan por este sector”, aseguró la misma entidad.

Otra de las decisiones que se tomó fue que “en menos de 25 días se tendrán puentes militares para dar paso definitivo a la carga pesada y mediana”,agregó la ANI.


Finalmente, se supo que el concesionario Covioriente iniciará, también de manera inmediata, la construcción del puente definitivo para el sector en el que se presentó la emergencia.

FUSAGASUGA, CUNDINAMARCA.
ALCALDÍA DE FUSAGASUGA DIFICULTA PLAN DE LA POLICÍA CONTRA LA DELICUENCIA EN FUSAGASUGA.
El cuerpo uniformado tuvo que retirar importante número de efectivos como unos 30 que le habían asignado a la ciudad por no suministrar recursos necesarios que le corresponde de garantía de permanencia a los efectivos.



PERSIGUEN FALSIFICADORES DE PERMISOS Y LICENCIAS DE PLANEACIÓN EN FUSAGASUGA.

Los primeros indicios sobre la existencia de la irregularidad fueron detectados por la propia entidad lo cual fue comunicada a la Policía, tras lo cual comenzó una investigación que ya arrojó los primeros resultados.  Encontró una autorización para ocupar un espacio público un puesto de comidas comprobando que en realidad opera una Red dedicada a la conducta dolosa.

BAGADO, CHOCO.
La UNGRD reporta que se presentó un accidente en una mina a cielo abierto en el municipio de Bagado corregimiento de Cuajando vereda el Cabezón en el departamento del Choco, al momento se reportan tres fallecidos y tres lesionados

La emergencia es atendida por personal de la Defensa Civil Colombiana.

ANTIOQUIA, SAN PEDRO DE URABÁ.

Fue atacado por el Clan del Golfo, personal de la Dirección de Carabineros de la Policía Nacional, hecho en el que murió el patrullero Camilo Lozano Remicio y quedó herido el patrullero Óscar Iván Guevara.

SAN PELAYO, CORODOBA.
Un total de 17 personas heridas, cinco vehículos destrozados, son los resultados que dejó un accidente de tránsito en las vía de San Pelayo. El violento siniestro vial, se registró a las 7:45 de la mañana en la vía Cereté – San Pelayo, altura del corregimiento de Pelayito, vía Lorica-Pelayo, carretera troncal principal.


De acuerdo con lo indicado por Policía de Carreteras tras el impacto resultaron  lesionadas también  algunas personas que iban en un bus y todos los heridos fueron trasladados al hospital de Cereté y Camu de San Pelayo.


DENUNCIAN AMENAZAS CONTRA EMPRESAS PETROLERAS QUE OPERAN EN EL SUR DEL PAÍS.

El gremio petrolero se mostró preocupado pues esta zona es de tradicional presencia guerrillera y allí también quedarán zonas veredales de normalización.



URIBE PIDE A ESTUDIANTE PROMOVER EL "SÍ" Y EL "NO" NO SOLO CON TEATRO SINO CON ARGUMENTOS.

El exmandatario dijo que el "No" en el plebiscito no significa oponerse a la paz sino una oportunidad de corregir algunos puntos de la negociación.

POLICÍA REALIZÓ ACCIONES DE CONTROL PARA PREVENIR LA EXTORSIÓN Y ESTAFA CARCELARIA.
Durante el desarrollo de la Estrategia Integral Contra la Extorsión, la Policía Nacional en coordinación con el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario INPEC, realizaron un operativo de inspección y control en diferentes patios del centro de reclusión las Heliconias de esta ciudad, con el fin de contrarrestar y controlar las llamadas extorsivas y de estafa que en ocasiones se generan de las cárceles.

La institución movilizó más de 100 uniformados de las diferentes especialidades (SIJIN, GAULA, Seccional de Inteligencia, Seccional de Protección, Infancia y Adolescencia, Turismo, Ambiental y Escuadrón Móvil de Carabineros), con el fin de apoyar a los funcionarios del INPEC en el registro a los internos y celdas de diferentes patios de este centro de reclusión; dejando como resultado la incautación de once celulares, seis Sin Card, 17 baterías para celular, cinco manos libres, dieciséis cargadores para celulares, siete gramos de bazuco, veintisiete gramos de marihuana y ochenta y nueve armas blancas.

Los elementos incautados fueron dejados a disposición de las unidades de Policía Judicial del INPEC, para adelantar las acciones disciplinarias contra los internos que infringieron las normas internas de esta Institución penitenciaria y carcelaria.

Con estos operativos se busca controlar y prevenir las extorsiones y estafas que se realizan a través de llamadas, que en ocasiones ejecutan algunos internos para la adquisición de dinero y recargas a celular, comúnmente conocida como EXTORSIÓN CARCELARIA; la cual tiene como cerebro a una persona detenida, quien mediante llamadas intimida a sus víctimas, haciéndose pasar como integrante de algún grupo al margen de la ley, mencionando situaciones de rutina y familiares para atemorizarlo y persuadirlo para que consigne dinero a través de empresas de giro o entregárselo a terceros. La modalidad de estafa se denomina: PLAN DE AHORRO O PREMIO MAYOR: Modalidad similar a la del familiar capturado, en la que el delincuente convence a la víctima de haberse ganado un plan de ahorro o un premio millonario, y lo persuade para que le realice varias recargas para entregarle el premio.

La Policía Nacional hace un llamado a la comunidad en general a trabajar de la mano con todas las autoridades, a brindar información oportuna y a denunciar a las personas que estén implicadas o sean responsables de la comisión de estas conductas que ponen en riesgo la integridad y bienes de las personas.

RECOMENDACIONES ANTE UNA LLAMADA DE CARÁCTER EXTORSIVO.


  • Conserve la calma.
  • Solicite a la persona que lo llama que se identifique plenamente.
  • Evite dejarse manejar en la comunicación, sea coherente con lo que dice.
  • Trate de escribir y sí es posible grabar la llamada.
  • Conozca los antecedentes de sus empleados domésticos con respecto a sus relaciones y amistades.
  • De instrucciones a sus familiares y al servicio doméstico, para que no brinde información a desconocidos.